Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 28/10/2021

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

28 de octubre de 2021

B.O.P. DE CADIZ NUM. 206

y contenido esencial. Principios generales. La reforma constitucional. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional: Elección, composición, organización y competencias.
Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad. El recurso de amparo. La protección de los derechos fundamentales. Conflictos constitucionales. Las sentencias del Tribunal Constitucional.
3. Derecho Comunitario: Concepto y caracteres. Tipología de fuentes. Aplicación y eficacia del derecho comunitario en los Estados miembros.
4.El Estado: concepto y elementos. La división de poderes. La Jefatura del Estado.
La Corona. Funciones constitucionales de la persona titular dela Corona. Sucesión y Regencia. El refrendo.
5.El Poder Legislativo: Las Cortes Generales. Composición,atribuciones y funcionamiento. Aspectos básicos del procedimiento de elaboración y aprobación de leyes. La función parlamentaria de control delGobierno. Órganos de control dependientes de las Cortes Generales: el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
6.El Gobierno en el sistema constitucional español: Composición y funciones.
Designación, remoción y responsabilidad del Gobierno y de su Presidente. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
7.El Poder Judicial: Principios informadores. La organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial. el Tribunal Supremo y el Ministerio Fiscal.
8.La Administración del Estado: Órganos Superiores y Órganos Periféricos. El Delegado del Gobierno. Los Subdelegados del Gobierno.
9.Las Comunidades Autónomas. Vías de acceso a la autonomía. Los Estatutos de Autonomía. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas: mecanismos de cooperación y coordinación. El control sobre la actividad de las Comunidades Autónomas. Las relaciones entre las Comunidades Autónomas y la Administración Local. La financiación de las Comunidades Autónomas.
10. La Comunidad Autónoma de Andalucía: organización política y administrativa.
Competencias. El Estatuto de autonomía de Andalucía.
11. Régimen local español. La Administración Local. Concepto, naturaleza y características. Principios constitucionales y regulación jurídica. Entidades que integran la Administración Local.
12. Políticas sociales: Políticas de Igualdad de género y contra la Violencia de Género.
Discapacidad y Dependencia. Normativa Estatal y de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
13. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. El principio de legalidad.
Las potestades administrativas. La actividad discrecional de la Administración, límites y control: la desviación de poder.
14. El Derecho Administrativo: concepto y contenido. Fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía normativa. Fuentes subsidiarias e indirectas del Derecho Administrativo: La Costumbre. La práctica administrativa. Los Principios Generales del Derecho, los Tratados Internacionales. La Jurisprudencia y la Doctrina científica.
15.La Constitución como fuente del Derecho Administrativo. La Ley: concepto y clases. Relaciones entre la Ley autonómica y la estatal. Las disposiciones normativas con fuerza de Ley: Decretos Legislativos y Decretos-Leyes.
16. El Reglamento y la potestad reglamentaria. Clases de Reglamentos. Fundamento, titularidad y límites de la potestad reglamentaria. Control de los reglamentos ilegales.
Relaciones entre la Ley y el Reglamento. Procedimiento de elaboración de los Reglamentos.
17.Las Haciendas Locales. Los recursos de las Entidades Locales. Estudio especial de los ingresos tributarios. Las ordenanzas fiscales. Régimen de recursos.
18 .Las Tasas. Las Contribuciones Especiales. Los Precios Públicos.

MATERIAS ESPECÍFICAS
1. La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos. El administrado: Concepto y clases. Capacidad del administrado y sus causas modificativas. Situaciones jurídicas del administrado en general. Los derechos del administrado. Actos jurídicos del administrado.
2. El acto administrativo. Concepto. Clases de actos administrativos. Elementos del acto administrativo. Motivación y notificación. Eficacia de los actos administrativos. Ejecutividad y ejecución forzosa. Suspensión.
3. Validez e invalidez de los actos administrativos. Actos nulos y anulables. Las irregularidades no invalidantes. La convalidación, conversión y conservación del acto administrativo. Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio: anulación y revocación.
4. La obligación de la Administración Pública de resolver: especial referencia a los actos presuntos. Los actos de la Administración en régimen jurídico privado.
Dimensión temporal del procedimiento. Cómputo de plazos. Tramitación de urgencia.
Procedimientos especiales.
5. El procedimiento administrativo. Principios informadores. Las fases del procedimiento:
iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Procedimientos de ejecución. Los interesados en el procedimiento y su representación.
6. Los recursos administrativos: concepto y clases. Requisitos generales de los recursos administrativos. Materias recurribles, legitimación y órgano competente.
Examen especial de los recursos de reposición, alzada y revisión. Las reclamaciones económico-administrativas.
7. La contratación en el sector público: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público. Objeto y finalidad. Ámbito de aplicación. Negocios y contratos excluidos.
8. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público: racionalidad y consistencia, libertad de pactos y contenido mínimo del contrato, perfección y forma del contrato.
9 Clases de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada.
Contratos administrativos y contratos privados.
10. Partes en el contrato. El órgano de contratación. Capacidad y solvencia del empresario:
aptitud para contratar y acreditación.
11. Objeto del contrato, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
12. El expediente de contratación. Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones
Página 17

técnicas. Adjudicación de los contratos: Normas generales y procedimientos de adjudicación.
13. Efectos, cumplimiento, suspensión y extinción de los contratos.
14. Modificación de los contratos. La cesión de los contratos y la subcontratación.
15. Competencia en materia de contratación y normas específicas de contratación en las entidades locales.
16. De los distintos tipos de contratos de las administraciones públicas. Del contrato de obras.
17.De los distintos tipos de contratos de las administraciones públicas: contrato de suministro. Contrato de servicio.
18. De los distintos tipos de contratos de las administraciones públicas: el contrato de concesión de servicio.
19. De los distintos tipos de contratos de las administraciones públicas: el contrato de concesión de obra pública.
20. Régimen de invalidez. Recurso especial en materia de contratación.
21.La potestad sancionadora y el procedimiento sancionador: principios. Procedimiento sancionador general. Procedimiento sancionador simplificado.
22 .La responsabilidad patrimonial de la Administración. Presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad patrimonial. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
23.El Servicio Público Local: formas de gestión del servicio público local. Modalidades de prestación en régimen de servicio público: Agencia Pública Administrativa Local.
Agencia Pública Empresarial Local. Sociedad Mercantil Local. Sociedad Interlocal.
Fundación Pública Local. La Empresa Mixta.
24.La Administración Electrónica. El marco normativo de la administración electrónica.
Incidencia de la administración electrónica en el procedimiento administrativo común.
Incidencia de la administración electrónica en la actuación de la Administración.
25 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Objeto y régimen jurídico. El Reglamento UE
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
26 La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: concepto y naturaleza. Extensión y límites. El recurso contencioso-administrativo: las partes. Actos impugnables.
Procedimientos. Sentencias: su ejecución.Régimen de recursos.
27. La Legislación de Transparencia. Legislación estatal y autonómica. Ámbito de aplicación.
28. La Legislación de Transparencia: El Derecho de acceso a la información pública.
29. La Legislación de Transparencia: Publicidad activa. Portal del Transparencia.
30. Control en materia de transparencia: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
Composición, régimen jurídico y funciones.
31. Control en materia de transparencia. Consejo de Tranparencia y Protección de Datos de Andalucía. Régimen jurídico. Régimen sancionador.
32. La autonomía Local. La Carta Europea de Autonomía Local. Relaciones de las Entidades Locales con las restantes Administraciones territoriales. Deberes recíprocos entre Administraciones. Tutela y control de las Entidades Locales.
33. La potestad normativa de las Entidades Locales: Ordenanzas, reglamentos y bandos.
Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracción a ordenanzas y bandos.
34.La Provincia como entidad local en el Régimen Local. Historia. La regulación constitucional de la Provincia en España. Organización y competencias provinciales.
35.La cooperación municipal. Las relaciones entre las Comunidades Autónomas y las Diputaciones Provinciales. Regímenes especiales. Las Islas: Los Consejos y Cabildos Insulares. Otras entidades locales. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Entidades Locales Autónomas.
36. El Municipio. Historia. Concepto y elementos. Clases de entes municipales. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros.
37. La organización municipal. Los municipios de régimen común y los municipios de gran población. El concejo abierto.
38. Las competencias municipales: concepto, fundamento y clases. Ámbito material de las competencias locales. Competencias propias, compartidas y delegadas. Servicios mínimos municipales y actividades complementarias. La reserva de servicios.
39. Las competencias de las entidades locales en materia de medio ambiente urbano:
parques y jardines públicos. La protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica.
40. Las competencias de las entidades locales en materia de gestión de los residuos urbanos. El abastecimiento de agua y la evacuación y tratamiento de las aguas residuales.
41. Protección de la salubridad pública. Las competencias sanitarias de las entidades locales. Cementerios y actividades funerarias. Policía sanitaria mortuoria. El control ambiental de actividades.
42. Intervención municipal en el comercio y actividades de servicio. La venta ambulante. La intervención municipal en espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos.
43. Las competencias municipales en materia de servicios sociales. Los instrumentos de cooperación y coordinación interadministrativa en materia de servicios sociales.
Las políticas municipales de juventud e igualdad de género.
44. El alcance de las competencias locales en materia de educación, cultura y deporte.
Las obligaciones de las entidades locales en materia de protección del patrimonio histórico-artístico. Competencias de las entidades locales en materia de turismo.
Municipios turísticos.
45. Las competencias en materia de transporte colectivo de viajeros. Los transportes urbanos. Las experiencias de gestión coordinada del transporte de viajeros en ámbitos supramunicipales.
46. Seguridad ciudadana y policía local. Los cuerpos de policías locales. Funciones.
La coordinación de las policías locales. Protección civil. Los servicios de prevención y extinción de incendios.
47. Las competencias municipales en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor

About this edition

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 28/10/2021

TitleDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

CountrySpain

Date28/10/2021

Page count19

Edition count6020

First edition02/01/2001

Last issue21/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Octubre 2021>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31