Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 28/8/2023

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

Página 4

B.O. P. DE CADIZ NUM. 163

Dña. M Carmen Casado Suárez
Reunidos los presentes, en Chipiona, en la sede de la UTE Chipiona, sita en calle Carretera A491 Chipiona-Rota, salida Costa Ballena Norte, Polígono 9, Parcela 14. 11550 Chipiona Cádiz a día 07 de agosto de 2023, siendo las 11:00 horas del día señalado, la parte social y empresarial acuerdan la subsanación del convenio colectivo solicitada por la Delegación territorial de empleo, formación, trabajo autónomo, economía, conocimiento, empresas y universidad de Cádiz, comunicado con fecha de recepción 03 de agosto de 2023.

Las Comisión Negociadora acuerdan la inclusión en el convenio de las siguientes materias:

Acoso sexual, por razón de sexo y moral
Constituye acoso sexual cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
Acoso por razón de sexo será cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.

Se considera acoso psicológico o moral la exposición a conductas de violencia psicológica intensa, dirigidas de forma reiterada y prolongada en el tiempo hacia una o más personas, por parte de otra/s que actúan frente a aquella/s desde una posición de poder no necesariamente jerárquica, con el propósito o el efecto de crear un entorno hostil o humillante que implique el insulto, menosprecio, discriminación o coacción en el ámbito psicológico, sexual y/o ideológico, perturbando la vida laboral de la víctima.

Será considerado como falta muy grave el acoso sexual, por razón de sexo y laboral.

Permisos y licencias
Para dar una respuesta más adecuada a las responsabilidades familiares y laborales, pero además para conseguir unas relaciones laborales más igualitarias y la aplicación efectiva del principio de no discriminación por razón de sexo, se estará al régimen de permisos y fórmulas de trabajo flexible del RD-ley 5/2023 de 28 de junio.

Suspensión del contrato con reserva del puesto de trabajo
De conformidad con el régimen que esté previsto en el E.T., el contrato de trabajo podrá suspenderse por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, de conformidad con el Código Civil o las leyes civiles de las Comunidades Autónomas que lo regulen, siempre que su duración no sea inferior a un año, de menores de seis años o de menores de edad mayores de seis años cuando se trate de menores con discapacidad o que por sus circunstancias y experiencias personales o por provenir del extranjero, tengan especiales dificultades de inserción social y familiar debidamente acreditadas por los servicios sociales competentes, así como riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural de un menor de nueve meses.

Garantía de la igualdad retributiva
Para garantizarse un sistema retributivo que suponga igual retribución a puestos de igual valor, la empresa realizará auditoría retributiva conforme a lo establecido en el Real Decreto 902/2020 para identificar posibles discriminaciones directas e indirectas a fin de integrar y aplicar el principio de transparencia retributiva.

Protección a la maternidad y la lactancia
La Empresa adoptará las medidas necesarias para evitar la exposición de las personas trabajadoras en situación de embarazo o parto reciente a los riesgos determinados en la evaluación que se refiere en el artículo 16 L.P.R.L. y desarrollado en el artículo 3 y siguientes del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en especial consideración al listado de agentes, condiciones y procedimientos detallados en los anexos VII y VIII
del citado Real Decreto, que puedan afectar a la salud de las personas trabajadoras o del feto, a través de una adaptación de las condiciones o del tiempo de trabajo de la persona trabajadora afectada, en los términos previstos en el artículo 26 de la mencionada Ley y de conformidad con el cual se tendrá en cuenta así mismo las posibles limitaciones en la realización de trabajo nocturno y a turnos.

En la evaluación de riesgos se contemplará la idoneidad para la mujer embarazada de los puestos, régimen horario y condiciones de trabajo, siempre que medie prescripción facultativa.

Intervención del SERCLA

Las partes acuerdan que, en caso de discrepancias que puedan surgir para la no aplicación de las condiciones de trabajo a que se refiere el artículo 82.3
del ET, se someterán al procedimiento de mediación, arbitraje y conciliación del Sistema de Resolución Extrajudicial de Conflictos Colectivos Laborales de AndalucíaS.E.R.C.L.A. con carácter previo al inicio de acciones jurisdiccionales.

Sin más asuntos que tratar, se levanta sesión firmando los presentes esta acta en prueba de conformidad siendo las 12:00 horas del mismo día.

UTE RSU CHIPIONA FCC-ALTHENIA Fdo: Federico Navarro Compán UTE RSU CHIPIONA FCC-ALTHENIA Fdo: Cintia Calles Gálvez UTE RSU
CHIPIONA FCC-ALTHENIA Fdo: Francisco Álvarez Vargas ALTHENIA S.L.U
Fdo: Ernestina Tercero Coca REPRESENTACION SOCIAL Fdo: José Manuel Bernal Santamaría REPRESENTACION SOCIAL Fdo: Carlos Aloy Montalbán ASESORA
LABORAL Fdo: M Carmen Casado Suárez ASESOR LABORAL Fdo: José Manuel Jaén Núñez IV CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA UTE CHIPIONA FCC S.A. Y
ALTHENIA S.L.U

Vigencia: 01 enero de 2023 a 31 de diciembre de 2026
INDICE
CAPÍTULO PRELIMINAR. PARTES SIGNATARIAS
CAPÍTULO I. CONDICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1.- ÁMBITO TERRITORIAL Y FUNCIONAL
ARTÍCULO 2.- ÁMBITO PERSONAL
ARTÍCULO 3.- ÁMBITO MATERIAL
ARTÍCULO 4.- ÁMBITO TEMPORAL

28 de agosto de 2023

ARTÍCULO 5.- EFECTOS ECONÓMICOS Y REVISIÓN SALARIAL
ARTÍCULO 6.- PRÓRROGA
ARTÍCULO 7.- CONDICIONES MÁS BENEFICIOSAS
ARTÍCULO 8.- VINCULACIÓN A LA TOTALIDAD
CAPÍTULO II. CONDICIONES GENERALES DE INGRESO
ARTÍCULO 9.- INGRESO EN EL TRABAJO
ARTÍCULO 10.- PRUEBAS DE APTITUD
ARTÍCULO 11.- RECONOCIMIENTOS MÉDICOS
ARTÍCULO 12.- PERIODO DE PRUEBA
CAPÍTULO III. CONTRATACIÓN
ARTÍCULO 13.- CONTRATACIÓN
ARTÍCULO 14.- EL PERSONAL ATENDIENDO A SU PERMANENCIA
CAPÍTULO IV. PERCEPCIONES ECONÓMICAS
ARTÍCULO 15.- PAGO DEL SALARIO
ARTÍCULO 16.- RECIBOS DE SALARIO
ARTÍCULO 17.- ABSORCIÓN Y COMPENSACIÓN
ARTÍCULO 18.- CONCEPTOS RETRIBUTIVOS Y ABONO DE LAS
RETRIBUCIONES
ARTÍCULO 19.- SALARIO BASE
ARTÍCULO 20.- PLUS CONVENIO
ARTÍCULO 21.- PLUS DE NOCTURNIDAD
ARTÍCULO 22.- PLUS DISPONIBILIDAD MECÁNICOS
ARTÍCULO 23.- PAGAS EXTRAORDINARIAS
ARTÍCULO 24.- COMPLEMENTO EXTRA SALARIAL DE TRANSPORTE
ARTÍCULO 25.- HORAS EXTRAORDINARIAS
ARTÍCULO 26.- INCREMENTO SALARIAL
ARTÍCULO 27.-TRABAJOS DOMINGOS Y FESTIVOS
ARTÍCULO 28.- ANTIGEDAD
CAPÍTULO V. CONCEPTOS EXTRASALARIALES E INDEMNIZATORIOS
ARTÍCULO 29.- COMPLEMENTO IT DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO, ENFERMEDAD PROFESIONAL, ENFERMEDAD Y ACCIDENTE NO LABORAL
CAPÍTULO VI. RÉGIMEN DE TRABAJO, JORNADAS, DESCANSOS, VACACIONES Y LICENCIAS
ARTÍCULO 30.- JORNADA DE TRABAJO
ARTÍCULO 31.- HORARIO DE TRABAJO
ARTÍCULO 32.- DESCANSOS
ARTÍCULO 33.- VACACIONES
ARTÍCULO 34.- LICENCIAS
ARTÍCULO 35.- PERMISO SIN SUELDO
ARTÍCULO 36.- EXCEDENCIAS
ARTÍCULO 37.- ROTATIVIDAD
ARTÍCULO 38.- DESCONEXIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 39.- COMUNICACIONES
CAPÍTULO VII. CLASIFICACIÓN PROFESIONAL
ARTÍCULO 40.- CLASIFICACIÓN
ARTÍCULO 41.- CLASIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PERSONAL
ARTÍCULO 42.- CLASIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS
PROFESIONALES
CAPÍTULO VIII. RÉGIMEN DE EMPLEO
ARTÍCULO 43.- FOMENTO DE EMPLEO
ARTÍCULO 44.- SUBROGACIÓN DEL PERSONAL
ARTÍCULO 45.- TRABAJOS DE SUPERIOR CATEGORÍA
ARTÍCULO 46.- FORMACIÓN PROFESIONAL
ARTÍCULO 47.- CASOS ESPECIALES
ARTÍCULO 48.- SANCIONES
ARTÍCULO 49.- FONDO DE PRÉSTAMOS
ARTÍCULO 50.- INVALIDEZ PERMANENTE TOTAL O INVALIDEZ
PERMANENTE ABSOLUTA
CAPÍTULO IX. SALUD LABORAL
ARTÍCULO 51.- SALUD LABORAL
ARTÍCULO 52.- MEDIDAS DE SALUD LABORAL
ARTÍCULO 53.- COMITÉ DE SALUD LABORAL
ARTÍCULO 54.- SERVICIOS SANITARIOS
ARTÍCULO 55.- PRENDAS DE TRABAJO
CAPÍTULO X. REPRESENTANTES DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS
ARTÍCULO 56.- REPRESENTACIÓN UNITARIA
ARTÍCULO 57.- SECCIONES SINDICALES
ARTÍCULO 58.- CRÉDITO HORARIO
ARTÍCULO 59.- COMPETENCIAS DEL COMITÉ DE EMPRESA
ARTÍCULO 60.- CUOTA SINDICAL
ARTÍCULO 61.- ASAMBLEAS
ARTÍCULO 62.- COMISIÓN PARITARIA
CAPÍTULO XI. IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES
Y HOMBRES
ARTÍCULO 63.- IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES
Y HOMBRES
ARTÍCULO 64.- ACOSO SEXUAL, PSICOLÓGICO Y POR RAZÓN DE SEXO
ARTÍCULO 65.- PLAN DE IGUALDAD
ARTÍCULO 66.- GÉNERO NEUTRO
DISPOSICIÓN ADICIONAL
DISPOSICIÓN FINAL
ANEXO I. TABLAS SALARIALES
ANEXO II. TABLA ANTIGEDAD
IV CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA UTE CHIPIONA FCC. S.A. Y
ALTHENIA S.L.U
CAPITULO PRELIMINAR. Partes Signatarias
Suscriben el presente Convenio Colectivo, por la parte social, los

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 28/8/2023

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha28/08/2023

Nro. de páginas11

Nro. de ediciones6018

Primera edición02/01/2001

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2023>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031