Boletín Oficial de la República Argentina del 07/03/2014 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Primera Sección
Viernes 7 de marzo de 2014

BOLETIN OFICIAL Nº 32.841

MINISTERIO DE ECONOMIA
Y FINANZAS PUBLICAS
Decreto 256/2014
Dase por aprobada designación de la Subsecretaria de Relaciones Institucionales.

Bs. As., 5/3/2014
VISTO el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCION NACIONAL, LA PRESIDENTA
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1 Dase por designada, a partir del 1 de febrero de 2014, Subsecretaria de Relaciones Institucionales de la SECRETARIA LEGAL Y
ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, a la Licenciada Da. Carolina NAHÓN M.I. Nº25.433.528.
Art. 2 Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. FERNANDEZ DE KIRCHNER.
Jorge M. Capitanich. Axel Kicillof.

rio hay distintos pasos que se llevan a cabo con extremo cuidado y que insumen un tiempo considerable variando los métodos de extracción de acuerdo al tipo de fósil y a la roca que lo hospeda.
Que una vez preparado el o los ejemplares fósiles, recién comienza el estudio científico del material, cuya duración puede, en determinados casos, llevar años, lo que convierte en exiguos a los plazos regulares de permanencia contemplados en el Código Aduanero Ley Nº 22.415 y sus modificaciones para las importaciones o exportaciones temporarias.
Que en este sentido resulta necesario establecer un régimen que autorice la permanencia en el territorio aduanero argentino de material paleontológico extranjero y en el exterior de material paleontológico nacional, por un tiempo prudencial, que contemple la duración de las investigaciones y la complejidad de la manipulación de las piezas.
Que el Código Aduanero Ley Nº 22.415 y sus modificaciones en sus Artículos 277 y 373 faculta al PODER EJECUTIVO NACIONAL para acordar regímenes especiales de importación y exportación temporarias, respectivamente.

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PRODUCTIVA

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
FINANZAS PUBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Decreto 237/2014

Que la presente medida se dicta en virtud de lo dispuesto en el Artículo 99, inciso 1
de la CONSTITUCION NACIONAL y en ejercicio de las facultades conferidas por los Artículos 277 y 373 del Código Aduanero Ley Nº22.415 y sus modificaciones.

Créanse regímenes especiales de importación y exportación temporarias.
Bs. As., 27/2/2014
VISTO el Expediente Nº 250.845/2013 del Registro de la ADMINISTRACION FEDERAL
DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE
ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 25.743 tiene por objeto la preservación, protección y tutela del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación y su aprovechamiento científico y cultural.
Que dicha ley fue reglamentada por el Decreto Nº 1.022 de fecha 10 de agosto de 2004, el cual designó como autoridad de aplicación nacional en materia de bienes paleontológicos al MUSEO ARGENTINO
DE CIENCIAS NATURALES MACN Bernardino Rivadavia del CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Y TECNICAS CONICET, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA.
Que la paleontología es una ciencia que estudia e interpreta la historia de la vida sobre la tierra a través de los fósiles y que esta disciplina ha tenido un gran desarrollo en la REPUBLICA ARGENTINA desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días.
Que la riqueza paleontológica de nuestro territorio con yacimientos que cubren casi todo el tiempo geológico ha motivado el interés de investigadores de otros países generando acuerdos de investigación científica con especialistas argentinos para el estudio de material paleontológico argentino y extranjero.
Que por esta razón existen casos en los que se requiere la exportación temporaria de material paleontológico argentino para ser estudiado en colaboración con especialistas extranjeros y otros en los que lo que se solicita es la importación temporaria de material paleontológico extranjero para ser estudiado por paleontólogos argentinos.
Que desde la extracción del material paleontológico del lugar en el que se encuentra ubicado hasta su estudio en el laborato-

Por ello, LA PRESIDENTA
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1 Créase un régimen especial de importación temporaria de material paleontológico destinado a aquellas mercaderías que introduzca al país el MUSEO ARGENTINO DE
CIENCIAS NATURALES MACN Bernardino Rivadavia del CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS CONICET, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA o las entidades que éste determine, con fines de investigación científica.
Art. 2 El material paleontológico importado al amparo del presente régimen podrá permanecer en el territorio aduanero por un plazo de hasta TRES 3 años, prorrogable por un período que no podrá exceder el del plazo originario oportunamente concedido.
Art. 3 Créase un régimen especial de exportación temporaria de material paleontológico destinado a aquellas mercaderías que extraiga del país el MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS
NATURALES MACN Bernardino Rivadavia del CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS CONICET, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PRODUCTIVA o las entidades que éste determine, con fines de investigación científica.
Art. 4 El material paleontológico exportado al amparo del presente régimen podrá permanecer fuera del territorio aduanero por un plazo de hasta TRES 3 años, prorrogable por un período que no podrá exceder el del plazo originario oportunamente concedido.
Art. 5 A los fines de la tramitación de las destinaciones suspensivas de importación o exportación temporarias que se realicen al amparo del presente régimen ante la Dirección General de Aduanas dependiente de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS
PUBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
PUBLICAS, y en todo aquello que no se oponga al presente decreto, regirá lo establecido en la Sección III, Título II, Capítulo Tercero y en la Sección IV, Título I, Capítulo Tercero del Código Aduanero Ley Nº22.415 y sus modificaciones y su reglamentario el Decreto Nº1.001 de fecha
21 de mayo de 1982 y sus modificaciones, respectivamente.
Art. 6 El presente decreto comenzará a regir a partir del primer día hábil siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
Art. 7 Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. FERNANDEZ DE KIRCHNER.
Jorge M. Capitanich. Axel Kicillof. José L.
S. Barañao.

MINISTERIO DE EDUCACION

Decreto 233/2014
Dase por prorrogada designación de la Directora Nacional de Planeamiento Educativo.
Bs. As., 26/2/2014
VISTO los Decretos Nros. 491 de fecha 12 de marzo de 2002 y 1239 del 26 de agosto de 2013 y lo solicitado por el MINISTERIO DE
EDUCACION, y
3

SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO EDUCATIVO de la SECRETARIA DE EDUCACION
del MINISTERIO DE EDUCACION, autorizándose el correspondiente pago de la Función Ejecutiva I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO
PUBLICO SINEP aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto Nº2.098/08.
Art. 2 El cargo involucrado deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II Capítulos III, IV y VIII, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO
PUBLICO SINEP, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto Nº2.098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA 180 días hábiles contados a partir del 31 de octubre de 2013.
Art. 3 El gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente de la Jurisdicción 70 - MINISTERIO DE EDUCACION.
Art. 4 Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO
OFICIAL y archívese. FERNANDEZ DE
KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Alberto E. Sileoni.

CONSIDERANDO:
Que el Decreto Nº491 del 12 de marzo de 2002 estableció que toda designación de personal en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, en cargos de planta permanente y no permanente será efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la jurisdicción correspondiente.
Que por el Decreto Nº 1239 del 26 de agosto de 2013 se cubrió en el MINISTERIO DE EDUCACION el cargo de Directora Nacional de Planeamiento Educativo dependiente de la SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO EDUCATIVO de la SECRETARIA DE EDUCACION.
Que en el artículo 2 del referido decreto se estableció que el cargo involucrado debía ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II Capítulos III, IV y VIII y IV del SISTEMA
NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO SINEP, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto Nº 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA 180 días hábiles contados a partir del 13 de febrero de 2013.
Que por razones operativas no ha sido posible cumplimentar la cobertura del cargo en el plazo establecido.
Que por ello se considera indispensable prorrogar en el MINISTERIO DE EDUCACION el término fijado en el artículo 1 del citado decreto.
Que el cargo mencionado no constituye asignación de recurso extraordinario alguno.
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE EDUCACION ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta de conformidad con las atribuciones emergentes de los artículos 99, inciso 1, de la CONSTITUCION NACIONAL y 1 del Decreto Nº 491
del 12 de marzo de 2002.
Por ello, LA PRESIDENTA
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1 Dase por prorrogada a partir del 31 de octubre de 2013, fecha de su vencimiento y por el plazo de CIENTO OCHENTA
180 días hábiles, la designación transitoria efectuada por el Decreto Nº 1.239/13, de la Licenciada María Guillermina SALSE D.N.I.
Nº23.031.809, en el cargo de Directora Nacional de Planeamiento Educativo - Nivel A Grado 0 con Función Ejecutiva I - dependiente de la

MINISTERIO DE EDUCACION
Decreto 228/2014
Dase por designado el Director Nacional del Centro de Educación Tecnológica.

Bs. As., 26/2/2014
VISTO las Leyes Nros. 26.784 y 26.895, el Decreto Nº491 del 12 de marzo de 2002 y lo solicitado por el MINISTERIO DE EDUCACION, y CONSIDERANDO:
Que el artículo 7 de las Leyes Nros. 26.784
y 26.895 establece que las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes financiados existentes a la fecha de la sanción de la ley, ni los que se produzcan con posterioridad, salvo decisión fundada del Jefe de Gabinete de Ministros o del PODER EJECUTIVO NACIONAL en virtud de las disposiciones del artículo 10 de dicha ley.
Que el Decreto Nº 491 del 12 de marzo de 2002 dispuso que toda designación de personal en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, en cargos de planta permanente y no permanente será efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la jurisdicción correspondiente.
Que en el MINISTERIO DE EDUCACION se encuentra vacante el cargo de Director Nacional del Centro de Educación Tecnológica dependiente del INSTITUTO NACIONAL
DE EDUCACION TECNOLOGICA.
Que en virtud de los objetivos y tareas asignadas a la aludida dependencia resulta necesario proceder a su cobertura transitoria, exceptuándolo a tal efecto de lo establecido en el artículo 7 de las Leyes Nros.
26.784 y 26.895.
Que el Arquitecto Fernando Augusto PAOLETTI D.N.I. Nº 17.942.003, reúne las condiciones profesionales y técnicas para desempeñar con idoneidad dicha función.
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE EDUCACION ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 99, inciso 1, de la CONSTITUCION NACIONAL, 7 y 10 de las Leyes Nros. 26.784
y 26.895 y 1 del Decreto Nº491 del 12 de marzo de 2002.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 07/03/2014 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha07/03/2014

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9376

Primera edición02/01/1989

Ultima edición24/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2014>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031