Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 28/5/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

Página 6

B.O.P. DE CADIZ NUM. 100

a mediados de mes, se le cobrará la parte proporcional al mes y para el mes siguiente se le hará el cargo en cuenta. En el caso de menores de edad, la hoja de inscripción será cumplimentada por el padre/madre/tutor legal. Los alumnos quedarán inscritos tras satisfacer la cuota de conformidad con la ordenanza fiscal reguladora y cumplir con todos los trámites de inscripción. La inscripción no producirá efecto mientras no se cumpla con todos los requerimientos establecidos.
Baja: Para darse de baja en el abono o en el curso será necesario comunicarlo por escrito, a través de los formularios disponibles para dicho trámite a la entidad concesionaria antes del día 20 del mes anterior al que se produzca la baja. Los suscriptores dados de baja que en un futuro quieran reincorporarse a la instalación deberán realizar de nuevo todos los trámites de alta.
Aquellos abonados/cursillistas que no abonen el recibo en el plazo establecido serán dados de baja hasta el momento que satisfagan las cantidades pendientes. La pérdida de condición de abonado se producirá por:
Por instancia de parte: Para darse de baja en la instalación debe de comunicarlo por escrito antes del día 20 de cada mes en recepción de la instalación, sin cumplir estos requisitos, perderá el derecho de abonado/cursillista, por lo que para volver a hacer uso de las instalaciones deberá de formalizar de nuevo todo el trámite de inscripción.
De oficio: La dirección de la instalación podrá dar de baja a cualquiera que esté inmerso en alguno de los siguientes supuestos: No pagar las cuotas: Los abonados que no estén al día en el pago de sus cuotas causarán baja automática cuando no paguen dos recibos consecutivos, así mismo la entidad gestora podrá dar de baja como abonado aquellos que reiteradamente incurran en la tardanza del pago de las cuotas que les sea aplicables. Incumplimiento reiterado de las normas de uso de cada zona de la instalación o de las reglas de conducta señaladas en este reglamento y demás normativa vigente.
Modificación: La renovación de cursos y programas con límite de plazas, se deberá comunicar con una antelación mínima de 15 días antes de inicio del mismo. En la última semana de cada mes se ofertará al público y por riguroso orden de llegada las plazas vacantes en cursos de piscina.
Cualquier trámite de cambio de horarios o actividades deberán solicitarlo en recepción de la instalación, cumplimentando los impresos establecidos para tal efecto. En ningún caso se darán por validado el cambio mientras no sea comunicado por el personal de la instalación o publicado en el tablón de información al usuario. Cualquier modificación del número de cuenta bancaria o de actividad que afecte al importe de las cuotas será comunicada antes del 20 del mes que cause efecto. No se devolverá el importe de un abono/curso por motivo de baja si la misma no se realizó con una antelación mínima de 10 días antes de que finalice el mes o el curso en cuestión.
Forma de pago: La matrícula, el abono del primer mes y/o el curso escogido, si es el caso, se pagará ÚNICAMENTE con tarjeta de crédito/débito en el momento de formalizar la inscripción, los demás pagos se harán por domiciliación bancaria, de acuerdo con los datos facilitados en la hoja de inscripción. Los recibos se cargarán en cuenta del 1 al 10 de cada mes contratado.
Artículo 7.- Normas disciplinarias y de seguridad: El personal de la instalación, que estará identificado, será el responsable de hacer cumplir a todos los usuarios las normas de uso de esta y podrá si es el caso, expulsar del recinto a quien incumpla el contenido de este reglamento. Se establecerán las siguientes normas, que persiguen fundamentalmente el fomento de hábitos higiénicos, el cuidado y mantenimiento de las instalaciones y la prevención y riesgos de todo tipo:
NORMAS GENERALES:
Todos los ciudadanos/as tienen derecho a acceder a la piscina y al resto de las instalaciones en condiciones de igualdad, con las limitaciones y requisitos establecidos en este reglamento y la normativa aplicable a las piscinas de uso público. Todo ello, sin perjuicio del derecho de la entidad gestora para, con visto de la dirección, restringir o suspender, para periodos puntuales, el acceso de condición de abonado o a la misma instalación cuando las condiciones de salubridad, higiene o superación de la capacidad real de la instalación lo haga necesario para mantener la calidad de la prestación del servicio.
Se deberán respetar los espacios reservados a los diferentes usos de la instalación.
Se deberá de respetar en todo momento al personal que trabaja en la instalación, puesto que son ellos quien velaran por el buen funcionamiento de la instalación.
Todo usuario/a estará obligado a velar por el buen estado de conservación de las instalaciones y servicios y, por lo tanto, impedirá o denunciará todos los actos que deterioren las instalaciones o servicios y advertirá a los empleados cuando observe anomalías en las instalaciones o en el material de estas.
Se prohíbe comer y fumar en todo el recinto, así como utilizar envases de cristal.
El uso de las instalaciones se debe hacer con ropa y calzado deportivo adecuado.
Los cursillistas accederán a la instalación como máximo 15 minutos antes del inicio del curso, hasta la llegada del monitor, exceptuando casos excepcionales.
Para la comodidad de todos los usuarios y para tratar de promover valores ambientales, el tiempo de utilización de las duchas será lo estrictamente necesario.
Se prohíbe acceder a la instalación con animales exceptuando aquella persona que tenga que acceder con un perro guía, el cual el personal de la instalación sabrá cómo actuar u objetos que puedan causar daño o molestias a los usuarios.
Se recomienda a todos los usuarios que se sometan a un reconocimiento médico previo a la práctica deportiva, sobre todo a aquellos que permaneciesen inactivos durante un periodo prolongado de tiempo o padezca una enfermedad de carácter crónico.
Todo accidente que se produzca en la instalación será comunicado antes de abandonar esta. Este complejo deportivo dispone de un seguro que cubre la R.C derivada de su actividad.
La natación escolar vendrá siempre acompañada de un responsable que velará por el cumplimiento de las normas.
Los usuarios o tutores, en caso de menores de edad, suscribirán que no padecen ningún tipo de enfermedad infecciosa o contagiosa. En caso de tener sospechas fundadas de que así fuera, esa persona o personas quedarán excluidas para hacer uso de instalación.
NORMAS DE USO DE LA PISCINA CUBIERTA
En la piscina, habrá que respetar los niveles de calle libre calles lentas, rápidas, baño libre, etc. las cuales estarán debidamente señalizadas.
Para utilizar la piscina es necesario el uso de gorro, zapatillas y ropa de baño y pañales
28 de mayo de 2018

de agua para los/as bebes y personas sin control de esfínteres.
Es obligatorio ducharse antes de entrar en la piscina.
No está permitido el uso de jabones o productos cosméticos en las duchas de la piscina.
Respetar las zonas de entrada y salida de la piscina a vestuarios.
En la zona de agua no está permitida la realización de actividades que supongan un riesgo como: correr, saltar de cabeza, empujar o realizar juegos peligrosos.
Queda prohibido cruzar las calles, agarrarse o sentarse en las corcheras.
Siempre que utilice la calle libre deberá hacerlo por el lado derecho de la misma.
Cualquier usuario/a o abonado/a tendrá acceso al uso del material de piscina, solicitándolo previamente al personal técnico deportivo responsable, y colocándolo en su lugar una vez utilizado.
La salida del vaso se hará 30 minutos antes del cierre de la instalación.
NORMAS DE USO DE LA PISCINA EXTERIOR:
Para utilizar la piscina es necesario el uso de zapatillas y ropa de baño y pañales de agua para los/as bebes y personas sin control de esfínteres.
No está permitido bañarse en la piscina con ropa de calle.
Es obligatorio ducharse antes de entrar en la piscina.
No está permitido el uso de jabones o productos cosméticos en las duchas de la piscina.
Respetar las zonas de entrada y salida de la piscina a vestuarios.
En la zona de agua no está permitida la realización de actividades que supongan un riesgo como: correr, saltar de cabeza, empujar o realizar juegos peligrosos.
Queda prohibido el uso de implementos como colchonetas, pelotas que puedan ocasionar molestias a los demás usuarios de la instalación.
El horario de baño será de 12:00 a 20:00 horas.
Queda prohibida la entrada de comidas o bebidas al recinto, al igual con cualquier envase de vidrio.
Tendrán prioridad para utilizar la instalación los usuarios/as que hayan sido abonados durante el año en la instalación.
La salida del vaso se hará 20 minutos antes del cierre de la instalación.
No podrán acceder a la instalación menores de 16 años, a no ser que vengan acompañados de un adulto.
NORMAS USO ZONA DE SPA:
El uso de la zona de SPA estará sujeto a las recomendaciones del personal técnico de las instalaciones.
Para utilizar el SPA es necesario el uso de gorro, zapatillas sólo para acceder, ropa de baño bañador y/o bikini deportivo.
Se recomienda a embarazadas, personas con problemas de hipertensión, cardiopatías graves y/o varices no utilizar la zona termal y sauna.
Abandonar inmediatamente las zonas termales en caso de mareos o náuseas y comunicarlo al personal técnico.
Hidratarse antes, durante y después de las sesiones termales.
Ducharse antes de su uso, accediendo a estas zonas sin maquillajes o cualquier tipo de cosmético y /o crema corporal.
El uso del SPA es mixto, por lo que vestiremos con ropa de baño.
Es conveniente no superar los 30 minutos en estas zonas por motivos de salud.
No se debe elevar la voz y respetar la zona de descanso.
El acceso al SPA solo estará autorizado para mayores de 18 años.
No estará permitida la entrada con mochilas o bolsos.
NORMAS DE USO DE LA SALA DE MUSCULACIÓN Y LA ZONA CARDIO:
El aforo de la sala de musculación y zona cardiovascular vendrá determinado por el número de aparatos y de las rotaciones que se programen por el monitor o encargado.
La capacidad de la sala de actividades vendrá determinada por el tipo de actividades que se desarrollen en ella.
Es necesario llevar toalla para colocarla encima de las máquinas o aparatos de los que se haga uso, con el fin de evitar que el sudor caiga sobre los aparatos.
Se debe hacer el uso correcto de las máquinas de peso libre, en caso de duda, se ha de consultar con el monitor encargado.
El uso de las máquinas cardiovasculares está limitado a 30 minutos cada máquina.
Por motivos de salud, se prohíbe el acceso a menores de 16 años a la sala de musculación. Entre 16 y 18 años sólo podrán acceder en los horarios que estuviese presente el monitor de sala. Consultar horarios en la propia instalación.
El uso libre de los aparatos estará supervisado por el monitor, mientras que las actividades dirigidas, será el monitor que asigne los aparatos a los usuarios.
Los usuarios con rutinas de trabajo, una vez finalizado el uso, deberán dejarlas en el fichero de la instalación pues son propiedad de esta.
Después de utilizar el peso libre se dejarán ordenadas en el lugar habilitado.
Se deberá respetar la lista de espera en los aparatos que la tengan, así como el tiempo máximo de uso.
NORMAS DE USO DE LA SALAS DE ACTIVIDADES:
Solamente se podrá utilizar para la realización de actividades con monitor.
Es obligatorio el uso de ropa y calzado deportivo.
Al final de las actividades se deberá abandonar la sala.
NORMAS DE USO DE LOS VESTUARIOS:
El uso de vestuarios está destinado para abonados/as y cursillistas. Existe un vestuario tanto masculino como femenino para el uso exclusivo de personas con discapacidad.
Tanto en el vestuario masculino como en el femenino hay uno adaptado solo para familias el cual posee su cambiador y taquillas.
No se podrá acceder a las zonas húmedas con el mismo calzado que se trae del exterior.
Tras la ducha se debe de secar en la zona de secado. Escurrir la ropa de baño para evitar mojar la zona seca del vestuario.
No utilizar los lavamanos para enjuagar bañadores, zapatillas, etc.
No subirse a los bancos para cambiarse.
No dejar en las taquillas objetos de valor. La instalación no se hace responsable de posibles robos en éstos espacios. La pérdida de la llave de la taquilla supondrá una penalización de 6,00 €.
Se ruega no malgastar el agua y hacer un correcto uso de las papeleras.
Queda prohibido el uso de botellas de cristal en las duchas.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 28/5/2018

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha28/05/2018

Nro. de páginas15

Nro. de ediciones6020

Primera edición02/01/2001

Ultima edición21/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2018>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031