Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 17/6/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

Lunes 17 de junio de 2019

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 13865

Destinatarios.
Metodología.

Actividades y temas trasversales a tratar. P. ej. Paz y convivencia, moral y cívica, ambiental, educación en igualdad de oportunidades, educación al consumidor, educación vial, educación sobre la salud, etc..
Temporalización.
Materiales.
Evaluación.
Debiendo tener en cuenta que el Programa de Dinamización de Infancia, es un Proyecto de Dinamización Comunitaria dirigido a menores entre 3 y 12 años y que las actuaciones que la integran versan sobre:
Talleres lúdicos-formativos en los que se motiva al menor jugando, con una programación de actividades variada y creativa.
Actividades deportivas.
Actividades de participación comunitaria, que abarcan actividades sociales, humanitarias, etc, desarrolladas en la localidad.
La Propuesta de Proyecto de Monitores para Actividades Juveniles, se estructurará en los siguientes apartados:
Denominación.
estratégico con el que se alinea el proyecto. Estos ejes pueden ser tres:
Eje
aDemocracia, ciudadanía y participación.

bCalidad de vida, salud, formación y cultura.

cConocimiento, innovación y redes.
Objetivos: Generales, específicos y resultados esperados.
Estrategias para alcanzar los objetivos específicos y los resultados esperados.
Destinatarios.

Modalidad de ejecución: Personal y recursos materiales que se utilizan para implementar el proyecto, cronograma de ejecución del proyecto, presupuesto de gastos y plan de financiación.

Otros factores de calidad: Coordinación con otros municipios, medidas contempladas en orden a propiciar la igualdad de género.
Seguimiento y evaluación: Modalidad de evaluación y sistema de indicadores.
Debiendo tener en cuenta que el Programa de Proyecto Local de Juventud, es un proyecto dirigido principalmente a niños y jóvenes comprendidos en edades de 12 a 18 años, aunque pudiera estar abierto hasta los 25 años. El proyecto puede versar sobre cualquiera de los tres ejes estratégicos especificados.
Para la realización de esta primera prueba de la fase de oposición se valorará con una puntuación de 0 a 4 puntos, debiendo obtener al menos una puntuación mínima de 2 puntos, para pasar a la siguiente prueba, teniendo por tanto carácter eliminatorio.
10.2.b Entrevista: La segunda prueba de la fase de oposición, consistirá en la realización de una entrevista sobre Propuesta de Proyecto presentada, pudiéndose plantear cuestiones tendentes a demostrar los conocimientos, aptitudes, actitudes y habilidades profesionales requeridas para el desempeño del puesto.
Esta fase es de carácter obligatorio, de forma que si algún aspirante no la cumplimenta se entenderá que renuncia expresamente, y en consecuencia quedará eliminado.
La entrevista se realizará por un tiempo de 30 minutos a todos aquellos aspirantes a bolsa que hayan superado la puntuación mínima de dos puntos, establecida en la primera de las pruebas de la fase de oposición Propuesta de proyecto, bien de educación infantil, bien sobre juventud.
La puntuación máxima de esta segunda prueba de la fase de oposición será de tres puntos, debiendo el aspirante obtener un mínimo de 1,5 puntos, quedando eliminado en caso contrario. La puntuación se otorgará en proporción al nivel de conocimiento, actitudes y habilidades que demuestre el aspirante en relación con el puesto de bolsa que se pretende crear.
Las calificaciones de esta fase de oposición se harán pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en e-tablón https
sedevillamanriquedelacondesa.dipusevilla.es/tablon-1.0/do/entradaPublica? ine=41097, concediéndose un plazo de tres días para posibles reclamaciones.
Undécima.Valoración del proceso selectivo.
La calificación final del concurso-oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases del procedimiento. La publicación del resultado de la valoración habrá de ser expuesta en el tablón de anuncios municipal y e-tablón https sedevillamanriquedelacondesa.dipusevilla.es/tablon-1.0/do/entradaPublica? ine=41097 y ha de contener para cada aspirante su puntuación, con indicación de la obtenida en cada apartado.
En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mejor puntuación obtenida en la fase de oposición. De persistir la igualdad, en la puntuación obtenida en la fase de concurso. Si después de ello persiste el empate, se procederá a una entrevista personal en la cual se valorará el conocimiento de la prestación del Servicio como Monitor/a de escuela de verano o Monitor de actividades de juventud.
Duodécima.Reclamaciones.
Publicadas las listas de aspirantes a la bolsa de trabajo, con la correspondiente puntuación obtenida tras el proceso de valoración en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa y en el e-tablón https sedevillamanriquedelacondesa.di pusevilla.es/tablon-1.0/do/entradaPublica? ine=41097, se admitirán las reclamaciones a esta, por escrito, en el que se hará descripción precisa de la reclamación, aportando, si fuera preciso, la documentación que se estime pertinente. Las citadas reclamaciones deberán ser registradas y presentadas en idéntica forma que las solicitudes de participación.
El plazo de presentación de reclamaciones será de 5 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la lista de aspirantes en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa y en el e-tablón https sedevillamanriquedelacondesa.
dipusevilla.es/tablon-1.0/do/entradaPublica? ine=41097.
Decimotercera.Lista definitiva.
Una vez transcurrido el plazo de reclamaciones y consideradas las reclamaciones presentadas, el Tribunal hará pública la relación de aspirantes por orden decreciente de puntuación obtenida, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa y en el e-tablón https sedevillamanriquedelacondesa.dipusevilla.es/tablon-1.0/do/entradaPublica?ine=41097. Dicha relación se elevará al Presidente de la Corporación para que proceda a la formalización de los correspondientes contratos.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 17/6/2019

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

PaísEspaña

Fecha17/06/2019

Nro. de páginas68

Nro. de ediciones6939

Primera edición02/11/1999

Ultima edición30/11/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones