Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 1/8/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

Página 12

B.O.P. DE CADIZ NUM. 146
INICIO
ACTIVIDAD

ADMINISTRACIÓN

Día
Mes Año
FIN ACTIVIDAD
Día
TIEMPO A
COMPUTAR

Mes Año AÑOS MESES

Total meses
PUNTUACIÓN total meses completos x 0,10

B.2. Por cada mes completo de servicios efectivos prestados en un puesto de trabajo reservados a FHN de la subescalas de Intervención-Tesorería o de Secretaría: 0,08 puntos INICIO
ACTIVIDAD

ADMINISTRACIÓN

Día
Mes Año
FIN ACTIVIDAD
Día
TIEMPO A
COMPUTAR

Mes Año AÑOS MESES

PUNTUACIÓN total meses completos x 0,08

B.3. Por cada mes completo de servicios efectivos prestados en un puesto de trabajo de la Administración Local NO reservados a FHN, de los subgrupos A1 o A2: 0,05 puntos ADMINISTRACIÓN
LOCAL

INICIO
ACTIVIDAD

Día
Mes Año
FIN ACTIVIDAD
Día
TIEMPO A
COMPUTAR

Mes Año AÑOS MESES

Total meses
PUNTUACIÓN total meses completos x 0,05
B.4. Por cada mes completo de servicios efectivos prestados en un puesto de trabajo de la Administración Local NO reservados a FHN, del subgrupo C1: 0,03 puntos ADMINISTRACIÓN
LOCAL

INICIO
ACTIVIDAD

Día
FIN ACTIVIDAD

Mes Año Día
TIEMPO A
COMPUTAR

Mes Año AÑOS MESES

Total meses
PUNTUACIÓN total meses completos x 0,03
SUMA TOTAL PUNTUACIÓN EXPERIENCIA PROFESIONAL
apartados B.1, B.2, B.3 y B.4
C CURSOS DE FORMACIÓN max. 4,00 puntos Nº 1
2 3
4 5
6 7
8 9
10
11
12
13
14
15

D OTROS MÉRITOS max. 2,00 puntos D.1 Por disponer de otras licenciaturas o titulaciones de grado exigidas para el acceso a estas pruebas, excluida por tanto la exigida para la presentación de la instancia: 1
punto como máximo.
Titulación:
D.2 Por la impartición de cursos a los que se refiere la letra C, se valorará con un máximo de 1 punto, a razón de 0,05 por hora impartida. Sólo se valorarán los cursos impartidos por una sola vez, aunque se repita su impartición Nº 1

DENOMINACIÓN DE LA Nº DE HORAS PUNT. POR
PUNTUACIÓN
ACTIVIDAD DE FORMACIÓN IMPARTIDAS HORA

2
3 4

Total meses
DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD
DE FORMACIÓN

Nº DE HORAS
CERTIFICADAS

En caso de ser necesario utilícese una hoja auxiliar.
DURACIÓN DE LOS CURSOS
Sin indicación de horas o menor de 20 horas Cursos de 20 a 40 horas Cursos de 41 a 80 horas
Cursos de 81 a 100 horas
Cursos de 101 horas en adelante TOTAL PUNTUACIÓN APARTADO C

Nº DE PUNT. POR
PUNTUACIÓN
CURSOS CURSO
x 0,10
x 0,20
x 0,30
x 0,40
x 0,50

1 de agosto de 2019

5

x 0,05
x 0,05
x 0,05
x 0,05
x 0,05

TOTAL PUNTUACIÓN APARTADO D
TOTAL PUNTUACIÓN A + B +C + D
. a,. de .. de 20___.
FIRMA
No se tendrán en cuenta los méritos que, pese a ser acreditados y relacionados en la instancia, no se incluyan en la correspondiente hoja de autobaremación.
ANEXO III: TEMARIO

Tema 1. El modelo español de organización territorial: El Estado autonómico.
La Autonomía local en la Constitución: especial referencia a la doctrina de la garantía institucional. El sistema de atribución de competencias de los entes locales. La tutela jurídica de la autonomía local.

Tema 2. Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. Los medios electrónicos aplicados al procedimiento administrativo común. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: intervención de los interesados, prueba e informes.

Tema 3. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. Tramitación del procedimiento por medios electrónicos.

Tema 4. Los contratos del sector público: las Directivas Europeas en materia de contratación pública. Objeto y ámbito de la Ley de Contratos del Sector Público.
Tipos de contratos del Sector Público. Contratos sujetos a regulación armonizada.
Régimen jurídico de los contratos administrativos y los de derecho privado; los actos separables.

Tema 5. La capacidad y solvencia de los contratistas. Prohibiciones.
Preparación de los contratos por las Administraciones Públicas. El precio, el valor estimado. La revisión de precios. Procedimientos y formas de adjudicación de los contratos. Criterios de adjudicación. Perfeccionamiento y formalización de los contratos administrativos. Ejecución y modificación de los contratos administrativos.

Tema 6. Los contratos de las Administraciones locales. Especialidades en relación con el régimen general de la contratación de las Administraciones Públicas.
Las atribuciones de los órganos de las Entidades locales en materia de contratación.

Tema 7. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública:
caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción de responsabilidad. Principios del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Tema 8. La organización municipal en los municipios de régimen común.
Órganos necesarios: el Alcalde, Tenientes de Alcalde, el Pleno, y la Junta de Gobierno Local. Atribuciones y delegaciones. Especialidades en los municipios de gran población.
La Comisión Especial de Cuentas. Los órganos complementarios. Los grupos políticos:
composición, organización, financiación y funciones.

Tema 9. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad.
Elección de los Concejales y Alcaldes. Elección de Diputados Provinciales y Presidentes de Diputaciones provinciales.

Tema 10. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral. El Estatuto de los miembros electos de las Corporaciones locales. Los concejales no adscritos.

Tema 11. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local.
Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos.
El Registro de documentos. La utilización de medios telemáticos.

Tema 12. Singularidades del procedimiento administrativo de las Entidades Locales. La revisión y revocación de los actos de los entes locales. Tramitación de expedientes. Los interesados. Abstenciones y recusaciones. Recursos administrativos y jurisdiccionales contra los actos locales.

Tema 13. Las relaciones interadministrativas. La cooperación económica del Estado y de las Comunidades Autónomas a las inversiones de las Entidades Locales. Los planes provinciales e insulares de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal y de red viaria local.

Tema 14. El patrimonio de las entidades locales andaluzas: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público. Afectación y desafectación.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 1/8/2019

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha01/08/2019

Nro. de páginas15

Nro. de ediciones6018

Primera edición02/01/2001

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2019>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031