Diario Oficial de la República de Chile del 6/1/2018 - Secciones I-IV

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

Nº 41.950

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Sábado 6 de Enero de 2018

Artículo tercero: Déjase constancia que la presente resolución entrará a partir de su publicación en el Diario Oficial.
Artículo cuarto: Déjase constancia que la vigencia de la resolución exenta N 2, de 2017 expira conjuntamente con la vigencia de la Ley de Presupuestos del Sector Público del año 2017.
Anótese y publíquese en el Diario Oficial.- Carolina Belmar Gamboa, Directora Nacional S, Instituto Nacional de Propiedad Industrial.

Sección I - 5

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN
CVE 1330885
DELEGA EN EL DIRECTOR REGIONAL METROPOLITANO DEL
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN LA FACULTAD
QUE SE INDICA

RE
PR
N ES
O E
O N
FI TA
C C
IA IÓ
L N

Marcas, teniendo además las facultades indicadas en las letras a y b del numeral 1.2. del artículo anterior.
2.- Claudia Alejandra Paredes González, Encargada de la Unidad de Examen de Forma del Departamento Jurídico de la Subdirección de Marcas, funcionaria a contrata asimilada a Grado 8 EF de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en la Subdirección de Marcas, teniendo además la facultad indicada en la letra a del numeral 1.2 del artículo anterior.
3.- Gabriela Alejandra Alegría Troncoso, Encargada del Departamento de Marcas Registradas de la Subdirección de Marcas, funcionaria a contrata asimilada a Grado 7 EF de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en la Subdirección de Marcas, teniendo además las facultades indicadas en las letras a y b del numeral 1.2. del artículo anterior.
4.- Loreto Fabiola Trejo Vega, Encargada de la Unidad de Oposiciones y Nulidades del Departamento Jurídico de la Subdirección de Marcas, funcionaria a contrata asimilada a Grado 8 EF de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en la Subdirección de Marcas, teniendo además la facultad indicada en la letra a del numeral 1.2. del artículo anterior.
5.- María José del Pilar García Caro, Encargada de la Subdirección de Transferencia del Conocimiento, funcionaria a contrata asimilada a Grado 5 EF
de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en la Subdirección de Transferencia del Conocimiento, teniendo además la facultad indicada en la letra c del numeral 1.2. del artículo anterior.
6.- Henry Michael Douglas Crew Araya, Jefe del Departamento de PCT de la Subdirección de Patentes, funcionario a contrata asimilado a grado 7 EF de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en el Departamento PCT de la Subdirección de Patentes.
7.- Javier Alejandro Heresi Manosalva, Encargado del Departamento de Gestión Documental de la Subdirección de Operaciones, funcionario a contrata asimilado a Grado 6 EF de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en la Subdirección de Operaciones.
8.- Octavio Francisco Montecinos Ampuero, Encargado del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones, funcionario a contrata asimilado a Grado 5 EF de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones.
9.- Viviana Daisy Sepúlveda Araya, Encargada del Subdepartamento de Procesamiento Administrativo de Patentes, de la Subdirección de Patentes, funcionaria a contrata asimilada a Grado 9 E.F. de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en el Subdepartamento de Procesamiento Administrativo de Patentes.
10.- Andrea Macherone Álvarez, Encargada del Subdepartamento de Gestión de Peritos de la Subdirección de Patentes, funcionaria a contrata asimilada a Grado 12 EF de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en el Subdepartamento de Gestión de Peritos.
11.- Jorge Olivares Beltrán, Encargado del Departamento Administrativo de la División de Administración y Finanzas, funcionario a contrata asimilado a Grado 5 EF de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en el Departamento Administrativo.
12.- Carla Amelia Vanelli Alarcón, Encargada del Departamento de Desarrollo de Personas de la División de Administración y Finanzas, funcionaria a contrata asimilada a Grado 4 EF de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en el Departamento de Desarrollo de Personas.
13.- Javier Alejandro Yévenes Mora, Encargado del Subdepartamento de Desarrollo y Explotación de Sistemas, del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones, funcionario a contrata asimilado a Grado 11 EF
de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en el Subdepartamento de Desarrollo y Explotación de Sistemas.
14.- Cristóbal Alejandro Jara Nilsson, Jefe de Gabinete, funcionario a contrata asimilado a Grado 5 E.F. de la planta profesional, respecto de los funcionarios que se desempeñan en Dirección Nacional y todos aquellos cuyo superior jerárquico directo sea el Director Nacional.

Resolución
Santiago, 6 de diciembre de 2017.- Hoy se resolvió lo que sigue:
Núm. 398 exenta.
Vistos:

Lo dispuesto en el DFL N 1, de 2001, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; en el DFL N 29, de 2004, del Ministerio de Justicia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N 18.834, sobre Estatuto Administrativo; en el artículo 7 letra k de la Ley N 19.477, Orgánica del Servicio de Registro Civil e Identificación; la Ley N 4.808, sobre Registro Civil y el DFL N 2.128 que Aprueba Reglamento Orgánico del Servicio de Registro Civil, de 1930; en la Convención de los Derechos del Niño, en lo establecido en la resolución N 1.600, de fecha 30 de octubre de 2008, de la Contraloría General de la República, que establece normas sobre Exención del Trámite de Toma de Razón; y Considerando:

1.- Que el Estado, para cumplir a plenitud las funciones que le encomiendan la Constitución y las leyes, debe desarrollar su actividad inspirado principalmente en los principios de eficiencia y eficacia, objetivos que se cumplirán en la medida que se concrete la desconcentración administrativa.
2.- Para hacer aplicable el principio de desconcentración resulta de vital importancia agilizar ciertos procesos administrativos, y para ello es esencial la delegación de determinadas facultades del Director Nacional en los Directoresas Regionales.
Para la concreción en Regiones del Principio de Colaboración que debe primar entre los diferentes órganos y servicios del Estado, especialmente aquellos que pertenecen al Sector Justicia, se hace indispensable dotar a las Direcciones Regionales de mayor autonomía.
Para ese objetivo, este Servicio proporcionará la información que posee en sus bases de datos a los Tribunales de Familia, la cual resulta de vital trascendencia para que dichos órganos del Estado puedan cumplir en el más breve plazo su deber de protección y asistencia a personas en situación de mayor vulnerabilidad.
4.- El Principio del Interés Superior del Niño, que debe primar en todos los procesos de la administración del Estado, principalmente en aquellos en que aparezcan involucrados niños y adolescentes en situación de mayor vulnerabilidad.
5.- La cercanía física con el Departamento Archivo General que custodia y conserva los Registros B de las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, y otros registros oficiales de donde, en su caso, pueden obtenerse los domicilios actualizados de las personas de que se trate, representa una ventaja comparativa para la Dirección Regional de Santiago, de modo que, en una primera etapa se asignará a dicha Dirección Regional la delegación de la facultad para realizar informes de redes familiares, delegación que con posterioridad podría replicarse a otras Direcciones Regionales que puedan asumir las tareas que ello implica.
6.- La investigación que precede al informe de redes familiares, se realizará sólo en la base de datos electrónica, pudiendo abarcar hasta el tercer grado inclusive de parentesco por consanguinidad, sea en línea recta o colateral.
7.- Que la resolución exenta N 227, de fecha 31 de julio de 2017, en el rubro I. OPERATIVAS. 2.- Delega en los Directores Regionales la atribución de facultar a losas funcionariosas de sus dependencias, para autorizar certificados, informes y duplicados que consignen información contenida en los registros que lleve el Servicio, no obstante, se hace necesario especificar que en particular se delega en el Director Regional Metropolitano la atribución de autorizar a funcionariosas de su dependencia para investigar, elaborar y emitir bajo la fórmula Por orden del Director Nacional, los informes de redes familiares que sean requeridos por los Tribunales de Justicia de la Región Metropolitana de Santiago.

About this edition

Diario Oficial de la República de Chile del 6/1/2018 - Secciones I-IV

TitleDiario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

CountryChile

Date06/01/2018

Page count20

Edition count1245

First edition17/08/2016

Last issue19/03/2024

Download this edition

Other editions

<<<Enero 2018>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031