Diario Oficial El Peruano del 19/6/2019

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial El Peruano

2

BOLETIN OFICIAL

EL PERUANO I Lima, miércoles 19 de junio de 2019

PODER JUDICIAL DEL PERÚ
Corte Superior de Justicia de Loreto
que contendrá los siguientes temas: razonamiento jurídico, capacidad creativa y de interpretación, cultura jurídica, capacidad de redacción y de solución de conictos, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Reglamento del Registro Distrital Transitorio de Jueces Supernumerarios del Poder Judicial, aprobado mediante Resolución Administrativa N 243-2009-CE-PJ. El puntaje aprobatorio para todos los niveles es de 60
puntos. Cada pregunta tendrá un calicativo de 4 puntos. Serán convocados en esta etapa sólo los postulantes que hayan sido calicados como APTO.

Comisión de Selección de Jueces Supernumerarios Distrito Judicial de Loreto Año de lucha contra la corrupción e impunidad
CONCURSO PÚBLICO PARA EL REGISTRO DE JUECES SUPERNUMERARIOS
EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LORETO

1.

REQUISITOS:

CRITERIOS PARA
DOCUMENTADO:

3.3.1.

La presentación de curriculum vitae documentado se hará en Mesa de Partes Única de esta Corte Superior de Justicia de Loreto, ubicado en la Avenida Grau N 720 1er. Piso
Ventanilla N 12, en el horario de 07:30 hrs. a 13:00 p.m. y de 14:00 a 16:30 hrs, según sea el caso. Toda documentación que se presente deberá estar debidamente numerada número y letras.

3.3.2.

La Comisión, conformada mediante Resolución Administrativa N 0187-2019-PJ/CSJLO-P, de fecha 04
de febrero de 2019, CONVOCA a Concurso Público para la Selección de Jueces Supernumerarios del Distrito Judicial de Loreto, y su respectiva incorporación al registro, en los niveles de Juez Superior, Jueces Especializados y/o Mixtos y Jueces de Paz Letrados.

3.3.

La Comisión, evaluará el currículum vitae documentado, únicamente del postulante s que hayan obtenido el puntaje mínimo en el examen escrito 60 puntos; teniendo en cuenta la siguiente tabla:

Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 4 de la Ley de la Carrera Judicial, y con los requisitos especiales según corresponda al nivel jerárquico del cargo a asumir.
Nivel N

Especialidad
III

Juez Superior
II

Juez Especializado y/o Mixto
I

Juez de Paz Letrado
Requisitos Generales Los postulantes deberán cumplir con lo establecido en el artículo 4 de la Ley de Carrera Judicial Ley N 29277.

Requisitos Especiales Artículo 7 de la Ley de Carrera Judicial Ley N 29277.
Artículo 8 de la Ley de Carrera Judicial Ley N 29277.
Artículo 9 de la Ley de Carrera Judicial Ley N 29277.

Se considera como plazas hábiles para designar, aquellas que se producen por inexistencia de un juez titular, licencia, renuncia, promoción, cese, en cuyos casos se cubren de acuerdo a Ley, mediante la designación en orden de prelación de jueces provisionales y jueces supernumerarios de acuerdo a la especialidad Civil, Penal, Familia, Mixto, etc..
1.1.

REQUISITOS ESPECIALES PARA SER JUEZ SUPERIOR
Ser mayor de treinta y cinco 35 años.
Haber ejercido la abogacía por un periodo no menor de diez 10 años.

B.

REQUISITOS ESPECIALES PARA SER JUEZ ESPECIALIZADO O MIXTO
Ser mayor de treinta 30 años.
Haber ejercido la abogacía por un periodo no menor de cinco 05 años.

C.

II.

REQUISITOS ESPECIALES PARA SER JUEZ DE PAZ LETRADO
Ser mayor de veinticinco 25 años.
Haber ejercido la abogacía por un periodo no menor de tres 03 años.

PLAZAS SOMETIDAS A CONCURSO PÚBLICO:
CARGO

Juez Superior Juez Especializado Penal Juez Especializado Civil Juez Especializado Laboral Juez Mixto Juez Mixto Juez de Paz Letrado Juez de Paz Letrado Juez de Paz Letrado Juez de Paz Letrado Juez de Paz Letrado Juez de Paz Letrado Juez de Paz Letrado Juez de Paz Letrado III.

SEDE
MAYNAS
MAYNAS
MAYNAS
MAYNAS
EL PUTUMAYO
DATEM DEL MARAÑÓN
MAYNAS
LORETO - NAUTA
RAMÓN CASTILLA CABALLO COCHA
EL ESTRECHO
ANDOAS
CONCORDIA
SARAYACU
NAPO

N DE PLAZAS
01
05
01
02
01
01
03
02
01
01
01
01
01
01

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN:

N
1 2
3 4
5

Etapas del Proceso Presentación de currículum vitae no documentado Examen escrito Presentación y Calicación del curriculum vitae documentado Evaluación Psicológica Entrevista Personal
3.1.

PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE NO DOCUMENTADO:

3.1.1.

Sobre la presentación de currículum vitae no documentado: El postulante, debe dirigir una solicitud a la Comisión, indicado el nivel jerárquico y especialidad a la que postula, acompañando los siguientes documentos:

PRESENTACIÓN

Y

CALIFICACIÓN

CURRICULAR

TABLA DE PUNTAJE PARA LA CALIFICACION CURRICULAR
JUEZ SUPERIOR
RUBRO
I. Formación Académico Profesional 1. Grados, Estudios Académicos y Título de Segunda Especialidad
PUNTAJE MÁXIMO POR RUBRO
Máximo 40 puntos Hasta 28 puntos
a. Grados Académicos en Derecho Grado de Doctor en Derecho Grado de Maestro en la especialidad de la plaza Grado de Maestro en Derecho en otra especialidad
23 puntos 15 puntos 12 puntos
b. Grado académico en otra disciplina
Detalle de los Requisitos Especiales:
A.

LA

Solicitud según Anexo 1 de la presente convocatoria.
Copia certicada de la Partida de Nacimiento expedida por el registro civil correspondiente.
Copia legalizada del título de Abogado.
Fotocopia del DNI.
Tener pleno ejercicio de la ciudadanía y de los derechos civiles.
Declaración jurada de no haber sido condenado, ni haber sido pasible de una sentencia con reserva de fallo condenatorio por la comisión de un delito doloso. La rehabilitación, luego de cumplida una sentencia condenatoria, no habilita para postular a Juez Supernumerario Anexo 2.
No encontrarse en estado de quiebra culposa o fraudulenta, ni ser deudor alimentario moroso Anexo 2.
No presentar discapacidad mental, física o sensorial, debidamente acreditada, que imposibilite a cumplir con sus funciones. Anexo 2.
No haber sido destituido por medida disciplinaria del Poder Judicial o del Ministerio Público, ni despedido de cualquier otra dependencia de la administración pública, empresas estatales o de la actividad privada por falta grave. Anexo 2.
No estar incurso en ninguna de las otras incompatibilidades señaladas por ley. Anexo 2.
Dos fotografías recientes de frente tamaño pasaporte.
Constancia de colegiatura del respectivo Colegio de Abogados, con indicación de la fecha de incorporación y de encontrarse habilitado a la fecha de postulación.

En esta etapa, se tendrá en cuenta los requisitos generales y especiales según el nivel y especialidad al que postulan y realizará una calicación de apto y no apto.
La presentación de curriculum vitae no documentado se hará en Mesa de Partes Única CDG
de esta Corte Superior de Justicia de Loreto, ubicado en la Avenida Grau N 720 1er. Piso
Ventanilla N 12, en el horario de 07:30 hrs. a 13:00 p.m. y de 14:00 a 16:30 hrs, según sea el caso.
Toda documentación que se presente deberá estar debidamente numerada número y letras.
3.2.

CRITERIOS PARA EL EXAMEN ESCRITO:

3.2.1.

Con la nalidad de evaluar las habilidades, destrezas y conocimientos para el ejercicio de la función jurisdiccional; la Comisión elaborará el examen escrito de 25 preguntas
Grado de Doctor en otra disciplina Grado de Maestro en otra disciplina
5 puntos 3 puntos
c. Estudios Académicos Estudios concluidos de Doctorado en derecho Estudios concluidos de Maestría en la especialidad de la plaza Estudios concluidos de Maestría en Derecho en otra especialidad
7 puntos 5 puntos 4 puntos
d. Título de Segunda Especialidad Profesional Título de Segunda Especialidad Profesional 2. Capacitación a. Calicación de cursos de AMAG: Profa o Ascenso 20
19
18
17
16
15
14
b. Participación en certámenes académicos de carácter jurídico Expositor o Ponente c. Idioma distinto al castellano Nivel Avanzado Nivel Intermedio 3. Publicaciones a. Libros e Investigaciones Jurídicas b. Textos Universitarios en materia jurídica c. Ensayos y artículos en materia jurídica d. Ensayos y artículos en materia no jurídica II. Experiencia Profesional
2 puntos Hasta 16 puntos Hasta 12 puntos 12 puntos 11 puntos 10 puntos 9 puntos 8 puntos 7 puntos 6 puntos Hasta 4 puntos 1 punto por constancia o certicado Hasta 2 puntos 2 puntos 1 punto Hasta 6 puntos 3 puntos por cada uno 1 punto por cada uno Hasta 2 punto 1 punto por cada uno Hasta 2
puntos 0.5 puntos por cada uno Hasta 1
punto Máximo 60 puntos
1. Desempeño Profesional 1.1 Evaluación de la calidad de documentos emitidos por jueces Sentencias o autos nales en condición de juez o ponente de Sala 1.2. Evaluación de la calidad de demandas, contestación de demandas, denuncias, laudos arbitrales, actas de conciliación, negociación, informes jurídicos o similares, audios y videos de audiencias en las que intervenga en calidad de abogado defensor 1.3. Evaluación de la calidad de textos universitarios o trabajos de investigación publicados 20: 10 puntos 16: 06 puntos 19: 09 puntos 15: 05 puntos 18: 08 puntos 14: 04 puntos 17: 07 puntos
Hasta 30

2. Ejercicio Profesional 2.1 Magistrado titular, provisional o supernumerario de todos los niveles 5 puntos por año 2.2. Abogado i. En función de auxiliar jurisdiccional 3 puntos por año ii. En entidades públicas 2.5 puntos por año iii. En entidades no públicas 2.5 puntos por año iv. En el ejercicio libre de la abogacía 2.5 puntos por año 2.3 Docente Universitario 2.5 puntos por año
Hasta 30

3. Méritos 3.2. Decano de Colegio de Abogados 1 punto por gestión 3.3. Rector, Director de la Escuela de Postgrado o Decano de la Facultad de Derecho 1 punto por gestión 3.4. Haber optado un grado académico mediante sustentación de tesis, con recomendación de publicación 1 punto por cada uno 3.5. Reconocimiento por la participación en comisiones encargadas de elaboración de proyectos de normas legales 1 punto por cada uno hasta 3 puntos 3.6. Haber emitido resoluciones jurisdiccionales, dentro de un proceso ordinario, que constituyan el primer pronunciamiento de control de constitucionalidad o convencionalidad que hayan determinado la modicatoria de una ley.
2 puntos por cada una
Hasta 10

About this edition

Diario Oficial El Peruano del 19/6/2019

TitleDiario Oficial El Peruano

CountryPeru

Date19/06/2019

Page count32

Edition count2747

First edition01/01/2016

Last issue06/06/2024

Download this edition

Other editions