Boletín Oficial de la República Argentina del 28/03/2014 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Primera Sección
Viernes 28 de marzo de 2014

ASIGNACIONES
Decreto 353/2014
Zonas afectadas. Establécense suplementos para determinadas prestaciones.

Bs. As., 21/3/2014
VISTO las Leyes Nros. 24.013, 24.241, 24.714
y sus respectivas modificaciones, Nros.
26.417 y 26.425, el Decreto Nº 278 del 25
de marzo de 1999, el Decreto Nº 1.103
del 24 de noviembre de 2000, el Decreto Nº 197 del 12 de junio de 2003, el Decreto Nº 1.602 del 29 de octubre de 2009, el Decreto Nº446 del 18 de abril de 2011, el Decreto Nº1.110 del 27 de julio de 2011, el Decreto Nº 390 del 9 de abril de 2013, el Decreto Nº 1.369 del 12 de setiembre de 2013 y la Resolución DE ANSES Nº27 del 4
de febrero de 2014, y CONSIDERANDO:
Que los temporales de lluvias ocurridos en el mes de febrero del presente año en las provincias de SAN JUAN y MENDOZA
han producido inundaciones en diversas localidades de las citadas provincias, ocasionando graves daños y la evacuación de numerosas personas.
Que tal situación produce impactos negativos en el ambiente, que repercuten en el tejido social y en la estructura económica productiva de la zona.
Que el ESTADO NACIONAL, como ya lo ha realizado en varias oportunidades ante este tipo de hechos naturales, ha decidido implementar acciones con el fin de moderar las consecuencias perjudiciales provocadas por el fenómeno mencionado.
Que en tal sentido, resulta necesario adoptar medidas inmediatas tendientes a brindar asistencia social que impacten en forma directa en los beneficiarios de la Seguridad Social que puedan verse especialmente perjudicados por el fenómeno en cuestión.

Que por el artículo 19 de la Ley Nº24.714
y sus modificatorias, se faculta al PODER
EJECUTIVO NACIONAL a establecer la cuantía de las Asignaciones Familiares previstas en dicha norma, y a determinar los montos diferenciales que pudieren corresponder de acuerdo al desarrollo de la actividad económica y situación económica social de las distintas zonas.
Que la presente decisión reconoce como antecedentes los Decretos Nros. 278/99, 1.103/00, 197/03, 1.110/11, 390/13 y 1.369/13 que dispusieron aumentos transitorios de las asignaciones familiares, en virtud de situaciones de emergencia que afectaron a las zonas allí establecidas los distintos fenómenos ocurridos en aquellas oportunidades.
Que, por otra parte, la Ley Nº24.013 y sus modificatorias regula, entre otros extremos, el régimen de prestaciones para los trabajadores que se encuentran desempleados.
Que la situación de emergencia descripta también afecta a este grupo vulnerable, por lo que resulta necesario duplicar por el lapso de NOVENTA 90 días la prestación que vienen percibiendo.
Que, por otra parte, la Ley Nº26.417 consagra un sistema de movilidad permanente para los jubilados y pensionados del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO SIPA.
Que, no obstante ello y considerando la situación de emergencia y excepcionalidad ocurrida en virtud de los temporales, es intención del GOBIERNO NACIONAL conceder un suplemento excepcional, por única vez, pagadero en DOS 2 cuotas mensuales, como una contribución para los jubilados y pensionados afectados gravemente por el temporal.

Que dentro de las prestaciones que actualmente otorga la Seguridad Social se encuentra el Régimen de Asignaciones Familiares, instituido con alcance nacional y obligatorio a través de la Ley Nº 24.714 y sus modificatorias.

Que dicho suplemento extraordinario será abonado a los titulares de derecho cuyo monto del haber mensual no supere el haber mínimo establecido para marzo de 2014 por la Resolución DE-ANSES Nº27/14
y a los titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur y Pensiones No Contributivas, siendo el monto del suplemento especial de PESOS CINCO MIL QUINIENTOS CATORCE
CON VEINTISEIS $5.514,26, pagadero en DOS 2 cuotas mensuales y consecutivas.

Que dicha norma abarca a los trabajadores que prestan servicios remunerados en relación de dependencia, cualquiera sea la modalidad de contratación laboral, y a los titulares de derecho tanto del Sistema Integrado Previsional Argentino como de regímenes de pensiones no contributivas por invalidez y de la prestación por desempleo.

Que para el acceso a los suplementos excepcionales previstos en el presente, los titulares de derecho deberán solicitarlo ante la ADMINISTRACION NACIONAL DE
LA SEGURIDAD SOCIAL, la que deberá comprobar en cada caso que, respecto a su domicilio de residencia, se cumpla con la condición de gravemente afectado por los temporales.

Que en el régimen establecido por la ley citada se encuentran previstas, entre otras, la Asignación por Hijo, por Hijo con Discapacidad y Prenatal.

Que ha tomado la intervención de su competencia el servicio jurídico pertinente.

Que, asimismo, mediante el Decreto Nº 1.602 del 29 de octubre de 2009 se creó la Asignación Universal por Hijo para Protección Social que incluye a los grupos familiares que se encuentren desocupados o que se desempeñen en la economía informal, brindando apoyo y asistencia para las familias.

Que el presente decreto se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIONAL, y el artículo 19 de la Ley Nº24.714
y sus modificatorias.

BOLETIN OFICIAL Nº 32.855

y de la Prestación por Desempleo, conforme el alcance definido en el presente.
Art. 3 Establécese, excepcionalmente y por el término de NOVENTA 90 días, un suplemento equivalente al CIEN POR CIENTO
100% de la cuantía actual de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y de la Asignación por Embarazo para Protección Social, conforme el alcance definido en el presente.
Art. 4 Establécese, excepcionalmente y por el término de NOVENTA 90 días, un suplemento equivalente al CIEN POR CIENTO 100%
de la cuantía de la Prestación por Desempleo, conforme el alcance definido en el presente.
Art. 5 El presente Decreto será de aplicación a las asignaciones familiares, asignaciones universales, asignación por embarazo y prestaciones por desempleo que hayan sido percibidas a partir del mes de enero de 2014.
Art. 6 Otórgase un suplemento excepcional y por única vez a los titulares de las prestaciones previsionales del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO SIPA
a que se refiere la Ley Nº 26.425, y a los titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur y Pensiones No Contributivas, equivalente a PESOS CINCO
MIL QUINIENTOS CATORCE CON VEINTISEIS
$5.514,26, conforme el alcance definido en el presente.
Art. 7 Los suplementos excepcionales serán abonados siempre que el titular cumpla las siguientes condiciones:
a Solicitud formal del suplemento extraordinario a través del procedimiento que para tal fin fije la ANSES.
b Comprobación fehaciente de la condición de afectado gravemente a través de la verificación en el domicilio de residencia, por parte de la ANSES.
c Para los jubilados y pensionados se deberá verificar que el monto del haber mensual no supere el haber mínimo establecido por la Resolución DE ANSES Nº27/14 para marzo de 2014.
Art. 8 Establécese que el suplemento excepcional previsto en el artículo 6 del presente será abonado por única vez, en DOS 2 cuotas mensuales y consecutivas a partir del mes de marzo de 2014 y no será susceptible de descuento alguno.
Art. 9 lnstrúyese a la ADMINISTRACION
NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL a delimitar las zonas afectadas de los departamentos incluidos en el Anexo que forma parte del presente, y a la ampliación de zonas aledañas a las áreas afectadas, en caso de corresponder, de acuerdo con la información que a tal efecto le proporcionen los organismos competentes.

Que, por otra parte, y mediante el Decreto Nº 446 del 18 de abril de 2011, se estableció una asignación que dio cobertura al estado de embarazo de aquellas mujeres que se encuentran en similares condiciones a las personas que acceden a la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

Artículo 1 Las disposiciones del presente decreto serán de aplicación para todas aquellas personas que resultaron gravemente afectadas por los temporales ocurridos en el mes de febrero de 2014 y que residan en las zonas afectadas determinadas conforme lo establece el presente Decreto.

Que en atención a la grave situación por la que atraviesan las poblaciones de las zonas afectadas como consecuencia de los temporales de lluvia citados, se entiende necesario duplicar, por un lapso de NOVENTA 90 días, los montos de las prestaciones de la Seguridad Social descriptas en los considerandos precedentes.

Art. 2 Establécese, excepcionalmente y por el término de NOVENTA 90 días, un suplemento equivalente al CIEN POR CIENTO 100%
de la cuantía actual de las asignaciones familiares por Hijo, Hijo con Discapacidad y Prenatal que corresponda abonar a los trabajadores en relación de dependencia y a los titulares de derecho de la Ley de Riesgos del Trabajo, del Sistema Integrado Previsional Argentino SIPA

PROVINCIA DE MENDOZA
DEPARTAMENTO
ALVEAR
SAN RAFAEL
MALARGE
MAIPU
RIVADAVIA
JUNIN
GUAYMALLEN
CIUDAD DE MENDOZA
LA PAZ
LAS HERAS
SANTA ROSA
TUNUYAN
TUPUNGATO
LAVALLE
LUJAN
GODOY CRUZ
SAN MARTIN

ECONOMIAS REGIONALES
Decreto 375/2014
Decreto Nº915/2010. Modificación.

Bs. As., 25/3/2014
VISTO el Expediente NºS01:0002768/2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, el Decreto Nº 915 de fecha 28 de junio de 2010 y su modificatorio, la Resolución Nº 40 de fecha 17 de agosto de 2010 del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y CONSIDERANDO:
Que el Decreto Nº915 de fecha 28 de junio de 2010 y su modificatorio dispuso la creación del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario, con el objeto de financiar obras de infraestructura intra y extramuros en los Parques Industriales Públicos.
Que asimismo, el Programa aludido se dirige también a promover el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas, instaladas o a instalarse, en Parques Industriales.

Art. 10. Facúltase a la ADMINISTRACION
NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL al dictado de las normas complementarias y aclaratorias.

Que los Parques Industriales son predios especialmente diseñados para la radicación de industrias y servicios para éstas, respetando las particularidades regionales y localizados en armonía con los planes de desarrollo urbanos locales.
Disponen de infraestructura y servicios comunes, favoreciendo el desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas en el territorio nacional, así como la generación de empleo genuino.

Art. 11. Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial, y archívese. FERNANDEZ DE KIRCHNER.
Jorge M. Capitanich. Carlos A. Tomada.

Que el Gobierno Nacional continúa asignando prioritaria importancia al proceso de reindustrialización federal iniciado en el año 2003.

ANEXO

Que, a partir de lo dicho, se propone seguir profundizando las políticas industriales que se vienen llevando a cabo desde el Gobierno Nacional, potenciando la ampliación del tejido industrial, la agregación de valor, generando empleo genuino y afianzando el desarrollo industrial regional.

Por ello, LA PRESIDENTA
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:

3

PROVINCIA DE SAN JUAN
DEPARTAMENTO
RAWSON
CHIMBAS
SANTA LUCIA
RIVADAVIA
POCITO
SARMIENTO
25 DE MAYO
ALBARDON
ANGACO
CAUCETE
VALLE FERTIL
9 DE JULIO
ULLUM
SAN MARTIN

Que en ese orden, frente a la importancia de las obras que requieren los Parques Industriales Públicos, y la magnitud que éstos tienen en el desarrollo industrial de la Nación, se estima oportuno y conveniente ampliar el monto de los Aportes No Reintegrables ANRs que pueden ser otorgados en el marco del mencionado Programa.
Que a su turno, resulta oportuno ampliar el universo de Parques Industriales en los cuales las Pequeñas y Medianas Empresas puedan solicitar la bonificación de tasas para su radicación.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 28/03/2014 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha28/03/2014

Nro. de páginas100

Nro. de ediciones9369

Primera edición02/01/1989

Ultima edición17/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2014>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031