Datos y hechos interesantes

Por qué amamos el chocolate

imagen 1.jpg

Investigadores de la Universidad de Leeds (Inglaterra) afirman que han identificado la causa por la cual somos muchos los que amamos el chocolate.

Sostienen que gran parte del placer que brinda, se debe a cómo se derrite en la boca.

La textura del contenido de grasa en sus capas más externas sería el motivo.

El placer provendría de la forma en que nuestra lengua y las glándulas salivales o la saliva interactúan con el contenido de grasa del chocolate.

El colesterol “bueno” no siempre lo es

imagen 1.jpg

El colesterol bueno (HDL) y el colesterol malo (LDL) han sido durante años los protagonistas principales de una película que todos hemos seguido con atención.

La vemos cada vez que nos hacemos un análisis de sangre para controlar nuestro estado de salud cardiovascular.

Pero recientes investigaciones nos informan que el colesterol HDL, al parecer, no siempre es el bueno de la película.

La cifra que aparece en los análisis refleja la cantidad de colesterol que las partículas, HDL o LDL, transportan.

La inteligencia artificial y el proceso creativo

imagen 1.jpg

En 2022, uno de los laboratorios de investigación de inteligencia artificial líderes en el mundo, lanzó el generador de texto ChatGPT y el generador de imágenes DALL-E 2 que provocaron inmediatamente una pregunta: ¿la tecnología puede reemplazar a la creatividad humana?

Por el momento, para que la tecnología genere una imagen o una pieza literaria, un ser humano debe hacer una descripción muy precisa de la pieza literaria o artística que se desea obtener.

El rechazo a las situaciones dolorosas y la incapacidad de sentir placer

imagen 1.jpg

Nuestra cultura occidental nos moldea para evitar el dolor.

Desde pequeños nos enseñan que si sentimos dolor tenemos que tomar un analgésico y más adelante, como adultos, cuando nos enfrentamos a alguna emoción desagradable, inmediatamente intentamos anularla tomando algún psicofármaco, aunque algunos prefieren “beber para olvidar”.

El desafío para la mayoría de las personas es cómo practicar la aceptación radical de lo que es, aunque sea doloroso.

Aceptación

Cuidado con el accidente cerebrovascular silencioso

ACV.jpg

¿Es posible que una persona no se dé cuenta de que ha padecido un accidente cerebrovascular?

En algunos casos los accidentes cerebrovasculares no muestran síntomas inmediatos. De manera que quien los ha padecido puede, incluso, no concurrir oportunamente a un médico.

Disfunción eréctil. Alimentos y suplementos que pueden reemplazar al sildenafil

ginseng.jpg

La investigación ha demostrado que varios alimentos y suplementos pueden incrementar el deseo sexual y tratar la disfunción eréctil.

El sildenafil, más conocido por la marca comercial Viagra, es un medicamento que se utiliza para el tratamiento de problemas de erección en los hombres.

Si ese problema te preocupa y prefieres elegir opciones más naturales, puede interesarte conocer algunos alimentos y suplementos que pueden funcionar de manera similar, incrementando tu deseo y tu potencia sexual.

Guarda los alimentos en envases que no liberen toxinas

vidrio.jpg

Debido a los efectos ambientales de los envases de plástico no degradable, muchas personas y grupos ambientalistas están luchando para promover envases de alimentos más sostenibles.

El uso generalizado de recipientes descartables contribuye a la generación de grandes cantidades de desechos que provocan contaminación y toxinas ambientales.

Estar sentado mucho tiempo pone tu salud en riesgo

imagen 1.jpg

El estilo de vida actual ha influido para que permanezcamos sentados por periodos prolongados.

Si durante el día pasas más tiempo sentado que en movimiento, tu salud puede estar en riesgo.

Estar sentado mucho tiempo, ya sea por razones de trabajo o por pasar muchas horas ante el televisor, puede acarrear muchos problemas de salud, incluso para quienes hacen ejercicio con regularidad.

  • Pueden degenerarse tus músculos

  • Tu cerebro no se oxigena bien

  • Se debilita tu columna vertebral y pierde flexibilidad

Todos podemos ser creativos

imagen 1.jpg

El pensamiento creativo no es un don especial que sólo algunos privilegiados han recibido.

La capacidad de generar ideas novedosas y atractivas para los demás no es exclusiva de personas súper talentosas.

Los medios de difusión nos muestran a los creativos como personas extravagantes, totalmente diferentes de nosotros, los simples y rutinarios humanos, dedicados a tareas tradicionales.

Pero tú y yo, pensadores convencionales, utilizamos nuestro pensamiento creativo a diario… sólo que no somos concientes de que lo hacemos.

Conoce la diferencia entre aceite de canola y aceite de colza

imagen 1.jpg

La colza es una oleaginosa de invierno que pertenece a la familia de las crucíferas.

Las dos especies cultivadas como colza son Brassica napus sp oleifera y Brassica campestris.

Su aceite es conocido con dos nombres diferentes: aceite de canola y aceite de colza.

Si bien en algunos países se identifica al aceite de cocina con el nombre específico de aceite de canola, y al aceite industrial como aceite de colza, en otros se usa como identificación únicamente el nombre aceite de colza.

¿Cuál es la diferencia?