Instrumento de Ratificación de 24 de noviembre de 1980, del Convenio número 148 de la OIT, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos profesionales debidos a la contaminación del aire, el ruido y las vibraciones en el lugar de trabajo.

DON JUAN CARLOS I

REY DE ESPAÑA

POR CUANTO EL DIA 20 DE JUNIO DE 1977, LA CONFERENCIA GENERAL DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ADOPTO EL CONVENIO NUMERO 148 SOBRE LA PROTECCION DE LOS TRABAJADORES CONTRA LOS RIESGOS PROFESIONALES DEBIDOS A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO

VISTOS Y EXAMINADOS LOS VEINTICUATRO ARTICULOS QUE INTEGRAN DICHO CONVENIO

CONCEDIDA POR LAS CORTES GENERALES LAS AUTORIZACION PREVISTA EN EL ARTICULO 94.1 DE LA CONSTITUCION

VENGO EN APROBAR Y RATIFICAR CUANTO EN EL SE DISPONE, COMO EN VIRTUD DEL PRESENTE LO APRUEBO Y RATIFICO , PROMETIENDO CUMPLIRLO Y HACER QUE SE CUMPLA Y OBSERVE PUNTUALMENTE EN TODAS SUS PARTES, A CUYO FIN, PARA SU MAYOR VALIDACION Y FIRMEZA , MANDO EXPEDIR ESTE INSTRUMENTO DE RATIFICACION FIRMADO POR MI, DEBIDAMENTE SELLADO Y REFRENDADO POR EL INFRASCRITO MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, CON LA SIGUIENTE DECLARACION:

<DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 2.1 DEL CONVENIO, ESPADECLARA QUE ACEPTA SOLAMENTE LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL CONVENIO RESPECTO DE LA CONTAMINACION DEL AIRE Y DEL RUIDO>

DADO EN MADRID A VEITICUATRO DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA.-JUAN CARLOS R.-EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, JOSE PEDRO PEREZ-LLORCA Y RODRIGO

CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

CONVENIO 148

CONVENIO SOBRE LA PROTECCION DE LOS TRABAJADORES CONTRA LOS RIESGOS PROFESIONALES DEBIDOS A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO

LA CONFERENCIA GENERAL DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO:

CONVOCADA EN GINEBRA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA OFICINA INTERNACIONAL DE TRABAJO, Y CONGREGADA EN DICHA CIUDAD EL 1 DE JUNIO DE 1977 EN SU SEXAGESIMA TERCERA REUNION:

RECORDANDO LAS DISPOSICIONES DE LOS CONVENIOS Y RECOMENDACIONES INTERNACIONALES DE TRABAJO PERTINENTES, Y EN ESPECIAL LA RECOMENDACION SOBRE LA PROTECCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, 1953; LA RECOMENDACION SOBRE LOS SERVICIOS DE MEDICINA DEL TRABAJO, 1959; EL CONVENIO Y LA RECOMENDACION SOBRE LA PROTECCION CONTRA LAS RADIACIONES, 1960; EL CONVENIO Y LA RECOMENDACION SOBRE LA PROTECCION DE LA MAQUINARIA, 1963; EL CONVENIO SOBRE LAS PRESTACIONES EN CASO DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, 1964; EL CONVENIO Y LA RECOMENDACION SOBRE LA HIGIENE (COMERCIO Y OFICINAS), 1964; EL CONVENIO Y LA RECOMENDACION SOBRE EL BENCENO, 1971, Y EL CONVENIO Y LA RECOMENDACION SOBRE EL CANCER PROFESIONAL, 1974;

DESPUES DE HABER DECIDIDO ADOPTAR DIVERSAS PROPOSICIONES RELATIVAS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO: CONTAMINACION ATMOSFERICA , RUIDO Y VIBRACIONES, CUESTION QUE CONSTITUYE EL CUARTO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA DE LA REUNION, Y

DESPUES DE HABER DECIDIDO QUE DICHAS PROPOSICIONES REVISTAN LA FORMA DE UN CONVENIO INTERNACIONAL,

ADOPTA , CON FECHA 20 DE JUNIO DE 1977, EL PRESENTE CONVENIO, QUE PODRA SER CITADO COMO EL CONVENIO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (CONTAMINACION DEL AIRE, RUIDO Y VIBRACIONES), 1977:

PARTE I. CAMPO DE APLICACION Y DEFINICIONES

ARTICULO 1

1. EL PRESENTE CONVENIO SE APLICA A TODAS LAS RAMAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA

2. TODO MIEMBRO QUE RATIFIQUE EL PRESENTE CONVENIO, DESPUES DE CONSULTAR A LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE EMPLEADORES Y DE TRABAJADORES INTERESADAS, SI TALES ORGANIZACIONES EXISTEN, PODRA EXCLUIR DE SU APLICACION LAS RAMAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA EN QUE TAL APLICACION PRESENTE PROBLEMAS ESPECIALES DE CIERTA IMPORTANCIA

3. TODO MIEMBRO QUE RATIFIQUE EL PRESENTE CONVENIO DEBERA ENUMERAR EN LA PRIMERA MEMORIA SOBRE LA APLICACION DEL CONVENIO QUE SOMETA EN VIRTUD DEL ARTICULO 22 DE LA CONSTITUCION DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO LAS RAMAS QUE HUBIEREN SIDO EXCLUIDAS EN VIRTUD DEL PARRAFO DOS DE ESTE ARTICULO, EXPLICANDO LOS MOTIVOS DE DICHA EXCLUSION, Y DEBERA INDICAR EN MEMORIAS SUBSIGUIENES EL ESTADO DE SU LEGISLACION Y PRACTICA RESPECTO DE LAS RAMAS EXCLUIDAS Y LA MEDIDA EN QUE APLICA O SE PROPONE APLICAR EL CONVENIO A TALES RAMAS

ARTICULO 2

1. TODO MIEMBRO PODRA, EN CONSULTA CON LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE EMPLEADORES Y DE TRABAJADORES, SI TALES ORGANIZACIONES EXISTEN ACEPTAR SEPARADAMENTE LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL PRESENTE CONVENIO , RESPECTO DE:

A) LA CONTAMINACION DEL AIRE;

B) EL RUIDO;

C) LAS VIBRACIONES

2. TODO MIEMBRO QUE NO ACEPTE LAS OBLIGACIONES PREVISAS EN EL CONVENIO RESPECTO DE UNA O VARIAS CATEGORIAS DE RIESGOS DEBERA INDICARLO EN SU INSTRUMENTO DE RATIFICACION Y EXPLICAR LOS MOTIVOS DE TAL EXCLUSION EN LA PRIMERA MEMORIA SOBRE LA APLICACION DEL CONVENIO QUE SOMETA EN VIRTUD DEL ARTICULO 22 DE LA CONSTITUCION DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. EN LAS MEMORIAS SUBSIGUIENES DEBERA INDICAR EL ESTADO DE SU LEGISLACION Y PRACTICA RESPECTO DE CUALQUIER CATEGORIA DE RIESGOS QUE HAYA SIDO EXCLUIDA, Y LA MEDIDA EN QUE APLICA O SE PROPONE APLICAR EL CONVENIO A TAL CATEGORIA

3. TODO MIEMBRO QUE EN EL MOMENTO DE LA RATIFICACION NO HAYA ACEPTADO LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL CONVENIO RESPECTIVO DE TODAS LAS CATEGORIAS DE RIESGOS DEBERA ULTERIORMENTE NOTIFICAR AL DIRECTOR GENERAL DE LA OFICINA INTERNAL DEL TRABAJO, CUANDO ESTIME QUE LAS CIRCUNSTANCIAS LO PERMITEN, QUE ACEPTA TALES OBLIGACIONES RESPECTO DE UNA O VARIAS DE LAS CATEGORIAS ANTERIORMENTE EXCLUIDAS

ARTICULO 3

A LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONVENIO :

A) LA EXPRESION <CONTAMINACION DEL AIRE> COMPRENDE EL AIRE CONTAMINADO POR SUSTANCIAS QUE CUALQUERA QUE SEA SU ESTADO FISICO, SEAN NOCIVAS PARA LA SALUD O ENTRAÑEN CUALQUIER OTRO TIPO DE PELIGRO;

B) EL TERMINO <RUIDO> COMPRENDE CUALQUIR SONIDO QUE PUEDA PROVOCAR UNA PERDIDA DE AUDICION O SER NOCIVO PARA LA SALUD O ENTRAÑAR CUALQUER OTRO TIPO DE PELIGRO;

C) EL TERMINO <VIBRACIONES> COMPRENTE TODA VIBRACION TRANSMITIDA AL ORGANISMO HUMANO POR ESTRUCTURAS SOLIDAS QUE SEA NOCIVA PARA LA SALUD O ENTRAÑE CUALQUIER OTRO TIPO DE PELIGRO

PARTE II. DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 4

1. LA LEGISLACION NACIONAL DEBERA DISPONER LA ADOPCION DE MEDIDAS EN EL LUGAR DE TRABAJO PARA PREVENIR Y LIMITAR LOS RIESGOS PROFESIONALES DEBIDOS A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES Y PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES CONTRA TALES RIESGOS

2. PARA LA APLICACION PRACTICA DE LAS MEDIDAS ASI PRESCRITAS SE PODRA RECURRIR A LA ADOPCION DE NORMAS TECNICAS, REPECTORIOS DE RECOMENDACIONES PRACTICAS Y OTROS MEDIOS APROPIADOS

ARTICULO 5

1. AL APLICAR LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO, LA AUTORIDAD COMPETENTE DEBERA ACTUAR EN CONSULTA CON LAS ORGANIZACIONES INTERESADAS MAS REPRESENTATIVAS DE EMPLEADORES Y DE TRABAJADORES

2. LOS REPRESENTANTES DE LOS EMPLEADORES Y DE LOS TRABAJADORES ESTARAN ASOCIADOS EN LA ELABORACION DE LAS MODALIDADES DE APLICACION DE LAS MEDIDAS PRESCRITAS EN VIRTUD DEL ARTICULO 4

3. DEBERA ESTABLECERSE LA COLABORACION MAS ESTRECHA POSIBLE A TODOS LOS NIVELES ENTRE EMPLEADORES Y TRABAJADORES EN LA APLICACION DE LAS MEDIDAS PRESCRITAS EN VIRTUD DEL PRESENTE CONVENIO

4. LOS REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR Y LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA DEBERAN TENER LA POSIBILIDAD DE ACOMPAÑAR A LOS INSPECTORES CUANDO CONTROLEN LA APLICACION DE LAS MEDIDAS PRESCRITAS EN VIRTUD DEL PRESENTE CONVENIO , A MENOS QUE LOS INSPECTORES ESTIMEN, A LA LUZ DE LAS DIRECTRICES GENERALES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, QUE ELLO PUEDE PERJUDICAR LA EFICACIA DE SU CONTROL

ARTICULO 6

1. LOS EMPLEADORES SERAN RESPONSABLES DE LA APLICACION DE LAS MEDIDAS PRESCRITAS

2. SIEMRE QUE VARIOS EMPLEADOS REALICEN SIMULTANEAMENTE ACTIVIDADES EN EL MISMO LUGAR DE TRABAJOS , TENDRAN EL DEBER DE COLABORAR PARA APLICAR LAS MEDIDAS PRESCRITAS , SIN PERJUICIO DE LA RESPONSABILIDAD DE CADA EMPLEADOR RESPECTO DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES QUE EMPLEA. EN LOS CASOS APROPIADOS, LA AUTORIDAD COMPETENTE DEBERA PRESCRIBIR LOS PROCEDIMIENTOS GENERALES SEGUN LOS CUALES TENDRA LUGAR ESTA COLABORACION

ARTICULO 7

1. DEBERA OBLIGARSE A LOS TRABAJADORES A QUE OBSERVEN LAS CONSIGNAS DE SEGURIDAD DESTINADAS A PREVENIR Y LIMITAR LOS RIESGOS PROFESIONALES DEBIDOS A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO, Y A ASEGURAR LA PROTECCION CONTRA DICHOS RIESGOS

2. LOS TRABAJADORES O SUS REPRESENTANTES TENDRAN DERECHO A PRESENTAR PROPUESTAS, RECIBIR INFORMACIONES Y FORMACION, Y RECURRIR ANTE INSTANCIAS PROPIADAS, A FIN DE ASEGURAR LA PROTECCION CONTRA LOS RIESGOS PROFESIONALES DEBIDOS A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO

PARTE III. MEDIDAS DE PREVENCION Y DE PROTECCION

ARTICULO 8

1. LA AUTORIDAD COMPETENTE DEBERA ESTABLECER LOS CRITERIOS QUE PERMITAN DEFINIR LOS RIESGOS DE EXPOSICION A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO, A FIJAR , SI HUBIERE LUGAR, SOBRE LA BASE DE TALES CRITERIOS, LOS LIMITES DE EXPOSICION

2. AL ELABORAR LOS CRITERIOS Y DETERMINAR LOS LIMITES DE EXPOSICION, LA AUTORIDAD COMPETENTE DEBERA TOMAR EN CONSIDERACION LA OPINION DE PERSONAS TECNICAMENTE CALIFICADAS, DESIGNADAS POR ORGANIZACIONES INTERESADAS MAS REPRESENTATIVAS DE EMPLEADORES Y DE TRABAJADORES

3. LOS CRITERIOS Y LIMITES DE EXPOSICION DEBERAN FIJARSE, COMPLETARSE Y REVISARSE A INTERVALOS REGULARES, CON ARREGLO A LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS Y DATOS NACIONALES E INTERNACIONALES, Y TENIENDO EN CUENTA, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, CUALQUIER AUMENTO DE LOS RIESGOS PROFESIONALES RESULTANTE DE LA EXPOSICION SIMULTANEA A VARIOS FACTORES NOCIVOS EN EL LUGAR DE TRABAJO

ARTICULO 9

EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, SE DEBEA ELIMINAR TODO RIESGO DEBIDO A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO:

A) MEDIANTE MEDIDAS TECNICAS APLICADAS A LAS NUEVAS INSTALACIONES O A LOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS EN EL MOMENTO DE SU DISEÑO O DE SU INSTALACION, O MEDIANTE MEDIDAS TECNIAS OPORTADAS A LAS INSTALACIONES U OPERACIONES EXISTENTES, O CUANDO ESTO NO SEA POSIBLE

B) MEDIANTE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DE ORGANIZACION DEL TRABAJO

ARTICULO 10

CUANDO LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN VIRTUD DEL ARTICULO 9 NO REDUZCAN LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO A LOS LIMITES ESPECIFICADOS EN VIRTUD DEL ARTICULO 8, EL EMPLEADOR DEBERA PROPORCIONAR Y CONSERVAR EN BUEN ESTADO EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL APROPIADO. EL EMPLEADOR NO DEBERA OBLIGAR A UN TRABAJADOR A TRABAJAR SIN EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PROPORCIONADO EN VIRTUD DEL PRESENTE ARTICULO

ARTICULO 11

1. EL ESTADO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS O QUE PUEDAN ESTAR EXPUESTOS A LOS RIESGOS PROFESIONALES DEBIDOS A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO DEBERA SER OBJETO DE VIGILANCIA, A INTERVALOS APROPIADOS, SEGUN LAS MODALIDADES Y EN LAS CIRCUNSTANCIAS QUE FIJE LA AUTORIDAD COMPETENTE. ESTA VIGILANCIA DEBERA COMPRENDER UN EXAMEN MEDICO PREVIO AL EMPLEO Y EXAMENES PERIODICOS SEGUN DETERMINE LA AUTORIDAD COMPETENTE

2. LA VIGILANCIA PREVISTA EN EL PARRAFO 1 DEL PRESENTE ARTICULO NO DEBERA OCASIONAR GASTO ALGUNO AL TRABAJADOR

3. CUANDO POR RAZONES MEDICAS SEA DESACONSEJABLE LA PERMANENCIA DE UN TRABAJADOR EN UN PUESTO QUE ENTRAÑE EXPOSICION A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO O LAS VIBRACIONES, DEBERAN ADOPTARSE TODAS LAS MEDIDAS COMPATIBLES CON LA PRACTICA Y LAS CONDICIONES PARA TRASLADARLO A OTRO EMPLEO ADECUADO O PARA ASEGURARLE EL MANTENIMIENTO DE SUS INGRESOS MEDIANTE PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL O POR CUALQUIER OTRO METODO

4. LAS MEDIDAS TOMADAS PARA DAR EFECTO AL PRESENTE CONVENIO NO DEBERAN AFECTAR DESFAVORABLEMENTE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES PREVISTOS EN LA LEGISLACION SOBRE SEGURIDAD SOCIAL O SEGUROS SOCIALES

ARTICULO 12

LA UTILIZACION DE PROCEDIMIENTOS, SUSTANCIAS, MAQUINAS O MATERIALES -QUE SERAN ESPECIFICADOS POR LA AUTORIDAD COMPETENTE - QUE ENTRAÑEN LA EXPOSICION DE LOS TRABAJADORES A LOS RIESGOS PROFESIONALES DEBIDOS A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO DEBERA SER NOTIFICADA A LA AUTORIDAD COMPETENTE , A LA CUAL PODRA, SEGUN LOS CASOS, AUTORIZARLA CON ARREGLO A MODALIDADES DETERMINADAS O PROHIBIRLA

ARTICULO 13

TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS :

A) DEBERAN SER APROPIADA Y SUFICIENTEMENTE INFORMADAS ACERCA DE LOS RIESGOS PROFESIONALES QUE PUEDEN ORIGINARSE EN EL LUGAR DE TRABAJO DEBIDO A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES

B) DEBERAN RECIBIR INSTRUCCIONES SUFICIENTES Y APROPIADAS EN CUANDO A LOS MEDIOS DISPONIBLES PARA PREVENIR Y LIMITAR TALES RIESGOS, Y PROTEGERSE CONTRA LOS MISMOS

ARTICULO 14

DEBERAN ADOPTARSE MEDIDAS , HABIDA CUENTA DE LAS CONDICIONES Y LOS RECURSOS NACIONALES, PARA PROMOVER LA INVESTIGACION EN EL CAMPO DE LA PREVENCION Y LIMITACION DE LOS RIESGOS DEBIDOS A LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO

PARTE IV. MEDIDAS DE APLICACION

ARTICULO 15

SEGUN LAS MODALIDADES Y EN LAS CIRCUNSTANCIAS QUE FIJE LA AUTORIDAD COMPETENTE, EL EMPLEADOR DEBERA DESIGNAR A UNA PERSONA COMPETENTE O RECURRIR A UN SERVICIO ESPECIALIZADO, EXTERIOR O COMUN A VARIAS EMPRESAS, PARA QUE SE OCUPE DE LAS CUESTIONES DE PREVENCION Y LIMITACION DE LA CONTAMINACION DEL AIRE, EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO

ARTICULO 16

TODO MIEMBRO DEBERA:

A) ADOPTAR , POR VIA LEGISLATIVA O POR CUALQUIER OTRO METODO CONFORME A LA PRACTICA Y A LAS CONDICIONES NACIONALES, LAS MEDIDAS NECESARIAS, INCLUIDO EL ESTABLECIMIENTO DE SANCIONES APROPIADAS, PARA DAR EFECTO A LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO;

B) PROPORCIONAR SERVICIOS DE INSPECCION APROPIADOS PARA VELAR POR LA APLICACION DE LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO O CERCIORARSE DE QUE SE EJERCE UNA INSPECCION ADECUADA

ARTICULO 17

LAS RATIFICACIONES FORMALES DEL PRESENTE CONVENIO SERAN COMUNICADAS, PARA SU REGISTRO, AL DIRECTOR GENERAL DE LA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

ARTICULO 18

1. ESTE CONVENIO OBLIGARA UNICAMENTE A AQUELLOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO CUYAS RATIFICACIONES HAYA REGISTRADO EL DIRECTOR GENERAL

2. ENTRARA EN VIGOR DOCE MESES DESPUES DE LA FECHA EN QUE LAS RATIFICACIONES DE DOS MIEMBROS HAYAN SIDO REGISTRADAS POR EL DIRECTOR GENERAL

3. DESDE DICHO MOMENTO, ESTE CONVENIO ENTRARA EN VIGOR, PARA CADA MIEMBRO , DOCE MESES DESPUES DE LA FECHA EN QUE HAYA SIDO REGISTRADA SU RATIFICACION

ARTICULO 19

1. TODO MIEMBRO QUE HAYA RATIFICADO ESTE CONVENIO PODRA , A LA EXPIRACION DE UN PERIODO DE DIEZ AÑOS, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA PUESTO INICIALMENTE EN VIGOR, DENUNCIAR EL CONVENIO EN SU CONJUNTO O RESPECTO DE UNA O VARIAS DE LAS CATEGORIAS DE RIESGOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 2, MEDIANTE UN ACTA COMUNICADA, PARA SU REGISTRO, AL DIRECTOR GENERAL DE LA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. LA DENUNCIA NO SURTIRA EFECTO HASTA UN AÑO DESPUES DE LA FECHA EN QUE SE HAYA REGISTRADO

2. TODO MIEMBRO QUE HAYA RATIFICADO ESTE CONVENIO Y QUE, EN EL PLAZO DE UN AÑO DESPUES DE LA EXPIRACION DEL PERIODO DE DIEZ AÑOS MENCIONADO EN EL PARRAFO PROCEDENTE, NO HAGA USO DEL DERECHO DE DENUNCIA PREVISTO EN ESTE ARTICULO QUEDARA OBLIGADO DURANTE UN NUEVO PERIODO DE DIEZ AÑOS, Y EN LO SUCESIVO PODRA DENUNCIAR A LA EXPIRACION DE CADA PERIODO DE DIEZ AÑOS, EN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN ESTE ARTICULO

ARTICULO 20

1. EL DIRECTOR GENERAL DE LA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO NOTIFICARA A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO EL REGISTRO DE CUANTAS RATIFICACIONES, DECLARACIONES Y DENUNCIAS LE COMUNIQUEN LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION

2. AL NOTIFICAR A LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION EL REGISTRO DE LA SEGUNDA RATIFICACION QUE LE HAYA SIDO COMUNICADA, EL DIRECTOR GENERAL LLAMARA LA ATENCION DE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION SOBRE LA FECHA EN QUE ENTRARA EN VIGOR EL PRESENTE CONVENIO

ARTICULO 21

EL DIRECTOR GENERAL DE LA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO COMUNICARA AL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS , A LOS EFECTOS DEL REGISTRO Y DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 102 DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS, UNA INFORMACION COMPLETA SOBRE TODAS LAS RATIFICACIONES, DECLARACIONES Y ACTAS DE DENUNCIAS QUE HAYA REGISTRADO DE ACUERDO CON LOS ARTICULOS PRECEDENTES

ARTICULO 22

CADA VEZ QUE LO ESTIME NECESARIO, EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO PRESENTARA A LA CONFERENCIA UNA MEMORIA SOBRE LA APLICACION DEL CONVENIO, Y CONSIDERARA LA CONVENIENCIA DE INCLUIR EN EL ORDEN DEL DIA DE LA CONFERENCIA LA CUESTION DE SU REVISION TOTAL O PARCIAL

ARTICULO 23

1. EN CASO DE QUE LA CONFERENCIA ADOPTE UN NUEVO CONVENIO QUE IMPLIQUE UNA REVISION TOTAL O PARCIAL DEL PRESENTE, Y A MENOS QUE EL NUEVO CONVENIO CONTENGA DISPOSICIONES EN CONTRARIO:

A) LA RATIFICACION, POR UN MIEMBRO, DEL NUEVO CONVENIO REVISOR IMPLICARA, <IPSO IURE>, LA DENUNCIA INMEDIATA DE ESTE CONVENIO , NO OBSTANTE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL ARTICULO 19, SIEMPRE QUE EL NUEVO CONVENIO REVISOR HAYA ENTRADO EN VIGOR;

B) A PARTIR DE LA FECHA EN QUE ENTRE EN VIGOR EL NUEVO CONVENIO REVISOR, EL PRESENTE CONVENIO CESARA DE ESTAR ABIERTO A LA RATIFICACION POR LOS MIEMBROS

2. ESTE CONVENIO CONTINUARA EN VIGOR, EN TODO CASO, EN SU FORMA Y CONTENIDO ACTUALES, PARA LOS MIEMBROS QUE LO HAYAN RATIFICADO Y NO RATIFIQUEN EL CONVENIO REVISOR

ARTICULO 24

LAS VERSIONES INGLESA Y FRANCESA DEL TEXTO DE ESTE CONVENIO SON IGUALMENTE AUTENTICAS

EL PRESENTE CONVENIO ENTRO EN VIGOR EL 11 DE NOVIEMBRE DE 1979, Y PARA ESPAÑA EL 17 DE DICIEMBRE DE 1981, DOCE MESES DESPUES DE LA FECHA EN QUE FUE REGISTRADA SU RATIFICACION, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 18.3 DEL CITADO CONVENIO

LO QUE SE HACE PUBLICO PARA EL CONOCIMIENTO GENERAL

MADRID, 18 DE DICIEMBRE DE 1981.-EL SECRETARIO GENERAL TECNICO , JOSE CUENCA ANAYA

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 312 del Miércoles 30 de Diciembre de 1981. Disposiciones generales, Jefatura Del Estado.

Notas

  • Contiene Convenio de 20 de junio de 1977, adjunto al mismo.
  • Entrada en vigor el 11 de noviembre de 1979, y para España el 17 de diciembre de 1981.
  • Fecha Resolución Ministerio de Asuntos Exteriores: el 18 de diciembre de 1981.

Referencias anteriores

  • CITA Convenio núm. 136
  • CITA Convenio sobre el Cancer profesional, de 1974
  • CITA Convenio sobre las Prestaciones en Caso de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, de 1964
  • CITA Convenio sobre la Higiene, de 1964
  • CITA Convenio sobre la protección de la Maquinaria, de 1963
  • CITA Convenio sobre la protección contra las Radiaciones, de 1960

Materias

  • Acuerdos internacionales
  • Contaminación atmosférica
  • Organización Internacional del Trabajo
  • Ruidos
  • Seguridad e higiene en el trabajo

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...