Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 04/01/2024 - 1º Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

4

1

a LEGISLACIÓN Y NORMATIVAS

AÑO CXI - TOMO DCCIX - Nº 3
CORDOBA, R.A. JUEVES 4 DE ENERO DE 2024
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

revisiones y ajustes de los cuadros tarifarios y precios de los servicios a cargo de los prestadores como así también Art. 25, inc g:Controlar el cumplimiento de los planes de mejora y expansión de los servicios y de los de inversión, operación y mantenimiento, a cargo de los prestadores.
Que asimismo resulta aplicable al caso el marco normativo que rige la materia, esto es el Decreto Nº 529/94 -Marco Regulador de los Servicios Públicos de Agua Potable y Desages Cloacales en la Provincia de Córdoba-, el Decreto 4560C1955 Reglamentación de Servicios Sanitarios por Particulares y demás reglamentación contemplada en los mismos. Que así el decreto 529/94, en su artículo 2 Ámbito de Aplicaciónestablece: Se define como ámbito de aplicación a todo el territorio de la Provincia de Córdoba, ámbito servido de la prestadora presentante, y en su artículo 5 -Alcances de la Normativadispone: Este Marco Regulador es de cumplimiento obligatorio para la prestación de los Servicios Públicos de Agua Potable y Desages Cloacales en el ámbito de aplicación definido en el Artículo 2. Rigen igualmente Los decretos, reglamentos y ordenanzas de carácter provincial o municipal, vigentes al momento de la promulgación de este Marco Regulador continuarán en vigor en todo aquello que no se oponga al mismo, del que constituirán normativa supletoria. Que por su parte, los artículos 35 a 43 del Decreto 529/94 Modificaciones de Precios y Tarifas - establecen que los precios y tarifas podrán sufrir ajustes derivados de cambios en las condiciones de prestación y los distintos criterios del Régimen Económico de la Prestación de los Servicios en un todo concordante con lo prescripto por la ley 8836. Que por su parte el Honorable Directorio en el Expediente N0521050276/2016 con fecha 13 de marzo de 2016, dicta Resolución Número 14/2016 que en su Artículo 1 y 2 dispone ARTÍCULO 1: APRUEBASE
el Régimen Tarifario Único de los prestadores de Agua Potable y Saneamiento de la Provincia de Córdoba, conforme los términos del Anexo I de la presente Resolución. ARTÍCULO 2: APRUEBASE la Estructura Tarifaria Única para los Cuadros Tarifarios de los prestadores abarcados por el presente régimen conforme lo previsto en el Anexo II de esta Resolución.

Que a los fines de fundamentar el pedido de Revisión Tarifaria se agrega, en el presente Referente, documentación acompañada por la prestadora mencionada, entre la que se cuenta: a solicitudes de revisión tarifaria y b información relativa a ingresos y costos, y demás documentación a los fines de cumplimentar con lo previsto por el Artículo 2 de la Resolución General ERSeP N 14/2016 requerida a los fines de la evaluación. Que en relación a lo anterior se puede destacar que obra en autos la siguiente documental a saber: a Presentaciones efectuadas por la Cooperativa Limitada de Luz y Fuerza de Soto por la que solicita la fijación de la tarifa mayorista del servicio del Acueducto Pichanas El Chacho, b Informe Técnico N 244/2023 del Área de Costos y Tarifas respectivamente; y c Resolución ERSeP Nº 2981/2023 del 23 de Noviembre de 2023, por la que se dispuso en su artículo primero: CONVÓCASE a Audiencia Pública para el día 14 de Diciembre de 2023, según lo detallado en el Anexo I, a los fines del tratamiento de la posibilidad de determinar una Tarifa Mayorista de Agua en Bloque para el Acueducto Las Pichanas El Chacho con sus correspondientes costos de operar el Servicio Mayorista y mantener las instalaciones a cargo de la Cooperativa Limitada de Luz y Fuerza de Soto.- .
Que por su parte, el artículo 20 de la Ley Nº 8835, según modificación
por Resolución General E.R.Se.P. N 60/2019; a saber: Publicación en el Boletín Oficial de la convocatoria a audiencia pública Resolución ERSeP
2981/2023, Constancias de difusión mediante avisos en diarios de circulación provincial y regional; Solicitudes de inscripción y listado de participantes;
Acta de audiencia, trascripción literal de la misma e Informe al Directorio. Que producida la audiencia, se da cumplimiento a lo previsto por el art. 17 del Reglamento General de Audiencias Públicas aprobado por la referida Resolución General. Que en las presentes actuaciones, la prestadora presenta solicitud de fijación de la tarifa inicial para la operatoria mayorista del Acueducto Pichanas El Chacho. Que el Área de Costos y Tarifas efectúa su análisis, afirmando que:
El período de costos está anclado en noviembre de 2023, tomando como base los datos técnicos y contables suministrados por la Prestadora.
Que en primer lugar, el Área de Costos procede a determinar el incremento retrospectivo y expresa Finalmente se resume la diferencia de la variación de costos otorgada de manera prospectiva en la Revisión tarifaria anterior - Resolución N187/2023, con el incremento calculado en función de la variación real del período:
Para determinar la tarifa inicial de la Prestadora, se elabora una Estructura de Costos con la información incorporada al Expediente. La misma resulta de los datos provistos por la Prestataria mediante las Planillas de Costos con los costos de operación y mantenimiento del Acueducto y los últimos Estados Contables de la Coop. Villa de Soto, para el ejercicio finalizado en el mes de Julio de 2022.
Adicionalmente, se utilizaron los datos del IPC Córdoba índice de precios al Consumidor publicado por la Dirección General Estadística y Censos Provincia de Córdoba. . Que seguidamente analiza la demanda Para definir la demanda, se considera el tercer escenario presentado por la prestadora, resultando el total estimado del sistema:
Este valor, por la demanda media por conexión a nivel micromedición 25 m3/mes, se obtiene un valor de 81.419 m3/mes.

Luego, de acuerdo a la estimación de la demanda de Agua y la estructura de costos definida, se procede a calcular el valor del metro cúbico de agua en bloque, para conformar el Cuadro Tarifario
Que según el cuadro N 3 Cálculo Valor Agua en Bloque consignado en el informe técnico, el valor del metro cúbico de agua en bloque es de 110,92 4/m3.
Que por otra parte, se analizan los cargos especiales 3.5. Análisis de Cargos Especiales
Se incluye en estos cargos todos los costos de aquellos trabajos necesarios para ejecutar una conexión domiciliaria, ya sea nueva o en reemplazo de la que se encuentra en uso, desde la realización de la toma en carga de la cañería distribuidora hasta la colocación de la correspondiente caja con su medidor y enlace a cañería de provisión de agua a red interna.
Dichos cargos están discriminados según la superficie de trabajo y si la instalación requiere caja y/o válvula de aire.
Los trabajos contemplan la anulación de la conexión preexistente en caso de una renovación y la provisión de los accesorios. Los Cargos Especiales de Conexión E.1 y Cargos Especiales de Inspección E.3, se ac-

introducida por la Ley Nº 9318, dispone que la autoridad regulatoria deberá convocar a audiencia pública Cuando el informe o tratamiento se relacione con la modificación de los cuadros tarifarios de los servicios públicos, en forma previa a su implementación
Que en virtud de la norma señalada, se da cumplimiento a los recaudos legales establecidos para el referido procedimiento, según las disposiciones contenidas en el Reglamento General de Audiencias Públicas aprobado
tualizan a partir del Índice del Costo de la Construcción de Córdoba ICC;
los Cargos Especiales por Notificación y Franqueo, se ajustan mediante los índices de IPC Servicios Índice de Precios al Consumidor - hasta el mes de octubre de 2023. . Que luego de todo lo expuesto, el Área de Costos y Tarifas culmina su Informe concluyendo: En base al presente análisis, es sugerencia se aplique el Cuadro Tarifario propuesto en el presente informe para el servicio
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

3

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 04/01/2024 - 1º Sección

TitleBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

CountryArgentina

Date04/01/2024

Page count5

Edition count4162

First edition01/02/2006

Last issue15/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Enero 2024>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031