Diario Oficial de la Federación del 19/08/2020

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la Federación

440

DIARIO OFICIAL

Miércoles 19 de agosto de 2020

19 DE AGOSTO
ANIVERSARIO DE LA INSTALACION DE LA SUPREMA JUNTA
NACIONAL AMERICANA DE ZITACUARO, EN 1811
La Suprema Junta Nacional Americana de Zitácuaro constituyó una de las primeras iniciativas por conformar un cuerpo representativo de la nación mexicana, en medio de la lucha por afirmar la independencia y la soberanía nacional.
A finales de octubre de 1810, el abogado Ignacio López Rayón se entrevistó con don Miguel Hidalgo y Costilla, quien le expuso las causas legítimas de la insurgencia. De forma preminente se buscaba constituir un gobierno independiente. López Rayón se unió a la insurgencia y, en Guadalajara, asumió el Ministerio de Estado y del Despacho. En las páginas del Despertador Americano contribuyó con la manifestación de ideas que condenaban la opresión colonialista y se declaraba a favor de un país libre, gobernado por la gente nacida en suelo americano.
Tras la derrota insurgente en Puente de Calderón, el 17 de enero de 1811, Ignacio Allende comisionó a López Rayón, José María Arrieta y a José María Liceaga para quedar a cargo de una parte del ejército insurgente. Perseguidos y emboscados sin tregua, los primeros jefes insurgentes Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Ignacio Aldama y Mariano Jiménez fueron reducidos a prisión, enjuiciados y fusilados en Chihuahua, a mediados de 1811. En un recorrido arduo y penoso, López Rayón, Arrieta y Liceaga trasladaron su ejército a las tierras sureñas de Valladolid. En Tuzantla, López Rayón estableció comunicación con el párroco y doctor en teología, José Sixto Berdusco, quien lo enteró de las campañas de José María Morelos. Finalmente, se instaló en la villa de Zitácuaro, en ruta cercana a las ciudades de México y Valladolid.
La idea de convocar a un Congreso con representantes de la nación, dio lugar a una asamblea de jefes insurgentes el 19 de agosto, la cual acordó la instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, compuesta por representantes de la soberanía nacional. Fueron electos como vocales López Rayón, con carácter de presidente, junto con Liceaga y Berdusco. También se invitó a Morelos para participar como vocal, pero al estar ocupado en tareas militares, no pudo asistir y nombró a Berdusco como su representante ante la Junta. Las principales funciones de la Junta de Zitácuaro fueron la de conducir el movimiento insurgente y ejercer el poder ejecutivo, legislativo y judicial. También asumió la labor de publicar el periódico Ilustrador Americano.
Desde Zinacantepec, López Rayón envió a Morelos, con fecha 30 de abril de 1812, el proyecto titulado Elementos Constitucionales. En 38 artículos, Rayón expuso los fundamentos de la soberanía, la organización del gobierno y el reconocimiento de las garantías individuales, basadas en el derecho natural y de gentes.
Propuso la independencia de América respecto a España, pero conservando la soberanía del rey cautivo Fernando VII.
En medio de las campañas militares, Morelos recibió con beneplácito las noticias sobre el establecimiento de la Junta de Zitácuaro, le brindó auxilio y atendió el escrito de López Rayón, sin embargo, hizo notar a su interlocutor que su escrito desarrollaba básicamente las instrucciones dictadas por Hidalgo, expresando su desacuerdo por conservar la figura soberana de Fernando VII, como una careta de la que el movimiento insurgente debía desprenderse de inmediato.
Morelos abrigaba la determinación de convocar a un Congreso representativo de las provincias novohispanas, que fuera representativo y superior a la Junta de Zitácuaro. De ahí su determinación para convocar al Congreso de Anáhuac, inaugurado en Chilpancingo el 13 de septiembre de 1813, en el que también participó Ignacio López Rayón.
Día de fiesta y solemne para la Nación. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México Esta edición consta de 440 páginas

About this edition

Diario Oficial de la Federación del 19/08/2020

TitleDiario Oficial de la Federación

CountryMexico

Date19/08/2020

Page count440

Edition count3439

First edition01/01/2011

Last issue05/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Agosto 2020>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031