Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 26/7/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

26 de julio de 2017

B.O.P. DE CADIZ NUM. 143

PRECIO PÚBLICO PRECIO PÚBLIC.
PRECIO FIJO
DE VENTA
CON INTERV. DE
VENTA PÚBLICO.
DIRECTA
DISTRIB. EDIT.

P.PCO. CON
INTERV. DE
LIBREROS

TÍTULO PUBLICACIÓN: EL PRIMER ESTABLECIMIENTO DE RETRATOS
FOTOGRÁFICOS DE ESPAÑA. CÁDIZ, 1841
7,00

7,00

3,50

4,90

TÍTULO PUBLICACIÓN: CAYETANO DEL TORO Y QUARTIELLIERS 18421915. EL PADRE DEL PUEBLO. SETENTA Y DOS AÑOS CLAVE EN LA
HISTORIA DE CÁDIZ
18,00

18,00

9,00

12,60

Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, en el Tablón de Anuncios Electrónico, en el Portal de Transparencia de la Sede Electrónica de la página web de la Diputación Provincial de Cádiz gobiernoabierto.dipucadiz.es/catalogo-deinformacion-publica y en el BOP de Cádiz por el plazo de 30 días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlos y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Si no se presentan reclamaciones, se entenderá definitivamente aprobado.
Lo que se hace público para general conocimiento.
19/07/2018. La Presidenta. Fdo.: Irene García Macías. La Vicesecretaria General. Fdo.: Marta Álvarez-Requejo Pérez.
Nº 50.118


Area de Presidencia Secretaria General EDICTO
Mediante Decreto de la Presidencia de fecha 17 de julio de 2018, y de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional cuarta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se ha resuelto la aprobación de un acuerdo del siguiente tenor literal:
Primero-. Aprobar el porcentaje mínimo de reserva de contratación del 7% calculado sobre el importe global de los procedimientos de adjudicación de suministros y servicios incluidos en los códigos CPV recogidos en el anexo VI de la LCSP celebrados durante el ejercicio 2017, para aquellos contratos o lotes susceptibles de reserva que celebre la Diputación Provincial de Cádiz durante el ejercicio 2018.
Segundo-. Aprobar las instrucciones relativas a la aplicación de la reserva del derecho a participar en los procedimientos de adjudicación de determinados contratos o lotes de los mismos a Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social y a Empresas de Inserción.
Tercero.- En desarrollo del presente acuerdo y de conformidad con las competencias establecidas por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de la Bases del Régimen Local, se procederá a crear la Comisión de la Contratación Pública Responsable de la Diputación Provincial de Cádiz, adscrita a la Central de Contratación Administrativa , para velar por el cumplimiento de la voluntad de la Diputación de incluir cláusulas sociales en sus contratos públicos, así como la reserva de sus contratos.
Cuarto.- Publicar el presente Acuerdo, junto con su Anexo, en el Portal de Transparencia de la Diputación Provincial de Cádiz, así como en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz.
Quinto.- Dar cuenta de la presente resolución al Pleno, en la primera sesión ordinaria que se celebre.
ANEXO I
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LA RESERVA DE
CONTRATOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ A FAVOR DE
CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Y EMPRESAS DE INSERCIÓN.
Primero.- La Diputación Provincial de Cádiz, a través de su Órgano de Contratación, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Disposición Adicional Cuarta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, reservará anualmente el derecho a participar en los procedimientos de adjudicación de determinados contratos o lotes de los mismos a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción reguladas respectivamente, en el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobada mediante Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, y en la Ley 44/2001, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción, que cumplan con los requisitos establecidos en dicha norma para tener esta consideración, o un porcentaje mínimo de reserva de la ejecución de estos contratos en el marco de contratos de empleo protegido, a condición de que el porcentaje de trabajadores con discapacidad o en situación de exclusión social de los Centros Especiales de Empleo, de las empresas de inserción o de los programas sea el previsto en su normativa de referencia y, en todo caso, al menos el 30 por 100.
Segundo.- Los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y las empresas de inserción a las que se refiere la presente instrucción, además del obligado cumplimiento de las normas aplicables descritas, deberán tener una actividad o finalidad, de acuerdo con sus normas reguladoras, estatutos o reglas fundacionales, que las relacione directamente con el objeto del contrato para poder ser partícipes del derecho a reserva. Podrán participar en la licitación los contratos o lotes que sean reservados en condiciones de igualdad y libre concurrencia, cumpliendo los requisitos que fijen los pliegos de contratación.
Tercero.- La cuantía económica de la reserva se fijará anualmente por el Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz. Los contratos reservados representarán en cómputo anual, al menos, el 7% calculado sobre el importe global de los procedimientos de adjudicación de suministros y servicios incluidos en los códigos CPV recogidos en el anexo VI de la LCSP celebrados durante el ejercicio anterior al que se apruebe la reserva.

Página 3

Cuarto.- La calificación como contrato reservado deberá mencionarse en el título del contrato y en el anuncio de licitación, haciendo una expresa mención a la Disposición Adicional Cuarta de la LCSP, siendo el órgano de contratación el encargado de determinar la aplicación de la categoría de contrato reservado para cada licitación concreta.
En los procedimientos de contratación en los que se aplique la reserva no procederá exigencia de garantía definitiva salvo en los casos en los que el órgano de contratación, por motivos excepcionales, lo considere necesario y así lo justifique de forma motivada en el expediente.
Quinto.- Cuando, tras haberse seguido un procedimiento de un contrato reservado, no se haya presentado ninguna proposición, o ésta no sea adecuada, se podrá licitar de nuevo el contrato sin efectuar la reserva inicialmente prevista, siempre que no se modifiquen esencialmente las condiciones esenciales del mismo. No obstante, el importe de dicho contrato computará a efectos del cumplimiento del porcentaje mínimo de reserva.
Sexto.- A fin de garantizar lo dispuesto en el presente acuerdo y verificar el cumplimiento de la voluntad de la Diputación Provincial de Cádiz de incluir cláusulas sociales en sus contratos públicos, se constituirá una Comisión de la Contratación Pública Responsable, adscrita a la Central de Contratación Administrativa.
Esta Comisión, además, prestará su colaboración y asesoramiento a los responsables técnicos de las Áreas o Servicios que lo soliciten para una mejor integración de las cláusulas sociales en los contratos que pretendan licitar y reserva de sus contratos, así como a los técnicos de aquellos Ayuntamientos que se adhieran a la Central de Contratación de la Diputación Provincial de Cádiz, encargados de instar las diferentes contrataciones que precisen para la adquisición de bienes o prestación de servicios, suministros u obras Del presente acuerdo se dio cuenta al Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz en sesión ordinaria celebrada el día 18 de julio de 2018 y será publicado por el Área de Servicios Económicos, en cumplimiento de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, en la siguiente dirección de la página web:
gobiernoabierto.dipucadiz.es/catalogo-de-informacion-publica.
Lo que se hace público para general conocimiento. 19/7/2018. La Vivecesecretaria General. Fdo.: Marta Álvarez-Requejo Pérez. La Presidenta. Fdo.:
Irene García Macías.
Nº 50.122


Area de Presidencia Secretaria General EDICTO
El Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz en sesión celebrada el día 18 de julio de 2018, acordó aprobar inicialmente el expediente de Modificación Presupuestaria nº 20/2018, de Créditos Extraordinarios del Presupuesto en vigor de esta Corporación.
De acuerdo con lo previsto por los artículos 169.1 y 179.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículos 20.1 y 42.1 Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete a exposición pública, el expediente durante el plazo de quince días hábiles contados desde el día siguiente al de la inserción del presente Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el mismo y presentar reclamaciones que serán resueltas por el Pleno de la Corporación. La modificación presupuestaria se considerará definitivamente aprobada si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones.
El expediente se encuentra en la Secretaría General y se publicará por el Área de Servicios Económicos, en cumplimiento de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía en la siguiente dirección de la página web:
gobiernoabierto.dipucadiz.es/catalogo-de-informacion-publica, para su examen por los interesados, a que hace referencia el número 1 del artículo 170 del RDL 2/2004 y por las causas que se detallan en el número 2 del citado artículo.
19/7/2018. La Vicesecretaria. Fdo.: Marta Álvarez-Requejo Pérez. La Presidenta. Fdo.: Irene García Macías.
Nº 50.126


Area de Presidencia Secretaria General EDICTO
El Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz en sesión celebrada el día 18 de julio de 2018, acordó aprobar inicialmente el expediente de Modificación Presupuestaria nº 21/2018, de Suplementos de Créditos y Créditos Extraordinarios del Presupuesto en vigor de esta Corporación.
De acuerdo con lo previsto por los artículos 169.1 y 179.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículos 20.1 y 42.1 Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete a exposición pública, el expediente durante el plazo de quince días hábiles contados desde el día siguiente al de la inserción del presente Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el mismo y presentar reclamaciones que serán resueltas por el Pleno de la Corporación. La modificación presupuestaria se considerará definitivamente aprobada si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones.
El expediente se encuentra en la Secretaría General y se publicará por el Área de Servicios Económicos, en cumplimiento de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía en la siguiente dirección de la página web:
gobiernoabierto.dipucadiz.es/catalogo-de-informacion-publica, para su examen por

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 26/7/2018

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha26/07/2018

Nro. de páginas7

Nro. de ediciones6018

Primera edición02/01/2001

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2018>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031