Diario Oficial de la República de Chile del 30/5/2022 - Secciones I-IV

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

Nº 43.265

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Lunes 30 de Mayo de 2022

horas, todos los antecedentes según corresponda al tipo de deudas que tenga el postulante que a continuación se detallarán. En el caso de incumplir los requisitos señalados en el numeral anterior, de faltar algún documento, o no presentarse dentro del plazo estipulado y conforme a lo indicado, la postulación será declarada Inadmisible.
Los documentos a presentar son los siguientes:

Sección I - 3

día en el pago de las obligaciones derivadas de sus créditos si han pagado todas las cuotas mensuales exigidas en razón del crédito, al momento de postular y acceder al beneficio y durante todo el periodo en que se presten los servicios. Serán válidos los certificados emitidos desde el mes de junio de 2022 y hasta la fecha que indique el cierre de postulaciones 2022 1 de agosto de 2022, o su prórroga si correspondiere.
En el caso de la solicitud de certificados, en esta oportunidad, deberán ingresar solicitud a través de la plataforma de atención web del Sistema de Atención de consultas: https atencionpublico.ingresa.cl/alumno/user/login.
Deberán escanear en baja resolución los siguientes documentos y enviarlos por la plataforma:
1 Carta dirigida al Director Ejecutivo de Comisión Ingresa, indicando que requiere certificado para postular a Beneficio ley N 20.330, donde deberá consignar además sus datos personales, de contacto, dónde estudió, qué carrera, Delegación Presidencial Regional a través de la cual postula y el banco donde paga. La carta debe estar firmada y no posee formato tipo;
2 Comprobante de pago de la última cuota pagada y, 3 Copia cédula de identidad por ambos lados.

RE
PR
N ES
O E
O N
FI TA
C C
IA IÓ
L N

a Ficha única de postulación ley N 20.330, podrá ser solicitada a los correos electrónicos: mfarias@interior.gob.cl; aotayzar@interior.gob.cl y vguerram@interior.
gob.cl, o directamente en la oficina de partes de este Servicio, en el horario indicado en el párrafo precedente. Los montos allí indicados, deben ser llenados en UTM, con decimales. La ficha debe ser completada con letra imprenta.
b Fotocopia cédula de identidad del postulante por ambos lados.
c Copia del certificado de título técnico de nivel superior, de título profesional o de grado académico correspondiente. La institución de educación superior que haya otorgado el título debe ser autónoma y reconocida oficialmente por el Estado. La Delegación Presidencial Regional se reserva el derecho de solicitar el título original o una copia autorizada ante notario al postulante, una vez que éste se encuentre preseleccionado para la obtención del beneficio.
d Los funcionarios y trabajadores municipales deberán presentar certificado emitido por el la Alcaldesa de la Municipalidad respectiva, en que conste la contratación del postulante en los términos establecidos en el artículo 9 del reglamento de la ley N 20.330. El certificado deberá contener al menos: Nombre completo, número de cédula de identidad, profesión, cargo, tipo de contrato, indicar horas semanales, indicar desde cuando ejerce labores con 44 horas o de un servicio equivalente de manera ininterrumpida y vigencia del contrato. Se adjunta un modelo de sugerencia en el anexo N 1 de estas bases. El certificado debe ser extendido con fecha del mes de junio, julio o agosto de 2022, de acuerdo al mes en que se presente la ficha de postulación.
e Para funcionarios y trabajadores de Corporaciones Municipales, Fundaciones Municipales, Asociaciones de Municipalidades o en alguna de las fundaciones u organizaciones no gubernamentales que presten funciones de apoyo a los municipios de las comunas referidas anteriormente, en ámbitos tales como el social, productivo, urbano o ambiental, y que se encuentren inscritas en el registro correspondiente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, conforme a lo que disponga el Reglamento de la ley N 20.330, o establecimientos dependientes de los Servicios de Salud, deberán presentar certificado emitido por el Representante Legal de su entidad, en que conste la contratación del postulante en los términos establecidos en el artículo 9 del reglamento de la ley N 20.330. El certificado deberá contener al menos: Nombre completo, número de cédula de identidad, profesión, cargo, tipo de contrato, indicar horas semanales, indicar desde cuándo ejerce labores con 44 horas o de un servicio equivalente de manera ininterrumpida y vigencia del contrato. El certificado debe ser extendido con fecha del mes de junio, julio o agosto de 2022, de acuerdo al mes en que se presente la ficha de postulación.
f Solo los trabajadores a honorarios, deberán adjuntar además, copia de su contrato en donde indique jornada de 44 horas o de un servicio equivalente.
g Para funcionarios y trabajadores de Corporaciones Municipales, Fundaciones Municipales, Asociaciones de Municipalidades o en alguna fundación u organizaciones no gubernamentales que presten funciones de apoyo a los municipios de las comunas antes referidas, en ámbitos tales como el social, productivo, urbano o ambiental, y que se encuentren inscritas en el registro correspondiente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, conforme a lo que disponga el Reglamento de la ley N 20.330 o establecimientos dependientes de los Servicios de Salud, deberán presentar copia de escritura pública en que conste la personería del representante legal y sus facultades.
h Sólo los deudores del Fondo Solidario del Crédito Universitario, deberán presentar: Un Certificado emitido por el respectivo Administrador General del Fondo de Crédito Solidario, ley N 19.287, en que conste la condición de deudor, la circunstancia de haber realizado la declaración anual de ingresos, el monto de la cuota que le corresponde pagar en el año, el saldo por pagar de la deuda y el hecho de estar al día en sus obligaciones. Se entenderá que dichos deudores se encuentran al día en el pago de las obligaciones derivadas de sus créditos, si han pagado el monto total de la o las cuotas anuales exigidas, al momento de postular y acceder al beneficio y durante todo el periodo en que se presten los servicios. Serán válidos para postular los certificados extendidos con fecha desde el mes de junio de 2022
y hasta la fecha que indique el cierre de postulaciones 2022 1 de agosto de 2022, o su prórroga, si correspondiera.
i Sólo los deudores del Crédito con Garantía Estatal CAE, deberán presentar:
Un Certificado emitido por la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores, Comisión Ingresa, ley N 20.027, en que conste la condición de deudor, el saldo por pagar, las cuotas que faltan por pagar y el hecho de estar al día en el pago de las obligaciones. Se entenderá que dichos deudores se encuentran al

Para dudas y consultas por este trámite, Ingresa dispone de una central telefónica 600 901 1000.
j Certificado de rentas brutas total haberes de los últimos doce meses, considerando la fecha en la que se postula al beneficio, debe ser extendido por el departamento de finanzas o tesorería, personal o recursos humanos de la corporación, municipalidad o fundación, con timbre y firma del funcionario responsable del departamento o dirección según corresponda. El certificado debe ser extendido con fecha junio, julio o agosto, según corresponda.
k Liquidación de sueldo del mes de mayo de 2022 o boleta de honorarios de ese periodo, según corresponda.
l Médicos Cirujanos y Cirujanos Dentistas, deben acreditar especialidad Conacem, sólo en el caso de profesionales que se desempeñen en establecimientos dependientes de los Servicios de Salud.
V. LOS PLAZOS

1. La Delegación Presidencial Regional Metropolitana, recibirá postulaciones en días hábiles, de lunes a viernes en horario de funcionamiento de oficina de partes, esto es, de 8:30 a 14:00 horas, desde el día miércoles 1 de junio de 2022 y hasta el día lunes 1 de agosto de 2022, ambas fechas inclusive, con el objeto de proceder al análisis de los antecedentes.
Toda la documentación solicitada en el punto IV Antecedentes que se deben presentar, deberá ser presentada en Oficina de Partes, primer piso, de la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, ubicada en Morandé N 93, comuna de Santiago. Se requiere que la Ficha Única de Postulación venga en duplicado, toda vez que la Oficina de Partes no genera fotocopias como comprobante de ingreso de postulación, siendo responsabilidad del postulante entregar la documentación requerida y verificar su ingreso. No se recibirán postulaciones fuera de plazo.
2. Para la evaluación de las postulaciones ingresadas, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana establece una comisión para revisión de los antecedentes, la que se encontrará integrada por los siguientes funcionarios:
a Alicia Monserrat Otayza Rojas, Encargada del Departamento Jurídico.
b Marcia Alvarado Quinteros, Encargada de la Unidad de Subsidios y Programas del Departamento de Desarrollo Social.
c Francisca Isidora Castro Tohá, profesional de Gabinete.
d Melanie Francisca Farías Farías, Abogada de la Unidad Jurídico-Administrativa.
e José Rodrigo Vergara Aravena, Encargado de la Oficina de Informática y Transformación Digital.
En caso de ausencia o impedimento de alguno de los funcionarios antes mencionados, asumirán como miembros de la comisión en reemplazo de los mismos y respectivamente, los funcionarios que a continuación se indicarán:
a Valentina Eugenia Guerra Monsalve, Abogada de la Unidad Jurídico Administrativa.
b Alonso Enrique Robles Alanis, Encargado de la Unidad de Acción Social del Departamento de Desarrollo Social.
c Francesca Alessandra Santoro Orge, Profesional de Gabinete.
d Cristian Alejandro Cabezas Soto, Abogado de la Unidad de Orden Público.
e Francisca Isabel Díaz Montoya, Encargada de la Unidad de Transparencia y Lobby.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la República de Chile del 30/5/2022 - Secciones I-IV

TítuloDiario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

PaísChile

Fecha30/05/2022

Nro. de páginas28

Nro. de ediciones1245

Primera edición17/08/2016

Ultima edición19/03/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2022>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031