Periódico Oficial del Estado de México del día 13/04/2011 (Sección Quinta)

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Quinta)

GACETA

Página 6

01, 1_ C 13 de abril de 201 I

TERCERA.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a través de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, instalará la Comisión de Integración, conformada, por única ocasión, por los representantes de las unidades administrativas y órganos desconcentrados a que se refiere el artículo 3, fracciones de la I a la XI, quienes tendrán la facultad de seleccionar a los representantes de la sociedad civil, de conformidad con lo establecido en las presentes bases.
CUARTA.- Para poder ser representante de una organización no gubernamental ante la Visitaduría contra la Violencia de Género, se requiere:
Pertenecer y ser acreditado por una organización no gubernamental, con presencia en el Estado de México, y que su línea de acción esté enfocada a la violencia de género.
Tener conocimientos sobre el fenómeno de violencia de género, así como experiencia en el estudio, combate y solución a la problemática.
Aceptar las condiciones de reserva y confidencialidad respecto de información sobre averiguaciones previas, carpetas de investigación o procedimientos penales de los que tenga conocimiento, hasta que los mismos puedan ser públicos, en términos de las disposiciones legales aplicables.

III.

Ser seleccionado por la Comisión de Integración.

Los requisitos I, II y III serán comprobados por la parte interesada, debiendo presentar el soporte documental en un sobre carta, especificando en su exterior el nombre de la organización no gubernamental y del interesado. Deberá contener los siguientes documentos:
I. Copia del instrumento jurídico por el que se acredite la legal existencia de la organización no gubernamental de que se trate;
Carta por la cual se manifiesta el apoyo de la organización no gubernamental aceptando ser representada por el interesado. Deberá ser firmada por el directivo de más alto rango de la organización;
Carta de exposición de motivos firmada por el interesado con extensión máxima de una cuartilla;
Documentos que prueben la experiencia de la organización no gubernamental en la materia;
Currículum Vitae del interesado, el cual deberá demostrar conocimientos y acciones relacionados con el fenómeno de la violencia de género;
6. Carta compromiso de no difundir o dar a conocer a terceros ajenos a la Visitaduría contra la Violencia de Género, información relacionada con averiguaciones previas, carpetas de investigación o procedimientos penales, hasta su total conclusión, en

About this edition

Periódico Oficial del Estado de México del día 13/04/2011 (Sección Quinta)

TitlePeriódico Oficial del Estado de México (Sección Quinta)

CountryMexico

Date13/04/2011

Page count8

Edition count918

First edition05/01/2000

Last issue28/12/2023

Download this edition

Other editions

<<<Abril 2011>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930