Boletín Oficial de la República Argentina del 28/10/2016 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Primera Sección
Viernes 28 de octubre de 2016

BOLETÍN OFICIAL Nº 33.492

65

DNI 30.183.136 en calidad de apoderado, condición que acredita mediante copia simple de poder que firma ante mí, juramentando su validez.

ARTÍCULO 3 Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo.

Declarado abierto el acto por la funcionaria actuante, previa vista de todo lo actuado, y cedida la palabra al compareciente, manifiesta que: ratifica íntegramente el acuerdo de partes arribado en forma directa el día 29 de mayo de 2016 y acreditado a fojas 5/8 del expediente de referencia, del que reconocen como propias las firmas allí insertas, y manifiestan su solicitud de homologación.

ARTÍCULO 4 Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homologado y de esta Disposición, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley Nº14.250 t.o. 2004.

Oído lo manifestado precedentemente, la funcionaria actuante COMUNICA a la representación empleadora que el acuerdo, en el plazo de DIEZ 10 días, deberá ser ratificado por el Secretario General, Adjunto y/o Gremial de SMATA. Cumplido ello, será elevado a la Superioridad, quedando sujeto al control de legalidad previsto en la Ley N14250. En este estado y no siendo para más, a las 14:00 horas, se da por finalizado el acto firmando el compareciente al pie de la presente, previa lectura, para constancia y ratificación de su manifestación, ante mí, que CERTIFICO.

ARTÍCULO 5 Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el Artículo 1 de la presente Resolución, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo.
ARTÍCULO 6 Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. SARA GRACIELA SOSA, Directora Nacional, Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo.
Expediente N1.720.947/16

Expediente N1724562/16
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 19 días del mes de julio de 2016, siendo las 11:05 horas, comparece espontáneamente en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL - Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, Dirección de Negociación Colectiva, ante la Secretaria de Conciliación del Departamento Relaciones Laborales N2, Lic. Natalia VILLALBA LASTRA; en representación del SINDICATO DE MECÁNICOS Y
AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, con domicilio en Avda. Belgrano 665, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Sr. Ricardo DE SIMONE DNI
11.460.260, Secretario Gremial.
Declarado abierto el acto por la funcionaria actuante, previa vista de todo lo actuado, y cedida la palabra al compareciente manifiesta que: toma conocimiento y ratifica íntegramente el acuerdo de partes celebrado el día 29 de mayo de 2016 con la Empresa Sas Automotriz Argentina S.A. y acreditado a fojas 5/8 del expediente de referencia, solicitando su homologación. Asimismo, declara bajo juramento que dan cumplimiento a lo previsto en el artículo 1 de la Ley N26.574 cupo femenino.
Oído lo manifestado precedentemente, la funcionaria actuante COMUNICA que las actuaciones serán elevadas a la Superioridad, quedando el acuerdo sujeto al control de legalidad previsto en la Ley N14250. En este estado y no siendo para más, a las 11:10 horas, se da por finalizado el acto firmando el compareciente al pie de la presente, previa lectura, para constancia y ratificación de su manifestación, ante mí, que CERTIFICO.

MINISTERIO DETRABAJO, EMPLEO YSEGURIDAD SOCIAL

DIRECCIÓN NACIONAL DERELACIONES DELTRABAJO
Disposición 44 - E/2016
Buenos Aires, 07/09/2016
VISTO el Expediente Nº1.720.947 /16 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N24.013, la Ley N14.250 t.o. 2004, la Ley N20.744 t.o. 1976 y sus modificatorias y la Ley N25.877, y CONSIDERANDO:
Que la firma MINERA PIRQUITAS LLC SUCURSAL ARGENTINA celebra un acuerdo directo conjuntamente con anexo complementario con la ASOCIACIÓN OBRERA MINERA ARGENTINA, por la parte sindical, obrante a fojas 2/4 del Expediente N1.720.947/16, y solicitan su homologación.
Que si bien se encuentra vigente lo regulado en la ley 24.013 y el Decreto N265/02 que impone la obligación de iniciar un Procedimiento de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad.
Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten con la documentación adjunta en autos.
Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado.
Que cabe destacar, en virtud del contenido del último párrafo del Artículo primero, las partes deberán tener en consideración que en caso de variarse la programación identificada en el acuerdo y que ello variase la vigencia del mismo deberán realizar un acta aclaratoria o bien celebrar un nuevo acuerdo identificando la vigencia del mismo.
Que por último, deberá hacérsele saber que de requerir cualquiera de las partes la homologación administrativa en el marco del Artículo 15 de la Ley N20.744, es necesario que los trabajadores manifiesten su conformidad en forma personal y ello deberá tramitar ante la Autoridad Administrativa competente.
Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis toma la intervención que le compete.
Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados.

Buenos Aires, 14 de Septiembre de 2016
De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRT N44/16 se ha tomado razón del acuerdo y anexo obrantes a fojas 2/4 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 1065/16. LUCIANA FERNANDA SALAZAR RIZZO, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.
En la Ciudad de San Salvador de Jujuy, a los 27 días del mes de abril de 2016, entre la empresa Mina Pirquitas LLC Sucursal Argentina, con domicilio en Carlos Pellegrini N 1135, piso 2, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada por Alfredo L. Klarreich, en su carácter de apoderado por una parte, en adelante La Empresa, y la Asociación Obrera Minera Argentina, con domicilio en la Calle Rosario 434 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada por Luis Tinte, DNI 20.105.764, en su carácter de Secretaria General de AOMA Seccional Jujuy y por Héctor Laplace, DNI 13.013.271 en su carácter de Secretario General de AOMA, Carlos Edgardo Almirón, DNI 12.133.318, Secretario Adjunto de AOMA y los Delegados de Mina Pirquitas LLC
Sucursal Argentina Miguel Ángel Trejo, DNI 30.623.680, Cesar Carlos Costello, DNI 31.036.502, Roman Javier Schamne, DNI 27.133.242, Mario Alejandro Rojo, DNI 16.735.097, Ramon Alberto Castillo, DNI 27.520.986, Jairo Simón Ibarra, DNI 29.404.587, en adelante AOMA, se ha alcanzado el siguiente acuerdo:
Primero: Como es de público conocimiento, La Empresa ha comunicado el cese de la explotación de la mina ante el agotamiento del mineral extraíble, previendo que a partir del mes de septiembre del corriente año deba comenzar a prescindir de ciertos grupos de trabajadores.
Segundo: AOMA ha requerido a la empresa que garantice el pago de las correspondientes indemnizaciones y asimismo, que otorgue una asignación de emergencia, de carácter no remunerativo de modo de compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario.
Tercero: Las partes han llevado adelante un prolongado proceso de negociaciones, el que se condujo en forma privada, ante la evidencia e inminencia de la situación de crisis planteada, logrando luego de numerosas reuniones, alcanzar un entendimiento integral sobre los asuntos y diferencias preexistentes y los planteados a raíz de las circunstancias antes descriptas.
Cuarto: En ese contexto, y siendo que se encuentran acreditadas las circunstancias antes invocadas, las partes han acordado se otorgue a partir del mes de marzo de 2016 una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo para cada categoría conforme el cuadro que se adjunta como anexo A. Sobre dicha asignación se abonarán los adicionales legales y convencionales que correspondan, los que se liquidarán con la misma naturaleza no remunerativa que la asignación mencionada.
Quinto: El retroactivo que corresponda conforme el artículo anterior será abonado en tres cuotas iguales y consecutivas, pudiendo la empresa otorgar anticipos sobre dichas sumas. Dichas cuotas serán canceladas junto con las remuneraciones de los meses de abril, mayo y junio.
Sexto: Retiro voluntario: La empresa establece un cupo de hasta 24 Personas pertenecientes a Mina Pirquitas LLC y convencionados en AOMA que se podrán desvincular voluntariamente hasta el mes de septiembre de 2016. En caso de optar por este retiro, los empleados deberán registrarse ante la oficina de recursos humanos a efectos de conocer sobre su elegibilidad pare este tipo de desvinculación y la existencia de cupo y fechas de efectivización. Quienes resulten elegibles y suscriban los acuerdos correspondientes antes del día 30 de junio, serán preavisados en tiempo y forma de su desvinculación y percibirán de la empresa una suma equivalente a la indemnización del art. 245 de la ley de contrato de trabajo, así como su liquidación final. Los montos indemnizatorios mencionados deberán adecuarse a lo prescripto por leyes que en el futuro sean promulgadas, si es que las mismas benefician en mayor medida al trabajador.
Séptimo: La empresa abonará una suma extraordinaria, no remunerativa y por única vez a cada trabajador, conforme el anexo B correspondientes a las diferencias en el cálculo del bono 2015.
Octavo: Las partes se comprometen a retomar las negociaciones en el mes de agosto, a efectos de evaluar la marcha de los procesos de desvinculación y los efectos de los pagos aquí acordados. AOMA solicita y la empresa acepta, que las sumas mensuales no remunerativas acordadas formen parte de la base de cálculo del art. 245 de la LCT en los inminentes procesos de desvincularon referidos.
Noveno: Como producto de los acuerdos arribados, ambas partes entienden innecesario y sobreabundante formalizar en un expediente aparte el procedimiento de crisis establecido en la ley 24013 y asimismo, se acuerda mantener La Paz social durante el proceso de cese de operaciones y desvinculaciones, de modo de hacer posible el cumplimiento de este acuerdo así como maximizar en la medida de sus posibilidades la vida útil del yacimiento.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el D.A. N186/16.

Décimo: Cualquiera de las partes podrá presentar este acuerdo ante la autoridad laboral y solicitar su homologación, siendo la misma condición esencial para la validez y vigencia de lo acordado.

Por ello,
En prueba de conformidad suscriben tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.

LA DIRECTORA NACIONAL
DE RELACIONES DEL TRABAJO
DISPONE:
ARTÍCULO 1 Declárese homologado el Acuerdo conjuntamente con anexo suscripto entre MINERA PIRQUITAS LLC SUCURSAL ARGENTINA con ASOCIACIÓN OBRERA MINERA ARGENTINA, por la parte sindical, obrantes a fojas 2/4 respectivamente del Expediente N1.720.947/16.
ARTÍCULO 2 Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin que registre el Acuerdo y anexo obrantes a fojas 2/4 del Expediente N1.720.947/16.

ANEXO A:
1. Asignación extraordinaria de carácter mensual y no remunerativa, detallada por categorías, correspondiente al período comprendido desde marzo de 2016 a agosto de 2016:
CATEGORIAS
CATEGORIA 1
CATEGORIA 2
CATEGORIA 3
CATEGORIA 4
CATEGORIA 5

Asignación Extraordinaria No Remunerativo 1.997,27
2.601,14
3.132,90
3.675,77
4.290,07

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 28/10/2016 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha28/10/2016

Nro. de páginas68

Nro. de ediciones9352

Primera edición02/01/1989

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2016>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031