Periódico Oficial de Morelos del 23/2/2015

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Morelos

23 de Febrero de 2015

PERIÓDICO OFICIAL

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE
APOYO A PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA
JEFAS DE FAMILIA: EMPRESAS DE LA MUJER
MORELENSE 2015
1. Dependencia o Entidad responsable del Programa.
La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado SEDESO, a través de la Dirección General de Economía Social y Solidaria, la cual fungirá como Unidad Responsable del Programa URP para la interpretación y la ejecución de las Reglas de Operación.
2. Identificación del Derecho Social o carencia que atiende el Programa.
Con este Programa se atiende el derecho de igualdad, equidad de género, no discriminación y el derecho al trabajo.
3. Objetivos Generales.
3.1 Apoyar a las mujeres Jefas de Familia mediante proyectos productivos que a propuesta suya les permitan emprender y aprovechar nuevas oportunidades de autonomía y desarrollo económico.
Basados en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, se privilegia el factor humano mediante la promoción de formas asociativas de trabajo con este programa se ofrecen oportunidades de desarrollo y condiciones de igualdad para elevar el nivel de vida personal, familiar y comunitario, impulsando la economía social y solidaria en la entidad.
3.2 Invertir los recursos del Programa principalmente en las colonias de la estrategia de reconstrucción del tejido social, por lo que se considerará a las diversas localidades de los Municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco, Yautepec, Emiliano Zapata, Jojutla y Xochitepec. Con esto, se busca reducir significativamente las desigualdades sociales, mediante el empoderamiento, el acceso de oportunidades y la creación de ambientes seguros para el desenvolvimiento de las actividades de las Jefas de Familia en aquellas zonas con rezagos económicos y sociales.
3.3 Impulsar una política pública transversal para promover el empoderamiento de las mujeres y la cultura emprendedora grupal, a fin de reducir los riesgos propios de cualquier empresa mediante la conjunción de experiencias, esfuerzos, recursos y relaciones; así como para fomentar la participación, estimular la capacitación, la organización y cohesión de mujeres en proyectos productivos y con ello mejorar las relaciones personales y sociales de su comunidad.
Por lo anterior, se apoyarán a grupos de mujeres para que los recursos permitan reducir la desigualdad de género a través de mecanismos de planeación, gestión, innovación, focalización, capacitación e incorporación a la economía formal;
conciliando las esferas de trabajo y familia en que se desenvuelve la mujer.

Página 3

4. Definición del universo de atención.
El Programa está diseñado para mujeres Jefas de Familia organizadas en grupos para recibir apoyos para la creación de proyectos productivos con cobertura en todo el Estado de Morelos.
5. Identificación de la población objetivo Podrán acceder al programa, las mujeres Jefas de Familia mayores de edad residentes del estado de Morelos, organizadas en grupos de 3 a 6 integrantes.
De acuerdo con la Ley Estatal de Apoyo a Jefas de Familia tiene ese carácter la mujer que, independientemente de su estado civil, tenga bajo su responsabilidad la manutención de sus hijos menores de edad, o que siendo mayores de edad sean incapaces o continúen estudiando hasta los 22 años sin el apoyo económico del cónyuge, concubino o progenitor de los mismos ni de cualquier otro miembro del núcleo familiar. Se considerará también Jefa de Familia a la mujer que tenga la misma obligación para con sus descendientes aún y cuando éstos no tengan el carácter de hijos y siempre y cuando carezcan de apoyo económico de cualquier miembro del núcleo familiar.
6. Metas.
Este sexenio, se tiene contemplado atender a 15 mil Jefas de Familia, beneficio que en el estarán involucradas 57 mil personas, si consideramos que en el Estado de Morelos existen 126,098 hogares con jefatura femenina Fuente: INEGI.
7. Definición del tipo de bien o apoyo a otorgar.
Los proyectos recibirán un apoyo por grupo social para su ejecución, sin que éste pueda ser dividido, separado o utilizado individualmente por las integrantes, el proyecto del grupo social podrá integrarse con mínimo 3 y hasta por 6 mujeres máximo.
El apoyo económico será otorgado para que puedan adquirir: maquinaria, mobiliario, herramientas, equipamiento, materia prima, u otros bienes de capital dependiendo el tipo de proyecto. No podrá utilizarse el apoyo otorgado para pago de servicios agua, luz, teléfono y otros, arrendamiento, pago de mano de obra, deudas, automóviles, pago por concepto de traspaso de negocios, compra de licencias; ni para la adquisición o renta de terrenos, ampliaciones, remodelaciones, instalaciones eléctricas o cualquier otro tipo de obra o construcción.
La adquisición de los bienes mencionados deberá estar garantizada y respaldada mediante documentos que garanticen la debida comprobación del recurso otorgado. Dichos bienes deberán ser necesarios en alguna de las etapas del proyecto así como ser indispensables para el funcionamiento de este.

About this edition

Periódico Oficial de Morelos del 23/2/2015

TitlePeriódico Oficial de Morelos

CountryMexico

Date23/02/2015

Page count24

Edition count1819

First edition05/01/2000

Last issue08/12/2020

Download this edition

Other editions

<<<Febrero 2015>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728