Boletín Oficial de la Provincia de Castellón del 22/8/2020

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Castellón

Núm. 101.22 de agosto de 2020

B.O.P. DE CASTELLÓN DE LA PLANA

3

OBJETIVOS GENERALES Y ESTRATÉGICOS DEL PLAN.
1. Objetivos generales del PES:
La elaboración del PES debe concebirse como un ejercicio que permita realizar una auténtica planificación estratégica de las políticas públicas de contenido subvencional desarrolladas por la misma. En este sentido, el Plan Estratégico de Subvenciones se inspirará en los siguientes principios:
Publicidad y transparencia en la concesión de las subvenciones, que la actuación sea visible, pública y conocida la potestad subvencional desarrollada por los sujetos públicos.
Concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, que supone la obligación de explicitar y publicar las bases reguladoras con carácter previo a las convocatorias, mediante el sistema de concurrencia competitiva, fijando criterios de valoración previamente determinados.
Eliminación progresiva de las subvenciones nominativas y los convenios singulares para ir a convocatorias basadas en los principios de concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
Eficacia en el cumplimiento de los objetivos que se han fijado para el periodo determinado.
Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.
2. Objetivos estratégicos del PES:
El desglose sistematizado de los objetivos estratégicos y operativos, así como de las principales lineas de actuación para su cumplimiento, con los recursos financieros que gestionan, se expresan detalladamente en los apartados de cada área.
A Objetivos estratégicos de COOPERACIÓN:
Impulsar los diferentes planes provinciales para ampliar el apoyo de nuestra institución a todos los Ayuntamientos, en la ejecución de las principales obras públicas que se desarrollan en el conjunto de los pueblos de Castellón, fundamentalmente en los del interior.
Coordinar los principales planes provinciales, no solo por dotación económica, sino también por la trascendencia social que representa la ejecución de algunas obras en materia de infraestructuras y servicios.
Aprovechar al máximo las infraestructuras como motor de actividad económica facilitando el acceso de los municipios a mejores servicios y mejorar las infraestructuras y aquellos equipamientos de titularidad municipal. Así como ampliar la oferta de equipamientos y servicios a disposición del ciudadano.
Favorecer el mantenimiento de todas las infraestructuras provinciales para fomentar la competitividad y la dinamización del empleo en los pueblos de la provincia.
BObjetivos estratégicos de CULTURA, DEPORTES Y JUVENTUD:
El Servicio de cultura, deportes , juventud y restauración basa sus actuaciones en la promoción de la cultura y el deporte como actividades que, cada vez en mayor proporción, generan riqueza y empleo en nuestra sociedad, sirven para aumentar la cohesión social y potencian la imagen de la provincia atractiva, dinámica y viva.
El desarrollo local se basa en la identificación y aprovechamiento de los recursos económicos, sociales, culturales, históricos, institucionales, paisajísticos, etc, como factores decisivos en el proceso de desarrollo económico local, que es el proceso de transformación de la economía que busca mejorar las condiciones de vida de la población. Todo ello mediante el fomento de las capacidades de emprendimiento empresarial local y la creación de un entorno innovador en el territorio.
La Red de Ciudades y Gobiernos locales unidos incluyó a la cultura como cuarto pilar de desarrollo sostenible, ya que la cultura debe ser parte integrante de los procesos de desarrollo.
Desde entonces, los elementos estratégicos del desarrollo sostenible son : el económico, la inclusión social, el equilibrio medioambiental y la cultura.
Nuestro patrimonio cultural y deportivo puede ser considerado como fuente de riqueza y, en este sentido, el impulso provincial de la oferta cultural y deportiva, desde el desarrollo de sus líneas estratégicas, sirve también de impulso al desarrollo local.
La línea estratégica es aprovechar el potencial del deporte y la cultura como sector de actividad económica y por ello se pretende obtener el máximo rendimiento a la celebración de grandes eventos, como promoción del turismo deportivo y cultural, colaborando para ello con diversas entidades deportivas y culturales.
La política cultural debe responder a una doble finalidad:
Promover valores, formas de vivir y pensar que cohesionen la sociedad y conformen marcos de convivencia basados en la pluralidad, libertad, creatividad, justicia social, inclusión, participación y democracia Desplegar al máximo la dimensión creativa e innovadora de la cultura para responder a los retos que afrontan las sociedades contemporáneas. El nuevo reto de la política cultural es materializar el desarrollo comunitario centrado en la proximidad y la participación.
El Plan tiene entre sus objetivos detectar las necesidades culturales en el territorio de la provincia de Castellón y fijar una política cultural a medio y largo plazo integradora de la tradición y la contemporaneidad, del mundo rural y urbano, de la programación, de la ampliación del horizonte de los sectores culturales de la provincia.
El plan debe ayudar a diseñar y formular una nueva política cultural que establezca una base estratégica sólida e innovadora, con el fin de definir orientaciones de forma colaborativa y participativa que sirvan para transformar el presente, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y de los sectores culturales que la generan, favoreciendo su visibilidad y sostenibilidad.
PRINCIPALES RETOS
Apuesta firme por la cultura de proximidad: casas de cultura, bibliotecas públicas y demás centros de proximidad, a favor de elevar el nivel cultural y artístico de amplios sectores desfavorecidos social y culturalmente.
Apuesta firme en la Recuperación del Patrimonio: recuperación del patrimonio material e inmaterial, de manera específica por el artístico, su recuperación, conservación y difusión.
Transversalidad y cooperación en los proyectos culturales, adecuación al territorio, equilibrio entre contemporaneidad y tradición, vanguardia y cultura popular.
Igualdad en el acceso a la creación y disfrute de todas las expresiones culturales.
Participación de agentes y de la ciudadanía en el desarrollo cultural.
POLÍTICAS Y COORDINACIÓN
En nuestra provincia existe un gran tejido asociativo profesional tanto a nivel público como privado, formado por bibliotecas, museos, teatros, casas de cultura, asociaciones culturales, agrupaciones musicales y bandas de música, grupos teatrales, asociaciones vinculadas al patrimonio y a la cultura popular.
Desde la Diputación se desarrollan líneas de colaboración entre la iniciativa privada y la Administración para llevar a cabo numerosos proyectos culturales, no obstante es necesario fortalecer dicha colaboración, en particular con las Áreas de cultura de los Ayuntamientos mediante de la creación de un punto de encuentro que permita la coordinación DiputaciónAyuntamientos.

CVE: 20200801010083

ÁMBITO SUBJETIVO Y TEMPORAL DEL PLAN.
A Ámbito subjetivo:
El PES contempla todas las subvenciones que se ordenan, convocan y gestionan por los diferentes departamentos y áreas de la Diputación Provincial de Castellón y que son:
Cooperación Cultura, Deportes y Juventud Medio Ambiente Desarrollo Rural Promoción Económica y Relaciones Internacionales Patronato de Turismo Acción Social Igualdad Escuela Taurina Servicio Provincial de Asesoramiento a Municipios Administración e Innovación Pública Promoción Cerámica B Ámbito temporal:
De acuerdo con el artículo 11.4 del Reglamento de la LGS, el PES contendrá previsiones para un periodo de vigencia de tres años, salvo que por la especial naturaleza del sector afectado, sea conveniente establecer un plan estratégico de duración diferente. Teniendo presente esta previsión reglamentaria el PES tendrá vigencia en el periodo 2020-2022.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Castellón del 22/8/2020

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Castellón

PaísEspaña

Fecha22/08/2020

Nro. de páginas96

Nro. de ediciones4548

Primera edición20/01/2011

Ultima edición30/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones