Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 2/10/2020

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Granada

B.O.P. número 164

n
Granada, viernes, 2 de octubre de 2020

n
Página 3

El 6 de marzo de 2018 se ha aprobado un proyecto de Ley para modificar la Ley 12/2007 de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía que incluye como novedades:
Plan Especial contra la Desigualdad Salarial de carácter autonómico Creación del Registro de Planes de Igualdad en las Empresas Realización periódica de estudios para analizar diferencias retributivas en las empresas Programación anual de medidas para combatir la discriminación laboral y el acoso sexual desde la inspección de Trabajo Aprosmo acogiéndose a la legislación vigente y futura próxima cuyos objetivos y principios comparte, y en el marco de su política de gestión de Recursos Humanos, ha diseñado el I Plan de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres de esta entidad, con el fin de garantizar la igualdad de hombres y mujeres que componen su plantilla.
2. DESCRIPCIÓN DEL PLAN
El Plan de Igualdad que se presenta contiene 4 ejes estratégicos, 8 áreas de actuación y 37 medidas de igualdad.
El Plan se ha elaborado con un plazo de vigencia de dos años y 9 meses, desde su aprobación marzo de 2018.
Ha sido principio rector del Plan la participación activa de la Dirección y de toda la plantilla.
Las Fases para la elaboración del plan han sido:
1º Compromiso por parte de la Dirección.
Que se ha dejado plasmado por escrito y se incluye en el presente Plan como Anexo I, referido a todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la actividad de Aprosmo 2º Diagnostico y análisis.
Se adjunta en documento separado al plan, en el que, tras determinar el punto de partida real en cuanto a los indicadores de igualdad de Aprosmo, tanto en la estructura de la plantilla como en la Gestión de los Recursos Humanos y analizar la información necesaria para determinar las necesidades de las personas trabajadoras en cuanto a la igualdad, se han obtenido una serie de conclusiones en el diagnóstico en base a las cuales se han diseñado una serie de medidas y acciones contenidas en el presente Plan.
3º Diseño de medidas y acciones Conforme a las conclusiones contenidas de los análisis del diagnóstico se han diseñado una serie de medidas y acciones divididas en 6 áreas:
1 Acceso y promoción laboral 2 Procesos en la gestión de RR.HH.
3 Formación 4 Conciliación y corresponsabilidad 5 Imagen y comunicación 6 Calidad de vida y clima laboral Estas acciones y medidas se han temporalizado en el presente Plan.
4º Diseño del plan de Evaluación y Seguimiento Se establece en el Plan un seguimiento continuo, con revisiones parciales semestrales y una final, en las que la Comisión Permanente de Igualdad, responsable del seguimiento y evaluación del Plan, para realizar su labor recopilará una serie de datos, en colaboración con la Dirección y plantilla de la entidad, con los que medirá la variación de los indicadores diseñados a tales efectos, comprobando también el grado de consecución de los objetivos y acciones marcados.
5º Creación de la Comisión Permanente de Igualdad.
Se adjuntan los Estatutos aprobados del mismo como Anexo IV del Plan.
6º Aprobación del Plan por parte de la Dirección y representantes de la plantilla.
Que firman el presente documento para su constancia.
Principios rectores 1. Diseñar procesos y sistemas que garanticen la igualdad formal y real en la organización y estructuras internas de Aprosmo estableciendo medidas específicas dirigidas a cada grupo de interés y área.
2. Priorización de medidas correctoras en las situaciones de desequilibro detectadas y eliminación de los obstáculos detectados para la consecución de la igualdad.
3. Hacer participes activos a todo el personal, tanto en el diagnóstico como en el diseño del plan de igualdad.
4. Determinar los procesos que sean mejorables sustancialmente de forma que garanticen la igualdad de oportunidades a nivel interno y repercutan en las condiciones de igualdad de la plantilla.
5. Diseñar una estrategia para la implementación de las medidas de igualdad que garanticen los cambios estructurales y permanentes en el tiempo.
3. DATOS IDENTIFICATIVOS
APROSMO
Dirección: C/ Santísimo nº 52 18600 Motril Granada CIF: G 18022368
Teléfono: 958 60 33 33
Sitio web: https aprosmo.org/

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 2/10/2020

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Granada

PaysEspagne

Date02/10/2020

Page count40

Edition count5520

Première édition01/06/2002

Dernière édition31/05/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Octubre 2020>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031