Boletín Oficial de la República Argentina del 15/09/1998 - Primera Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 28.980 1 Sección
Martes 15 de setiembre de 1998

3

necesidad de producir adecuaciones en su industria, sobre todo en lo relativo a los métodos de elaboración y en la adaptación a sus productos a las posibilidades de incorporación de insumos locales.

DECISIONES
ADMINISTRATIVAS

En lo que respecta a nuestro país, cuya industria nació atada al mercado interno, basó su estrategia industrial en la oferta de productos, siendo poco sensible a las necesidades de la demanda, por otra parte poco exigente en cuanto a requerimientos de calidad.
Durante aquella etapa en que el rol del Estado era gravitante en la economía, el INTI fue uno de los pocos organismos de naturaleza Pública que en su concepción filosófica inicial dio amplia cabida al sector privado haciéndolo participar en su esquema de conducción, tanto a nivel institucional global como en el Sistema de los Centros de Investigación, para asegurar que las actividades de los Centros estuvieran vinculadas a las necesidades y demandas concretas de los Sectores Industriales a los que dirigen sus acciones.

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL
Decisión Administrativa 411/98

1.1.2 Misión al momento de la creación del INTI

Apruébase el Plan Estratégico y el Plan de Transformación del mencionado Instituto, correspondiente a los años 1998 al 2000.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial tiene una Misión definida de la siguiente manera en el Decreto/Ley 17.138/57 ratificado por la Ley Nº 14.467:

Bs. As., 10/8/98

a Realizar investigaciones y estudios con el fin de mejorar las técnicas de elaboración y proceso de las materias primas, y desarrollar el uso de materiales y materias primas de origen local o más económicos y el aprovechamiento de subproductos.

VISTO el Expediente Nº 060-004123/98 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS
Y SERVICIOS PUBLICOS, la Ley Nº 24.938 y los Decretos Nº 928 del 8 de agosto de 1996 y Nº 1273 del 7 de noviembre de 1996, y
b Estimular a los industriales del país para que emprendan tales estudios para mejorar su producción, a cuyo efecto propiciará la formación de Centros de Investigación con la participación de los sectores interesados.

CONSIDERANDO:
Que el Decreto Nº 1273 de fecha 7 de noviembre de 1996 creó el GABINETE CIENTIFICO TECNOLOGICO GACTEC en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
Que el artículo 25 de la Ley Nº 24.938 incluye a los organismos de Ciencia y Tecnología agrupados en el GABINETE CIENTIFICO TECNOLOGICO GACTEC, entre los cuales se encuentra el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL INTI, dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, en los alcances de los artículos 1º y 3º del Decreto 928/96, que reglamenta la elaboración de los Planes Estratégicos de organismos descentralizados.
Que a tal efecto, los organismos arriba citados, deberán someter al GABINETE CIENTIFICO TECNOLOGICO GACTEC, previa intervención de la UNIDAD DE REFORMA Y
MODERNIZACION DEL ESTADO URME dichos Planes Estratégicos y de Transformación.
Que el Plan Estratégico y el Plan de Transformación, correspondientes al período 1998
2000, del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL INTI, han sido oportunamente elevados por la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS.

c Mantener estrecha vinculación con los industriales de todo el país, en forma directa, a través de sus organizaciones y de los Centros de Investigación.
d Tener relación constante con las Universidades de la República y con organismos estatales y privados de investigaciones, con el propósito de seguir atentamente los trabajos que ellos realicen y de apoyar y colaborar en aquellos que ofrezcan interés para el desarrollo industrial.
1.1.3 Contexto general y tecnológico al momento actual y su impacto sobre el INTI
Existen por lo menos tres factores decisivos que determinaron la necesidad de concretar un proceso de transformación en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El primer factor es la irrupción y consolidación de la globalización de la economía mundial, la creación de nuevos bloques regionales y la apertura del mercado local, que ha signado la transformación de los últimos años. Entre las consecuencias que genera este proceso, se destaca la necesidad de modificar las estrategias empresarias a través del desarrollo de políticas que tengan su eje en las demandas y en la incorporación de criterios de innovación y calidad para ser competitivos nacional e internacionalmente.
Transformación requerida:
El INTI está completando su oferta tradicional incorporando las nuevas herramientas de gestión necesarias para hacer frente a las exigencias de las empresas que requieren los servicios que el INTI provee.

Que la UNIDAD DE REFORMA Y MODERNIZACION DEL ESTADO URME y el GABINETE CIENTIFICO TECNOLOGICO GACTEC han tomado la intervención que les compete.
Que esta medida se dicta en el ejercicio de las facultades conferidas por los incisos 1 y 2 del artículo 100 de la Constitución Nacional.
Por ello,
El segundo factor es la modificación del rol del Estado, que deja de asumir las funciones propias de la actividad empresaria y genera profundas transformaciones económicas a partir de la desregulación y los procesos de privatizaciones.
Transformación requerida:
Teniendo en cuenta que el INTI desde sus inicios ha incorporado al sector industrial en su conducción, se encuentra en buenas condiciones para acrecentar esa participación e incrementar el apoyo recíproco con este sector dinámico de la economía.

EL JEFE DE GABINETE
DE MINISTROS
DECIDE:
Artículo 1º Apruébase el Plan Estratégico y el Plan de Transformación del INSTITUTO
NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, dependiente de la SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, correspondiente a los años 1998 al 2000, que se agrega como Anexo I a la presente Decisión Administrativa.

El tercer factor remite a la aceleración de los cambios tecnológicos producidos fundamentalmente durante los últimos años. Este proceso lleva a enfrentar permanentemente a las industrias con el peligro de rápidas obsolencias, sobre todo en las áreas industriales más dinámicas.

Art. 2º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Jorge A. Rodríguez. Roque B. Fernández.

Transformación requerida:
INTI como organismo tecnológico debe conocer profundamente las tendencias mundiales y prepararse para satisfacer las necesidades de la industria aún antes de que se expresen como demandas efectivas de los industriales.

ANEXO I

Como parte de esta transformación se advierte que el INTI debe prepararse para motorizar un proceso en el sector industrial que promueva:

PLAN ESTRATEGICO Y DE TRANSFORMACION DEL INTI

La capacidad de ser competitiva internacionalmente.
La producción con calidad de nivel mundial.
La incrementación de las productividades de la industria y La obtención de los resultados antes mencionados mediante la innovación tecnológica permanente.

1.

Visión y Valores Centrales Reformulación de la Misión
2.

Análisis del Contexto Diagnóstico y Planes 1997/1999

3.

Acciones Políticas Estrategias a Mediano Plazo
4.

Objetivos a Mediano Plazo
5.

Plan Estratégico
En base a la experiencia de cuarenta años de actividades orientadas a lo establecido en su Ley de Creación, y teniendo en cuenta las nuevas realidades del contexto anteriormente mencionadas, así como la evolución generada por la adaptación a las circunstancias en la propia institución reflejada por ejemplo en la participación del INTI junto con otras Instituciones en la conformación de un Polo Tecnológico más amplio, se hace necesario, en primer lugar, revisar su Visión y Misión y posteriormente analizar su Ley de Creación a efectos de actualizarla y perfeccionarla si fuera necesario.

Apéndices
1.1.4 Visión
1.

Plan de Transformación
2.

Objetivos, Acciones, Planes y Metas
Se ha definido la VISION considerando que ella debe expresar el futuro imaginado. Es decir QUE Y COMO SE QUIERE SER, incluyendo COMO SE QUIERE QUE LO PERCIBAN LOS DEMAS:
usuarios, clientes, el Estado y la comunidad.

1. VISION Y VALORES CENTRALES DEL INTI, REFORMULACION DE LA MISION

En base a ello la Resolución SICyM 48/97 estableció como Visión para el INTI

1.1 VISION Y VALORES CENTRALES DEL INTI

INSTITUTO DEDICADO A BRINDAR APOYO TECNOLOGICO A LA INDUSTRIA ARGENTINA
CON LA FINALIDAD QUE SEA COMPETITIVA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

1.1.1 Contexto general y tecnológico al momento de la creación del INTI
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina fue creado en una época caracterizada por el desarrollo industrial, impulsado fundamentalmente a través de la sustitución de importaciones. Era necesaria la presencia de un organismo público que apoyara a la industria argentina en todo lo concerniente a la modernización de sus procesos fabriles.
Los avances tecnológicos producidos en el mundo, fundamentalmente a partir de la Segunda Guerra Mundial, llevaron a que los países con un grado de desarrollo menor se vieran ante la
1.1.5 Valores Centrales A lo largo del año transcurrido desde la formulación de esta Visión por vía de la Resolución 48/97 de la SICyM, el trabajo realizado por el Instituto bajo su guía hizo resaltar la continuada vigencia de ciertos valores centrales:

Solvencia, seriedad y confiabilidad en todo su accionar.

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 15/09/1998 - Primera Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

CountryArgentina

Date15/09/1998

Page count84

Edition count9373

First edition02/01/1989

Last issue21/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Septiembre 1998>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930