Artículo 667 del Código Civil y Comercial comentado

-

ARTÍCULO 667. Hijo fuera del país o alejado de sus progenitores

El hijo que no convive con sus progenitores, que se encuentra en un país extranjero o en un lugar alejado dentro de la República, y tenga necesidad de recursos para su alimentación u otros rubros urgentes, puede ser autorizado por el juez del lugar o por la representación diplomática de la República, según el caso, para contraer deudas que satisfagan sus necesidades.

Si es adolescente no necesita autorización alguna; sólo el asentimiento del adulto responsable, de conformidad con la legislación aplicable.

(CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION - LIBRO SEGUNDO - RELACIONES DE FAMILIA - TÍTULO VII. Responsabilidad parental. Capítulo 5. Deberes y derechos de los progenitores. Obligación de alimentos)

Artículo anterior Artículo siguiente

______________________________________________________________________________

1. Introducción*

Si bien se trata también de un supuesto particular, no es estrictamente una novedad, y de allí, su comentario por separado.

En efecto, el art. 269 CC establecía que para aquellos casos en que el hijo menor de edad se encontrara en urgente necesidad, que impidiera ser atendido por sus padres, “los suministros indispensables que se efectuaren se juzgarán hechos con autorización de ellos”.

2. Interpretación

Con una evidente mejora en la redacción, el art. 667 CCyC dispone que en aquellos supuestos en que el hijo no conviva con sus progenitores, sea por residir o estar circunstancialmente en un país extranjero o en un lugar alejado del país, y tenga necesidades alimentarias o urgentes, puede obtener autorización judicial o diplomática para contraer deudas tendientes a la satisfacción de tales necesidades, autorización que no es requerida para el caso de tratarse de un adolescente, pues —en este caso— resulta suficiente el asentimiento del adulto responsable.

Este tema se relaciona en forma directa con la capacidad negocial de las personas menores de edad.

Un ejemplo puede resultar que torne más sencilla su explicación:

es posible que hijos menores de edad deban desarrollar estudios en una ciudad o un país diferente al de la residencia de sus progenitores, por ejemplo un talentoso niño o adolescente pianista que no logra avanzar en sus conocimientos si permanece en la misma ciudad que sus progenitores.

Supongamos que por alguna circunstancia particular, se encuentra en una situación que requiere de asistencia alimentaria o satisfacer alguna necesidad urgente.

Dada su condición de persona menor de edad carece, en principio, de capacidad para contraer deudas que posibiliten la satisfacción de tales necesidades urgentes.

Bastará la autorización judicial o diplomática o, en caso de ser mayor de 13 años, el asentimiento del adulto responsable, para encontrarse específicamente habilitado por la ley y en forma limitada para contraer dichas deudas.

* Fuente: Código Civil y Comercial de la Nación comentado / Gustavo Caramelo ; Sebastián Picasso ; Marisa Herrera - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Infojus, Sistema Argentino de Información Jurídica, 2015.

Publicar un nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

Buscar en todo Dateas!