Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 5/7/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

Página 4

B.O.P. DE CADIZ NUM. 128

justificar documentalmente las condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar certificación de la Administración de que dependan, acreditando su condición y cuantas circunstancias consten en su expediente personal.
3. Quienes dentro del plazo indicado, y salvo casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación, o del examen de la misma se dedujera que carecen del alguno de los requisitos señalados en la base segunda, no podrán ser nombrados funcionarios de carrera y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de las responsabilidades en que hubieren podido incurrir. En este caso, será propuesto en su lugar el siguiente en orden de puntuación que, habiendo superado las pruebas, no hubiese sido propuesto.
Undécima. Nombramiento y toma de posesión.
1. Concluido el proceso selectivo y aportados los documentos a que se refiere la base anterior, el Alcalde de acuerdo con la propuesta del Tribunal calificador procederá a nombrar funcionarios de carrera, los cuales deberán tomar posesión en el plazo de un mes, a contar del día siguiente al que sea notificado el nombramiento, debiendo previamente prestar juramento o promesa de conformidad de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril.
2. Quienes sin causa justificada no tomen posesión en el plazo señalado, se entenderá que renuncian a las plazas, con perdida de todos los derechos derivados de la convocatoria y del nombramiento conferido.
Duodécima. Normas de aplicación.
La convocatoria se regirá por lo previsto en las presentes bases generales y anexos, y en su defecto se estará a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre; Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local; Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, de Reglas básicas y programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local; Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado; Decreto 2/2002, de 9 de enero, de la Consejería de Justicia y Administración Pública, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía; y demás disposiciones aplicables en esta materia.
ANEXO
PLAZA : ARQUITECTO
NUMERO DE PLAZAS: 1
COD. PLANTILLA 432.017
ESCALA: Ad. Especial SUBESCALA: Técnica Superior TITULACION: GRADO EN ARQUITECTURA
SISTEMA DE SELECCIÓN : CONCURSO-OPOSICION. 90 temas PROGRAMA
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Significado, estructura y contenido. Principios generales.
Tema 2. Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas y sus estatutos. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Andalucía.
Tema 3. La Administración Pública: Concepto. El principio de legalidad Tema 4. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica.
Tema 5. El Municipio. Organización y competencias. Servicios mínimos obligatorios.
Tema 6. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados locales.
Tema 7. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases.
Procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 8. Los contratos administrativos de las Entidades Locales.
Tema 9. Sumisión de la Administración al derecho. Fuentes del derecho.
La Ley: concepto y tipos. El Reglamento.
Tema 10. Los derechos del ciudadano en la Administración Pública.
Consideración especial del interesado.
Tema 11. El acto administrativo. Concepto y clases. Elementos del acto administrativo. Eficacia y validez de los actos administrativos.
Tema 12. Dimensión temporal del procedimiento administrativo. Recepción y registro de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
Tema 13. Las fases del procedimiento administrativo general. El silencio administrativo.
Tema 14. La responsabilidad de la Administración. Régimen jurídico actual.
Tema 15. Los recursos administrativos. Concepto, clases. Requisitos generales del recurso administrativo. Examen especial del recurso potestativo de reposición.
Tema 16. La potestad sancionadora de la Administración Pública. Principios generales. Procedimiento sancionador.
Tema 17. Hacienda Local. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales.
Tema 18. Los Presupuestos locales. Parte Especial Tema 19. Administración local y gestión del territorio.
Tema 20. Evolución histórica del urbanismo en el Estado Español.
Tema 21. Principios y estructuras del sistema normativo del urbanismo.
Las competencias estatales y autonómicas.
Tema 22. Normativa vigente en materia de Régimen del suelo y Rehabilitación Urbana.
Tema 23. El Reglamento de planeamiento. El Reglamento de gestión urbanística. El Reglamento de disciplina urbanística.
Tema 24. Normativa vigente en Andalucía en materia urbanística.

5 de julio de 2018

Tema 25. Normativa vigente en el municipio en materia urbanística.
Tema 26. Los planes y el sistema de planeamiento. La ordenación del uso del territorio y la naturaleza jurídica de los planes. Principios y bases de articulación del sistema de planeamiento.
Tema 27. Clasificación de los planes territoriales y urbanísticos.
Tema 28. El planeamiento general. Características generales. El Plan General Municipal de Ordenación. Las normas de aplicación directa.
Tema 29. El Planeamiento sectorial en Andalucía. Conexión entre planeamiento sectorial y urbanístico.
Tema 30. El planeamiento derivado y ejecutivo. Características generales.
El Plan Parcial. El Programa de Actuación Urbanística. El Estudio de Detalle. Los Planes Especiales.
Tema 31. Otras figuras del planeamiento. Las normas complementarias de planeamiento. Los catálogos. Las normas especiales de protección. El proyecto de urbanización. Vigencia, revisión y modificación del planeamiento.
Tema 32. El régimen urbanístico del suelo I: la clasificación y la cualificación del suelo en el planeamiento.
Tema 33. El régimen urbanístico del suelo II: los derechos y deberes de la propiedad del suelo en el suelo urbano.
Tema 34. El régimen urbanístico del suelo III: los derechos y deberes de la propiedad del suelo en el suelo urbanizable.
Tema 35. El régimen urbanístico del suelo IV: los derechos y deberes de la propiedad del suelo en el suelo no urbanizable.
Tema 36. Edificios y usos anteriores al planeamiento y con sus determinaciones. El derecho de indemnización.
Tema 37. La gestión urbanística I: concepto, técnicas e instrumentos de gestión.
Tema 38. La gestión urbanística II: Técnicas de equidistribución de cargas y beneficios.
Tema 39. La gestión urbanística III: la ejecución del planeamiento.
Requisitos previos a la ejecución de los planes. Ámbitos de ejecución del planeamiento:
polígonos y unidades de actuación en suelo urbano.
Tema 40. Los sistemas de actuación y su elección.
Tema 41. El sistema de compensación.
Tema 42. El sistema de cooperación.
Tema 43. El sistema de expropiación.
Tema 44. La disciplina urbanística. Protección de la legalidad urbanística:
vías de actuación administrativa. Infracciones urbanísticas y sanciones.
Tema 45. Actos sin licencia u orden de ejecución o que contravengan sus condiciones.- Planteamiento. La medida cautelar de suspensión. Trámites procedimentales a seguir. Procedimiento ordinario: Obras o usos que pudieran ser compatibles con la ordenación urbanística. Procedimiento excepcional; obras manifiestamente incompatibles con la ordenación urbanística Tema 46. Licencia u ordenes de ejecución incompatibles con la ordenación urbanística. Planteamiento. Supuestos que se pueden dar. Anulación de la licencia u orden de ejecución a instancia del interesado. Anulación de la licencia u orden de ejecución por la propia Administración. Anulación de la licencia u orden de ejecución a instancia de la Administración del Estado y de la Junta de Andalucía.
Tema 47. La Inspección urbanística. Concepto. Competencia. Sujetos de la inspección. Actas de inspección. Actos de obstaculación de la inspección.
Tema 48. Intervención en la edificación y en el uso del suelo. Las licencias y las órdenes de ejecución.
Tema 49.- Tipología de licencias urbanísticas. Actos sujetos a licencia urbanística municipal en Andalucía. Licencias por fases y parciales.
Tema 50.- Procedimiento para el otorgamiento de las licencias urbanísticas.
Competencia. Normas generales. Inicio, subsanación de defectos, informes, resolución y plazos de resolución. Eficacia temporal y caducidad de las licencias.
Tema 51.- La ruina de construcciones. Supuestos de declaración.
Procedimiento.
Tema 52.- Regimen de valoraciones de conformidad con el reglamento.
RD.1492/2011, de 24 de Octubre.
Tema 53.- Precio de mercado y valor de capitalización en el mercado del suelo rústico. Valor de oportunidad de utilización urbana del suelo no urbanizable.
Tema 54.- La valoración urbanística en la normativa vigente. Incidencia de la patrimonialización progresiva en la valoración. El concepto de valor urbanístico.
Análisis de las principales contradicciones inherentes al nuevo sistema de evaluación urbanística. Supuestos concretos de tasación.
Tema 55.- Indemnizaciones por daños y perjuicios resultantes de la actividad urbanística en la actividad económica y en los usuarios residentes. Expropiación por incumplimiento de la función social de la propiedad.
Tema 56.- Indemnizaciones producidas por cambios en el planeamiento y por la ejecución de la ordenación urbanística. Especial referencia al sistema de expropiación.
Tema 57.- Normativa de evaluación y calificación ambiental vigente.
Tema 58.- Ley de evaluación ambiental de planes y proyectos.
Tema 59. Código técnico de la Edificación. Real Decreto 314/2006 de 17
de Marzo. Parte I
Tema 60.- Código técnico de la Edificación. Seguridad Estructural SE.
Disposiciones legislativas.
Tema 61. Código técnico de la Edificación: Seguridad en caso de incendio SI. Disposiciones legislativas.
Tema 62.- Código Técnico de la Edificación: Seguridad de utilización y accesibilidad SUA. Disposiciones legislativas.
Tema 63.- Código Técnico de la Edificación: Ahorro de EnergíaHE.
Protección frente al ruido HR. Salubridad HS. Disposiciones legislativas.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 5/7/2018

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha05/07/2018

Nro. de páginas11

Nro. de ediciones6020

Primera edición02/01/2001

Ultima edición21/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2018>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031