Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 30/08/2006 - 1º Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

1

SECCIÓN

PUBLICACIONES

AÑO XCIV - TOMO CDXCVIV - Nº 143
CORDOBA, R.A. MIÉRCOLES 30 DE

DE

GOBIERNO

AGOSTO DE 2006

www.boletinoficialcba.gov.ar E-mail: boletinoficialcba@cba.gov.ar
RESOLUCIONES

Implementan el Programa de Cartas Geológicas MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y TRABAJO
SECRETARÍA DE MINERÍA

Relevamiento de recursos mineros metalíferos, no metalíferos y rocas de aplicación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
RESOLUCION Nº 614
Córdoba, 17 de Agosto de 2006

Peligrosidad Geológica y Planificación Territorial RESOLUCION Nº 48
Córdoba, 22 de Agosto de 2006

Petrología Estructura
VISTO:
El proyecto para el desarrollo del Programa Provincial de Cartas Geológicas, cuyo objetivo es la ejecución del carteo geológico a escalas adecuadas para obtener información geológica y minera, necesaria para satisfacer las demandas de proyectos técnicos, económicos y sociales, en distintas regiones de la Provincia de Córdoba.Y CONSIDERANDO:
I Que estas Cartas incluirán información sistematizada sobre geología, recursos minerales metalíferos, no metalíferos y rocas de aplicación, como así también cartografía geoambiental.
II Que a través de este trabajo multidisciplinario se podrán obtener conocimientos de las distintas regiones geológicas y sus recursos minerales, que permitan asistir a una toma de decisión en proyectos mineros.
III Que se obtendrá información que permita una Planificación Territorial a fin de racionalizar el uso del suelo en los aspectos mineros, geológicos ambientales , riesgos geológicos, urbanos y turísticos.
EL SECRETARIO DE MINERIA
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Implementar el Programa Provincial de Cartas Geológicas a partir del segundo semestre del año 2006.
ARTICULO 2º.- La delimitación de las Cartas Provinciales se ajustará a las establecidas por el Programa de Cartas Geológicas Nacional establecido por Ley N 24.224. Asimismo, se respetarán las estandarizaciones y Sistemas de Proyección establecidos por el Instituto Geográfico Militar IGM y la Dirección de Catastro de la Provincia de Córdoba.
ARTICULO 3º.- Cada Carta estará compuesta por las siguientes subcartas:

Geoquímica ARTICULO 4º.- Se relevará toda la información cartográfica y de imágenes disponible, considerando los estándares existentes en organismos como Catastro Provincial, IGM, CONAE, SEGEMAR, etc. Se activarán los convenios relativos a la obtención y uso de imágenes satelitales actualizadas, así como el convenio del Equipo de trabajo interinstitucional para armado de Sistemas de Información Geográfica ETISIG.
ARTICULO 5º.- Se establecerá un protocolo de trabajo para las áreas técnicas de la Secretaría de Minería, de modo que toda la información geológica que se produzca en distintas áreas de la Provincia sea estandarizada y transferida oportunamente al Programa de Cartas Geológicas. De este modo se optimizará el aprovechamiento de los trabajos realizados y se logrará la sistematización progresiva de las bases de datos geológico-mineras.
ARTICULO 6º.- Se iniciará el Programa con la ejecución de la Carta 2963-31-2, Sierra Norte de Córdoba, Departamento Sobremonte, a escala 1:50.000. Si bien esta región de la provincia no es la mas importante desde el punto de vista minero, se considera la mas adecuada, en virtud de la información existente, para poner a punto las metodologías de trabajo interdisciplinarias. Oportunamente se definirán las sucesivas Cartas a realizar.
ARTICULO 7º.- Coordinación Económica Financiera de esta Secretaría deberá disponer las partidas presupuestarias específicas para este Programa en este ejercicio, proyectar y solicitar se incluya en la Ley Anual del Presupuesto Provincial las partidas correspondientes para los ejercicios futuros.
ARTICULO 8º.- PROTOCOLÍCESE, comuníquese.
Publíquese por un día en el Boletín Oficial. Archívese.CR. NESTOR A. J. SCALERANDI
SECRETARIO DE MINERÍA

VISTO: Las actuaciones presentadas por la Escuela Integral de Teatro Roberto Arlt -Asociación Teatro La Luna, donde se solicita declarar de Interés Educativo el VI Encuentro de la Red Nacional de Profesores de Teatro: Drama-Tiza, que bajo la organización de la citada institución se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2006, en la ciudad de Córdoba;
Y CONSIDERANDO:
Que el Encuentro tiene como objetivo afirmar la Red como canal solidario de participación e intercambio de conocimientos y experiencias entre profesores de teatro, que posibilite líneas de acción concretas a favor de la presencia del teatro en las escuelas de todo el país y el mejoramiento, análisis y transformación de la propia práctica docente.
Que propone generar nuevos conocimientos a partir de la profundización o investigación de la práctica docente mediante la realización de conferencias, plenarios, talleres de capacitación, ponencias y espectáculos teatrales destinados a los participantes.
Que este Ministerio no puede permanecer ajeno a este importante acontecimiento, atendiendo a la temática abordada y a la trayectoria de la institución CONTINÚA EN PÁGINA 2

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 30/08/2006 - 1º Sección

TitreBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

PaysArgentine

Date30/08/2006

Page count5

Edition count4152

Première édition01/02/2006

Dernière édition31/05/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Agosto 2006>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031