Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 3/5/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

Página 6

B.O.P. DE CADIZ NUM. 82

e Si no se justifica el total del proyecto de la subvención se reducirá en proporción directa al importe no justificado.

Chiclana de la Fra. a día 12 de abril 2019. EL DELEGADO DE JUVENTUD.
José Alberto Cruz Romero.
Nº 31.682


Ayuntamiento de Algeciras ANUNCIO SOBRE NOMBRAMIENTO DE INSTRUCTORA EN LOS
PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES DE TRÁFICO

Por medio del presente anuncio se hace público que con fecha 02/04/19
el Ilmo. Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Algeciras ha dictado Decreto de Alcaldía nº 2391, cuyo contenido es el siguiente:

Dada cuenta de las competencias municipales que ostenta el Ilmo. Sr. Alcalde en materia de procedimiento sancionador de tráfico, las cuales vienen recogidas en el artículo 84 Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial así como lo establecido en el artículo 64 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en cuanto al nombramiento del instructor en el marco de la potestad sancionadora.

Y teniendo en cuenta el Decreto de Alcaldía nº 5385 de fecha 23 de junio de 2015, por el que se delegó en el Sr. Teniente Alcalde Presidente del Área de Seguridad Ciudadana, Don Jacinto Muñoz Madrid, la potestad sancionadora de los procedimientos sancionadores por infracciones de tráfico de competencia municipal así como la propuesta de fecha 2 de abril de 2019 del citado Teniente Alcalde.

Esta Alcaldía, de conformidad con las facultades que le confiere la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local ACUERDA:

PRIMERO.- Nombrar a la Letrada Coordinadora de los Servicios Jurídicos, Doña Carmen Fonseca Vallejo, instructora de los procedimientos sancionadores de tráfico cuya competencia sea municipal, pudiendo abstenerse de intervenir en los procedimientos o ser recusada por los interesados, por las causas y en la forma que determinan los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

SEGUNDO.- Dejar sin efecto el acuerdo municipal, por el que se nombró instructor de los procedimientos sancionadores en materia de tráfico al Jefe de Servicio del Área de Seguridad Ciudadana, Don Jesús Sánchez Postigo.

TERCERO.- Notificar el citado acuerdo a los interesados, Unidad de Sanciones del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria y Superintendente de la Policía Local.

En Algeciras a 16 de abril de 2019. EL ALCALDE. P.D. EL TENIENTE
ALCALDE PRESIDENTE DEL ÁREA DE SEGURIDAD CIUDADANA. Jacinto Muñoz Madrid. Firmado.
Nº 31.868


Ayuntamiento de Algeciras INFORMACIÓN PÚBLICA DEL PLAN DE MOVILIDAD
URBANA SOSTENIBLE Y PLAN DE MEJORA DEL TRÁFICO
DEL BARRIO DE LA CARIDAD

Mediante acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno de fecha 1 de abril de 2019, en su punto 7.2, se aprobó inicialmente el Plan Movilidad Urbana Sostenible y Plan de Mejora del Tráfico del Barrio de la Caridad.

Con la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz así como en la página web municipal, se abre un periodo de información pública durante TREINTA DÍAS, estando el expediente a disposición de cualquier persona en el Ayuntamiento o en la dirección www.algeciras.es/europa, al objeto de que se puedan formular las sugerencias, observaciones y alegaciones que se estimen pertinentes.

Lo que se hace público para el general conocimiento. El ALCALDE.
PRESIDENTE. Firmado.
Nº 31.870


Ayuntamiento de Conil de la Frontera DECRETO

FECHA: 05/04/2019. Teniendo previsto esta Alcaldía ausentarse los días 8 y 9 de abril y, en uso de las atribuciones que le confiere la vigente normativa, RESUELVE:

PRIMERO.- Delegar todas las atribuciones propias de la Alcaldía durante los días citados en el Primer Teniente de Alcalde D. Antonio Alba Ramírez.

SEGUNDO.- Comuníquese a las Áreas municipales afectadas.

05/4/19. JUAN MANUEL BERMUDEZ ESCAMEZ EL ALCALDEPRESIDENTE.. Firmado. MARIA LUZ RODRIGUEZ DIAZ SECRETARIA
GENERAL. Firmado.
Nº 31.913


Ayuntamiento de San Roque ANUNCIO

Expte. núm. 6979 /2018. El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día veintiocho de marzo dos mil diecinueve, aprobó inicialmente el Reglamento de Funcionamiento del Centro Cívico de Puente Mayorga, dicho expediente estará de manifiesto al público en el Tablón de Anuncios del Ilustre
3 de mayo de 2019

Ayuntamiento por espacio de TREINTA DÍAS contados desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, durante cuyo plazo cualquier habitante del término o persona interesada, podrá presentar contra este acuerdo y ante el propio Ayuntamiento Pleno las reclamaciones oportunas con arreglo al artículo 17
del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el cual se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales.

Caso de no existir reclamación alguna sobre los mismos, se entenderán definitivamente aprobados.

En San Roque, a 5/4/2019. El Sr. Alcalde-Presidente, Juan Carlos Ruiz Boix. Firmado.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO LA
ESQUINA. BARRIADA DE PUENTE MAYORGA, SAN ROQUE, CÁDIZ.

ÍNDICE:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES:
OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN, DEFINICIÓN, NATURALEZA, Y
PRINCIPIOS
TÍTULO SEGUNDO. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
TÍTULO TERCERO. LOS USUARIOS DEL CENTRO CÍVICO.
TÍTULO CUARTO. DE LA PROGRAMACIÓN, ACTIVIDADES Y SERVICIOS
TÍTULO QUINTO. NORMAS DE ACCESO. USO DE LAS INSTALACIONES Y
ESPACIOS DEL CENTRO CIVICO
TÍTULO SEXTO. RECLAMACIONES Y OBJETOS PERDIDOS
TÍTULO SEPTIMO. RÉGIMEN SANCIONADOR
DISPOSICIÓN ADICIONAL
DISPOSICIÓN FINAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

La Constitución española de 1978, establece en el apartado segundo del artículo 9 que Corresponde a los poderes públicos facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social. En línea con el texto constitucional se manifiestan el Preámbulo y el artículo 3 de la Carta Europea de Autonomía Local de 15 de octubre de 1985, los artículos 30.1.e, 31, 78 y 134 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía y la Ley 5/2010, de 11 de junio del 2010, de Autonomía Local de Andalucía.

En cumplimiento de dichos preceptos, el Ayuntamiento de San Roque se suma a la corriente que abogaba por el impulso de la Participación Ciudadana en la actividad de la Administración Local, lo cual precisa de cauces adecuados para su efectividad.

Los Centros Cívicos constituyen la plataforma municipal ideal para la promoción de la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, el fomento del tejido social, la acción sociocultural y la prestación de servicios públicos en el territorio. Son equipamientos municipales de carácter polivalente, dirigidos a diversos sectores y colectivos de población para cubrir sus necesidades sociales, culturales, educativas, etc.; así como de información y atención social a la ciudadanía desde parámetros de integración y participación. Posibilitan a la ciudadanía lugares abiertos de encuentro, información, formación, orientación y ocio a través de la utilización multidisciplinar, tanto individual como colectiva, de los distintos servicios, espacios, programas y actividades, y de la participación activa. Se contribuye así a la creación de hábitos saludables de ocio y a mejorar la calidad de vida. Son espacios integrados e integradores donde pueden confluir eficazmente la actividad municipal y la propia demanda social.

En coherencia con lo anterior, son características del Centro Cívico de la Barriada de Puente Mayorga:

La polivalencia, que permite generar múltiples servicios y actividades socioculturales con eficiencia.

La adecuación, la versatilidad y la especialización puntual de sus dotaciones, lo que permiten su multifuncionalidad estableciendo asimismo los limites necesarios para garantizar la calidad del servicio.

La no privatización del espacio, mediante la puesta a disposición de entidades públicas y ciudadanas sin ánimo de lucro de la infraestructura y recursos necesarios para la materialización de las acciones socioculturales en el territorio, no permitiendo establecer ningún uso privativo de los espacios.

Promoción de la participación ciudadana que posibilita que personas y colectivos adquieran herramientas necesarias para analizar su realidad social, y poder generar acciones transformadoras.

TÍTULO PRIMERO. - DISPOSICIONES GENERALES: OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN, DEFINICIÓN Y NATURALEZA, Y PRINCIPIOS.

Artículo 1.- Objeto del Reglamento.

Es objeto del presente Reglamento la definición y regulación del funcionamiento, los derechos, las obligaciones y las condiciones en que las personas podrán acceder al Centro Cívico La Esquina de la Barriada de Puente Mayorga, el régimen de organizativo interno y las condiciones de uso y cesión de las instalaciones y demás servicios; así como el establecimiento de los criterios en los que ha de basarse la programación de actividades. Estará a disposición del público en el Tablón de Anuncios situado en la zona de recepción del edificio.

Artículo 2.- Ámbito de aplicación.

El presente Reglamento será de aplicación al Centro Cívico La Esquina de la Barriada de Puente Mayorga, de titularidad municipal.

Artículo 3.- Definición, Naturaleza y Dependencias.

El Centro Cívico La Esquina de la Barriada de Puente Mayorga es un equipamiento municipal adscrito a la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales del Ilustre Ayuntamiento de San Roque, para la prestación integrada de servicios públicos, el desarrollo de actividades socioculturales y lugar de encuentro de colectivos vecinales, que incidan principalmente en el ámbito de acción social, fomentando el desarrollo integral de la persona, la promoción de la vida asociativa y la participación activa de la ciudadanía en los asuntos públicos del municipio, en la vida de la ciudad y de su respectiva barriada.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 3/5/2019

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha03/05/2019

Nro. de páginas15

Nro. de ediciones6018

Primera edición02/01/2001

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2019>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031