Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 18/9/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

Miércoles 18 de septiembre de 2019

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 217

33

Capítulo V. Actuaciones ciudadanas Sección primera.Actividades específicas.
Artículo 15.Ruidos.
1. Toda la ciudadanía está obligada a respetar el descanso de la vecindad y a evitar la producción de ruidos y olores que alteren la normal convivencia.
2. Con carácter general no se permitirán actividades que generen molestias al vecindario, especialmente en horario nocturno.
3. Sin perjuicio de la normativa sectorial vigente en materia de instalaciones industriales y vehículos de motor, espectáculos públicos y protección del medio ambiente y urbanismo, se prohíbe la emisión de cualquier ruido doméstico o causado en locales y vías públicas que, por su volumen y horario exceda de los límites que exige la tranquilidad pública, especialmente entre las 00,00 horas y las 8,00 horas, así como la emisión de olores molestos o perjudiciales para las personas. Si se trata de obras en domicilios el horario será el establecido para la construcción en la legislación vigente, salvo urgencias.
4. Todas las actividades industriales y comerciales, establecidas en La Puebla del Río están obligadas a adoptar las medidas oportunas para adecuar la producción de contaminación sonora a los límites establecidos en la legislación correspondiente.
5. Las personas conductoras y ocupantes de vehículos se abstendrán de usar a elevada potencia, que altere la tranquilidad pública, los equipos musicales y de radio instalados en los vehículos tanto cuando se hallen estacionados como en circulación.
5. No podrán utilizarse altavoces o amplificadores, tanto en la vía pública como dirigidos a ella, sea en inmueble o vehículo, siempre que exceda de los decibelios permitidos en la legislación vigente, salvo autorización expresa.
6. Los horarios de instalación de las terrazas serán: Entre el 15 de mayo y el 15 de octubre, los laborales, domingos y festivos de 8 a 24 horas y los viernes, sábados y vigilias de festivos, hasta la 1 de la madrugada. El resto del año los laborales, domingos y festivos de 8 a 23 horas y los viernes, sábados y vigilias de festivos hasta las 24 horas.
7. Se promoverán campañas de concienciación en materia de ruidos.
8. La Feria de esta localidad contará con cuatro horas sin ruido en la zona de atracciones durante un día, con el objetivo de que las personas autistas puedan disfrutar de ellas .estas se harán públicas en los medios oficiales del Ayuntamiento.
Artículo 16.Residuos y basuras.
1. Los ciudadanos y ciudadanas tienen la obligación de depositar los residuos sólidos en las papeleras y contenedores correspondientes. Se prohíbe arrojar o depositar residuos, desperdicios y cualquier tipo de basuras y escombros en las vías públicas y espacios de uso público, en la red de alcantarillado y en los solares y fincas sin vallar, senderos y barrancos debiendo utilizarse siempre dichos contenedores y/o los lugares específicos para ello.
2. Está prohibido que los ocupantes de edificios viertan a la vía pública cualquier tipo de residuos, incluso en bolsas u otros recipientes, partículas derivadas de la limpieza de cualquier clase de objeto y agua procedente del riego de plantas de balcones y terrazas.
3. La basura domiciliaria y de los establecimientos deberá ser introducida, dentro del horario fijado por el Ayuntamiento, en bolsas que, correctamente cerradas, se colocarán en el contenedor más cercano o, de encontrarse totalmente saturado, en otro contenedor próximo.
4. Queda prohibido depositar en el interior de los contenedores cualquier clase de residuo líquido así como introducir en los contenedores de recogida selectiva materiales de cualquier tipo, diferentes de los expresamente predeterminados o fijados por el Ayuntamiento.
5. Queda prohibido arrojar cualquier tipo de residuos desde los vehículos, ya estén en marcha o detenidos.
6. Está prohibido el desplazamiento de los contenedores del lugar asignado por la Administración municipal.
7. Queda prohibido depositar en los espacios públicos muebles, enseres, objetos inútiles y similares. Las personas que deseen desprenderse de tales elementos lo harán en el Punto Limpio con el que cuenta nuestro municipio.
Artículo 17.Residuos orgánicos.
Está prohibido defecar, orinar o escupir en las vías públicas y en los espacios de uso público o privado.
Artículo 18.Animales.
1. Los ciudadanos y ciudadanas deberán atender convenientemente a los animales domésticos y, en particular, queda prohibido el abandono de los mismos.
2. Las personas que conduzcan perros u otros animales deberán impedir que éstos depositen sus deyecciones en las aceras, calles, paseos, plazas, parques, jardines y, en general, cualquier lugar dedicado al uso público. Las personas propietarias o responsables de animales deberán recoger los excrementos sólidos que éstos depositen en la vía pública. El incumplimiento de este artículo se basará en las sanciones de la ordenanza específica.
3. Las personas que conduzcan perros por lugares dedicados al uso público deberán llevarlos sujetos con la correspondiente correa o cadena.
4. No podrán efectuarse maltratos o agresiones físicas a los animales.
5. Es de obligado cumplimiento censar a los animales en este Ayuntamiento Artículo 19.Fuego y festejos. Manipulación y uso de artificios pirotécnicos.
Tal como establece la circular de 25 de noviembre de la Delegación del Gobierno en Andalucía, sobre venta y uso de productos pirotécnicos Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de 17 de diciembre de 2014, número 245, se prohíbe dicha venta en sitios no autorizados.
Pirotecnia cero. Prohibido en toda la localidad el uso de la pirotecnia, siendo sustituida por la pirotecnia fría, solo lumínica.
Excepcionalmente con motivo de la celebración de las fiestas patronales de la localidad San Sebastián, se lanzará un solo cohete como preludio del inicio del encierro chupinazo.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 18/9/2019

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

PaísEspaña

Fecha18/09/2019

Nro. de páginas36

Nro. de ediciones6939

Primera edición02/11/1999

Ultima edición30/11/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2019>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930