Boletín Oficial de la República Argentina del 01/09/2003 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 30.224 1 Sección Pág.
OBRAS SOCIALES
Resolución 673/2003-SSS
Dispónese la baja de la Obra Social del Personal de la Industria Cinematográfica del Listado de Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud para la cobertura médico-asistencial de los empleados de monotributistas.
OBRAS Y SER
VICIOS SANIT
ARIOS
SERVICIOS
SANITARIOS
Resolución 101/2003-ETOSS
Apruébase el Anexo IV al Contrato de Fideicomiso Reglamento de Contrataciones para la Contratación de Obras incluidas en el Fideicomiso, que sustituye al reglamento aprobado por la Resolución N 51/2003.
PAR
TIDOS POLITICOS
ARTIDOS
Disposición 13/2003-DNI
Fíjase la fecha de realización del sorteo de espacios de radiodifusión y televisión gratuitos para los partidos, confederaciones o alianzas que hubieran oficializado candidatos para participar en las elecciones del 28 de septiembre de 2003 en la provincia de Neuquén.
Disposición 14/2003
Fíjase la fecha de realización del sorteo de espacios de radiodifusión y televisión gratuitos para los partidos, confederaciones o alianzas que hubieran oficializado candidatos para participar en las elecciones del 28 de septiembre de 2003 en la provincia de Misiones.
REGIMEN DE IMPOR
IMPORTTA CION
DE BIENES INTEGRANTES
DE LINEAS DE PR
ODUCCION USAD
AS
PRODUCCION
USADAS
Resolución 62/2003-SICPME
Inclúyese en el beneficio establecido por la Resolución del ex Ministerio de Economía N 511/2000 la importación de
6

11

11

2

Pág.
bienes integrantes del proyecto presentado por la firma Cervecería Argentina S.A.
Isenbeck, consistente en una ampliación destinada a una línea completa de embotellado para cerveza.

3

Lunes 1 de setiembre de 2003

RESOLUCIONES
5

REGISTR
OS NA
CIONALES DE LA
REGISTROS
NACIONALES
PR
OPIED
AD DEL A UT
OMO
PROPIED
OPIEDAD
UTOMO
OMOTT OR Y
DE CREDIT
OS PREND
ARIOS
CREDITOS
PRENDARIOS
Disposición 485/2003-RNPACP
Extiéndese el plazo para la presentación a reinscripción de los mandatarios inscriptos en el Registro de Mandatarios.

11

SALUD PUBLICA
Resolución 243/2003-MS
Apruébase el Glosario de Términos Comunes en los Servicios de Salud del Mercosur.

3

SANID
AD VEGET
AL
SANIDAD
VEGETAL
Disposición 43/2003-DNFA
Incorpórase en la Primera Etapa Identificación de los Productos Frutihortícolas Frescos del Sistema de Control de Productos Frutihortícolas Frescos Sicofhor a las frutas cítricas y de pepita. Listado de especies.
TELECOMUNICACIONES
Resolución 33/2003-SC
Asígnase a la Cooperativa de Electricidad, Servicios y Obras Públicas de San Bernardo, Código de Identificación de Operador de Larga Distancia.
CONCURSOS OFICIALES
Anteriores
Administración de Programas Especiales
ADMINISTRACION DE PROGRAMAS ESPECIALES
Resolución 5600/2003
Deróganse las Resoluciones Nros. 766/2002 y 1200/2002 y modifícase el Anexo I de la Resolución N 475/2002, con la finalidad de adecuar la normativa sobre el financiamiento y seguimiento de los beneficiarios que viven con el virus VIH, por quienes los Agentes de Salud hayan presentado solicitudes de subsidios o reintegros, a la nueva situación de la enfermedad, tanto desde el punto de vista médico científico como respecto de las variaciones de los valores del mercado para algunas prestaciones.
Bs. As., 29/8/2003
VISTO las Resoluciones N 475/2002, N 766/2002 y N 1200/2002 de la Administración de Programas Especiales y, CONSIDERANDO
Que la Resolución citada en primer término en el VISTO establece las nuevas normas de financiamiento y seguimiento de los beneficiarios que viven con el virus VIH por los que los Agentes de Salud hayan presentado solicitudes de subsidios o reintegros a esta Administración de Programas Especiales, estableciendo nuevos módulos y valores máximos de referencia.

10

Que las Resoluciones N 766/02 - APE y N 1200/02 - APE han procedido a modificar la Resolución N 475/02 - APE a efectos de precisar algunos conceptos que dieron lugar a interpretaciones erróneas por parte de los Agentes del Seguro de Salud.

3

Que a efectos de poner al día las normativas en atención a las actualizaciones científicas en la materia, la Gerencia de Prestaciones del Organismo ha mantenido reuniones con expertos de la Sociedad Argentina de SIDA como así también de las organizaciones más respetadas del país.

35

AVISOS OFICIALES
Nuevos
13

Anteriores
35

Que del intercambio de opiniones ha surgido la necesidad de adecuar la Resolución N 475/
02 - APE a la nueva realidad que nos muestra la enfermedad, tanto desde el punto de vista médico científico como las variaciones de los valores del mercado de algunas prestaciones.

ANEXO I

Por ello y de acuerdo con lo dispuesto a través de los Decretos N 53/98 y 167/02, EL INTERVENTOR
DE LA ADMINISTRACION
DE PROGRAMAS ESPECIALES
RESUELVE:
Artículo 1 Deróganse las Resoluciones N 766/02 y N 1200/02 de la Administración de Programas Especiales.
Art. 2 Modifícase el punto 5 del apartado IV del Anexo I de la Resolución N 475/02 - APE, el que quedará redactado de la siguiente manera: La Administración de Programas Especiales sólo subsidiará dentro de este módulo aquellos tratamientos con cuatro o más drogas indicados luego del segundo fallo con esquemas terapéuticos con múltiples drogas HAART. Las combinaciones de tres 3 drogas más Ritonavir como booster, serán consideradas dentro de este módulo. No se tomarán en cuenta las mono y biterapias previas a los HAART en cuestión. En todos los casos se deberá presentar el expediente en forma individualizada, con la documentación requerida para la presentación de subsidios y/o reintegros por módulo de tratamiento, más el agregado de una historia clínica detallada donde se identifiquen las causas del fallo, últimos dos tratamientos realizados y últimas tres determinaciones de carga viral y cd4..
Art. 3 Modifícase el valor APE del módulo de fallo establecido en el apartado IV in fine del Anexo I, estableciendo como nuevo valor de referencia la suma de hasta Pesos TRES MIL $ 3.000.-.
Art. 4 Sustitúyase el cuadro del Módulo de Tratamiento MODO A, establecido en el punto B del Anexo I de la Resolución N 475/02 - APE el que quedará redactado conforme surge del Anexo I de la presente Resolución.
Art. 5 Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y oportunamente archívese. Eugenio D. Zanarini.
ANEXO I
Categoría Clínica Sintomático
CD4 cel/mm3
Cualquier valor < 250

Recomendación Tratamiento Tratamiento
Observaciones
De 250 a 350

Diferir
CV > 100.0002 copias/ml:

Tratamiento1

Tratar o controles de CD4 cada dos meses CV > 100.000 copias/ml:
Controles de CD4 cada
Asintomático > de 350

Diferir Tratamiento
dos meses o tratar.

1
2

En caso de diagnóstico de primoinfección se sugiere iniciar tratamiento.
Por RT-PCR, NASBA o b-DNA versión 3.0.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 01/09/2003 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha01/09/2003

Nro. de páginas36

Nro. de ediciones9376

Primera edición02/01/1989

Ultima edición24/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2003>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930