Periódico Oficial de Tamaulipas del 21/5/2015 - Anexo

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

Página 4

Victoria, Tam., jueves 21 de mayo de 2015

Periódico Oficial
La convocatoria deberá ser publicada en el Periódico Oficial del Estado y en los de mayor circulación de los diversos distritos judiciales, según lo determine el Consejo, así como en los Estrados de los órganos jurisdiccionales y del propio Consejo, y en la página electrónica del Poder Judicial del Estado.
ARTÍCULO 9.- La Convocatoria referida en el artículo anterior deberá contener, cuando menos, la siguiente información:
I. Objeto de la convocatoria y a quiénes se dirige;
II. Requisitos que debe contener la solicitud y la documentación requerida;
III. Lugar y plazo para la presentación de solicitudes;
IV. Mecanismos para la revisión y evaluación de las solicitudes y documentación;
V. Lugar, forma y tiempo en que se conocerán y publicarán los resultados que arroje el proceso de integración de la lista oficial de peritos.
SECCIÓN II
DE LA SOLICITUD DE ASPIRANTES
ARTÍCULO 10. Quienes aspiren a figurar en la lista de peritos auxiliares de la administración de justicia, como expertos en cualquiera de sus especialidades o ramas, deberán formular y firmar solicitud directamente ante el Consejo.
ARTÍCULO 11. La solicitud de ingreso deberá presentarse junto con los documentos que satisfagan los requisitos establecidos en el presente reglamento, en un plazo de quince días hábiles computado a partir de la fecha de publicación de la Convocatoria en el Periódico Oficial del Estado.
ARTÍCULO 12. La solicitud de inscripción para formar parte de la lista oficial de peritos se hará bajo protesta de decir verdad y contendrá los siguientes requisitos:
I. Información curricular actualizada que incluya:
a Nombres y apellidos del aspirante, b Fecha de nacimiento, c Nacionalidad, d Estado civil, e Domicilio y número telefónico, así como domicilio de despacho u oficina, f Dirección de correo electrónico, g Título Profesional o Técnico, original o certificado, expedido por institución autorizada y cédula profesional, en su caso, h Información sobre otros estudios que el aspirante haya cursado en relación a su especialidad, así como los documentos originales o certificados, que lo acrediten, i Rama y especialidad para la cual solicita el Registro, j Firma del interesado, y k Clave del Registro Federal de Contribuyentes.
II. Bajo protesta de decir verdad, el aspirante proporcionará información sobre los siguientes cuestionamientos:
a Práctica y experiencia, mínima de 3 años, en la especialidad para la cual solicita el registro, b Los motivos por los que desea desempeñar el cargo de perito de la administración de Justicia.
c Si ha sido sancionado por algún órgano del Poder Judicial Federal o Estatal, o de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal por la comisión de alguna falta en el desempeño como servidor público, perito o intérprete;
III. Carta de No Antecedentes Penales y de No Inhabilitación IV. Tres cartas de recomendación originales, expedidas por personas que avalen su conducta y solvencia moral, con la precisión de sus datos personales.
V. Distrito Judicial en el que desea actuar y tenga despacho u oficina;
VI. Constancia original o copia certificada de pertenencia a Colegios o Asociaciones profesionales, en su caso;
VII. En el supuesto de que la ciencia, arte o técnica no estén reglamentados, el solicitante deberá señalar, bajo protesta de decir verdad, toda aquella información que permita al Consejo calificar los conocimientos y experiencia adquirida.
VIII. Dos fotografías tamaño credencial a color, y;
IX. Tratándose de peritos traductores de idiomas, deberán acreditar mediante el documento expedido por una institución académica o dependencia oficial que haga constar que el interesado cuenta con capacidad como intérprete y no sólo tener conocimiento del idioma de que se trate, salvo acuerdo especial que emite el Pleno del Consejo, cuando a su juicio no existan personas que reúnan este requisito.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Tamaulipas del 21/5/2015 - Anexo

TítuloPeriódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

PaísMéxico

Fecha21/05/2015

Nro. de páginas45

Nro. de ediciones1119

Primera edición27/01/1999

Ultima edición22/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2015>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31