Boletín Oficial de la República Argentina del 09/03/2001 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.605 2 Sección es oponible, juzgando a su vez, ilegítimas las determinaciones del ISSB y OSBA en función de los fundamentos expresados en las impugnaciones respectivas.
NOTA 12 - ACTIVOS Y PASIVOS PROVENIENTES DE BANCO MAYO COOPERATIVO LIMITA-

Viernes 9 de marzo de 2001

25

Los resultados positivos o negativos por efecto del diferencial de las tasas mencionadas se registra en el rubro Ingresos Financieros o Egresos Financieros, del estado de resultados según corresponda, con contrapartida en Otros Créditos por Intermediación Financiera u Otras Obligaciones por Intermediación Financiera, respectivamente.

DO
15-2 Contratos de tasa de interés y apreciación de valor total return swaps Como base del acuerdo alcanzado entre Citibank N.A. Sucursal Argentina y el Banco Central de la República Argentina con relación al salvataje del Banco Mayo Cooperativo Limitado, con fecha 18 de noviembre de 1998 se celebró el Contrato de Fideicomiso Acex entre Citibank N.A. Sucursal Buenos Aires, Banco Mayo Cooperativo Limitado y Banco Comafi S.A., así como el Contrato de Transferencia entre el Banco Mayo Cooperativo Limitado y Citibank N.A. Sucursal Buenos Aires, este último en relación a los Certificados de Participación a ser emitidos por Comafi S.A. en su carácter de fiduciario del Fideicomiso Acex. De acuerdo a lo establecido en dichos contratos:

Al 31 de diciembre de 2000 el banco había concertado operaciones de Total Return Swaps con Banco Hipotecario S.A. BHSA por un valor nocional de miles de $ 30.000 correspondiente a 3.000.000
de acciones ordinarias clase D de BHSA. Dichas operaciones se encontraban cubiertas con operaciones concertadas con el Latin American Investment Bank Limited.
La entidad procede a contabilizar dicho valor nocional en cuentas de control excluidas de los presentes estados contables.

Citibank asumió depósitos del Banco Mayo por 695 millones de pesos.
Citibank tomó posesión de 54 sucursales y otras 25 sucursales fueron transferidas a un grupo de 11 bancos con sus correspondientes depósitos que ascendían a 47 millones de pesos incluidos en el total indicado en el punto anterior.
SEDESA se comprometió a entregar a Citibank aportes por U$S 350 millones en virtud del contrato con SEDESA.

El banco reconoce contablemente en el ejercicio en que se devengan los resultados positivos o negativos por efecto del diferencial de las tasas y por el devengamiento de la prima en los rubros Ingresos Financieros o Egresos Financieros del estado de resultados con contrapartida en Otros Créditos por Intermediación Financiera u Otras Obligaciones por Intermediación Financiera según corresponda.
NOTA 16 - ACTIVIDAD COMO SOCIEDAD DEPOSITARIA DE FONDOS COMUNES DE INVERSION

Activos del Banco Mayo por más de mil millones de pesos fueron transferidos en propiedad fiduciaria al Fideicomiso Acex junto con sus pasivos relacionados.

El banco está autorizado por la Comisión Nacional de Valores a actuar como sociedad depositaria de los siguientes fondos comunes de inversión: SB Income Pesos Fund, SB Income Dollar Largo Plazo Fund, SB
Premium Fund, SB Choice Fund, SB Prime Fund, SB Bourse Fund, SB Income Dollar Fund.

La administración y realización de los bienes fideicomitidos del Fideicomiso Acex se otorgó al Banco Comafi S.A.

Los valores recibidos en custodia se encuentran registrados en la cuenta Otras - Cuentas de Orden Deudoras de Control.

En su virtud de fiduciario del fideicomiso Acex, Banco Comafi S.A., emitió los siguientes Certificados de Participación en dicho fideicomiso, suscriptos inicialmente por Citibank:

NOTA 17 - DIFERENCIA ENTRE LAS NORMAS DEL BCRA Y LAS NORMAS CONTABLES
PROFESIONALES

Certificado de Participación Especial Clase 1 por un monto de U$S 28 millones.
Certificado de Participación General Clase A por un monto de U$S 345 millones.
Certificado de Participación General Clase B por un monto de U$S 300 millones.
Certificado de Participación General Clase C por un monto de U$S 350 millones.
El CPE Clase 1 se dio en pago por Citibank al B.C.R.A.; el CPG Clase A tiene derecho de prelación sobre el B Y C; el CPG Clase B se dio en pago al B.C.R.A. y tiene prelación sobre el C y el CPG Clase C se dio en pago a SEDESA.
Citibank tiene prioridad en rescatar o comprar cualquier activo incluido dentro del Fideicomiso Acex.
La fecha de posesión tanto de los activos fideicomitidos por parte del Banco Comafi S.A. como de las sucursales del Banco Mayo por parte de Citibank N.A. se realizó el 2 de diciembre de 1998. A partir de esa fecha Citibank N.A. y los demás partícipes disponen de un plazo de 6 años para recuperar activos incluidos dentro del Fideicomiso Acex, recuperaciones que irán a cancelar los correspondientes Certificados de Participación según las prelaciones anteriormente comentadas.
Al 31 de diciembre de 1999 Citibank había cobrado de SEDESA la totalidad de los aportes comprometidos.
El saldo a cobrar, neto de rescates, del Certificado de Participación General Clase A al 31 de diciembre de 2000 y 1999 asciende a U$S 32 millones y U$S 58 millones respectivamente sobre los cuales se devengó la tasa de interés correspondiente según el contrato.
NOTA 13 - GESTION DE COBRANZA DEL FIDEICOMISO ACEX
El contrato de fideicomiso menciona en el artículo quincuagésimo primero del capítulo 5 que ha otorgado a Citibank con fecha 2 de diciembre de 1998 la gestión de la cobranza de los créditos de ese fideicomiso. Citibank, a su vez ha contratado en el mes de enero de 1999 a la firma ADA S.A. para esta gestión.
NOTA 14 - APORTE AL FONDO DE GARANTIA DE LOS DEPOSITOS
El Banco Central de la República Argentina, por la comunicación A 2337 del 19 de mayo de 1995, estableció las normas de aplicación del sistema de garantía de los depósitos y la forma de liquidación de los aportes. El sistema de garantía alcanzaba a los depósitos a la vista y plazo constituidos a menos de 90 días de hasta $ 10.000 y depósitos a plazo a más de 90 días hasta $ 20.000 dentro de los límites y exclusiones establecidas por el mencionado Banco Central.
El Decreto 1127/98 del Poder Ejecutivo Nacional de fecha 28 de setiembre de 1998 elevó el límite máximo de cobertura hasta la suma de $ 30.000.

Tal como se expone en las notas 2.2.2.1. y 2.2.5., al 31 de diciembre de 1999 la entidad clasificó parte de sus tenencias de títulos públicos y ciertos activos en títulos públicos afectados a operaciones de pases, por un total de miles de $ 197.852, como tenencias en cuentas de inversión. El valor de cotización de dichos activos al 31 de diciembre de 1999 ascendía a miles de $ 212.630.
De acuerdo con las normas contables profesionales la valuación de estas inversiones debería realizarse a valor de cotización, excepto que la entidad decida mantenerlas hasta su vencimiento y tenga la capacidad financiera para poder hacerlo. En este caso la valuación debería efectuarse al costo acrecentado en forma exponencial en función de su tasa interna de retorno al momento de incorporación al activo y al tiempo transcurrido desde entonces.
Los Títulos Públicos y los activos imputados a Especies a Recibir por Compras Contado a Liquidar y a Término clasificados por el banco como tenencias en cuentas de inversión, no reúnen las características requeridas por las normas contables profesionales para ser considerados como tales.
En consecuencia y respecto de la aplicación de las normas contables profesionales, el activo y el patrimonio neto al 31 de diciembre de 1999, se encontraban disminuidos en miles de $ 14.778 correspondientes a la diferencia entre el valor contable y el resultante del valor de cotización a dicha fecha.
NOTA 18 - RESTRICCIONES SOBRE DISTRIBUCION DE UTILIDADES
De acuerdo con lo establecido por las disposiciones en vigor, se deberá transferir a la Reserva Legal el 20% de las ganancias que arroje el estado de resultados al cierre del ejercicio.
NOTA 19 - PUBLICACION
De acuerdo con lo previsto por la Comunicación A 760, la previa intervención del Banco Central de la República Argentina no se requiere a los fines de la publicación de los presentes estados contables.
Firmado a los efectos de su identificación con el informe de fecha 15 de febrero de 2001.
FINSTERBUSCH PICKENHAYN SIBILLE, Reg. de Asoc. Prof. CPCECABA T 2 F 6.
RICARDO E. DE LELLIS, Socio, Contador Público U.B.A., C.P.C.E.C.A.B.A. T XCIV F 166.
HUGO LECUMBERRI, Area Contable. CLAUDIO PICCHI, Gerente General. MANUEL YAGUST, Autoridad máxima.
N 8000
Capital Federal, a cargo del Dr. Omar J. Cancela, Secretaría Unica a cargo de la suscripta, cita al Sr. Manuel María Pérez se presente a estar a derecho en los autos JACOMET, HAYDEE RAQUEL c/PEREZ, MANUEL MARIA
s/Alimentos bajo apercibimiento de dar intervención al Defensor Oficial para que lo represente. Publíquese por dos días en el Boletín Oficial.
Buenos Aires, 30 de noviembre de 2000.
María O. Bacigalupo, secretaria.
e. 9/3 N 4255 v. 12/3/2001

3. Edictos Judiciales
El Banco Central de la República Argentina con fecha 28 de enero de 2000 emitió la Comunicación A 3068 que modifica el régimen de garantía de los depósitos, normando el monto máximo de cobertura en $ 30.000, y permitiendo, a partir de enero de 2000, computar como préstamo el cincuenta por ciento de la integración al fondo y como aporte el cincuenta por ciento restante.
Posteriormente el Banco Central de la República Argentina por Comunicación A 3153 del 24 de agosto de 2000 y a partir de los aportes correspondientes a setiembre de 2000 derogó el cómputo como préstamo del cincuenta por ciento de los aportes. Sin perjuicio de lo cual los préstamos hasta entonces concertados mantienen su vigencia y las condiciones pactadas con SEDESA hasta sus respectivas cancelaciones.
El banco ha contabilizado préstamos al 31 de diciembre de 2000, por miles de $ 5.671, en el rubro Otros Créditos por Intermediación Financiera - Otros no Comprendidos en las Normas de Clasificación de Deudores.

N 44
3.1 CITACIONES Y NOTIFICACIONES

Los aportes realizados han sido registrados en el rubro Egresos Financieros - Aportes al Fondo de Garantía de los Depósitos por miles de $ 8.268 y miles de $ 18.280 al 31 de diciembre de 2000 y 1 999, respectivamente.

NUEVAS

NOTA 15 - INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
15-1 Contratos de tasa de interés interest rate swaps Al 31 de diciembre de 2000 y con fines de cobertura, la Entidad había celebrado y mantenía vigentes contratos de tasa de interés interest rate swaps por un valor nocional de miles de $ 108.545, devengando sobre dicho monto el diferencial entre la tasa variable y la fija.
La entidad procede a contabilizar dicho valor nocional en cuentas de control excluidas de los presentes estados contables.

JUZGADOS NACIONALES
EN LO CIVIL
N 7
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N 7, con asiento en Talcahuano 490, 6 Piso,
El Juzgado Nacional de 1ra. Instancia en lo Civil N 44, Secretaría Unica de la Capital Federal, sito en Avda. de los Inmigrantes N 1950, Piso 5
de Capital Federal, cita y emplaza a OSCAR
WALTER AGUILAR DNI 14.122.132 Y Hugo Gabriel Fontan DNI 25.559.265 para que dentro del término de diez días comparezcan a estar a derecho en los autos TOMASSINI, CARLOS
ALBERTO c/TRANSPORTE IDEAL SAN JUSTO
S.A. LINEA 96 y Otros s/Daños y Perjuicios, bajo apercibimiento de designarse Defensor Oficial para que lo represente en el juicio. Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 28 de febrero de 2001.
Gustavo Pérez Novelli, secretario.
e. 9/3 N 4243 v. 13/3/2001

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 09/03/2001 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha09/03/2001

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9360

Primera edición02/01/1989

Ultima edición13/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2001>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031