Diario Oficial de la Unión Europea del 17/7/2020 - Comunicaciones e Informaciones

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

17.7.2020

ES

Diario Oficial de la Unión Europea
C 235/9

La zona geográfica se caracteriza por un clima de moderadamente templado a moderadamente seco. La insolación anual es de entre 1 850 y 1 900 horas: de 720 a 740 horas en verano y de 150 a 170 horas en invierno. La temperatura media anual oscila entre 8,6 y 8,8 C, con promedios estacionales que oscilan entre 15,5 y 16 C
durante el período vegetativo. Las precipitaciones anuales oscilan entre 550 y 650 mm, con un promedio de 370
a 400 mm durante el período vegetativo.
En ningún otro lugar de Hungría se encuentran suelos con propiedades similares ni se dan condiciones climáticas comparables.

Vínculo entre el producto y el entorno geográfico El fruto de la Szomolyai rvidszárú fekete cseresznye presenta una característica forma acorazonada; la epidermis y la pulpa son de un intenso color rojo oscuro, casi negro; el alto contenido en materia seca y en azúcar y el bajo nivel de acidez se traducen en un sabor armonioso y dulce como la miel.
La cereza Szomolyai rvidszárú fekete cseresznye está estrechamente vinculada a la zona geográfica.
La combinación entre las variedades locales, el microclima y las condiciones edafológicas propias de la región resulta decisiva para el desarrollo de las singularidades de la Szomolyai rvidszárú fekete cseresznye descritas anteriormente.
La característica forma del fruto se debe a las variedades naturales locales, así como al cultivar oficialmente reconocido, seleccionado a partir de ellas.
Los sedimentos de toba riolítica de origen volcánico determinan el alto contenido en materia seca del fruto y su color rojo intenso, casi negro, que es una particularidad de los frutos cultivados en esta zona geográfica.
Debido a la orientación sur de las zonas de cultivo, al gran número de horas de insolación y al clima moderadamente templado que prolonga el período de maduración, la incorporación del azúcar dura más tiempo, de manera que el fruto presenta un alto contenido en azúcar 20 grados Brix, como mínimo. Este valor es notablemente mayor que el contenido en azúcar de otras cerezas cultivadas en Hungría, que es de 14 grados Brix en promedio. El gran número de horas de sol contribuye al desarrollo de un alto contenido en antocianinas en la epidermis y la pulpa, por lo que las cerezas son muy coloridas.
Gracias a los suelos limosos ligeramente calcáreos de la región y a los suelos ligeramente ácidos, compuestos por una mezcla de andesita volcánica y de toba riolítica, los frutos cultivados en la zona tienen un nivel de acidez bajo máx.
0,4 g/100 g. Este valor es significativamente inferior a la acidez media 0,68 g/100 g de otras cerezas cultivadas en Hungría.
Por las razones expuestas anteriormente, el efecto combinado del alto contenido en azúcar y el bajo nivel de acidez da lugar al sabor a miel característico de este fruto que, de toda Hungría, solo se produce en Szomolya y sus alrededores.
El escaso peso medio de la Szomolyai rvidszárú fekete cseresznye 4,5 g es netamente inferior al de las demás cerezas, cuyo peso medio es de 7 a 8 g.
Además, a lo largo de todo el proceso de cultivo, los conocimientos y el saber hacer de los productores desempeñan un papel fundamental. Szomolya se asocia con la tradición de cultivo de variedades locales antiguas Rvidszárú fekete y Mézédes fekete y la selección de la variedad Szomolyai fekete. Estas variedades sentaron las bases para el desarrollo del cultivo secular de la cereza de Szomolya.
La recolección manual es una tarea que requiere notable maestría. Las cerezas son frutos cuya maduración tiene lugar en el árbol y que dejan de madurar después de la recolección, por lo que la capacidad para apreciar, en función del color de los frutos, su dulzura y su firmeza -que ha de ser media-, si las cerezas están lo suficientemente maduras para ser recolectadas constituye un saber hacer local de gran importancia. Teniendo en cuenta esas variables, el recolector selecciona las frutas que ya están maduras y pueden cosecharse. Con el fin de facilitar la recolección manual, el árbol debe ser podado de tal manera que su forma y tamaño se adapten todo lo posible a este tipo de recolección. La copa del árbol es más ancha que alta, de forma esférica, con un diámetro de entre 10 y 12 metros. En cuanto se realiza la recolección, se da forma a los árboles para el año siguiente. Desde ese momento, los recolectores cortan las ramas y dan al árbol la forma óptima para la recolección a mano. Gracias a que se realiza un buen aclareo del follaje mediante la poda, las cerezas reciben más luz solar, lo que favorece la incorporación del azúcar. Además, la forma de la corona permite que las cerezas que se encuentran en el interior del follaje alcancen la plena madurez.

About this edition

Diario Oficial de la Unión Europea del 17/7/2020 - Comunicaciones e Informaciones

TitleDiario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

CountryBelgium

Date17/07/2020

Page count14

Edition count10070

First edition03/01/1986

Last issue21/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Julio 2020>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031