Orden por la que se establecen las normas complementarias sobre las naipes destinados a ser utilizados en casinos, círculos de recreo, establecimientos turísticos y demás locales debidamente autorizados para los juegos de black-jack, treinta y cuarenta, punto y banca y baccara.

LA ORDEN DE 6 DE AGOSTO DE 1977 DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA, POR LA QUE SE DICTABAN NORMAS COMPLEMENTARIAS SOBRE LA FABRICACION Y DISTRIBUCION DE MATERIAL DE JUEGOS DE SUERTE, ENVITE O AZAR, ESPECIFICABA EN SU ARTICULO TERCERO QUE POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA PODRAN ESTABLECERSE LAS CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRACTICA DE LOS JUEGOS INCLUIDOS EN EL CATALOGO DE JUEGOS, CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS QUE EN ELLOS CONCURRAN ASI LO HAGAN ACONSEJABLE A JUICIO DE LA COMISION NACIONAL DEL JUEGO.

EN SU VIRTUD, Y DADO QUE FIGURAN EN EL CATALOGO VARIOS JUEGOS DE NAIPES Y PREVIO DICTAMEN AL EFECTO DE LA COMISION NACIONAL DEL JUEGO, SE HA VISTO LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE FIJAR UNAS NORMAS MINIMAS OBLIGATORIAS DE CARACTER TECNICO PARA LOS NAIPES, DADO SU CARACTER ESPECIFICO CON RELACION A OTROS APARATOS O MATERIALES DE JUEGO, QUE VENGAN A COMPLETAR LO ESPECIFICADO DE MANERA MAS GENERAL EN LA CITADA ORDEN DE 6 DE AGOSTO DE 1977, CONTRIBUYENDO DE ESTA FORMA A CONSEGUIR UNA MAYOR CLARIFICACION Y GARANTIA QUE REDUZCA LA POSIBILIDAD DE FRAUDES POR DEFECTOS DE FABRICACION.

ASIMISMO, Y CON EL FIN DE COMPLETAR EN MAYOR GRADO LO DISPUESTO EN LA REPETIDA ORDEN DE 6 DE AGOSTO DE 1977 PARA EL CASO DE LOS NAIPES, SE HA VISTO LA CONVENIENCIA DE CONSIDERAR DIVERSOS ASPECTOS QUE ATAÑEN A LA DISTRIBUCION, CIRCULACION Y VENTA DE LOS MISMOS.

ESTAS NORMAS SON DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO, Y SE ENTIENDEN DE CARACTER PROVISIONAL, HASTA TANTO QUE LA EXPERIENCIA QUE VAYA OBTENIENDOSE EN MATERIA DE JUEGOS DE NAIPES ACONSEJE ESTABLECER UNA NORMATIVA DEFINITIVA.

EN CONSECUENCIA, ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER LO SIGUIENTE:

TITULO PRIMERO

DE LOS NAIPES EN GENERAL

ARTICULO 1. EL MATERIAL DE BASE SERA CARTULINA DE DOS HOJAS BIEN PEGADAS O CARTULINAS DE TRES HOJAS BIEN TRABADAS EN HUMEDO POR LAS FIBRAS INTERNAS.

ART. 2. ESTAS CARTULINAS SERAN OPACAS PARA EVITAR QUE EL DIBUJO DE LAS CARAS SE TRANSPARENTE, O PUEDA SER VISIBLE DESDE EL DORSO EN LAS OPERACIONES O MANEJOS DEL JUEGO.

ART. 3. DICHAS CARTULINAS SERAN MATIZADAS O RECUBIERTAS POR LAS DOS CARAS CON UNA PASTA BLANCA QUE DE UNIFORMIDAD DE SUPERFICIE Y BLANCURA, PROCEDIENDOSE SEGUIDAMENTE A LA OPERACION DE SATINADO PARA CONSEGUIR UN BRILLO BASICO UNIFORME Y OBTENER UN GRUESO TAMBIEN UNIFORME EN CADA FABRICACION.

ART. 4. LAS CARTULINAS TENDRAN UNA RESISTENCIA A LA FLEXION Y AL DESGARRE PARA QUE NO SE DETERIOREN EN EL MANEJO DE LOS NAIPES.

EL PESO DE LA CARTULINA UNA VEZ MATIZADA PODRA OSCILAR ENTRE LOS 290 Y LOS 330 GRAMOS METRO CUADRADO, Y EL GROSOR SERA DE 0,27 MILIMEROS, CON TOLERANCIA DE +- 0,02 MILIMETROS.

O, Y EL GROSOR SERA DE 0,27 MILIMEROS, CON TOLERANCIA DE ART. 5. LA IMPRESION DE LAS CARTAS SERA NITIDA Y EQUILIBRADA DE COLOR.

EL REVERSO ESTARA IMPRESO CON DIBUJOS ESPECIALES Y DIFERENCIADOS DE LOS MODELOS ESTANDAR, Y A SU VEZ CREADOS PARA LA PRACTICA DEL JUEGO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS; SE COMPONDRA DE UN DIBUJO SENCILLO, COMPLETAMENTE GEOMETRICO E IMPRESO A UNA SOLA TINTA, DEJANDO EN LOS CUATRO LADOS UN BORDE BLANCO DEL MISMO ANCHO Y DE 4 MILIMETROS.

ART. 6. LA RESISTENCIA A LA DEFORMACION DEBERA ASEGURAR UN BUEN MANEJO DE LOS NAIPES DURANTE TODO EL JUEGO.

ART. 7. EN LOS ANVERSOS DE CADA BARAJA, Y CONCRETAMENTE EN EL CUATRO DE TREBOL Y EN EL AS DE PICAS, DEBERAN FIGURAR LOS SIGUIENTES DATOS:

NOMBRE DEL FABRICANTE Y SU DOMICILIO SOCIAL.

LA MARCA DE FABRICA.

EL NUMERO DEL "REGISTRO ESPECIAL" ESTABLECIDO PARA LOS FABRICANTES DE MATERIAL DE JUEGO.

LA FECHA DE HOMOLOGACION DEL PROTOTIPO.

LA REFERENCIA O DESIGNACION DE LA CLASE O TIPO DE BARAJA.

EL NUMERO DE SERIE DE LA FABRICACION.

LA INDICACION "ESPECIAL PARA CASINOS O CENTROS DE JUEGOS".

ART. 8. EN UNA MISMA BARAJA LA CARTULINA SERA DE LA MISMA CALIDAD Y CARACTERISTICAS; LAS CARTAS SERAN TODAS IGUALES ENTRE SI, EN CUANTO A GRUESO, DESLIZAMIENTO, TONOS DE COLOR DEL REVERSO, BLANCURA DEL MARCO O BORDE BLANCO, TAMAÑO DE LAS CARTAS Y CENTRADO DE CORTE.

ART. 9. LLEVARAN UNA CAPA DE BARNIZ PROTECTOR DE LA IMPRESION, QUE A LA VEZ PROPORCIONE UN BUEN DESLIZAMIENTO DE LOS NAIPES Y UNA RESISTENCIA A LA ABRASION DE USO.

ESTE BARNIZ DEBERA SER RESISTENTE AL AGUA, LICORES Y BEBIDAS EN GENERAL DE CONSUMO EN LOS CENTROS DE JUEGO.

ART. 10. LOS NAIPES SERAN IGUALES DE TAMAÑO ENTRE SI Y CON UN CORTE TAN PERFECTAMENTE GEOMETRICO Y PARALELO QUE AL SER INVERTIDOS DE POSICION LA MITAD DE LAS CARTAS DE UNA BARAJA Y DESPUES DE BARAJAR NO SE PRODUZCAN RESALTOS DE NINGUNA CARTA.

ASIMISMO LOS DIBUJOS DEL ANVERSO Y DEL DORSO QUEDARAN CENTRADOS.

ART. 11. EL EMPAQUETADO SERA INDIVIDUAL PARA CADA BARAJA O MAZO DE CARTAS, DEBIENDO EMPLEARSE PAPEL FINO TRANSPARENTE DE CELOFAN O PAPEL CRISTAL TRANSPARENTE.

EL NUMERO DE MAZOS QUE SE UTILIZARAN EN CADA JUEGO, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS QUE SE EXPONEN EN EL TITULO II DE ESTA ORDEN, IRA ESTUCHADO EN UNA CAJA DE CARTON, QUE ESTARA IMPRESA EN SU EXTERIOR A UN SOLO COLOR, INDICANDO LO SIGUIENTE:

NOMBRE DEL FABRICANTE Y ORIGEN.

MARCA DE FABRICA.

DETALLE DEL CONTENIDO.

JUEGO MAS IDONEO AL QUE VAN DESTINADAS.

UNA LEYENDA QUE DIGA "ESPECIAL PARA CASINO Y CIRCULOS DE RECREO DEBIDAMENTE AUTORIZADOS".

CADA CLASE DE CAJA OSTENTARA UN NUMERO CORRELATIVO DE ORDEN, Y AL SER CERRADAS LLEVARAN UN PRECINTO DE SEGURIDAD O GARANTIA.

ART. 12. EL PROCESO DE FABRICACION HA DE SER COMPLETO Y CONTINUADO DENTRO DE UN SOLO ESTABLECIMIENTO FABRIL O TRANSFORMADOR.

TITULO II

MODELO DE NAIPES PARA DISTINTOS JUEGOS

ART. 13. "BLACK-JACK". LOS ANVERSOS SERAN DEL MODELO LLAMADO "ESTILO INGLES", CON INDICES GRANDES Y TAMAÑO DE 62,5 X 88 MILIMETROS. LA COMPOSICION DE ESTA BARAJA ES LA SIGUIENTE:

TRECE CARTAS PARA CADA UNO DE LOS CUATRO PALOS, TREBOL, DIAMANTES, PICAS Y CORAZON; EN TOTAL CINCUENTA Y DOS CARTAS.

SERAN ENVASADAS EN UNA CAJA DE CARTON, CON SEIS BARAJAS, TRES CON EL REVERSO DE UN COLOR Y OTRAS TRES CON EL REVERSO DE OTRO DISTINTO. DICHOS DOS COLORES DEBERAN DIFERENCIARSE CLARAMENTE.

ART. 14. "TREINTA Y CUATRO". LOS ANVERSOS AL "ESTILO FRANCES", CON INDICES PEQUEÑOS Y TAMAÑO 57 X 88 MILIMETROS.

LA COMPOSICION DE ESTA BARAJA ES TAMBIEN DE TRECE CARTAS PARA CADA UNO DE LOS CUATRO PALOS: TREBOL, DIAMANTE, PICAS Y CORAZON. EN TOTAL CINCUENTA Y DOS.

LAS SEIS BARAJAS TENDRAN EL MISMO COLOR DE REVERSO Y SERAN ENVASADAS IGUALMENTE EN UNA CAJA DE CARTON.

ART. 15. "PUNTO Y BANCA". LOS ANVERSOS SERAN AL "ESTILO FRANCES", CON INDICES PEQUEÑOS Y TAMAÑO 57 X 88 MILIMETROS.

LA COMPOSICION DE ESTA BARAJA ES IGUAL QUE LAS ANTERIORES, TOTALIZANDO CINCUENTA Y DOS.

LAS BARAJAS SE ENVASARAN EN CAJAS DE OCHO, CUATRO CON EL REVERSO DE UN COLOR Y CUATRO CON EL REVERSO DE OTRO DISTINTO. DICHOS DOS COLORES DEBERAN DIFERENCIARSE CLARAMENTE.

ART. 16. "BACCARA". SE UTILIZARAN BARAJAS CON LOS ANVERSOS AL "ESTILO FRANCES" Y SIN INDICES, DE LOS TAMAÑOS SIGUIENTES:

- 57 X 88 MILIMETROS; O

- 66 X 97 MILIMETROS.

LA COMPOSICION ES LA MISMA QUE LAS ANTERIORES, TOTALIZANDO CINCUENTA Y DOS CARTAS.

SE ENVASARAN EN CAJAS DE SEIS BARAJAS, TRES CON EL REVERSO DE UN COLOR Y OTRAS TRES CON EL REVERSO DE OTRO DISTINTO. DICHOS COLORES DEBERAN DIFERENCIARSE CLARAMENTE.

UNICAMENTE EN EL "BACCARA" A DOS PAÑOS Y A BANCA LIMITADA EN CADA CAJA IRAN DOS BARAJAS CON EL REVERSO DE UN COLOR Y UNA DE OTRO DISTINTO, TAMBIEN CLARAMENTE DIFERENCIADOS.

TITULO III

CONTROL Y SEGURIDAD

ART. 17. LA FABRICA DE NAIPES DEBERA CONTAR CON UN SISTEMA ADECUADO DE CONTROL DE CALIDAD Y CON UN LABORATORIO PROVISTO DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS.

ART. 18. LOS SISTEMAS DE CONTROL Y SEGURIDAD HAN DE SER SIMPLES Y EFICACES, Y HAN DE LLEVARSE A CABO SOBRE TODO EN EL PROCESO FINAL.

EL ULTIMO CONTROL SE REALIZARA DENTRO DEL ALMACEN DONDE SE CUSTODIARAN Y SE CONTABILIZARAN ESTOS NAIPES.

ART. 19. EL FABRICANTE LLEVARA EL DEBIDO CONTROL DE LA FABRICACION Y ALMACENAMIENTO DE LOS NAIPES QUE FABRIQUE, A CUYO FIN LLEVARAN POR LO MENOS LOS LIBROS ESPECIFICADOS EN EL ARTICULO SEXTO DE LA ORDEN DE 6 DE AGOSTO DE 1977 DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA, POR LA QUE SE DICTARON NORMAS COMPLEMENTARIAS SOBRE LA FABRICACION Y DISTRIBUCION DE MATERIAL DE JUEGOS DE SUERTE, ENVITE O AZAR.

ART. 20. LOS TIPOS DE BARAJAS DESTINADAS A LOS ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS DEBIDAMENTE, DONDE SE PRACTIQUEN JUEGOS DE SUERTE, ENVITE O AZAR, SERAN PARA USO EXCLUSIVO DE LOS MISMOS.

ART. 21. ESTOS NAIPES NO SE VENDERAN A TRAVES DE LA RED COMERCIAL HABITUAL, DEBIENDO SER LA VENTA DIRECTA DE FABRICANTE A CENTRO DE JUEGO AUTORIZADO.

ART. 22. LOS PEDIDOS DEBERAN LLEVAR EL VISTO BUENO DEL JEFE DE SALA O PERSONA DE ANALOGA CATEGORIA QUE REALICE FUNCIONES SIMILARES, O BIEN POR PERSONA DE CATEGORIA SUPERIOR.

ART. 23. EL TRANSPORTE SE EFECTUARA POR EL MEDIO QUE PROPORCIONE MAYOR GARANTIA A CLIENTES Y FABRICANTES.

ART. 24. ESTAS CAJAS IRAN DESTINADAS AL CASINO, O CENTRO DE JUEGO, CONSIGNADAS A LA PERSONA RESPONSABLE DE SU RECEPCION Y CUSTODIA.

ART. 25. LOS FABRICANTES VIENEN OBLIGADOS A COMUNICAR INMEDIATAMENTE CUALQUIER ANOMALIA QUE OBSERVEN EN EL PROCESO DE FABRICACION O ALMACENAMIENTO QUE HAYA DADO LUGAR A LA OBTENCION DE UN LOTE O PARTIDA DE NAIPES DEFECTUOSO, A LOS SERVICIOS PROVINCIALES DE LOS MINISTERIOS DEL INTERIOR O DE INDUSTRIA Y ENERGIA, EN FUNCION DE LA COMPETENCIA DE CADA UNO DE ESTOS, INDICANDO LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA RETIRAR EL LOTE O PARTIDA Y CORREGIR LOS DEFECTOS.

TITULO IV

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

ART. 26. CON INDEPENDENCIA DE LO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE DISPOSICION, LA FABRICACION DE NAIPES DEBERA ATENERSE A LO QUE CON CARACTER GENERAL PARA LA FABRICACION DE MATERIAL DE JUEGO SE ESTABLECE EN LA ORDEN DE 6 DE AGOSTO DE 1977 DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA, POR LA QUE SE DICTAN NORMAS COMPLEMENTARIAS SOBRE LA FABRICACION Y DISTRIBUCION DE JUEGOS DE SUERTE, ENVITE O AZAR.

ART. 27. LA HOMOLOGACION TAN SOLO ACREDITA, EN SU CASO, EL SOMETIMIENTO DE LOS PRODUCTOS FABRICADOS A LAS NORMAS DICTADAS POR LA PRESENTE ORDEN.

ADEMAS, TODO EL MATERIAL DE JUEGO O PROTOTIPO QUE SE PRESENTE A HOMOLOGACION, HA DE FABRICARSE CON ARREGLO A LOS PRINCIPIOS QUE ASEGUREN UN FUNCIONAMIENTO ADECUADO, POR LO QUE EL FABRICANTE O IMPORTADOR SERA RESPONSABLE DE CUALQUIER CARACTERISTICA O DEFECTO DEL MATERIAL DE JUEGO O PROTOTIPO QUE PUEDAR DAR LUGAR A FRAUDE O A UN FUNCIONAMIENTO NO CORRECTO DEL MISMO.

PARA ELLO EL FABRICANTE CONTARA CON LOS MEDIOS NECESARIOS, TANTO HUMANOS COMO TECNICOS Y DE CONTROL, DEBIENDO HACER DELCARACION EXPRESA AL RESPECTO AL PRESENTAR LA DOCUMENTACION PARA LA HOMOLOGACION DEL MATERIAL DE QUE SE TRATE.

ART. 28. LAS INFRACCIONES A LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA PRESENTE ORDEN SERAN SANCIONADAS CON ARREGLO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 10, PUNTO DOS, DEL REAL DECRETO 444/1977, DE 11 DE MARZO, A CUYO FIN LOS EXPEDIENTES SE SOMETERAN PREVIAMENTE A LA CONSIDERACION DE LA COMISION NACIONAL DEL JUEGO PARA LA PROPUESTA DE SANCION.

MADRID, 31 DE OCTUBRE DE 1977.-OLIART SAUSSOL.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 267 del Martes 8 de Noviembre de 1977. Disposiciones generales, Ministerio De Industria Y Energía.

Materias

  • Casinos
  • Juego

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...