Boletín Oficial de la República Argentina del 03/03/2006 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Segunda Sección
Viernes 3 de marzo de 2006

BOLETIN OFICIAL Nº 30.858

2

AUTOPRO
SOCIEDAD ANONIMA
Por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria Unánime del 08/01/06. Se resuelve: Designar a los miembros integrantes del Directorio, aumentar el capital social y reformar los Artículos 4º y 8º del Estatuto Social. Directorio: Presidente: Pedro Enrique Villegas, argentino 26/09/1924, casado, comerciante, L.E.Nº 4.456.927, con domicilio real y especial en la calle Treinta y Tres Orientales Nº 461, Capital Federal y Director Suplente: Fera Giudici de Frezza, italiana, 11/09/1927, viuda, empresaria, D.N.I. Nº 4.947.651, con domicilio real y especial en la Avenida Santa Fe Nº 3146, Piso 3º, Capital Federal. Capital Social: $ 21.180.- Administración: mínimo de 1 y un máximo de 5 titulares, con mandato por 3 ejercicios. - La Representación Legal: Presidente del Directorio o Vicepresidente en su caso. Autorizado a publicar por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria Unánime del 08/01/06.
Abogado Héctor Francisco Taverna Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 28/02/06.
Tomo: 68. Folio: 596.
e. 03/03/2006 Nº 57.934 v. 03/03/2006

BCT GAMBRO
SOCIEDAD ANONIMA
RPC 01/08/00, N 1111, L 12 T de S.A. Comunica que según Asamblea Nº 8 del 14-10-2005, se resolvió modificar el artículo 7 del Estatuto referido a la garantía a prestar por los directores de la Sociedad, el cual en su parte pertinente dice:
En garantía de sus funciones los titulares contratarán un seguro de caución a favor de la Sociedad por la suma de Pesos Diez Mil $ 10.000
Autorizado por Asamblea Nº 8 del 14-10-2005.
Abogado Alejandra María Massot Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 28/02/06.
Tomo: 86. Folio: 875.
e. 03/03/2006 Nº 57.897 v. 03/03/2006

BUILDING INVESTMENT
SOCIEDAD ANONIMA
Comunica que por escritura 35 del 16/02/2006, Registro 1727 de Capital Federal aumentó el capital en $ 1.200.00. y deja reformados el Artículo 5 º y 9º así: Artículo Quinto: Capital Social: El Capital Social se fija en la suma de un millón doce mil pesos representado por un millón doscientos doce mil 1.212.000 acciones de $ 1.- valor nominal cada una. El Capital puede aumentarse al quíntuplo por Asamblea Ordinaria, mediante la emisión de acciones que la asamblea podrá delegar en el directorio en los términos del artículo 188
de la Ley Nro. 19.550. La resolución respectiva será elevada a escritura pública y se inscribirá en el Registro Público de Comercio. y Artículo Noveno: Dirección: La dirección y Administración de la sociedad estará a cargo del directorio, integrado por un mínimo de uno y un máximo de cinco miembros titulares, pudiendo la asamblea elegir igual o menor número de suplentes, los que se incorporarán al directorio por el orden de su designación. Mientras la sociedad prescinda de la sindicatura, la elección por la asamblea de uno o más directores suplentes será obligatoria. El término de su elección es de tres ejercicios. La asamblea fijará el número de directores así como su remuneración. El directorio sesionará con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros titulares y resuelve por mayoría absoluta de los presentes; en caso de empate el presidente desempatará votando nuevamente. En su primera reunión designará un presidente, pudiendo en caso de pluralidad de titulares, designar un Vicepresidente que suplirá al primero en su ausencia o impedimento. Los directores titulares, constituyen una garantía de diez mil pesos cada uno, de conformidad en la RG. 20/04. El directorio tiene amplias facultades de administración y disposición, incluso las que requieren poderes especiales a tenor del artículo 1.881, del Código Civil y del artículo noveno del Decreto Ley número 5965/63.
Podrá especialmente operar con toda clase de entidades financieras o crediticias oficiales o privadas; dar y revocar poderes especiales y generales, judiciales, de administración u otros, con o sin facultad de sustituir; iniciar, proseguir, contestar o desistir denuncias o querellas penales, y realizar todo otro hecho o acto jurídico que haga ad-

quirir derechos o contraer obligaciones a la sociedad. La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente del Directorio o al Vicepresidente, en su caso.
Escribano Juan Pablo Martínez Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 22/2/06.
Número: 060222072237/F. Matrícula Profesional Nº: 4349
e. 03/03/2006 Nº 57.941 v. 03/03/2006

CASINO
SOCIEDAD ANONIMA
Comunica que por decisión de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 25/04/2005, resolvió a aumentar el capital social de $ 0,5122 a $ 43.910 y emitió 43.910 acciones ordinarias nominativas no endosables, de valor nominal $ 1,00, con derecho a 1 voto por acción; b adecuar el estatuto social a las disposiciones de la Res. 20/2004 de I.G.J.. En consecuencia modificó los artículos cuarto y octavo del Estatuto. Beatriz Reinozo, Abogada, C.S.J.N. Tº XI Fº 165, autorizada conforme Resolución 9/87 de I.G.J. en Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria Unánime del 25/04/2005.
Abogada Beatriz Reinozo Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 28/02/06.
Tomo: 11. Folio: 165.
e. 03/03/2006 Nº 57.955 v. 03/03/2006

CICAN
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber que en Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de fecha 2 de Febrero de 2006, se resolvió: Aumentar el capital de $ 19.335.021 a $ 20.054.393 y modificar en consecuencia el apartado 4.1 del artículo cuarto del Estatuto: 4.1: El Capital social de la Sociedad será de $ 20.054.393 representado por 20.054.393
acciones ordinarias, escriturales, de un peso valor nominal cada una que otorgarán derecho a un voto por acción, de las cuales 8.864.042 acciones serán de clase A., 3.048.268 acciones serán de clase B., y 8.142.083 acciones serán de clase C.
Carolina Alvarez Autorizada por Acta de Asamblea del 2/2/06 pasada al folio 86/88 del Libro de Asamblea Nº 2, rubricado el 13 de Noviembre de 1995.
Abogado Carolina Luján Alvarez Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 28/02/06.
Tomo: 79. Folio: 115.
e. 03/03/2006 Nº 57.976 v. 03/03/2006

CLEANER
SOCIEDAD ANONIMA
Comunica que por Acta de Asamblea General Extraordinaria No. 37 y de Directorio No.171, ambas del 20/4/05 se acepta la renuncia de Pablo Poblete Alvarez al cargo de Presidente, Juan José Castagnola al cargo de Vicepresidente, Raúl Angel Donoso Carreras al cargo de Director y Ana Amatriain al cargo de Directora Suplente y se eligen y distribuyen las actuales autoridades, Presidente: Ricardo Oscar Licursi, Vicepresidente: Fernanda María Licursi, Directora Titular: paula María Licursi y Directora Suplente: Patricia Pujol constituyendo todos domicilio especial en Av. Libertador 5312 Piso 6 C.A.B.A y se reforma el artículo Octavo que en lo sucesivo quedará redactado: Administración y Representación - Artículo Octavo: La dirección y la administración de la sociedad estará a cargo del directorio, integrado por uno a cinco titulares, pudiendo la asamblea elegir igual o menor número de suplentes, los que se incorporarán al directorio por el orden de su designación.- El término de su elección es de tres ejercicios. - La asamblea fijará el número de directores así como su remuneración. - El directorio sesionará con la mayoría absoluta de sus integrantes y resuelve por mayoría de los presentes: en caso de empate, el Presidente desempatará votando nuevamente.- En su primera reunión designará un Presidente, pudiendo, en caso de pluralidad de titulares, designar un Vicepresidente que suplirá al primero en su ausencia o impedimento.
La garantía de los directores titulares a que se refiere el artículo 256, párrafo segundo, de la Ley 19.550, se regirá por las reglas siguientes: a Deberá consistir en bonos, títulos públicos o sumas
de moneda nacional o extranjera depositados en entidades financieras o cajas de valores, a la orden de la sociedad; o en fianzas o avales bancarios o seguros de caución o de responsabilidad civil a favor de la misma, cuyo costo deberá ser soportado por cada director; en ningún caso procederá constituir la garantía mediante el ingreso directo de fondos a la caja social. b cuando la garantía consista en depósitos de bonos, títulos públicos o sumas de moneda nacional o extranjera, con condiciones de su constitución deberán asegurar su indisponibilidad mientras esté pendiente el plazo el plazo de prescripción de eventuales acciones de responsabilidad. c El monto de las garantías será igual para todos los directores, no pudiendo ser inferior a la suma de Pesos Diez Mil $ 10.000.- o su equivalente por cada uno. El directorio tiene amplias facultades de administración y disposición, incluso las que requieren poderes especiales a tenor del artículo 1881
del Código Civil y artículo noveno Decreto Ley 5965-63. Podrá especialmente, operar con toda clase de bancos, compañías financieras o entidades crediticias oficiales y privadas; dar y revocar poderes especiales y generales, judiciales de administración u otros, con o sin facultad de sustituir; iniciar, proseguir, contestar o desistir denuncias o querellas penales y realizar todo otro hecho o acto jurídico que haga adquirir derechos o contraer obligaciones a la sociedad. La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente y al Vicepresidente del Directorio en forma indistinta o a dos Directores cualesquiera, éstos actuando en forma conjunta. y por Acta Nº 174
del 20/10/2005 se translada la Sede Social a en la Av. del Libertador 5312, Piso 6º C.A.B.A. La Sociedad. Autorizado en Acta No. 37 de fecha 20/10/2005 y Acta No. 174 de fecha 20/10/2005.
Abogado Enrique J. Rodríguez Castelli Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 28/02/06.
Tomo: 45. Folio: 785.
e. 03/03/2006 Nº 57.896 v. 03/03/2006

COMPAÑIA ORIENTAL DE INVERSIONES
SOCIEDAD ANONIMA
Aviso Complementario del 20/02/06 Factura Nº 0123-838: Se deja constancia que los domicilios reales de los socios son: Luis Enrique Giménez:
25 de Mayo 252, 6º Piso, Capital Federal, Guillermo Garat: Terrero 2357, San Isidro, Pcia. de Buenos Aires, Alejandro Schcolnik: Caseros 1347 de San Isidro, Provincia de Buenos Aires y Virgilio Rafael Mayol: Arenales 1148, 7º Piso, departamento B de Capital Federal. Adrián Vogel, abogado, apoderado por escritura 610 de fecha 22/12/05
ante el Escribano Jorge Cervio.
Certificación emitida por: Nicolás Aguirre.
Nº Registro: 255. Nº Matrícula: 4854. Fecha:
27/2/06. Nº Acta: 015. Libro Nº: 08.
e. 03/03/2006 Nº 972 v. 03/03/2006

CORPORSUD NEGOCIOS Y SERVICIOS
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura del 27/2/06, Reg. 1180, Cap. Fed.
Pedro Horacio Jaccachoury, divorciado, nacido 20/3/55, comerciante, DNI 11815198, domiciliado en Juan Francisco Seguí número 4772 piso 10 Departamento C y Alejandro René Santin, soltero, nacido 16/11/58, asesor financiero, DNI 12949588, domiciliado en Paraguay número 435, piso 3, Departamento 37, ambos argentinos, de esta ciudad, constituyeron CORPORSUD NEGOCIOS Y
SERVICIOS S.A. Duración 99 años. La sociedad tendrá por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros y/o asociada a terceros, en participación y/o en comisión o de cualquier otra manera a las siguientes actividades: Explotación agricologanadera y forestal, tanto en establecimientos de propiedad de la sociedad como de terceros, realizando todas las labores del ciclo agrícola o solamente alguna de ellas, y especialmente la explotación integral de la actividad forestal, por medio de establecimientos frutícolas y cultivos forestales, y asimismo mediante la explotación de la actividad ganadera, tanto en la cría de animales de raza, tambo o para concurso, de granja, avicultura y apicultura. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. Capital:
$ 25.000. Sede Social y domicilio especial de director: calle Juan Francisco Seguí número 4772
Piso 10 Departamento C, CABA. Directorio: 1 a 5 miembros, por 3 años. Presidente: Pedro Hora-

cio Jaccachoury, Director Suplente: Alejandro René Santin. Representación Legal: Presidente o Vicepresidente en su caso. Prescinde de Sindicatura. Cierre Ejercicio 31/12 cada año. Escribana autorizada por escritura número 27 del 27/2/06, folio 117, Natalia Kent, Matrícula 4812, Adscripta Registro 1180 Cap. Fed.
Escribana Natalia Kent Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 28/2/06.
Número: 060228079082/C. Matrícula Profesional Nº: 4812.
e. 03/03/2006 Nº 53.156 v. 03/03/2006

48M2
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura pública Nº 214, folio 508 de fecha 27 de Febrero de 2006, se constituyó la Sociedad 48M2 S.A. 1 Celia Angélica Demo, argentina, nacida el 28 de junio de 1940, divorciada de sus primeras nupcias de Augusto Giménez Zapiola, D.N.I. 3.908.924, CUIT Nº 24-03908924-2, comerciante y domiciliada en Larrea 80, 8º piso R de esta ciudad, Sebastián Torrella, argentino, nacido el 3 de julio de 1972, casado en primeras nupcias con Natalia Soledad Ciccare, D.N.I. 22.782.724, CUIT Nº 20-22782724-7, productor cinematográfico, domiciliado en Av. Márquez 2521, Barrio Altos de Podestá, Manzana 10, Casa 17, Pablo Podestá, Pcia. de Bs. As.; y Facundo Juan Saravia, argentino, nacido el 19 de agosto de 1963, casado en primeras nupcias con Cecilia María Hollmann, D.N.I.17.247.176, CUIL Nº 20-172471766, empleado, domiciliado en Gral. Alvear 1750, Don Torcuato, Pcia. de Bs. As. 2 Duración: 99 años desde su inscripción. 3 La Sociedad tendrá por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, en el país o en el extranjero, las siguientes actividades: Comerciales: a La compraventa, comercialización y distribución de películas cinematográficas, videográficas o digitales para su exhibición en salas cinematográficas, videográficas, T. V. abierta, T. V. por cable, T. V. satelital, T. V. digital, internet y en cualquier soporte o formato, creado o a crearse, nacional o extranjero, como así también series o programas en general, pudiendo importar, exportar y/o recibir en consignación y/o en distribución dichos productos.
b La contratación y explotación de la actividad publicitaria, sea gráfica, radial, televisiva, cinematográfica, vía cable o video, vía internet y en cualquier soporte o formato, tanto de realización como de exhibición mediante la grabación de publicidades en cintas magnetofónicas, cinematográficas, videográficas, discográficas y otro tipo, incluso noticiosos nacionales o extranjeros. c La contratación y explotación de la actividad publicitaria, sea gráfica, radial, televisiva, cinematográfica, vía cable o video, vía internet y en cualquier soporte o formato, tanto de realización como de exhibición, adquiriendo las publicidades a terceros nacionales o extranjeros. d La contratación y comercialización de programas, números artísticos y depotivos, nacionales o extranjeros, filmados, impresos o grabados en video o en espectáculos. e La importación y exportación de materiales, equipos, películas y su comercialización para su posterior uso y/o distribución. f La comercialización, distribución, promoción de ventas, estudio del mercado publicitario, de todo lo indicado precedentemente. g La exportación e importación de derechos de autor sobre toda clase de libros, obras teatrales, musicales, cinematográficas, televisivas, videográficas, periodísticas y páginas web. Industriales: a La elaboración, producción, creación y/o filmación y/o grabación de películas cinematográficas y/o televisivas de largometraje, cortometraje, documentales, publicitarias, programas de televisión, campañas de publicidad, videos institucionales, video clips, números artísticos y deportivos, discos, CD, DVD, cintas grabadas, y cualquier otro medio de filmación o grabación, en el país o en el extranjero y su post producciones, a los efectos de su exhibición o edición comercial o no comercial en cualquier soporte o formato. b La realización de cualquier actividad relacionada con la materia publicitaria y/o cinematográfica. c El doblaje de películas cinematográficas. d La producción de noticiosos nacionales y/o extranjeros.
e La realización y venta de publicaciones relacionadas con las actividades mencionadas. Servicios y Mandatos: a La exportación e importación por cuenta y orden de terceros o en sociedad con terceros, de derechos de autor sobre toda clase de libros, obras teatrales, musicales, cinematográficas, televisivas, videográficas, periodísticas y páginas web. b El ejercicio de representaciones, mandatos y/o comisiones de empresas o entidades públicas o privadas con asiento en el país o

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 03/03/2006 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha03/03/2006

Nro. de páginas64

Nro. de ediciones9354

Primera edición02/01/1989

Ultima edición07/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2006>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031