Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 6/6/2018

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

6 de junio de 2018

B.O.P. DE CADIZ NUM. 107

Se considerará reservada toda la información que en relación con este convenio le sea facilitada por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS.
Sin conocimiento previo y por escrito de esta, la Mutua no utilizará la información facilitada sobre esta empresa, ni desvelará a terceros dicha información, salvo por razón del cumplimiento de las obligaciones derivadas de este convenio, de la normativa legal aplicable o que sea requerida por la autoridad laboral, sanitaria o judicial.
La prestación del servicio se realizará bajo las directrices y supervisión del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS, en los términos y condiciones de las presentes Bases Reguladoras, que se reflejarán en el documento de asociación, y en todo caso en los términos previstos y con los requisitos exigidos por la normativa vigente en cada momento.
6.- SERVICIOS A PRESTAR POR LA MUTUA SELECCIONADA.
Constituyen obligaciones de la Mutua Colaboradora de la Seguridad Social las determinadas en la legislación vigente en cada momento que resulte de aplicación y en especial, sin carácter exhaustivo:
a La gestión de las contingencias profesionales:
-. La determinación inicial del carácter profesional de la contingencia, sin perjuicio de su posible revisión o calificación por la Entidad Gestora competente.
-. La prestación sanitaria durante 24 horas al día y 365 días al año.
-. La rehabilitación.
-. La gestión de las prestaciones económicas.
-. El registro de accidentes se realizará conforme a la clasificación Nacional de Ocupaciones establecida por el Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011, debiéndose adaptar a la normativa que se apruebe, en su caso, de producirse modificaciones.
-. La gestión de las prestaciones por riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
-. La gestión de la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
-. Las demás actividades de la Seguridad Social que les sean atribuidas legalmente.
-. La emisión de informes de las actividades derivadas de las obligaciones que corresponden a la Mutua, así como informes, con periodicidad mensual, sobre los índices estadísticos de absentismo por contingencias comunes y por contingencias profesionales.
-. La implantación y realización de un sistema de control de calidad de las prestaciones, mediante métodos de encuestas y/o cuestionario personal dirigido a aquellos/as trabajadores/as asistidos/as, en la forma que se determine.
-. Las actividades preventivas de la acción protectora de la Seguridad Social dirigidas a asistir al EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS y sus trabajadores/as en el control y, en su caso, reducción de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales de la Seguridad Social.
-. Las actividades de investigación, desarrollo e innovación dirigidas a la reducción de las contingencias profesionales de la Seguridad Social.
-. Colaborar con el servicio de prevención en lo que respecta a las campañas preventivas y actuaciones puntuales en seguridad, higiene y ergonomía.
Las actividades preventivas se consideran prestaciones asistenciales que no generan derechos subjetivos y se dirigen a asistir en el control y reducción de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-. Colaborar en programas de información en materia de prevención de riesgos laborales para los/las trabajadores/as del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS y los/
as Delegados/as de Prevención.
-. Realizar las comunicaciones mediante sistemas informáticos, electrónicos y/o telemáticos que proporcionen un procedimiento de comunicación ágil.
-. Suministro de material de primeros auxilios para todos los centros de trabajo del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS, incluyendo su mantenimiento y reposición.
-. Cualquier otro servicio exigible en base a la legislación vigente sobre el tema.
Los actos que dicte la Mutua Colaboradora de la Seguridad Social por los que reconozcan, suspendan, anulen o extingan derechos a las prestaciones indicadas en las presente bases, en relación con el ámbito subjetivo de aplicación, serán motivados y se formalizarán por escrito, debiendo ser notificados a los interesados para su eficacia y al EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS
7.- HABILITACIÓN Y SOLVENCIA PARA PARTICIPAR EN LA
CONVOCATORIA.
Las entidades interesadas deberán acreditar su condición de Mutua Colaboradora con la Seguridad Social para poder concurrir al procedimiento de selección mediante la presentación de la documentación acreditativa de su habilitación de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 69 del TRLGSS.
Las Mutuas Colaboradoras deberán acreditar que reúnen la capacidad y la solvencia para participar en la convocatoria mediante los medios y criterios que se indican a continuación:
Solvencia técnica para participar en la convocatoria: Se requiere experiencia anterior en la cobertura de contingencias por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de colectivos de Administraciones Públicas, entidades del sector público y grandes empresas, entendiéndose por tales aquellas que cuenten con más de 250
trabajadores en su plantilla.
Medio o medios de acreditarla: Relación de los principales colectivos cubiertos en los tres últimos años que incluya: fechas de suscripción del convenio de colaboración, vigencia y prórrogas en su caso, y número de trabajadores/as cubiertos por el convenio, a la que se incorporarán al menos un certificado.
8.- DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA.
Las entidades colaboradoras en la gestión de la Seguridad Social interesadas en la prestación de la citada cobertura deberán presentar sus solicitudes, acompañadas de la documentación que a continuación se relaciona:
1 Documentos que acrediten su condición de Mutua Colaboradora, su capacidad de obrar y la representación del firmante de la solicitud:
- Orden del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, publicada en el BOE, por la que se autoriza la constitución de la Mutua Colaboradora de la Seguridad Social.

Página 3

- Certificado de inscripción de la entidad colaboradora en el registro de Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social dependiente de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social de acuerdo con el artículo 69 del TRLGSS.
- Estatutos de la Mutua Colaboradora.
- DNI del firmante de la solicitud y escritura de poderes del representante de la entidad colaboradora.
2 Declaración responsable de la entidad colaboradora haciendo constar:
Que la Mutua no se halla incursa en las prohibiciones para contratar de acuerdo con lo establecido en la LCSP.
- Que se halla al corriente del cumplimento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, pudiéndose presentar las correspondientes certificaciones.
3 Justificación de la capacidad y solvencia para participar en la convocatoria requeridas conforme a lo exigido en la Base Séptima.
4 TC2, contratos de trabajo y copia del Título de Especialista en relación al personal descrito en las Bases 10.2 y 10.3.
9.- PROCEDIMIENTO: LUGAR, PLAZO DE PRESENTACIÓN Y
CONTENIDO DE LAS PROPOSICIONES.
El texto completo de estas Bases estará a disposición de los interesados para su consulta, examen y obtención de las mismas en perfil del contratante de EXCMO.
AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS.
9.1. Plazo para la presentación de las proposiciones:
El plazo de presentación será de 15 días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación de ésta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz. Si el último día del plazo fuese inhábil se considerará como fecha límite al siguiente día hábil.
9.2. Lugar de presentación de las proposiciones:
Los sobres con las proposiciones para participar en la presente convocatoria se presentarán ante la Secretaria de las Mesas de Contratación, adscrita al Departamento de Contratación del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS, sito en calle Alfonso XI, nº 6 2 planta, en horario de lunes a viernes de 900 a 1300 horas e irán dirigidas al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente.
10.- CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN.
La valoración total ponderada sobre un total de puntos se hallará sumando la puntuación y aplicando los criterios que se detallan a continuación, resultado adjudicataria la oferta que tenga mayor puntuación:
CRITERIOS VALORABLES
VALORACIÓN
Ubicación geográfica de los centros en la localidad y provincia de Cádiz 40
Personal especializado en Fisioterapia 20
Personal especializado en Traumatología 20
Servicio de Radiodiagnóstico en centros asistenciales 10
Segunda opinión médica 10
Prevención de Riesgos Laborales número de técnicos a disposición 10
provincia de Cádiz 7 Gestión administrativa 25
8 Responsabilidad Social Corporativa 5
9 Certificaciones de sistemas de gestión de calidad y gestión ambiental 10
en la actividad propia de la Mutua Puntuación total criterios valorables 150
1 2
3 4
5 6

10.1 Ubicación geográfica de los centros que quedarán adscritos a la ejecución del convenio de asociación.
Máxima puntuación del apartado: 40 puntos.
-. Número de centros hospitalarios o ambulatorios propios situados dentro del término municipal de Algeciras y en la provincia de Cádiz: Hasta 20 puntos. 5 puntos por centro .- Número de Centro/s de Cirugía Menor AmbulatoriaHospitales de día propios situados dentro de la provincia de Cádiz y Hospitales Propios Comunidad Autónoma de Andalucia. Hasta 20 puntos. 10 puntos por centro 10.2 Personal especializado en la rehabilitación que quedarán adscritos a la ejecución del convenio de asociación Máxima puntuación del apartado: 20 puntos.
Valoración: 1,5 puntos por cada persona especializada en la rehabilitación y readaptación con que cuente la plantilla de la Mutua en el término Municipal de Algeciras y en la provincia de Cádiz.
10.3 Personal especializado en Traumatología que quedarán adscritos a la ejecución del convenio de asociación Máxima puntuación del apartado: 20 puntos.
Valoración: 2 puntos por cada persona especializada en Traumatología con que cuente la plantilla de la Mutua en el término Municipal de Algeciras y en la provincia de Cádiz 10.4 Servicios de radiodiagnóstico en centros asistenciales Máxima puntuación del apartado: 10 puntos.
Valoración: 2 puntos por servicio de radiodiagnóstico con que cuente la Mutua en el término Municipal de Algeciras y en la provincia de Cádiz 10.5 Segunda opinión médica Máxima puntuación del apartado: 10 puntos.
Se valorará con 10 puntos la existencia de un Procedimiento de gestión de segunda opinión médica en relación con las contingencias profesionales.
10.6 Prevención de riesgos laborales Máxima puntuación del apartado: 10 puntos.
- Plan de difusión de actividades específicas en materia de prevención de riesgos laborales dirigido al EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS, SAU con un mínimo de 5 actividades al año: 5 puntos.
- Numero de Técnicos de Prevención en Algeciras y provincia de Cádiz a disposición del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS. Un punto por cada Técnico con un máximo 5 puntos

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 6/6/2018

TitreDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaysEspagne

Date06/06/2018

Page count19

Edition count6020

Première édition02/01/2001

Dernière édition21/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Junio 2018>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930