Boletín Oficial de la República Argentina del 08/01/1998 - Primera Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN

OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BUENOS AIRES, JUEVES 8 DE ENERO DE 1998

AÑO CVI

$ 0,70
Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL

Nº 28.810
MINISTERIO DE JUSTICIA
DR. RAUL E. GRANILLO OCAMPO
MINISTRO

SECRETARIA DE ASUNTOS
TECNICOS Y LEGISLATIVOS
DR. GUSTAVO A. NAVEIRA
SECRETARIO

DIRECCION NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL
DR. RUBEN A. SOSA
DIRECTOR NACIONAL
Domicilio legal: Suipacha 767
1008 - Capital Federal Tel. y Fax 322-3788/3949/
3960/4055/4056/4164/4485

http www.jus.gov.ar/servi/boletin/
Sumario 1 Sección Síntesis Legislativa

e-mail: boletin@jus.gov.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 888.209

LEYES

PARQUES NACIONALES
Ley Nº 24.910
Fíjanse los límites de la Reserva Nacional Nahuel Huapi - Zona Gutiérrez.
Sancionada: Diciembre 3 de 1997
Promulgada de Hecho: Enero 5 de 1998
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º Fíjanse los límites de la Reserva Nacional Nahuel Huapi - Zona Gutiérrez, de la siguiente manera:
Reserva Nacional Nahuel Huapi Zona Gutiérrez Partiendo del Esquinero Sureste del ejido municipal de San Carlos de Bariloche, sobre la orilla Este del Río Ñirihuau el límite se determina por la orilla Este del citado río hasta enfrentar el Esquinero Sur del Lote Pastoril 133 ciento treinta y tres; de allí se trazará una línea que pase por el Cerro Colorado y el Paso Villegas y llegue hasta el cauce del río de este nombre. De aquí el límite Sur lo constituye la orilla Sur de los ríos Villegas y Manso, hasta el Límite Internacional con la República de Chile. Luego continúa por el límite internacional hasta la cumbre del Cerro Aguirre. Desde aquí con rumbo Sureste y por el divorcio de las aguas hasta encontrar la cumbre del Cerro Bastión. De aquí y por el mismo divorcio de aguas hasta el Cerro Santa
1

DE LA REPUBLICA ARGENTINA serán tenidos por
LEGISLACION
Y AVISOS OFICIALES

Elena y continuando con una línea hacia el Este hasta la desembocadura del Río Villegas, en el Río Manso, en su margen Norte. De aquí por la misma margen Norte del Río Villegas hasta el veril Oeste de la Ruta Nacional 258 doscientos cincuenta y ocho. Desde aquí continúa por el mismo veril de la citada ruta hacia el Norte hasta la cabecera Sureste del Lago Guillelmo, continúa por la margen Este del Lago Guillelmo, hasta encontrar la cabecera Noroeste de la cabecera Norte del citado lago. Desde este lugar hasta el Esquinero Suroeste del Lote 35 treinta y cinco de la Villa Mascardi, hasta llegar al Esquinero Noroeste del Lote 25 veinticinco de la misma villa, y con rumbo Norte por la margen Este del Lago Mascardi, hasta su cabecera Noreste. De aquí por el límite Oeste del Lote Pastoril 102 ciento dos de la Colonia Postoril Nahuel Huapi, hasta su Esquinero Noroeste. De aquí continúa con una línea con rumbo Noroeste, hasta encontrar el Esquinero Oeste del Lote Pastoril 94 noventa y cuatro. De aquí sigue con una línea con rumbo Noroeste hacia el Cerro Negro, continuando con una línea con rumbo Norte hasta encontrar el Esquinero Suroeste del ejido municipal de San Carlos de Bariloche. Desde aquí el límite continúa por el límite Suroeste del Lote Pastoril 82 ochenta y dos de la Colonia Pastoril Nahuel Huapi con rumbo Sur 38
14 treinta y ocho grados catorce minutos Este, hasta un punto llamado Pico de la Cruz que se encuentra a 1.118,40 m un mil ciento dieciocho metros con cuarenta centímetros del Esquinero Sureste de dicho lote. En ese punto, con ángulo interno de 111 12 ciento once grados doce minutos se medirá con rumbo Sur 30
34 treinta grados treinta y cuatro minutos Oeste, 1.862,80 m un mil ochocientos sesenta y dos metros con ochenta centímetros; de aquí con ángulo interno de 270 doscientos setenta grados se medirá con rumbo Sur 59 26 cincuenta y nueve grados veintiséis minutos Este, 3.250 m tres mil doscientos cincuenta metros;
y desde este punto con ángulo interno 268 48
doscientos sesenta y ocho grados cuarenta y ocho minutos con rumbo Norte, 31 46 treinta y un grados cuarenta y seis minutos Este, 1200
m un mil doscientos metros hasta encontrar aquí el límite del ejido municipal de San Carlos de Bariloche en el Lote Pastoril 84 ochenta y cuatro. Desde este punto el límite lo constituyen los lotes pastoriles del ejido municipal de San Carlos de Bariloche identificados como: Lote Pastoril 84 ochenta y cuatro, Lote Pastoril 85
ochenta y cinco, Lote Pastoril 86 ochenta y seis, Lote Pastoril 87 ochenta y siete, Lote Pastoril 94 noventa y cuatro, Lote Pastoril 95 noventa y cinco, Lote Pastoril 96 noventa y seis, Lote Pastoril 110 ciento diez, Lote Pastoril 109
ciento nueve y Lote Pastoril 108 ciento ocho hasta su Esquinero Sureste.
De aquí sigue 184,10 m ciento ochenta y cuatro metros con diez centímetros con un ángulo interno de 127 18 35 ciento veintisiete grados dieciocho minutos treinta y cinco segundos en dirección Sureste, desde donde continúa 1.865 m un mil ochocientos sesenta y cinco metros hacia el Sureste con ángulo interno de 168 13 48 ciento sesenta y ocho grados trece minutos cuarenta y ocho segundos, hasta encontrarse con el Esquinero Suroeste del predio ocupado por el Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro. De aquí sigue por el límite Sur del citado predio con un ángulo interno de 204 35 10 doscientos cuatro grados treinta y cinco minutos diez segundos en dirección Sureste, hasta interceptar en la margen Este del Río Ñireco el límite del Lote Pastoril 126 ciento veintiséis. De aquí continúa hacia el Noreste por la extrapoligonal de los Lotes Pastoriles 126 ciento veintiséis y 121
ciento veintiuno hasta encontrarse con el extremo Suroeste de la Fracción 1 uno del Lote Pastoril 121 ciento veintiuno. Continúa con rumbo Este por el límite Sur de la mencionada
auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto Nº 659/1947

fracción, hasta su extremo Sureste, y de aquí hacia el Norte hasta encontrarse con el límite del Lote Pastoril 118 ciento dieciocho del ejido municipal. De aquí, el límite Norte de esta Reserva Nacional continúa con rumbo Este siguiendo el límite de los Lotes Pastoriles del ejido mu-

nicipal de San Carlos de Bariloche 118 ciento dieciocho y 117 ciento diecisiete hasta encontrarse con el Arroyo del Medio, desde donde continúa siguiendo la margen norte del mencionado arroyo hasta el Esquinero Sureste del ejido municipal de San Carlos de Bariloche.

SUMARIO
Pág.

Pág.

CINEMATOGRAFIA
Resolución 1919/97-INCAA
Establécense los elementos que deberán presentar los solicitantes de créditos para la producción de películas nacionales de largometraje.

PRESIDENCIA DE LA NACION
Decreto 2/98
Desígnase Subsecretario de Asuntos Institucionales de la Secretaría de Planeamiento Estratégico.

5

13
Decreto 3/98
Desígnase Subsecretario de Políticas Estratégicas de la Secretaría de Planeamiento Estratégico.

Resolución 1920/97-INCAA
Fíjanse las condiciones a cumplir para acceder a la liberación de las cuotas previstas en los apartados b, d y g del artículo 1º de la Resolución Nº 1195/97.

13

COMERCIO EXTERIOR
Resolución 1523/97-MEYOSP
Exclúyense a ciertas mercaderías del Régimen de Inspección de Preembarque de Importaciones, aprobado por Decreto Nº 477/97.

PRESUPUESTO
Decisión Administrativa 6/98
Distribución del Presupuesto de la Administración Nacional para el Ejercicio 1998, aprobado por la Ley Nº 24.938.

15

SERVICIOS POSTALES
Resolución 1879/97-CNC
Dispónese la baja de la empresa Convenio Postal S.R.L. del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales.

13

Resolución 1880/97-CNC
Dispónese la baja de la empresa Servilar S.R.L.
del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales.

14

Resolución 1881/97-CNC
Dispónese la baja de la empresa Mundo Empresario S.R.L. del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales.

14

Resolución 1882/97-CNC
Dispónese la baja de la empresa Eagle Mail S.A.
del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales.

14

Resolución 1883/97-CNC
Dispónese la baja de la empresa All Impress S.A.
del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales.

15

Resolución 1884/97-CNC
Dispónese la baja de la empresa Hgk Argentina S.R.L. antes International Bonded Couriers S.R.L. del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales.

15

Resolución 1885/97-CNC
Dispónese la baja de la empresa Servicios Choice S.A. del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales.

15

TARIFAS
Resolución 550/97-ENARGAS
Apruébanse proyectos de Inversión que han sido presentados por Transportadora de Gas del Sur S.A., en el marco del Plan de Inversiones correspondientes a la Revisión Quinquenal de Tarifas.

6

TRANSPORTE AEROCOMERCIAL
Resolución 1528/97-MEYOSP
Autorízase a Aviajet S.A. a explotar servicios no regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, correo y carga.

15

Resolución 1535/97-MEYOSP
Fíjanse valores FOB mínimos de exportación provisionales para operaciones de maderas terciadas y multilaminadas ureicas originarias de la República del Paraguay.
CONVENIOS
Decreto 5/98
Ratifícase un Convenio de Concesión celebrado con la Empresa Ferrocarril General Belgrano Sociedad Anónima y la Provincia de Salta, para la explotación de los Servicios Interurbanos de Pasajeros en los términos del Decreto Nº 1168/92, del ramal ferroviario que une las Ciudades de Salta y Socompa - Ramal C-14
de la ex-Línea General Belgrano.
CULTO
Resolución 4019/97-SC
Cancélase la inscripción de diversas entidades religiosas en el Registro Nacional de Cultos.
INSTITUTO NACIONAL DE REASEGUROS
Resolución 1527/97-MEYOSP
Acéptase la renuncia del Subliquidador de la mencionada Sociedad del Estado en liquidación.
NOMENCLATURA COMUN DEL
MERCOSUR
Resolución 1522/97-MEYOSP
Efectúanse ajustes en la Resolución Nº 548/
96, con relación al tratamiento arancelario de una mercadería.
Resolución 1533/97-MEYOSP
Modificación.
Resolución 12/98-MEYOSP
Elévase el Derecho de Importación Extrazona D.I.E., correspondiente a todas las posiciones arancelarias.Excepciones. Modifícase la Resolución Nº 155/95.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y
PREVISIONALES
Resolución General 67/98-AFIP
Procedimiento. Recursos de la Seguridad Social. Entidades prestadoras de servicios médico-asistenciales. Resolución General Nº 50. Incorporación al régimen.
OBRAS SOCIALES
Decreto 1478/97
Apruébase un nuevo Régimen de Afiliación para el Instituto de Obra Social del Ejército IOSE.

5

5

12

5

7

15

16

8

16

REMATES OFICIALES
16

Anteriores
20

CONCURSOS OFICIALES
Nuevos
17

2
AVISOS OFICIALES

PARQUES NACIONALES
Ley Nº 24.910
Fíjanse los límites de la Reserva Nacional Nahuel Huapi - Zona Gutiérrez.

1

Nuevos
17

Anteriores
20

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 08/01/1998 - Primera Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

CountryArgentina

Date08/01/1998

Page count20

Edition count9375

First edition02/01/1989

Last issue23/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Enero 1998>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031