Orden de 27 de noviembre de 1978 por la que se regula lo establecido en el Real Decreto 1851/1978, de 10 de julio, sobre emisiones de títulos de renta fija.

EL REAL DECRETO 1851/1978, DE 10 DE JULIO, ESTABLECIO UN NUEVO REGIMEN PARA LA EMISION Y SUSCRIPCION DE TITULOS DE RENTA FIJA, REGULANDO LA OFERTA PUBLICA DE AQUELLOS EMPRESTITOS SUPERIORES A CIEN MILLONES DE PESETAS. POR OTRA PARTE, VISTAS LAS RECOMENDACIONES DE LA COMISION DE ESTUDIO DEL MERCADO DE VALORES, DICHA DISPOSICION DETERMINO QUE LA OFERTA PUBLICA FUERA ACOMPAÑADA DE UN FOLLETO EXPLICATIVO DE LAS CONDICIONES DE CADA EMPRESTITO.

SIGUIENDO LAS DIRECTRICES DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA Y LAS RECOMENDACIONES DEL CONSEJO DE LA OCDE A SUS PAISES MIEMBROS SOBRE LA OFERTA PUBLICA DE VALORES, Y CON OBJETO DE CONTINUAR LA ACOMODACION DE NUESTRO SISTEMA FINANCIERO AL DE LOS PAISES MAS AVANZADOS EN ESTE ASPECTO, SE REGULA AHORA EL CONTENIDO MINIMO DEL CITADO FOLLETO, DEFINIENDO UN MODELO A UTILIZAR EN LAS EMISIONES QUE EN ADELANTE SE REALICEN.

AL MISMO TIEMPO, SE DETERMINAN LAS CONDICIONES GENERALES EN QUE SE REALIZARA LA PUBLICIDAD DE LA OPERACION Y LA INFORMACION QUE TODO EMISOR DEBERA REMITIR AL MINISTERIO DE ECONOMIA.

EN SU VIRTUD, ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER LO SIGUIENTE:

ARTICULO 1. LAS SOCIEDADES ANONIMAS Y DEMAS ENTIDADES PUBLICAS O PRIVADAS, ANTES DE PROCEDER AL ANUNCIO Y EMISION EN TERRITORIO ESPAÑOL DE OBLIGACIONES, BONOS Y DEMAS TITULOS MOBILIARIOS, QUE NO SEAN REPRESENTATIVOS DE PARTE DE SU CAPITAL SOCIAL, HABRAN DE COMUNICARLO A LA DIRECCION GENERAL DE POLITICA FINANCIERA, CON UNA ANTELACION MINIMA DE UN MES A LA FECHA DE EMISION PREVISTA.

SE EXCEPTUAN DE LA ANTERIOR OBLIGACION LAS EMISIONES DEL TESORO U OTROS ORGANISMOS DEL ESTADO.

ART. 2. CUANDO SE TRATE DE EMPRESTITOS CALIFICADOS DE "OFERTA PUBLICA" DE SOCIEDADES ANONIMAS Y DEMAS ENTIDADES PRIVADAS NO BANCARIAS, LAS COMUNICACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO ANTERIOR COMPRENDERAN EL FOLLETO DE EMISION, CON EL CONTENIDO MINIMO ESTABLECIDO EN EL ANEXO I DE ESTA DISPOSICION, ADEMAS DEL CALENDARIO PROPUESTO POR LA ENTIDAD EMISORA RELATIVO A LA FECHA DE OTORGAMIENTO DEL CONTRATO DE EMISION Y PLAZO DE SUSCRIPCION. EN EL SUPUESTO DE EMISIONES CON DERECHO PREFERENTE DE SUSCRIPCION PARA LOS SOCIOS DE LA ENTIDAD EMISORA, TAMBIEN SE COMUNICARA EL PLAZO PARA EL EJERCICIO DE ESE DERECHO Y EL PLAZO, A PARTIR DEL TERMINO DE AQUEL, PARA INICIAR LA SUSCRIPCION PUBLICA DEL IMPORTE DEL EMPRESTITO NO CUBIERTO.

LA DIRECCION GENERAL DE POLITICA FINANCIERA APROBARA EL CONTENIDO DEL FOLLETO Y RESOLVERA SOBRE LA FECHA DE EMISION, SEGUN LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 5. DEL REAL DECRETO 1851/1978.

ART. 3. LAS CORPORACIONES LOCALES ACOMODARAN AL ANEXO II DE LA PRESENTE DISPOSICION EL CONTENIDO MINIMO DEL FOLLETO DE EMISION QUE, EN VIRTUD DEL ARTICULO 1. DEL REAL DECRETO 1851/1978, DEBEN PONER A DISPOSICION DEL PUBLICO.

LA APROBACION DEL FOLLETO CORRESPONDERA A LA DIRECCION GENERAL DE POLITICA FINANCIERA, UNA VEZ VERIFICADA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA LA INFORMACION CONTENIDA EL EL MISMO REFERENTE A LA CORPORACION EMISORA.

ART. 4. LAS ENTIDADES BANCARIAS PRESENTARAN, PARA SU APROBACION, EL OPORTUNO FOLLETO DE EMISION EN EL BANCO DE ESPAÑA, REDACTADO SEGUN EL ANEXO III DE LA PRESENTE ORDEN, CORRESPONDIENDO A LA DIRECCION GENERAL DE POLITICA FINANCIERA EL SEÑALAMIENTO DE LA FECHA DE EMISION.

ART. 5. LAS COMUNICACIONES A LA DIRECCION GENERAL DE POLITICA FINANCIERA CORRESPONDIENTES A EMPRESTITOS DE EMPRESAS PRIVADAS NO CALIFICADOS DE "OFERTA PUBLICA" SERAN ACOMPAÑADAS DE CERTIFICACIONES DEL ACUERDO O ACUERDOS DE EMISION Y PUESTA EN CIRCULACION, Y COMPRENDERAN CON DETALLE SUFICIENTE:

A) FECHAS DE EMISION, DE APERTURA Y CIERRE DE LA SUSCRIPCION QUE SE PROPONEN.

B) INFORMACIONES RELATIVAS AL EMPRESTITO, ACOMPAÑADAS DE LA DOCUMENTACION EN QUE SE BASEN, CON LA FORMA Y CONTENIDO PREVISIONES EN EL CAPITULO II DEL ANEXO I DE ESTA DISPOSICION.

C) FINALIDAD DE LA EMISION.

ART. 6. LA PUBLICIDAD DE LAS EMISIONES CALIFICADAS DE "OFERTA PUBLICA" DIVULGARA LA EXISTENCIA DEL FOLLETO Y SE AJUSTARA AL CONTENIDO DE ESTE, DESTACANDO LAS INFORMACIONES RELATIVAS A LAS CONDICIONES DEL EMPRESTITO.

ART. 7. CUANDO LA DIRECCION GENERAL DE POLITICA FINANCIERA O EL BANCO DE ESPAÑA HUBIESEN FORMULADO OBJECIONES AL CONTENIDO DEL FOLLETO, SIN QUE ESTO SUPONGA UNA DENEGACION DE LA AUTORIZACION PARA SU PUBLICACION, SE ENTENDERA QUE EL PLAZO DE UN MES A QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 5. DEL REAL DECRETO 1851/1978 QUEDA EN SUSPENSO HASTA LA ENTRADA DE LAS CERTIFICACIONES, DOCUMENTACION O RECTIFICACIONES OPORTUNAS EN LOS MENCIONADOS CENTROS.

ART. 8. A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE LA SUSCRIPCION DEL EMPRESTITO, EL EMISOR QUEDARA OBLIGADO A COMUNICAR A LA DIRECCION GENERAL DE POLITICA FINANCIERA, ANTES DEL DIA 10 DE CADA MES, LA INFORMACION ESTADISTICA REFERENTE A LA SUSCRIPCION O COLOCACION QUE REGLAMENTARIAMENTE SE DETERMINE.

ART. 9. A LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 11 DEL REAL DECRETO 1851/1978, DE 10 DE JULIO, EL INCUMPLIMIENTO DE LO PREVENIDO EN EL ARTICULO ANTERIOR SE CONSIDERARA COMO FALTA SANCIONABLE MINIMA, SIENDO LA BASE DE LA SANCION EL IMPORTE NOMINAL DEL EMPRESTITO QUE CORRESPONDA A LA COMUNICACION NO REALIZADA.

MADRID, 27 DE NOVIEMBRE DE 1978.-ABRIL MARTORELL.

ANEXO I

FOLLETO GENERAL

CAPITULO PRIMERO

RESPONSABILIDAD DEL FOLLETO

1.1. NOMBRE O RAZON Y DOMICILIO SOCIAL, ASI COMO LA FECHA DE LA CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD YSUNUMERO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL, LA DESCRIPCION DEL OBJETOSOCIAL Y DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y TODOS LOS DATOS QUE PERMITAN LA IDENTIFICACION DE AQUEL SIN NINGUNA POSIBILIDAD DE ERROR O CONFUSION.

1.2. IDENTIFICACION DE LAS PERSONAS FISICAS O JURIDICAS QUE ASUMEN LA RESPONSABILIDAD DEL CONTENIDO DEL FOLLETO O DE PARTE DEL MISMO.

1.3. MENCION SOBRE LA VERIFICACION DE LOS ESTADOS CONTABLES, PRECISANDO SI ESTOS HAN SIDO CENSADOS POR LOS ACCIONISTAS CENSORES, CENSORES JURADOS, SOCIEDADES DE AUDITORIA, ETC.

1.4. TRANSCRIPCION LITERAL DEL ARTICULO 7. DEL REAL DECRETO 1851/1978, DEL 10 DE JULIO.

CAPITULO II

INFORMACIONES RELATIVAS AL EMPRESTITO

2.1. CONDICIONES DEL EMPRESTITO.

2.1.1. IMPORTE DEL EMPRESTITO, EN PESETAS NOMINALES; NUMERO DE TITULOS E IMPORTE DE CADA UNO DE ELLOS CUANDO EXISTAN SERIES DISTINTAS.

2.1.2. INTERES NOMINAL. SI EL INTERES NO ES FIJO, SE DESCRIBIRA CON CLARIDAD EL INDICADOR O VARIABLE A LA QUE QUEDA LIGADO Y EL METODO UTILIZADO PARA RELACIONAR AMBOS.

2.1.3. PRECIO DE EMISION PREVISTO, CON INDICACION, EN SU CASO, DE LOS GASTOS QUE POR CUALQUIER CONCEPTO HAYA DE SUFRAGAR EL SUSCRIPTOR.

2.1.4. PRECIO DE REEMBOLSO, ESPECIFICANDO LA EXISTENCIA DE PREMIOS, LOTES O CUALQUIER VENTAJA FINANCIERA.

2.1.5. REGIMEN FISCAL DE LOS TITULOS, DETALLANDO LAS REDUCCIONES, EXENCIONES U OTRAS VENTAJAS QUE PUEDAN DISFRUTAR, ASI COMO LAS RETENCIONES EN LA FUENTE.

2.1.6. INTERES EFECTIVO NETO PREVISTO PARA EL TOMADOR, HABIDA CUENTA DE LAS CARACTERISTICAS DE LA EMISION, CON ESPECIFICACION DEL METODO DEL CALCULO ADOPTADO.

2.1.7. INTERES EFECTIVO PREVISTO PARA EL EMISOR, COMPRENDIENDO TODO TIPO DE GASTOS, INCLUIDOS LOS DE DISEÑO Y COLOCACION, ESPECIFICANDO EL METODO DE CALCULO.

2.1.8. FECHAS DEL PAGO DE LOS CUPONES.

2.2. AMORTIZACION.

2.2.1. PLAZO Y CUADRO DE AMORTIZACION DE SERVICIO FINANCIERO DEL EMPRESTITO, ASI COMO LA POSIBILIDAD DE REEMBOLSO ANTICIPADO Y LA EXISTENCIA, EN SU CASO, DE PERIODO DE CARENCIA.

2.2.2. MODALIDADES DE LA AMORTIZACION, PUBLICIDAD DE LA MISMA Y ESTABLECIMIENTOS A TRAVES DE LOS CUALES SE ATENDERA EL SERVICIO FINANCIERO DEL EMPRESTITO.

2.3. SUSCRIPCION.

2.3.1. PLAZOS DE "SUSCRIPCION ABIERTA" SEGUN EL ARTICULO 8. DEL REAL DECRETO 1851/1978, DE LIQUIDACION DE LA MISMA Y DE SUSCRIPCION COMPLEMENTARIA O DE CANCELACION DEL IMPORTE NO CUBIERTO. CUANDO ESTA SUSCRIPCION SE HAGA CON LA MODALIDAD DE VENTANILLA ABIERTA, SE HARA CONSTAR EXPRESAMENTE.

2.3.2. FORMA, LUGAR Y FECHA EN QUE SE PROCEDERA AL PRORRATEO.

2.4. GARANTIAS, ESPECIFICACION DE LAS MISMAS, INCLUYENDO LOS DATOS REFERENTES A SU FORMALIZACION, ASI COMO EL LUGAR EN QUE DEBEN SER COMPROBADOS.

CAPITULO III

INFORMACION COMPLEMENTARIA SOBRE EL EMPRESTITO

3.1. ESPECIFICACION DE LAS RESOLUCIONES, AUTORIZACIONES Y ACUERDOS EN VIRTUD DE LOS CUALES SE PROCEDE A LA EMISION Y SUSCRIPCION DE LOS TITULOS.

3.2. RELACION Y CARACTERISTICAS DE ANTERIORES EMPRESTITOS LANZADOS POR EL EMISOR Y TODAVIA EN CIRCULACION, ASI COMO DE CREDITOS HIPOTECARIOS, SI LOS HUBIERE.

3.3. NOMBRE Y DIRECCION DEL COMISARIO.

3.4. CARACTER NOMINATIVO O AL PORTADOR DE LOS TITULOS Y LEGISLACION APLICABLE A LOS MISMOS, CON LOS TRIBUNALES COMPETENTES EN CASO DE LITIGIO.

3.5. BOLSAS Y BOLSINES EN QUE SE SOLICITARA LA ADMISION A COTIZACION. SI EL EMISOR TUVIESE OTROS TITULOS SIMILARES CONTIZANDOSE, MENCION DETALLADA DE LA FRECUENCIA DE COTIZACION Y VOLUMEN DE NEGOCIACION, ASI COMO DE LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD, SI TAMBIEN ESTUVIESEN ADMITIDAS PARA COTIZAR.

3.6. CUANDO LOS TITULOS SEAN CONVERTIBLES EN ACCIONES, SE ESP.ECIFICARAN LAS CLAUSULAS DE LA OPERACION, PLAZOS Y CONDICIONES, DETALLANDO EL CONTENIDO DE LA CLAUSULA ANTIDILUCION, SI ESTA SE INCLUYERA. SI LAS ACCIONES DE QUE SE TRATE LO SON DE UNA PERSONA DISTINTA DEL EMISOR, SE AÑADIRA UNA MENCION DETALLADA DE LOS SIGUIENTES PUNTOS, RELATIVOS A DICHA PERSONA:

A) RAZON Y DOMICILIO SOCIAL.

B) OBJETO SOCIAL Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

C) BALANCES Y CUENTAS DE RESULTADOS RELATIVOS A LOS TRES ULTIMOS EJERCICIOS.

3.7. RELACION DE LOS INTERMEDIARIOS QUE PARTICIPAN EN LA OPERACION DE LANZAMIENTO, ACTUANDO COMO COLOCADORES O ASEGURADORES DE LA MISMA, Y A LOS CUALES PUEDE DIRIGIRSE EL PUBLICO INTERESADO PARA DEPOSITAR SUS PETICIONES DE SUSCRIPCION.

CAPITULO IV

INFORMACION GENERAL ACTUALIZADA SOBRE EL EMISOR

4.1. PRINCIPALES NORMAS LEGALES APLICABLES A LA ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD.

4.2. COMPOSICION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION U ORGANO EQUIVALENTE DEL EMISOR EN EL MOMENTO EN QUE SE COMUNICA LA EMISION Y DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS, CON EXPLICACION DE CARGOS Y RESPONSABILIDADES ASUMIDAS POR CADA UNO DE ELLOS, SI LAS TUVIESEN.

4.3. LUGAR EN QUE PUEDAN SER CONSULTADOS LOS ESTATUTOS MEMORIAS, BALANCES Y CUENTAS DE RESULTADOS, ASI COMO CUALQUIER OTRO DOCUMENTO CITADO EN EL FOLLETO.

4.4. CAPITAL SUSCRITO Y DESEMBOLSADO, HACIENDO CONSTAR LA EXISTENCIA DE PARTICIPACION EXTRANJERA, SI LA HUBIESE.

4.5. RELACION DE PARTICIPACIONES EN OTRAS SOCIEDADES, CUANDO EL EMISOR OSTENTE LA TITULARIDAD DE MAS DEL 25 POR 100 DEL CAPITAL DE ESTAS.

4.6. RELACION DE PERSONAS FISICAS O JURIDICAS QUE, EN LA MEDIDA QUE PUEDA SER CONOCIDO POR LA ENTIDAD EMISORA, OSTENTEN LA TITULARIDAD DE MAS DEL 25 POR 100 DEL CAPITAL DE LA MISMA.

CAPITULO V

INFORMACION SOBRE LA ACTIVIDAD DEL EMISOR

5.1. DESCRIPCION DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS QUE ELABORA Y/O SERVICIOS QUE PRESTA, INDICANDO LA IMPORTANCIA DE CADA UNO DE ELLOS EN LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA.

5.2. REFERENCIA A LOS PRINCIPALES MERCADOS DE VENTA Y APROVISIONAMIENTO.

5.3. DESCRIPCION DE LAS PRINCIPALES INSTALACIONES DE LA EMPRESA, CON REFERENCIA A SU LOCALIZACION, EVOLUCION E IMPORTANCIA DENTRO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS.

5.4. CIFRA DE NEGOCIOS DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS, DESGLOSADA ENTRE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES.

5.5. DESCRIPCION DE LAS PRINCIPALES INVERSIONES REALIZADAS EN LOS ULTIMOS CINCO EJERCICIOS Y DE LAS QUE ESTEN EN CURSO, SU FINANCIACION Y GRADO DE REALIZACION, ASI COMO DE LOS PROYECTOS EXISTENTES Y PREVISIONES FINANCIERAS PARA LOS MISMOS.

5.6. NUMERO DE EMPLEADOS EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS, DISTINGUIENDO ENTRE CATEGORIAS.

5.7. ESTIMACION DE LAS PERSPECTIVAS DE PRODUCCION, COMERCIALES Y FINANCIERAS DEL EMISOR, BASADAS EN LAS TENDENCIAS OBSERVADAS O EN INDICACIONES RAZONABLES.

CAPITULO VI

INFORMACIONES RELATIVAS A LA SITUACION FINANCIERA Y ECONOMICA DEL EMISOR

6.1. BALANCE, CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS Y SU DISTRIBUCION DURANTE LOS CINCO AÑOS Y CUADRO DE FINANCIAMIENTO EN TAL PERIODO, TAL COMO FUERON APROBADOS Y, EN SU CASO, CENSURADOS POR EL CENSOR JURADO DE CUENTAS, ADAPTADOS TODOS ELLOS AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD O AL PLAN ESPECIFICO DE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLE.

6.2. EN EL CASO DE QUE NO EXISTIESEN CUENTAS DEFINITIVAS PARA EL ULTIMO EJERCICIO, SE INCLUIRAN LOS DATOS PROVISIONALES, CON SUFICIENTE DETALLE.

6.3. EN EL CASO DE QUE LA SITUACION PATRIMONIAL Y FINANCIERA O LOS RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD DEL EMISOR NO RESULTARA REFLEJADA CLARAMENTE EN LAS CITADAS CUENTAS, SE AÑADIRAN NOTAS EXPLICATIVAS ADECUADAS PARA QUE LA INTERPRETACION DE LAS MISMAS POR PARTE DEL TOMADOR NO OFREZCA DUDAS.

6.4. BALANCE DE SITUACION, CERRADO A UNA FECHA DE FIN DE MES NO ANTERIOR AL ULTIMO TRIMESTRE TRANSCURRIDO.

CAPITULO VII

FINALIDAD DE LOS FONDOS Y PERSPECTIVAS DEL EMISOR

7.1. DESCRIPCION DETALLADA DEL DESTINO QUE SE DARA A LOS FONDOS CAPTADOS EN RELACION CON EL PROGRAMA DE INVERSIONES PROYECTADO.

7.2. EXPLICACION SUCINTA DE LAS PREVISIONES REALIZADAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA INVERSION EN INSTALACIONES, PRODUCCION, CIFRA DE NEGOCIOS Y DEMAS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA MARCHA DE LA SOCIEDAD.

ANEXO II

FOLLETO DE EMISION PARA CORPORACIONES LOCALES

CAPITULO PRIMERO

RESPONSABILIDAD DEL FOLLETO

1.1. ESPECIFICACION DE LA CORPORACION DE QUE SE TRATE.

1.2. IDENTIFICACION DE LAS PERSONAS QUE, DE ACUERDO CON LA LEGISLACION VIGENTE, ASUMEN LA RESPONSABILIDAD SOBRE LA VERACIDAD DEL CONTENIDO DEL FOLLETO O DE PARTE DEL MISMO.

1.3. ESPECIFICACION DE LOS ACUERDOS DE LA CORPORACION EN VIRTUD DE LOS CUALES SE PROCEDE A LA EMISION DE LOS TITULOS.

1.4. TRANSCRIPCION LITERAL DEL ARTICULO 7. DEL REAL DECRETO 1851/1978, DE 10 DE JULIO.

CAPITULO II

INFORMACIONES RELATIVAS AL EMPRESTITO

EL MISMO TEXTO DEL CAPITULO II DEL ANEXO I, RELATIVO AL FOLLETO GENERAL.

CAPITULO III

INFORMACION COMPLEMENTARIA SOBRE EL EMPRESTITO

EL MISMO TEXTO DEL CAPITULO III DEL ANEXO I, RELATIVO AL FOLLETO GENERAL, CON EXCEPCION DEL PUNTO 3.3. Y DEL 3.6, QUEDANDO ESTE ULTIMO REDACTADO COMO SIGUE:

"CUANDO LA EMISION TENGA POR FINALIDAD LA CONVERSION DE EMPRESTITOS ANTERIORES A UN NUEVO SIGNO DE DEUDA, SE SEÑALARAN LAS CARACTERISTICAS FINANCIERAS DE AQUELLOS, ASI COMO EL CARACTER VOLUNTARIO DE LA SUSCRIPCION DE LOS NUEVOS TITULOS Y LA OBLIGACION DE LA CORPORACION DE AMORTIZAR LOS DE QUIENES NO ACEPTAN LA CONVERSION." CAPITULO IV

INFORMACION SOBRE EL EMISOR Y DESTINO DE LOS FONDOS

4.1. PRESUPUESTOS ORDINARIOS PREVENTIVOS APROBADOS POR LA CORPORACION EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS, DETALLADOS POR CAPITULOS.

4.2. RESULTADOS DE LA LIQUIDACION DE LOS MENCIONADOS PRESUPUESTOS ORDINARIOS.

4.3. RELACION DE LAS OPERACIONES DEL PRESTAMO CONCERTADAS POR LA ENTIDAD TODAVIA PENDIENTES Y DETALLE DE SUS CARGAS FINANCIERAS.

4.4. DESCRIPCION DE LAS PRINCIPALES INVERSIONES REALIZADAS EN LOS ULTIMOS TRES EJERCICIOS Y DE LAS QUE ESTEN EN CURSO, ASI COMO DE LOS PROGRAMAS DE ACTUACION APROBADOS.

4.5. DESCRIPCION DETALLADA DEL DESTINO QUE SE DARA A LOS FONDOS CAPTADOS, EN RELACION CON LOS PROGRAMAS DE ACTUACION PREVISTOS.

ANEXO III

FOLLETO DE EMISION PARA ENTIDADES BANCARIAS

CAPITULO PRIMERO

RESPONSABILIDAD DEL FOLLETO

EL MISMO TEXTO QUE EL CAPITULO CORRESPONDIENTE AL ANEXO I.

CAPITULO II

INFORMACIONES RELATIVAS AL EMPRESTITO

EL MISMO TEXTO QUE EL CAPITULO CORRESPONDIENTE AL ANEXO I.

CAPITULO III

INFORMACION COMPLEMENTARIA SOBRE EL EMPRESTITO

EL MISMO TEXTO QUE EL CAPITULO CORRESPONDIENTE AL ANEXO I.

CAPITULO IV

INFORMACION GENERAL SOBRE EL EMISOR

EL MISMO TEXTO QUE EL CAPITULO CORRESPONDIENTE AL ANEXO I.

CAPITULO V

INFORMACION SOBRE LA ACTIVIDAD DEL EMISOR

5.1. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS QUE PRESTA Y SU IMPORTANCIA DENTRO DE LA MARCHA DE LA EMPRESA.

5.2. REFERENCIA AL TIPO DE OPERACIONES Y CLIENTELAS QUE LA EMPRESA ATIENDE PREFERENTEMENTE.

5.3. NUMERO DE SUCURSALES Y LOCALIZACION.

5.4. DESCRIPCION DE LA EXPANSION EXPERIMENTADA EN LOS TRES ULTIMOS EJERCICIOS Y REFERENCIA A LOS PROYECTOS DE AMPLIACION EXISTENTES, TANTO EN INSTALACIONES COMO SERVICIOS.

5.5. NUMERO DE EMPLEADOS EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS, DISTINGUIENDO ENTRE CATEGORIAS.

5.6. ESTIMACION DE LAS PERSPECTIVAS DEL NEGOCIO, BASADAS EN LAS TENDENCIAS OBSERVADAS O EN INDICACIONES RAZONABLES.

CAPITULO VI

INFORMACIONES RELATIVAS A LA SITUACION FINANCIERA Y ECONOMICA DE LA SOCIEDAD

COMPRENDE EL MISMO TEXTO DEL CAPITULO CORRESPONDIENTE DEL ANEXO I, RELATIVO AL FOLLETO GENERAL.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 298 del Jueves 14 de Diciembre de 1978. Otras disposiciones, Ministerio De Economía.

Materias

  • Sociedades
  • Sociedades Anónimas
  • Títulos valores

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...