Boletín Oficial de la República Argentina del 26/01/1998 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN

OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BUENOS AIRES, LUNES 26 DE ENERO DE 1998

AÑO CVI

$ 0,70
Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL

Nº 28.822
MINISTERIO DE JUSTICIA
DR. RAUL E. GRANILLO OCAMPO
MINISTRO

SECRETARIA DE ASUNTOS
TECNICOS Y LEGISLATIVOS
DR. GUSTAVO A. NAVEIRA
SECRETARIO

DIRECCION NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL
DR . RUBEN A. SOSA
DIRECTOR NACIONAL
Domicilio legal: Suipacha 767
1008 - Capital Federal Tel. y Fax 322-3788/3949/
3960/4055/4056/4164/4485

http www.jus.gov.ar/servi/boletin/
Sumario 1 Sección Síntesis Legislativa

e-mail: boletin@jus.gov.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 888.209

LEYES

RESERVA NACIONAL LANIN
Ley 24.912
Modifícase el límite de la Reserva Nacional Lanín, Zona Lácar, quedando desafectada del dominio público nacional y se transfiere el dominio eminente sobre la misma a la provincia del Neuquén.
Sancionada: Diciembre 3 de 1997
Promulgada de Hecho: Enero 5 de 1998
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º Modifícase el límite de la Reserva Nacional Lanín, Zona Lácar, sustituyéndose el establecido en virtud del artículo 4º de la Ley 19.292, por el siguiente:
RESERVA NACIONAL LANIN - ZONA LACAR
Al Norte, desde el Paso Pirehueico, en el límite con la República de Chile, con una línea con rumbo Este que encuentra las nacientes del arroyo Boquete, sigue luego por la margen Norte del citado arroyo hasta su desembocadura en el lago Lolog.
Luego por la margen Norte del citado lago hacia el Este hasta el límite Oeste de la propiedad de Juan F. FORTEGA. Desde aquí cruzando el lago Lolog hasta el esquinero Noreste del lote 39 de la Colonia Maipú. Desde aquí sigue al Sur coincidiendo con el límite Este de los lotes 39 y 21 hasta el esquinero Sureste del lote 21 y Suroeste del lote 23; desde este punto siguen los límites Norte y Este del lote 25 de la Colonia Maipú, tomará el límite Este del lote 27 hasta su esquinero Sures-

1

DE LA REPUBLICA ARGENTINA serán tenidos por
LEGISLACION
Y AVISOS OFICIALES

te. Desde aquí seguirá por el límite Sur del citado lote 27 hasta encontrar el esquinero común a los lotes 27, 28 y quinta Nº 11. Desde este punto seguirá con rumbo Norte CIENTO CINCUENTA METROS CON SETENTA Y TRES CENTIMETROS
150,73 m. por la margen Oeste del lote pastoril Nº 27 hasta el vértice A. A partir de este último comienza una poligonal dentro del lote Nº 28a, originando el lote Nº 28d, según planos I y II adjuntos como parte integrante del presente artículo, y definida por los ángulos internos y las distancias que a continuación se indican: desde el vértice A con un ángulo de 253 51 23, una línea de CUARENTA Y SEIS METROS CON DOS
CENTIMETROS 46,02 m. hasta el vértice B; desde éste y con un ángulo de 166 53 28, una línea de DOSCIENTOS UN METROS CON TREINTA Y
CUATRO CENTIMETROS 201,34 m. hasta el vértice C; desde éste y con un ángulo de 218 21
27, una línea de TRESCIENTOS OCHENTA METROS CON TREINTA Y CINCO CENTIMETROS
380,35 m. hasta el vértice D; desde éste y con un ángulo de 214 38 12, una línea de CIENTO
ONCE METROS CON DIECIOCHO CENTIMETROS
111,18 m. hasta el vértice E; desde éste con un ángulo de 158 23 04, una línea de CIENTO CINCUENTA Y CUATRO METROS CON VEINTIUN
CENTIMETROS 154,21 m. hasta el vértice F;
desde éste y con un ángulo de 182 38 10, una línea de TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO METROS CON SETENTA Y NUEVE CENTIMETROS
338,79 m. hasta el vértice G; desde éste y con un ángulo de 198 47 10, una línea de CIENTO
DIECISEIS METROS CON SESENTA Y NUEVE
CENTIMETROS 116,69 m. hasta el vértice H;
desde éste con un ángulo de 210 07 58, una línea de CIENTO SESENTA Y DOS METROS CON
NOVENTA Y OCHO CENTIMETROS 162,98 m.
hasta el vértice I; desde éste con un ángulo de 172 00 00, una línea de CUARENTA Y TRES
METROS CON CINCUENTA Y NUEVE CENTIMETROS 43,59 m. hasta el vértice J; desde éste y con un ángulo de 229 08 57, una línea de CIENTO NOVENTA Y UN METROS CON VEINTISEIS
CENTIMETROS 191,26 m. hasta encontrar el esquinero Noroeste de la planta urbana de San Martín de los Andes. Desde aquí el límite continuará por el veril Oeste y Sudoeste de una calle de San Martín de los Andes, que limita con la reserva municipal para sanatorio y las manzanas 14, 32, 33, parte de la 45, la manzana 44 y más tierras fiscales de la planta urbana hasta encontrar la margen izquierda del arroyo Pocahullo, en su desembocadura en el lago Lácar. Desde este punto el límite seguirá por la costa del lago Lácar, con rumbo Sudeste y Sudoeste hasta encontrar el veril Sudeste de la calle Nº 27 de la planta Urbana de San Martín de los Andes. Desde aquí se seguirá por el citado veril con rumbo Noreste hasta encontrar el eje de la calle Nº 17. Desde aquí se seguirá por el eje de la citada calle con rumbo Sudeste hasta encontrar el veril Sudeste de la ruta nacional Nº 234 que une San Martín de los Andes con San Carlos de Bariloche. Desde aquí se seguirá por el mismo veril de la citada ruta, con rumbo Noreste hasta encontrar la intersección de la ruta provincial Nº 19 que conduce al cerro Chapelco.
Desde este punto el límite seguirá por el veril Oeste y Sur del citado camino, hasta encontrar el límite de los lotes pastoriles 59 y 69. Desde aquí el límite continúa por el límite Este del lote 59 hasta el límite Noroeste de los lotes pastoriles 20, 21 y 24 de la Sección XXXVI del Departamento Lácar, este límite hasta la ruta nacional Nº 234. Sigue este camino hasta el río Hermoso, continúa por la margen izquierda de este río y luego por la costa Noreste del lago Meliquina y margen izquierda del río del mismo nombre, hasta su desembocadura en el río Caleufú y desde este punto continúa hasta encontrar la ruta provincial Nº 63, por donde se sigue hasta el puente de la desembocadura del río Traful. Desde aquí el límite sigue por el límite de los lotes pastoriles 3 y 4 de la Sección XXXVIII; el límite de los lotes pastoriles 3 y 5 de la Sección XXXIX, límite Sudoeste del lote 4 de la misma Sección y siguiendo con igual rumbo por el límite Sudoeste y Oeste del lote 2 de la Sección XL, cru-

auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto Nº 659/1947

zando el lago Hermoso. Desde aquí una línea con rumbo Noroeste hasta encontrar el límite Sudeste del lote XI del Ensanche Oeste de la Colonia Maipú sobre el río Pucará. Desde este punto por la margen izquierda del citado río hasta encontrar el esquinero Noroeste del lote XII. Desde aquí por los límites Sur y Oeste del lote XIII, Sudoeste del lote XIV y Sur del lote XV hasta el esquinero Sudoeste del mismo. Desde aquí continúa por la margen Este del lago Queñi y margen derecha del río Chachín hasta su intersección con el límite Sur del lote VII del Ensanche Oeste de la Colonia Maipú. Desde aquí continúa con una línea con rumbo Sur hasta el cerro Punta Blanca, en el límite con la República de Chile. De aquí sigue hacia el Norte por el límite con la citada República hasta el paso Pirehueico, punto de arranque de la presente descripción.
ARTICULO 2º El área segregada a raíz de la modificación de los límites de la Reserva Nacional
Lanín - Zona Lácar, queda desafectada del dominio público nacional y se transfiere el dominio eminente sobre la misma a la provincia del Neuquén. Esta última concretará la mensura definitiva dentro de los TRESCIENTOS SESENTA
360 días de la promulgación de la presente ley.
ARTICULO 3º Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS
TRES DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO
MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE.
REGISTRADA BAJO EL Nº 24.912
ALBERTO R. PIERRI. EDUARDO MENEM.
Esther H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo.
Edgardo Piuzzi.

SUMARIO
Pág.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE
INTEGRACION
Decreto 67/98
Desígnase Representante Permanente ante el Comité de Representantes. Asignación de funciones.
COMERCIO EXTERIOR
Resolución 31/98-MEYOSP
Autorízase al Comité Ejecutivo del Programa de Inspección de Preembarque de Importaciones, a dictar circulares de carácter operativo que le permitan o faciliten el cumplimiento de las funciones que tiene legalmente asignadas.
Resolución 50/98-MEYOSP
Fíjase un valor FOB mínimo de exportación para determinados motores eléctricos monofásicos para lavarropas domésticos, originarios de la República de Corea.
Resolución 51/98-MEYOSP
Fíjanse valores FOB mínimo de exportación para determinadas garrafas de chapa de acero, originarias de la República Federativa del Brasil.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Decreto 75/98
Establécese que las operaciones de importación no compensadas con exportaciones, relacionadas con los vehículos a que se refiere el Memorando de Entendimiento Automotivo, suscripto con la República Federativa del Brasil, no deberán ajustarse a lo dispuesto por el Decreto Nº 2677/91 y sus modificatorios.
FACTURACION Y REGISTRACION
Resolución General 73/98-AFIP
Procedimiento. Emisión de comprobantes.
Controladores Fiscales. Resolución General Nº 4.104 DGI, sus modificatorias y complementarias. Nómina de equipos homologados y empresas proveedoras autorizadas.
IMPUESTOS
Resolución General 74/98-AFIP
Impuesto al Valor Agregado. Transporte internacional de pasajeros y cargas. Locaciones y/o prestaciones por servicios de alojamiento y alimentación de las tripulaciones. Impuesto facturado. Su tratamiento.
JUSTICIA MILITAR
Decreto 1488/97
Nómbrase Fiscal del Consejo de Guerra Permanente para Jefes y Oficiales de las Fuerzas Armadas.
Decreto 61/98
Gendarmería Nacional. Destitución y baja de un oficial.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO
Decreto 59/98
Promoción de funcionarios.

5

9

10

11

6

12

12

4

4

Pág.
MINISTERIO DE SALUD Y ACCION SOCIAL
Decreto 62/98
Desígnase Gerente General de la Administración de Programas Especiales, organismo descentralizado creado por el Decreto Nº 53/98.

4

Decreto 63/98
Designación del funcionario que se hará cargo interinamente del citado Departamento de Estado.

4

NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR
Resolución 39/98-MEYOSP
Modificación.

10

OBLIGACIONES DEL SISTEMA DE LA
SEGURIDAD SOCIAL
Resolución General 72/98-AFIP
Procedimiento. Recursos de la Seguridad Social. Ley Nº 24.938. Régimen de presentación espontánea.
Resolución General Nº 47. Norma complementaria.

11

PERSONAL MILITAR
Decreto 1461/97
Estado Mayor General de la Armada. Promociones.

4

Decreto 71/98
Estado Mayor General del Ejército. Promoción.

5

PESCA
Resolución 37/98-MEYOSP
Establécese que los titulares de permisos de pesca deberán abonar un arancel, con carácter de derecho de extracción, aplicable a capturas realizadas por unidades extractivas de hasta un determinado porcentaje del valor de los recursos extraídos por buques habilitados para la pesca comercial. Autoridad de Aplicación e interpretación.

9

PROGRAMA DE DOCUMENTACION INTENSIVO
Decreto 41/98
Extiéndese el término oportunamente establecido por el Decreto Nº 707/96, para la implementación de planes intensivos de documentación.

4

RESERVA NACIONAL LANIN
Ley 24.912
Modifícase el límite de la Reserva Nacional Lanín, Zona Lácar, quedando desafectada del dominio público nacional y se transfiere el dominio eminente sobre la misma a la provincia del Neuquén.

1

SERVICIO EXTERIOR
Decreto 68/98
Traslado de un funcionario a la Embajada en la República de la India, acreditándolo con el rango de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

5

TRABAJO
Resolución 17/98-MTSS
Apruébase el modelo de Libreta de Trabajo para el Transporte Automotor de Pasajeros.

6

CONCURSOS OFICIALES
4

13

Nuevos AVISOS OFICIALES

Decreto 66/98
Traslado de un funcionario.

4

Nuevos Anterior
13
20

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 26/01/1998 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha26/01/1998

Nro. de páginas20

Nro. de ediciones9351

Primera edición02/01/1989

Ultima edición30/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 1998>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031