Boletin Judicial de Costa Rica del 10/5/2021

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Judicial de Costa Rica

RICARDO
SALAS
ALVAREZ
FIRMA

AÑO CXXVII

La José, Costa CostaRica, Rica,lunes lunes110dedefebrero mayo del del 2016
2021
LaUruca, Uruca, San José,
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SECRETARÍA GENERAL
CIRCULAR N 81-2021
ASUNTO:Actualización del Procedimiento para la inclusión de personas autorizadas a conectarse a la red interna del Poder Judicial a través de Red Privada Virtual VPN.
A TODAS LAS PERSONAS QUE LABORAN
PARA EL PODER JUDICIAL
SE LES HACE SABER QUE:
Que el Consejo Superior del Poder Judicial en sesión N
19-2021 celebrada el 09 de marzo del 2021, artículo LIII, aprobó la actualización del procedimiento a seguir para la inclusión de personas autorizadas a conectarse a la red interna del Poder Judicial a través de Red Privada Virtual VPN, aprobado por el Consejo Superior en sesión 80-18 celebrada el 11 de setiembre del 2018, artículo LXIII, el cual se encuentra en el siguiente enlace:
https secretariacorte.preproduccion/index.php/documentos?d ownload=5108:esteprocedimiento-describe-los-pasos-a-seguir-parala-inclusion-o-eliminacion-de-personasautorizadas-para-conectarsea-la-red-de-comunicacion-del-poder-judicial-a-traves-de-unserviciode-internet-estableciendo-una-red-privada-virtual-vpn Publíquese una sola vez en el Boletín Judicial.
San José, 26 de abril del 2021.

Lic. Carlos Toscano Mora Rodríguez
Subsecretario General Interino 1 vez.O. C. N 364-12-2021.Solicitud Nº 68-2017-JA.
IN2021548071 .
CIRCULAR N 83-2021
ASUNTO: Adición a la Circular N 163-2021 Cumplimiento de normativa atinente a la designación idónea del personal en el Poder Judicial.
A TODA LA POBLACIÓN JUDICIAL
SE LES HACE SABER QUE:
El Consejo Superior del Poder Judicial en sesión N 27-2021
celebrada el 8 de abril del 2021, artículo XX, dispuso comunicar a la población judicial los alcances del criterio jurídico N DJ-C-148-2021
del 22 de marzo de 2021, en razón que; el mismo fue acogido en todos sus extremos, referente a los efectos de los actos administrativos, que han creado situaciones jurídicas subjetivas de las personas que están ocupando cargos con motivo de la equívoca aplicación del artículo 27
del Estatuto de Servicio Judicial, lo anterior, a la luz de las sugerencias avaladas por este Consejo Superior en sesión N 60-2020 celebrada el 18 de junio del 2020, artículo XXV, pertinentes al informe N 29074-SAO-2020 de la Auditoría Judicial, denominado Informe de advertencia relativo a los lineamientos y requisitos existentes para nombramientos interinos en la clase de puesto Secretaria Ejecutiva.
Seguidamente, se adjunta para su consulta, el citado criterio, a saber: https secretariacorte.poder-judicial.go.cr/index.php/
documentos?download=5109:oficio-n-3457-2021
San José, 28 de abril de 2021

Lic. Carlos Toscano Mora Rodríguez
Subsecretario General interino 1 vez.O. C. N 364-12-2021.Solicitud N 68-2017-LA.
IN2021548072 .

Firmado digitalmente por RICARDO SALAS
ALVAREZ FIRMA
Fecha: 2021.05.07
16:11:24 -0600

Nº 88 32 Páginas
CIRCULAR Nº 92-2021
ASUNTO: Disposiciones a seguir por los despachos judiciales de materia penal adultos y penal juvenil ubicados en las Zonas en las que el Poder Ejecutivo ha decretado alerta naranja debido al COVID-19, vigentes durante el lapso en que se mantenga la alerta.
A LOS DESPACHOS JUDICIALES DE MATERIA PENAL
ADULTOS Y PENAL JUVENIL QUE TENGAN
COMPETENCIA EN LAS ZONAS
EN LAS QUE EL PODER EJECUTIVO HA
DECRETADO ALERTA NARANJA DEBIDO
AL COVID-19
SE LES HACE SABER QUE:
El Consejo Superior del Poder Judicial en sesión N 35-2021, celebrada el 30 de abril 2021, artículo XXVI, acordó comunicarles las siguientes disposiciones a seguir sobre los servicios que el Poder Judicial brinda en las zonas en que el Poder Ejecutivo ha decretado la alerta naranja debido al COVID-19, vigentes durante el lapso de tiempo en que se mantenga la alerta, lo anterior con excepción de la denominada zona central del país donde regirán las disposiciones vigentes del 3 al 9 de mayo 2021 conforme a lo dispuesto en la Circular 90-2021, del 30 de abril de 2021:
1.- Disposiciones generales:
1.1.- El presente acuerdo aplica para los asuntos que se deberán atender en razón de la emergencia sanitaria nacional provocada por la enfermedad del COVID-19, cuando alguno de los intervinientes del juicio o audiencia, procedan de las zonas declaradas por el Poder Ejecutivo en alerta naranja, o el edificio en que deba realizarse la audiencia esté en alguna de esas zonas, las cuales están definidas por el Ministerio de Salud.
1.2.- Cada Jefatura, de acuerdo con los deberes y obligaciones del puesto, debe catalogar los servicios en:
- Esenciales, los que requieren asistencia presencial.
- Esenciales que no requieren labor presencial, por lo que se pueden teletrabajar.
- No esenciales, que no requieren asistencia presencial, pero que se pueden teletrabajar.
- No esenciales que no se pueden teletrabajar.
Las y los funcionarios que desempeñen una labor no esencial y que no puedan teletrabajar en su oficina deberán dar apoyo a otra oficina jurisdiccional o administrativa de manera virtual o presencial, lo cual debe ser coordinado con la Comisión Penal. Si fuera con una modalidad virtual deben gestionarse las licencias respectivas con la Dirección de Tecnología de la Información, aunque la falta de licencia no imposibilita seguir con las labores.
Las jefaturas deben presentar ante la Dirección de Planificación los informes de matriz de indicadores en los despachos que se haya implementado en los plazos establecidos.
Si no se cuenta con matriz de indicadores, deberá presentar el informe al que se refiere la circular 61-2020 del Consejo Superior en los plazos ahí establecidos.
Cada jefatura/coordinador, será responsable de cumplir el plan de trabajo de su oficina, en concordancia con los lineamientos establecidos en esta circular.
1.3.- Las jefaturas de las oficinas serán las encargadas de definir cuales puestos son teletrabajables, según la realidad de cada oficina, a través de la determinación de los puestos esenciales que no requieren labor presencial por lo que se pueden teletrabajar, o no esenciales que no requieren asistencia presencial, pero que se

Acerca de esta edición

Boletin Judicial de Costa Rica del 10/5/2021

TítuloBoletín Judicial de Costa Rica

PaísCosta Rica

Fecha10/05/2021

Nro. de páginas32

Nro. de ediciones5055

Primera edición01/01/2003

Ultima edición23/10/2023

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2021>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031