Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 06/11/2018 - 1º Sección

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

1

a
2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria AÑO CV - TOMO DCXLVII - Nº 214
CORDOBA, R.A. MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

LEGISLACIÓN Y NORMATIVAS

al docente transitar experiencias que favorezcan una visión de las ciencias menos rígidas y dogmáticas;

Que está destinado a docentes del área de Ciencias Naturales, segundo ciclo de las escuelas de educación primaria de gestión estatal;
Que se procede a autorizar la implementación del aludido Seminario, convalidar las acciones concretadas en tal sentido y habilitar la expedición de las certificaciones correspondientes, en virtud del Dictamen N 1457/18
de la Dirección General de Asuntos Legales de este Ministerio;
Por ello y las facultades conferidas por Decreto N 1043/17;
LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN
RESUELVE

para la enseñanza de las Ciencias Naturales a realizarse en el período 2018 que se indica en el Anexo I, que con siete 7 fojas forma parte del presente instrumento legal. Art. 2- AUTORIZAR la implementación del Seminario que se aprueba en el artículo precedente en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos y sus Institutos Asociados que acredita ciento diez horas reloj de cursado. Art. 3-PROTOCOLICESE, comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y archívese.FDO.: DELIA M. PROVINCIALI, SECRETARIA DE EDUCACIÓN

Art. 1º- APROBAR el Seminario Plaza, Cielo y Tierra: otro espacio
Resolución N 763
Córdoba, 5 de noviembre de 2018
VISTO: Las actuaciones presentadas por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, en las que solicita la aprobación e implementación del Seminario Sarmiento y Ranciere: contrapuntos entre civilización y emancipación a realizarse en el período 2018;
Y CONSIDERANDO:
Que el Seminario Sarmiento y Ranciere: contrapuntos entre civilización y emancipación constituye una propuesta originada en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos;

Que el mencionado Seminario establece una propuesta para fortalecer el vínculo entre la pedagogía con la cultura, asumiendo la intervención en el campo de la enseñanza como una tarea de transmisión de la cultura;
Que está destinado a docentes de Educación Primaria, Secundaria y Superior que posean título docente de Nivel Superior o en su defecto título superior no docente y certificación de Formación Pedagógica de graduados no docentes emitida por el Ministerio de Educación de Córdoba
según Resoluciones 255/01 y 145/10 o por otras jurisdicciones con planes de estudios equivalentes;
Que se procede a autorizar la implementación del aludido Seminario,
Resolución N 761
Córdoba, 5 de noviembre de 2018
VISTO: Las actuaciones presentadas por las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en las que se solicita declarar de Interés Educativo al VII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias, que organizado por la citada Universidad, se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre del corriente año, en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba.

ANEXO

convalidar las acciones concretadas en tal sentido y habilitar la expedición de las certificaciones correspondientes, en virtud del Dictamen N 1454/18
de la Dirección General de Asuntos Legales de este Ministerio;
Por ello y las facultades conferidas por Decreto N 1043/17;
LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN
RESUELVE
Art. 1º- APROBAR el Seminario Sarmiento y Ranciere: contrapuntos entre civilización y emancipación a realizarse en el período 2018 que se indica en el Anexo I, que con seis6 fojas forma parte del presente instrumento legal. Art. 2- AUTORIZAR la implementación del Seminario que se aprueba en el artículo precedente en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos y sus Institutos Asociados que acredita ochenta horas reloj de cursado. Art. 3-PROTOCOLICESE, comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y archívese.FDO.: DELIA M. PROVINCIALI, SECRETARIA DE EDUCACIÓN

ANEXO

Que en este sentido, entre los temas convocantes del Congreso, se destacan: Las TICS en la enseñanza de las Ciencias Agropecuarias: desafíos y oportunidades; Buenas Prácticas Agropecuarias: La Universidad como generadora de conocimientos y La Problemática de la integración y la profundización en la carrera agropecuaria, entre otras.

Que el evento está destinado a docentes de nivel secundario y supe-

rior.

Y CONSIDERANDO:

Que las jornadas están organizadas en conferencias, talleres y simposios a cargo de especialistas en las temáticas a desarrollar.

Que el objetivo del Congreso es generar un espacio de discusión y socialización en torno a la enseñanza de las Ciencias Agropecuarias.

Por ello y en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución Ministerial Nº 118/06 ;

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

3

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 06/11/2018 - 1º Sección

TitoloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

PaeseArgentina

Data06/11/2018

Conteggio pagine5

Numero di edizioni4162

Prima edizione01/02/2006

Ultima edizione15/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Noviembre 2018>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930