Periódico Oficial del Estado de México del día 23/03/2018 (Sección Cuarta)

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Cuarta)

Página 14

23 de marzo de 2018

En 2013 y 2015 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social CONEVAL premió al Gobierno del Estado de México con dos reconocimientos en diferentes categorías: el primero fue denominado Componente Normativo de Monitoreo y Evaluación y el segundo en la categoría de Ejercicios de Evaluación, con la práctica Evaluación de Diseño del Programa presupuestario Educación para el Desarrollo Integral que ratifica la aplicación del marco normativo en casos prácticos.
En 2016, el Banco Interamericano de Desarrollo BID, reconoció al Gobierno del Estado de México con el primer lugar, en la categoría de Gobiernos Subnacionales: casos de implementación de Gestión para Resultados de Desarrollo GpRD en estados, provincias, gobiernos regionales, municipios y alcaldías, con la práctica denominada Mejora de los Sistemas de Información del Gobierno del Estado de México. En 2017 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP, posicionó a la entidad, en el primer lugar a nivel nacional del diagnóstico sobre el avance alcanzado por las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, sobre la implementación del Presupuesto basado en Resultados PbR y del Sistema de Evaluación del Desempeño SED.
EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL SECTOR PÚBLICO
En la actualidad se reconoce la imperiosa necesidad de implementar un conjunto de estrategias y acciones orientadas a fortalecer la capacidad institucional, a través de las tecnologías de la información y comunicación, con condiciones laborales de las y los servidores públicos acordes a la realidad nacional y el desarrollo e implementación de mejores prácticas para la innovación, modernización, simplificación y calidad de la Administración Pública Estatal. Se reconoce que la profesionalización constituye un medio fundamental para desarrollar cualquier medida de transformación de la función pública.
Para fortalecer el servicio público abierto y en el marco de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, es necesario que la profesionalización, sea incluyente, integral, igualitaria, participativa, solidaria y productiva. Este será el momento de multiplicar nuestros logros a través de una política que conciba la profesionalización en forma transversal.
El Gobierno del Estado de México establece lineamientos y parámetros claros para instrumentar acciones tendientes a incrementar la transparencia en su quehacer, a través de actividades para la ejecución, control, seguimiento y evaluación de la profesionalización de las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo.
Es necesario consolidar el Sistema Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral, que comprometido con la sociedad y el Estado, busque satisfacer en tiempo y forma los requerimientos de información, a través de mecanismos eficientes y eficaces de producción e integración de datos territoriales, sociales, demográficos, económicos y catastrales, de alto valor agregado, con el propósito de enriquecer el conocimiento y los procesos de planeación, así como de toma de decisiones para contribuir en la planeación y el desarrollo sustentable del Estado de México y sus municipios.
Lo anterior, cobra sentido y relevancia toda vez que el Plan de Desarrollo ha sido construido sobre la base de la metodología de Gestión por Resultados para el Desarrollo y plantea una serie de indicadores orientados a medir y evaluar el desempeño de la administración pública estatal que habrán de ser desagregados como parte de la política sectorial.
HACIA DÓNDE VAMOS?
El presente eje, promueve una administración innovadora, moderna, eficiente, la cual privilegia la planeación basada en resultados, regida bajo los mejores procesos de información geográfica, estadística y catastral. Para ello es imprescindible contar con servidores públicos comprometidos, altamente productivos, que establezcan como prioridad la administración eficiente y transparente de las finanzas públicas para la operación responsable y competitiva del Estado.
Todo ello permitirá la transformación social y económica de la entidad, donde cada mexiquense tenga mayores oportunidades para mejorar la calidad de vida, siempre atendiendo los principios de igualdad de oportunidades.

About this edition

Periódico Oficial del Estado de México del día 23/03/2018 (Sección Cuarta)

TitlePeriódico Oficial del Estado de México (Sección Cuarta)

CountryMexico

Date23/03/2018

Page count16

Edition count1838

First edition05/01/2000

Last issue28/12/2023

Download this edition

Other editions

<<<Marzo 2018>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031