Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 5/11/2019

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

5 de noviembre de 2019
Nombre
EDEN SPRINGS ESPAÑA SAU

Página 3

B.O.P. DE CADIZ NUM. 211
Nº Factura
Fecha
Imp.

OPA

RC

Aplicacón
Texto Explicativo
75/03748873

31/10/18 345,64 220180002108 220190000342 06 241AA 22105 AGUA Y ENVASES OCTUBRE 2018

TELEFONICA ESPAÑA, SA

60-I855-002100

28/09/18 434,09 220180002130 220190000257 06 241AA 22200 TELEFONO FIJO SEPTIEMBRE 2018

TELEF. MOVILES ESPAÑA,SA

28-J8U1-014462

01/10/18 208,77 220180002117 220190000330 06 241AA 22200

TELEF. MOVILES ESPAÑA,SA

28-J8U1-015704

01/10/18 182,93 220180002118 220190000331 06 241AA 22200

TELEFONICA ESPAÑA, SA

60-J855-002097

28/10/18 430,76 220180002112 220190000332 06 241AA 22200 TELEFONO FIJO OCTUBRE 2018

EDEN SPRINGS ESPAÑA SAU

75/03765388

30/11/18 289,98 220180002109 220190000343 06 241AA 22105 AGUA Y ENVASES NOVIEMB 2018
TELEFONOS MÓVILES AGOSTOSEPTIEM. 2018
TELEFONOS MÓVILES AGOSTOSEPTIEM. 2018

TELEFONOS MÓVILES SEPTIEMOCTUBRE 2018

TELEF. MOVILES ESPAÑA, SA 28-K8U1-015404

01/11/18 205,23 220180002119 220190000333 06 241AA 22200

TELEF. MOVILES ESPAÑA, SA 28-K8U1-013649

01/11/18 248,59 220180002120 220190000334 06 241AA 22200

TELEFONICA ESPAÑA, SA

60-K855-002061

28/11/18 435,43 220180002113 220190000335 06 241AA 22200 TELEFONO FIJO NOVIEMB 2018

TELEF. MOVILES ESPAÑA, SA

28-L8U1-008355

01/12/18 534,98 220180002121 220190000336 06 241AA 22200

TELEF. MOVILES ESPAÑA, SA

28-L8U1-016061

01/12/18 189,01 220180002122 220190000337 06 241AA 22200

PUNTO 4º: DAR CUENTA DEL INFORME DE LA TESORERÍA PROVINCIAL
SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS PREVISTOS EN LA LEY DE
MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD CORRESPONDIENTE AL
SEGUNDO TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2019.

Primero.- Quedar enterado del informe emitido por la Tesorería Provincial que se acompaña a la presente propuesta, en cumplimiento del artº. 4 de la Ley 15/2010
de 5 de julio de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, segundo trimestre de 2019.

Segundo.- Que se proceda a la publicación de los resúmenes correspondientes a dicho informe conforme a lo establecido en el Informe del Tesorero Provincial.
COMISION INFORMATIVA PERMANENTE DE EMPLEO
PUNTO 5º: PROPUESTA DE ACUERDO PARA LA ELEVACIÓN EXCEPCIONAL
DE LOS PORCENTAJES DE GASTO PLURIANUAL, DE LOS PROYECTOS DE
ECONOMÍA BAJA EN CARBONO COFINANCIADOS CON FEDER.

Primero.- Autorizar la elevación del límite porcentual de gasto al que hace referencia el artículo 174.3 del TRLRHL, relativo al primer ejercicio inmediato siguiente, aumentando, por tanto, el porcentaje establecido, de manera que el gasto que se comprometa para las transferencias de capital que se realicen desde la Diputación de Cádiz al IEDT, para la ejecución de los Proyectos singulares de economía baja en carbono, financiados por Feder en un 80%, en el proyecto de gasto 2018/2/18IED/4
y la aplicación presupuestaria 06/1721/71001, en el año 2020, pueda alcanzar el 95%
de los créditos iniciales, a la luz de lo dispuesto en el artículo 174.5 del mismo texto legal.

Segundo.-Autorizar y Disponer el gasto en concepto de aportación por transferencias de capital para la ejecución de los Proyectos singulares de economía baja en carbono, por parte de la Diputación de Cádiz, por importe de 15.036.488,53
€ QUINCE MILLONES TREINTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA
Y OCHO EUROS CON CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS a favor del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico, IEDT, con CIF Q-1100561-H, con cargo al proyecto de gastos 2018/2/18IED/4, con la siguiente distribución por anualidad:
Aplicación Presupuestaria

06/1721/71001

Total
2019

2020

15.036.488,53 € 7.509.244,26 € 7.527.244,27 €

PROPOSICIONES
PUNTO 6º: DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL DÍA INTERNACIONAL DEL
CÁNCER DE MAMA 2019.

Único.- Tomar conocimiento del manifiesto presentado por las asociaciones Agamama y Alborear y asumir como propio el contenido del mismo.
PUNTO 7º: DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN ANTE LOS
ARANCELES IMPUESTOS POR ESTADOS UNIDOSAPRODUCTOS ESPAÑOLES.

Queda enterado.
PUNTO 8º: PROPOSICIÓN DEL GRUPO IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA
INSTANDO A LA DIPUTACIÓN A ADHERIRSE A LA DECLARACIÓN DE
EMERGENCIA CLIMÁTICA.

Comprometerse a iniciar un proceso de transformación económica y social, asegurando la plena consecución de los siguientes objetivos generales:

Impulsar y coordinar en colaboración con los Ayuntamientos de la provincia iniciativas para:

1. Establecer los compromisos políticos, dictar las normativas y desplegar los recursos necesarios para garantizar reducciones de gases de efecto invernadero de al menos el 40 % no más tarde de 2030, para poder conseguir el balance neto de cero emisiones en 2040.

2. Abandonar progresivamente los combustibles fósiles, con el 42 % de cuota de energías renovables en 2030, como establece el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, aspirando a una energía 100 % renovable de manera urgente y prioritaria. Para ello el gobierno provincial elaborará, aprobará y llevará a cabo un Plan Provincial contra el Cambio Climático al que está obligado por la
TELEFONOS MÓVILES SEPTIEMOCTUBRE 2018

TELEFONOS MÓVILES OCTUBRENOVEIM 2018

TELEFONOS MÓVILES OCTUBRENOVEIM 2018

ley Andaluza de Medidas frente al Cambio Climático, en la línea de los PACES
Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía. Fomentar el autoconsumo eléctrico con renovables y una movilidad sostenible lo antes posible, crear espacios peatonales, promover la bicicleta y otros medios de transporte no contaminantes, conservar y proteger la naturaleza especialmente en la franja litoral y poner en marcha campañas de reforestación, reducir la demanda de energía hasta consumos sostenibles, asegurar el aumento de la eficiencia energética y de las instalaciones renovables, crear espacios educativos y de información a la población sobre la emergencia climática, alcanzar una política de residuo y vertido cero, afianzar la compra pública sostenible, evitar los bancos con los que trabaja la Diputación que financien proyectos basados en combustibles fósiles son todas ellas medidas que estarán contenidas en el Plan Provincial contra el Cambio Climático.

3. Avanzar, entre otras, en una economía local y de proximidad, que impulse la soberanía alimentaria, la agricultura y ganadería ecológicas y evite el derroche de alimentos.

4. Iniciar la necesaria adaptación de los municipios a la crisis climática, con las consecuencias del incremento de la temperatura global, las olas de calor, la escasez de las precipitaciones, el aumento del nivel del mar y otras manifestaciones del calentamiento global.

5. La justicia, la democracia y la transparencia deben ser pilares fundamentales de todas las medidas que se apliquen, por lo que la ciudadanía será protagonista en la vigilancia, el seguimiento y el control de las medidas adoptadas.

6. Realizar una campaña informativa sobre la situación climática que tenemos actualmente dirigida a la ciudadanía, a las empresas y a la industria e iniciar un proceso de participación, asambleas ciudadanas y foros con expertos y técnicos con el objetivo de elaborar un plan de acción por el clima y las energías renovables.

7. Dar traslado de estos acuerdos al Congreso de los Diputados, a la Junta de Andalucía y a los Ayuntamiento de la provincia.
PUNTO 9º: PROPOSICIÓN DEL GRUPO LA LÍNEA 100X100 INSTANDO A LA
JUNTA DE ANDALUCÍA AL ABONO DE CANTIDADES ADEUDADAS A LA
COORDINADORA DESPIERTA.

Primero.- Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a actuar desde la lealtad institucional ordenando a la Delegacion provincial de Cádiz de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social y Conciliación a que abone las cantidades pendientes de pago de los programas con subvenciones aprobadas y realizados desde 2015 a 2018, cuando tenían la competencia al respecto, pues tiempo de sobra ha habido para realizar las oportunas comprobaciones y justificaciones del gasto.

Segundo.- Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a plantear un calendario de pago que contenga unas previsiones presupuestarias para que se comience a resarcir a la coordinadora de los fondos no percibidos desde que el Servicio Andaluz de Salud avocó las competencias en materia de drogodependencia.

Tercero.- Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a realizar los trámites administrativos oportunos para proceder a las modificaciones presupuestarias necesarias para que durante el presente ejercicio 2019 se de cumplimiento a lo establecido en la legislación de modo que se impida seguir acumulando deuda con las ONGs, en general, y con la Coordinadora Despierta en particular.

Cuarto.- Apoyar y agradecer a los trabajadores y directivos de la Coordinadora DESPIERTA la dedicación y la labor realizada a lo largo de estos últimos treinta años, en la confianza que serán muchos más, pues, desde el Ayuntamiento haremos cuanto legalmente sea posible para que impedir que unos trámites administrativos aniquilen un servicio fundamental para uno de los colectivos más vulnerables como son los adictos a todo tipo de sustancias ilegales y nuevas tecnologías.

Quinto.- Reclamar del Defensor del Pueblo andaluz y del Parlamento de Andalucia, el apoyo expreso a esta moción, para lo que se le deberá dar traslado, igualmente.
PUNTO 10º: PROPOSICIÓN DEL GRUPO LA LÍNEA 100X100 INSTANDO A LA
JUNTA DE ANDALUCÍAA LA SUBROGACION DE LAS TRABAJADORAS DE LAS
ESCUELAS INFANTILES LA ATUNARA EN LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
Y ROCIO JURADO EN CHIPIONA.

About this edition

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 5/11/2019

TitleDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

CountrySpain

Date05/11/2019

Page count23

Edition count6017

First edition02/01/2001

Last issue15/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Noviembre 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930