La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 11/1/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

Pág 4

La Gaceta Nº 5 Martes 11 de enero del 2022

Estos datos permiten observar el crecimiento a nivel de saldos administrados creciendo cerca del 400% en 15 años, lo que representa más de $2,000 millones. Pero también aumentó la cantidad de clientes inversionistas pasando de 4000 a más de 9000, creciendo cerca del 125% en los mismos 15 años. Todo ello demuestra que los inversionistas tenían confianza y apetito de inversión por los fondos inmobiliarios.
La negociación de participaciones Para ingresar a los fondos inmobiliarios, los inversionistas deben comprar títulos de participación, en el mercado primario emisión de participaciones del Fondo de Inversión o bien, en mercado secundario negociación de participaciones a través de la Bolsa de Valores. Estos títulos de participaciones los hacen dueños conjuntamente con otros inversionistas del fondo, el cual administrado por una Sociedad Administradora de Fondos de Inversión SAFI y que a su vez son regulados por la Sugeval.
Los fondos inmobiliarios, son fondos cerrados, lo que significa que la única forma de hacer líquidas las participaciones es a través de negociaciones en el mercado segundario. El siguiente gráfico muestra cómo desde el 2011 hasta el 2018 se negociaban en promedio $130 millones por año, alcanzando un volumen de casi $200 millones al cierre del 2018. También muestra cómo en 2019 inicia una caída en este mercado de participaciones de dichos fondos inmobiliarios.

Negociación de participaciones Gráfico N. 2

La caída en la negociación de participaciones por el nuevo impuesto La Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas incrementó la tasa impositiva para los fondos, a partir de julio del 2019, pasando del 5% al 15%.

Sin gasto deducible, tasa neta:
5%

Con gasto deducible del 20%, Tasa neta: 12%

Acerca de esta edición

La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 11/1/2022

TítuloLa Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

PaísCosta Rica

Fecha11/01/2022

Nro. de páginas68

Nro. de ediciones5502

Primera edición01/01/2003

Ultima edición24/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2022>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031