Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 26/8/2020

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

26 de agosto de 2020

B.O.P. DE CADIZ NUM. 163

- Vocal 2 Representante Consejería de Turismo de la junta de Andalucía: Técnico Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Servicio de Calidad e Innovación - Vocal 3 Delegado de Medio Ambiente.
- Vocal 4 Delegado de Playas - Secretario Gestor SICTED
solamente participa en los Comités de Calidad Turística en Destino.

Artículo 3. Representación
Los vocales son miembros de la mesa de calidad de SICTED en calidad de representantes de sus respectivas instituciones, entidades o asociaciones.
Cada uno de los representantes se compromete a transmitir las resoluciones de la mesa de calidad del destino turístico a sus correspondientes instituciones, entidades o asociaciones.

Artículo 4. Funciones - Propuesta al comité de distinción de la concesión, renovación o retirada de distintivos de las empresas/servicios turísticos participantes del destino SICTED, por lo que dicho órgano debe estar constituido con carácter previo a la celebración del citado comité de distinción junio y diciembre de cada año.
- Valoración anual de la situación y resultados de los participantes en el proyecto SICTED, por subsectores y servicios, y la evolución del mismo en el destino.
- Propuesta de objetivos, planes, programas y acciones correctoras dirigidas a la mejora específica y global de los distintos subsectores turísticos del destino.
- Valorar y aprobar en su caso las propuestas de mejora del destino planteadas por los grupos de mejora y tomar la decisión sobre los que se van a llevar a cabo, estableciendo proyectos de mejora del destino. En caso de exceder sus competencias, se elevarán para su aprobación ante la autoridad competente.
- Estudio de los resultados de las encuestas efectuadas en el destino, así como cualquier otra función que le asigne el ente gestor, del cual depende.
- Sensibilizar a los miembros de las asociaciones, acerca de las ventajas de participar en la mejora de la calidad del servicio del destino turístico.
- Fomentar la participación de las empresas y servicios públicos para la implantación del SICTED.
- Coordinación, seguimiento y dinamización del Plan Municipal de Calidad Turística - Cualquier otra que le otorgue el ente gestor, del cual depende
Artículo 5. Funcionamiento
La mesa de calidad del destino se reunirá en sesión ordinaria al menos una vez al trimestre para realizar el seguimiento del Plan Municipal de Calidad Turística;
una vez al año con carácter previo a los Comités de Distinción junio y/o diciembre, y de forma extraordinaria a propuesta de sus miembros.

La convocatoria de las reuniones se establecerá con antelación suficiente para posibilitar el estudio de los temas a tratar en el orden del día y garantizar la máxima asistencia. Para la constitución válida de la Mesa de Calidad se requiere en primera convocatoria la presencia al menos de la mitad de sus miembros. En segunda convocatoria podrá constituirse con la presencia al menos de un tercio de sus miembros.

Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de sus miembros. Se elaborará un acta de las decisiones y acuerdos adoptados en cada reunión.

Artículo 6. Funciones de los miembros de la mesa de calidad del destino Chipiona
Corresponde al presidente de la mesa de calidad de destino:
- Ostentar la representación de la mesa de calidad.
- Acordar la convocatoria de las sesiones y la fijación del orden del día, teniendo en cuenta, en su caso, las peticiones de los demás miembros.
- Presidir las sesiones y moderar el desarrollo de los debates.
- Garantizar el anonimato de los informes de evaluación a tratar en la mesa.
- Planificar la puesta en marcha de los acuerdos adoptados por la mesa de calidad.
- Dirimir con su voto los empates, a efectos de adoptar acuerdos.
- En caso de ser necesario, elevar los acuerdos a instancias superiores o al organismo con las competencias para aprobarlo o llevarlo a cabo.
- Cualquier otra función inherente a la condición de presidente, o que le delegue la mesa de calidad de destino.

Corresponde al vicepresidente de la mesa de calidad de destino:
- Sustituir al presidente en caso de vacante, ausencia o enfermedad, así como colaborar en sus funciones.
- Velar por la ejecución de los acuerdos de la mesa de calidad.

Corresponde al secretario de la mesa de calidad de destino:
- Asumir la secretaría de la mesa de Calidad.
- Efectuar la convocatoria de las sesiones por orden del presidente de la mesa, formular el orden del día y enviar las comunicaciones a los miembros.
- Redactar las actas de cada sesión con los acuerdos adoptados.
- Facilitar a los miembros toda la información sobre la implantación, desarrollo y gestión del proyecto que sea necesaria para el ejercicio de las funciones atribuidas a la Mesa de Calidad.
- Velar por el cumplimiento de los acuerdos tomados.

Corresponde a los vocales de la mesa de calidad de destino:
- Participar en las sesiones y debates de la mesa de calidad.
- Elevar a la mesa de calidad aquellos asuntos, requerimientos, dudas o propuestas de sus representados y que sean relevantes para el proyecto SICTED.
- Difundir entre sus representados las conclusiones alcanzadas, necesidades detectadas o actuaciones identificadas.
SEGUNDO.- Someter el acuerdo adoptado a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, Tablón de anuncios y Tablón Electrónico del Ayuntamiento por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación.
TERCERO.- Publicar el texto de esta versión inicial en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Chipiona de conformidad con lo señalado en el art. 13.1.c de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
CUARTO.- El plazo de presentación de reclamaciones empezará a contar a partir del
Página 5

día siguiente de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de acuerdo expreso por el Pleno.
QUINTO.- Facultar a la Sra. Concejala de turismo para que suscriba cuantos documentos considere necesarios en ejecución del presente acuerdo.

A 13/07/2020. EL ALCALDE PRESIDENTE. Fdo: Luis Mario Aparcero Fernández de Retana.
Nº 42.626


MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE
LA COMARCA DE LA JANDA
EDICTO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de esta Mancomunidad http comarcalajanda.sedelectronica.es.
Nº 42.650


AYUNTAMIENTO DE BORNOS
ANUNCIO Y BASES XI CONCURSO DE PINTURA
AL AIRE LIBRE VILLA DE BORNOS
BDNSIdentif.:519613

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones https www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/
convocatoria/519613
XI CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE VILLA DE BORNOS

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Bornos convoca el DÉCIMO
PRIMER CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE "VILLA DE BORNOS".

BASES:
1. PARTICIPANTES. Podrán participar todos/as aquellos/as pintores/as que lo deseen, tanto profesionales como aficionados/as, sean nacionales o extranjeros/as.
2. PRESENTACIÓN Y CELEBRACIÓN DEL CONCURSO. El día de la celebración del concurso será el 3 de octubre salvo por inclemencias meteorológicas que será trasladado a otra fecha.

La inscripción podrá realizarse desde la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP hasta el 1 de octubre de 2020 en el Ayuntamiento de Bornos Casa Ordóñez, en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Bornos, https sede.
bornos.es. En el Catálogo de Servicios se seleccionará la opción "Concursos", se iniciará el trámite en "Alta de solicitud", se cumplimentará la misma y se procederá a su presentación, o el mismo día del concurso.

Se establecen las siguientes modalidades:
Modalidad Infantil : De 7 a 15 años incluidos.
Modalidad Adultos/as: A partir de 16 años de edad.

CELEBRACIÓN DEL CONCURSO

Las obras deberán realizarse, a lo largo de la jornada, en cualquier lugar de nuestro municipio durante el día previsto. En el momento del sellado de soportes, el pintor debe comunicar a la organización cuál va a ser su ubicación para facilitar luego la visita a los vecinos de Bornos.

De 17 a 18 horas serán entregadas, sin firmar junto con la ficha técnica, en el Ayuntamiento de Bornos, al personal responsable de la organización. Desde las 18 hasta las 20 horas, la totalidad de las obras presentadas a concurso, se expondrán, al público en general y al jurado en particular, en la Plaza Alcalde José González de Bornos. Cada autor/a mostrará su obra en su correspondiente caballete. En ningún caso, las obras exhibidas podrán ser retiradas antes de las 20 horas.
3. FORMATO.

SOPORTES

Se pintará sobre lienzo, madera o cualquier soporte rígido en blanco o color de base o liso.

El soporte será aportado por el/la autor/a, sellándose de 9 a 12 horas en el Ayuntamiento de Bornos Plaza Alcalde José González, 1

Cada soporte será numerado en el reverso por la organización quedando los datos de los/as participantes en sobre cerrado con la misma numeración entregada.

Se sellará un único soporte, por participante, en cualquier técnica excepto acuarela, en cuyo caso se admitirá el sellado de hasta dos soportes por participante aunque llevarán el mismo número.

En la modalidad adulta, el área mínima del soporte será de 65 X 50 cms.

En la modalidad infantil, se establece como área máxima 55 X 38 cms.

Al objeto de evitar efectos de contaminación cada participante llevará también el material adecuado para recoger los restos generados por pintura y/o disolventes no tirando éstos en alcorques, alcantarillas, etc depositándolos en puntos limpios.

TÉCNICA Y TEMÁTICA:

Se podrá utilizar cualquier tipo de técnica pictórica: acuarela, acrílico, óleo,

El tema de la obra será libre valorándose, en especial, aquellas que reflejen el atractivo turístico de la Villa, sobre todo, en lo referente al patrimonio monumental y el entorno natural: paisajes, calles, plazas, monumentos, edificios, etc.
4. RECHAZO DE OFERTAS

Se anulará la participación de aquel o aquella artista que no presente su obra en el tiempo y el lugar establecido para ello.

About this edition

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 26/8/2020

TitleDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

CountrySpain

Date26/08/2020

Page count15

Edition count6020

First edition02/01/2001

Last issue21/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Agosto 2020>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031