Contar calorías para adelgazar sigue siendo buena opción

ayuno intermitente.jpg
contar calorias.jpeg

Una de las razones más comunes por las que las personas prueban el ayuno intermitente es para perder peso.

Pero un nuevo estudio sugiere que la restricción calórica parece tener más éxito que el ayuno intermitente.

En el transcurso de un estudio de seis años, los investigadores encontraron que las personas que comían comidas grandes o medianas durante el día, aunque realizaran el ayuno intermitente, tenían más probabilidades de aumentar de peso.

Esta investigación sugiere que el tamaño y la frecuencia de las comidas, junto con el total de calorías consumidas por día, tienen un mayor impacto en el cambio de peso que el horario de las comidas.

Características del nuevo estudio

En el estudio, los investigadores reclutaron a casi quinientos cincuenta adultos de tres centros de salud.

Obtuvieron las medidas de altura y peso de las personas, y calcularon el índice de masa corporal (IMC) de los participantes, que es una herramienta de detección del sobrepeso y la obesidad.

Los participantes usaron una aplicación móvil para registrar cuándo dormían, y las horas y los tamaños aproximados de sus comidas.

También completaron encuestas sobre su nivel de actividad física, consumo de alimentos, si estaban tratando de perder peso y si fumaban, entre otros factores.

Resultados del estudio

Los resultados mostraron que tanto los sujetos de estudio que comsumían comidas abundantes como los consumidores de comidas medianas presentaron un aumento de peso durante los seis años de seguimiento.

Se consideró comida abundante la que tenía más de mil calorías, y comida mediana, la que oscilaba entre quinientas y mil calorías.

Por el contrario, los que consumían comidas pequeñas, estimadas en menos de quinientas calorías, lograron una disminución del peso.

Sin embargo, ni el horario de las comidas ni el intervalo entre ellas mostró relación alguna con el cambio de peso, durante el período de seguimiento.

Según comentaron algunos especialistas que no participaron en el estudio, los resultados encajan con lo que habitualmente ven en la clínica: las personas que aumentan de peso tienden a comer comidas más abundantes, por lo que consumen más calorías a lo largo del día.

Por el contrario, las comidas más pequeñas y más frecuentes pueden ayudar a mantener bajas las calorías totales, asegurando una buena alimentación.

Los resultados del estudio también sugieren que varias comidas pequeñas pueden tener un impacto modificador en la sensación de saciedad.

Publicar un nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato