Periódico Oficial de Morelos del 1/2/2019

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Morelos

01 de febrero de 2019

PERIÓDICO OFICIAL

Por otro lado, al promulgarse la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado Libre y Soberano de Morelos, la administración del Sistema Penitenciario será ejercida a través de la Comisión Estatal de Seguridad Pública quien será la Dependencia encargada de implementar la funcionalidad, operatividad y seguridad de la readaptación social; por lo que al abrogarse, mediante la Disposición Décima Transitoria de la citada Ley, el Decreto por el que se crea la Coordinación Estatal de Reinserción Social como Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, número 5087, el 03 de mayo de 2013, las atribuciones que venía ejecutando esa Coordinación se realizarán ahora por la Comisión Estatal de Seguridad Pública, a efecto de ejercer acciones de vinculación que garanticen la prevención, persecución y sanción del delito contribuyendo a la reinserción social; aspectos que se consideran en el presente Reglamento.
Resultando así óptima la incorporación del Sistema Penitenciario al Sistema Estatal de Seguridad Pública, con la finalidad de que los servidores públicos sean capacitados y certificados en los términos de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, asegurando de esta manera a la sociedad que las personas privadas de su libertad y los menores en conflicto con la ley, que se encuentren al interior de un Centro Estatal de Reinserción Social o en el Centro Especializado en Ejecución de Medidas para Adolescentes, les sea garantizada la posibilidad de tener a su alcance las herramientas necesarias para alcanzar la Reinserción Social y procurar que no vuelvan a delinquir.
A la fecha, la Coordinación Estatal de Reinserción Social, tiene bajo su mando a la Unidad de Evaluación y Supervisión de Medidas Cautelares y de la cual el estado de Morelos goza con el reconocimiento nacional e internacional, por ser pionero en este rubro; en ese orden, considerando que de conformidad con el artículo 176 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en la aplicación y seguimiento de las medidas cautelares es de suma importancia el auxilio de la instancia policial correspondiente.
Por lo anterior, es idónea la adscripción de las autoridades penitenciarias a la Comisión Estatal de Seguridad Pública, para fortalecer las instituciones de seguridad pública bajo los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución. De esta manera, se propone asegurar la base del Sistema Penitenciario, el cual se fundamenta en el respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capacitación, la educación, la salud y el deporte; así como en lo referente a la evaluación y supervisión de las medidas cautelares dictadas en los procedimientos penales.

Página 3

En ese orden, surge la exigencia de fortalecer las instituciones de seguridad pública, para que de manera eficaz el Estado cumpla con lo señalado en el artículo 21, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; tomando en consideración que la ley reglamentaria de dicho numeral, contempla en su artículo 10 la forma en que se integrará el Sistema Nacional de Seguridad Pública, incorporando a éste, la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.
Así mismo, se adscriben a la Comisión Estatal de Seguridad Pública, como órganos desconcentrados, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, con la finalidad de que dichos órganos realicen sus atribuciones con el más eficaz y eficiente despacho de los asuntos de su competencia.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública gozará de autonomía técnica, de gestión presupuestal, y se integrará por las Unidades Administrativas y operativas, el personal técnico, administrativo, de asesoría y apoyo que se requiera para el cumplimiento de su pluralidad funcional, dada su naturaleza.
El Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana dependiente de la Comisión Estatal de Seguridad Pública como órgano desconcentrado, gozará de autonomía técnica y de gestión; teniendo como objeto formular, investigar, diseñar, planear, coordinar, implementar y dar seguimiento a políticas públicas de prevención de la violencia y la delincuencia, promoverá la participación de la sociedad en los centros de investigación, instituciones de educación superior, barras y asociaciones de profesionistas y, en general, de todas aquellas personas físicas y morales que siendo científicos o especialistas en la materia, puedan aportar soluciones para el fortalecimiento de la Seguridad Pública en el Estado.
En esencia, con la emisión del presente Reglamento se propone armonizar las disposiciones reglamentarias que regulan la Comisión Estatal de Seguridad Pública, ahora como una Dependencia y no así como una unidad administrativa de la Secretaría de Gobierno, como se preveía en la abrogada Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos, publicada en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, número 5030, de 28 de septiembre de 2012, que en su momento dio vida jurídica a los Reglamentos Específicos de Funciones de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, publicados en los Periódicos Oficiales Tierra y Libertad, números 5260 y 5462, 04 de febrero del 2015 y el 04 de enero de 2017, respectivamente; para expedir un nuevo Reglamento Interior en el que se reestructuren orgánicamente sus diversas unidades administrativas, en concordancia con la Ley Orgánica vigente, pero además atendiendo a las necesidades de operatividad y funcionalidad que dicha Comisión demanda para cumplir de manera eficaz y eficiente las atribuciones que le han sido conferidas por mandato de Ley.

About this edition

Periódico Oficial de Morelos del 1/2/2019

TitlePeriódico Oficial de Morelos

CountryMexico

Date01/02/2019

Page count32

Edition count1819

First edition05/01/2000

Last issue08/12/2020

Download this edition

Other editions

<<<Febrero 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728