Diario Oficial de la Federación del 02/02/2011

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la Federación

Miércoles 2 de febrero de 2011

DIARIO OFICIAL

Primera Sección
3

V. Conforme a la fracción anterior, la diferencia por $70,000,000.00 Setenta millones de pesos 00/100 M.N. para cada entidad federativa que haya firmado el Convenio respectivo se le entregará en dos ministraciones subsecuentes conforme a los avances que vaya comprobando en el cumplimiento de las metas y calendario convenidos.
SEGUNDO. Glosario Para los efectos de los presentes Lineamientos, además de las definiciones establecidas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se entenderá por:
I.

Acuerdo Chihuahua: El 12 de octubre de 2010, en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, los gobernadores electos de los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, ratificaron el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad y asumieron doce nuevos compromisos cuyos plazos de cumplimiento inician en el momento en que comienzan sus respectivas administraciones;

II.

Acuerdo Nacional: Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en su Vigésima Tercera Sesión, celebrada el 21 de agosto de 2008;

III.

Anexo Unico: Documento adjunto al convenio específico de adhesión, que contiene la forma, términos, metas, acciones y rubros en los que se aplicarán los recursos correspondientes al Subsidio;

IV.

Catálogo de Bienes: Catálogo de Bienes del Subsidio 2011, emitido por la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo;

V.

Condiciones Objetivas de Desarrollo Institucional: Características financieras, de infraestructura, estado de fuerza, equipamiento, profesionalización y acreditación del sistema de desarrollo institucional y demás aspectos elementales con que debe contar la institución policial estatal para realizar las funciones de seguridad pública;

VI.

Convenios de Adhesión: Convenios de Adhesión que se celebren entre el Ejecutivo Federal por conducto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los Gobiernos Locales;

VII.

Gobiernos Locales: Gobiernos de las entidades federativas;

VIII.

Instancia Ejecutora: Gobiernos Estatales y del Distrito Federal con responsabilidad de acuerdo a sus derechos y obligaciones en la aplicación de los recursos del Subsidio, con base en el Presupuesto de Egresos y el Convenio de Adhesión;

IX.

Ley de Presupuesto: Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria;

X.

Lineamientos: Los presentes Lineamientos;

XI.

Plan Estatal de Implementación: Al documento presentado por la Entidad Federativa que contendrá los programas que en materia de equipamiento y reorganización de estructuras que necesite implementar para la creación del Primer Módulo de Policía Estatal, iniciando con ello el proceso de fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública de la entidad;

XII.

Plan o Programa Estatal de Seguridad Pública: Documento elaborado por las que comprenden acciones y compromisos en materia de seguridad pública;

XIII.

Presupuesto comprometido: Provisión de recursos autorizados para atender los compromisos derivados de los Lineamientos y representan una obligación debido a un acto jurídico u otro concepto que signifique una obligación, compromiso o potestad de realizar una erogación;

XIV.

PEF: Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011;

XV.

Presupuesto devengado: Reconocimiento de las obligaciones de pago por parte de los ejecutores de gasto a favor de terceros, por los compromisos o requisitos cumplidos por éstos conforme a las disposiciones aplicables;

XVI.

Prevención social: Estrategia para la intervención coordinada de las instituciones públicas y privadas, así como de los actores sociales para anticiparse, detectar y disminuir las dinámicas sociales que generan contextos de violencia y que permiten aminorar el nivel de riesgo que ocurra, a fin de transformar los procesos en los que radica la inseguridad e incertidumbre que viven los ciudadanos;

About this edition

Diario Oficial de la Federación del 02/02/2011

TitleDiario Oficial de la Federación

CountryMexico

Date02/02/2011

Page count992

Edition count3439

First edition01/01/2011

Last issue05/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Febrero 2011>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728