Boletín Oficial de la República Argentina del 18/06/2007 - Primera Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL
DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Buenos Aires, viernes 15
de junio de 2007

Año CXV
Número 31.177
Precio $ 0,70

Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL DE LA
REPUBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto Nº 659/1947

Primera Sección
Legislación y Avisos Oficiales Sumario
DECRETOS
Pág.

DECRETOS

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
739/2007
Autorízase a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros a constituir el citado Instituto bajo la forma jurídica de Fundación prevista por la Ley 19.836.

INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACION PARA EL
DESARROLLO SUSTENTABLE
Decreto 739/2007

1

RESOLUCIONES
CONGRESO DE LA NACION
Resolución-CN
Declárase la validez del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº13 del 12 de enero de 2007.
UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA
2/2007
Apruébase la Directiva sobre Reglamentación del Artículo 221, incisos A y B de la Ley Nº25.246.
Operaciones Sospechosas. Modalidades, oportunidades y límites del cumplimiento de la obligación de reportarlas.
VITIVINICULTURA
C. 11/2007-INV
Fíjanse los límites mínimos de tenor alcohólico real para los Vinos y Vinos Regionales, elaboración 2007 unificados con remanente de elaboración 2006 y anteriores, que se liberen al consumo en las zonas de origen La Rioja y Catamarca.
VITIVINICULTURA
C. 10/2007-INV
Fíjanse los límites mínimos de tenor alcohólico real para Vinos Regionales y Vinos, elaboración 2007 unificados con remanentes de elaboración 2006 y anteriores, que se liberen al consumo en la zona de origen Córdoba.

Bs. As., 14/6/2007

4

4

7

8

8

ADUANAS
38/2007-DGA
Habilitación aduanera con carácter provisorio del Puerto de Del Guazú S.A.

9

OBRAS SOCIALES
373/2007-SSS
Inscríbese a la Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina en el Registro de Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud para la Atención Médica de Jubilados y Pensionados, exclusivamente de origen.

9

OBRAS SOCIALES
374/2007-SSS
Apruébanse las reformas al Estatuto de la Obra Social del Personal de la Industria del Hielo y Mercados Particulares.

9

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
383/2007-SSS
Prorrógase la inscripción provisoria de la Obra Social de Yacimientos Carboníferos en el Registro Nacional de Obras Sociales.
Continúa en página 2

VISTO el Expediente Nº 2287/2007 del registro de la SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la JEFATURA
DE GABINETE DE MINISTROS, y CONSIDERANDO:

VITIVINICULTURA
C. 12/2007-INV
Fíjanse los límites mínimos de tenor alcohólico real para los Vinos y Vinos Regionales, elaboración 2007 unificados con elaboración 2006 y anteriores, que se liberen al consumo en la zona de origen Salta y Valles Calchaquíes.

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
378/2007-SSS
Desígnase Administrador Provisorio de la Obra Social del Personal de Consignatarios del Mercado Nacional de Hacienda de Liniers.

Autorízase a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros a constituir el citado Instituto bajo la forma jurídica de Fundación prevista por la Ley 19.836.

10

Que el ESTADO NACIONAL entiende que los desafíos globales, enderezados a impulsar el desarrollo de la sociedad mediante un crecimiento que permita el aprovechamiento de los recursos naturales, sin afectar la sustentabilidad de los mismos, requieren de políticas públicas que fomenten alternativas a modelos de desarrollo no sustentable.
Que la investigación aplicada a la materia ambiental adquiere especial relevancia en la REPUBLICA ARGENTINA, dada la actual situación de sus recursos naturales, el crecimiento exponencial de la industria, el avance de la frontera agrícola y el aumento de la demanda energética.
Que las actividades antrópicas bajo modelos no sustentables de crecimiento, provocan impactos negativos en el equilibrio de ecosistemas, originando problemas como desertificación, deforestación, erosión, inundaciones y pérdida de la biodiversidad.
Que el modelo energético predominante en el mundo, basado en la combustión de hidrocarburos, ha sido reconocido como causante de la mayor transformación de condiciones climáticas que sufre actualmente el planeta y, por tanto, requiere de una migración hacia otros modelos de aprovechamiento energético que contemplen la posibilidad de renovar las fuentes y resulten menos agresivos para el ambiente.

Que para el logro de los fines propuestos resulta necesario profundizar la colaboración y las alianzas sobre investigación y desarrollo, entre los centros de investigación, las universidades, el sector privado, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como entre científicos y académicos de distintas regiones del país, alentando, además, el establecimiento de relaciones con centros de excelencia científica del mundo.
Que la SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE ha iniciado un proceso tendiente a mejorar el desempeño ambiental de la industria, estimular alternativas energéticas y tecnológicas mediante diferentes programas que alientan la producción sustentable en todos sus sentidos, desarrollando asimismo planes conjuntos con otras jurisdicciones, para el saneamiento y gestión ambiental de cuencas hídricas tales como las constituidas por los ríos Matanza Riachuelo y Salí - Dulce.
Que el desarrollo de áreas en el sector público destinadas a fomentar un mejor desempeño ambiental para la gestión sustentable de los recursos, requiere del aporte científico de una organización que se especialice en la investigación y desarrollo bajo un enfoque ambiental e integrador.
Que en virtud de lo expuesto, se propicia la creación del Instituto Nacional de Investigación para el Desarrollo Sustentable por parte del ESTADO NACIONAL, con el objeto de promover, gestar, asesorar y desarrollar proyectos relativos al desarrollo sustentable, a fin de mejorar la ejecución de políticas y la toma de decisiones en todos los niveles, estrechando la colaboración entre científicos de distintas disciplinas y responsables políticos.
Que el servicio permanente de asesoramiento jurídico de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION
ha tomado la intervención que le compete, determinando que la medida propuesta es legalmente viable.
Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades otorgadas por el Artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL.

PRESIDENCIA DE
LA NACION

www.boletinoficial.gov.ar
SECRETARIA LEGAL Y TECNICA

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº538.103

DR. CARLOS ALBERTO ZANNINI
Secretario
10

Que el desafío que impone la problemática ambiental descripta, requiere que la toma de decisiones se sustente en investigaciones específicas, bajo un marco de fomento de la capacidad científica y tecnológica al servicio de la conservación del ambiente y el desarrollo sustentable.

DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL

JORGE EDUARDO FEIJOÓ
Director Nacional
e-mail: dnro@boletinoficial.gov.ar
DOMICILIO LEGAL
Suipacha 767-C1008AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. y Fax 43224055 y líneas rotativas

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 18/06/2007 - Primera Sección

TitreBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaysArgentine

Date18/06/2007

Page count36

Edition count9353

Première édition02/01/1989

Dernière édition01/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Junio 2007>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930