Periódico Oficial de Nuevo León del 3/2/2003 - Sección Séptima

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Nuevo León - Sección Séptima

PERIODIC0 OFICIAL

CONEXION

DE SALIDA

Monterrey, N.L., Lunes
03 de Febrero de 2003

PAGINA 225

PERFORADA

Una Conexibn de Salida Perforada consiste en colocar en tramo de tubo perforado en la tuberia que va de la bajante pluvial al sistema de drenaje pluvial municipal ver Figura. Es posible que en temporadas muy humedas este sistema no provea infiltration. Este PMP no es apropiada cuando el nivel freatico de temporada esta 30 cm. o menos, por debajo de fondo de la trinchera.
Criterios de DiseAo Se deben de aplicar las mismas especificaciones de separation minima que para la trinchera de Infiltration.
l La ubicacion de la Conexion debera ser la que permita la mayor Infiltration en el suelo idealmente, un lugar seco y bien drenado. Para facilitar el mantenimiento, no debe ubicarse bajo una superficie impermeable o muy compactada.
l El largo minim0 del tramo perforado de tuberia sera de 3 m por cada 465
m2 de azotea, ubicado en una trinchera nivelada de 60 centimetros de ancho, y rellena con rota lavada. Esta rota debera de extenderse a una profundidad minima de 20 cm. por debajo del fondo de la tuberia y debera de cubrir a esta.
La tuberia debera de estar nivelada y la trinchera cubierta con un filtro de malla y 15 centimetros de relleno ver figura 9.
l Las posibles descargas hacia una zona con peligro de derrumbes deberan de ser evaluadas por un ingeniero con experiencia en geotecnica o por un geologo calificado. El tramo de tuberia perforada no debera colocarse en o sobre pendientes del 2016 o mayores o sobre areas erosionables sin la evaluation de un ingeniero con experiencia en geotecnica o por un geologo calificado y sin la aprobacidn de la autoridad municipal y/o estatal SIMAP.
Donde existan sistemas septicos, el tramo perforado de tuberia debera de estar pendiente abajo de las areas primaria y de reserva del campo de drenaje. Este requerimiento podria ser descartado si la topografia del terreno impide que 10s flujos intercepten el campo de drenaje, o donde las condiciones del terreno permeabilidad del suelo, distancia entre sistemas, etc. indican que es innecesaria.
,Reltenc corntin l
:

Tuberia perforada 4
Pkdra lavadade 2a4cm.

Sin escala
.

Minim0 60 cm.

.

de

About this edition

Periódico Oficial de Nuevo León del 3/2/2003 - Sección Séptima

TitlePeriódico Oficial de Nuevo León - Sección Séptima

CountryMexico

Date03/02/2003

Page count20

Edition count23

First edition02/09/2002

Last issue31/10/2022

Download this edition

Other editions

<<<Febrero 2003>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728