Boletín Oficial de la República Argentina del 14/03/2019 - Tercera Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Tercera Sección

BOLETÍN OFICIAL Nº 34.074 - Tercera Sección
30

Jueves 14 de marzo de 2019

DICTÁMENES DEEVALUACIÓN

CORREO OFICIAL DELAREPÚBLICA ARGENTINAS.A.

DICTAMEN TÉCNICO
PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN DE CORREO ARGENTINO PLAN 2019/2023
1.- Fundamentos de Solicitud de Autorización El presente dictamen técnico expone los fundamentos de la solicitud de autorización para la contratación internacional de un servicio de consultoría externo, especializado en Correos de Bandera, para el análisis, desarrollo y estructuración de un plan de negocios y su correspondiente plan operativo de implementación, que provea al Correo Oficial de la República ArgentinaS.A. Correo Argentino de nuevos procesos y servicios para dar sustento a los productos que el mercado argentino requiere, en el marco de un programa de transformación.
La necesidad de la contratación del servicio de consultoría está orientado específicamente a quienes puedan acreditar experiencia previa en Correos de Bandera, aclarando al efecto que éste dictamen técnico, se emite a los fines de dar cumplimiento al requisito exigido por el artículo 16 de la Ley N18.875 el cual prevé que: Se podrá contratar con firmas o profesionales extranjeros únicamente en casos excepcionales, aprobados previamente por Resolución del Ministerio competente, que sólo podrá fundarse en la falta de capacidad técnica local en el asunto del servicio o de la consulta, e imposible de suplir por vía de subcontratación.
Correo Argentino tiene como desafío evolucionar su cartera de productos y servicios mediante una completa transformación, la cual implica la revisión de su estrategia y modelo de negocio. Esta transformación se da en el marco de un cambio de paradigma, tanto en el campo tecnológico como en de las comunicaciones y del comercio electrónico, los cuales tienen impactos a nivel nacional e internacional en los servicios Postales.
Correo Argentino, como otros correos de bandera, ha puesto en marcha un proceso de transformación que requiere de la revisión, restructuración e implementación de nuevos procesos y servicios para dar sustento a los productos que el mercado requiere.
En oportunidad del desarrollo del Plan Estratégico de Negocio 2016/2021, desarrollado con el soporte de la consultoría externa del Correo Oficial de Francia La Poste, miembro de la Unión Postal Universal, plan vigente a la fecha, se consideraron pautas y premisas que al presente han perdido vigencia, trayendo aparejados importantes desvíos, por lo que resulta conveniente y oportuno proceder a su revisión en función de:
a. Caída y participación en el mercado postal accesible al correo en forma más agresiva que la proyectada originalmente proyección share teórica de 36%-2016- a 46% -2018- vs. Share real de 36% -2016- a 33% -2018.
b. Superior demanda y participación de correo en el mercado de paquetería e-Commerce respecto a la prevista proyección share teórica 5% -2016- a 12% -2018 vs. 5% -2016 a 21% -2018-.
c. Mercado de servicios logísticos con menor posibilidad de penetración que el previsto d. Necesidad del armado de un portafolio de servicios al Estado Nacional social que permita complementar la oferta al ciudadano en forma integral y de fácil acceso presencial, permitiendo a su vez definir un rol específico en la materia dentro del ámbito del Estado Nacional.
2.- VISION
La dinámica experimentada en el mercado de paquetería, en función de la transformación de la tecnología de comunicaciones en internet, ha provocado un fenómeno mundial de obsolescencia acelerada de los servicios postales tradicionales. En tal sentido, desde la década de los noventa, los correos del mundo vienen incursionando en profundos cambios estratégicos con el fin de adaptarse a nuevos escenarios, registrándose diversos casos exitosos que pueden aportarnos su experiencia y facilitarnos una acelerada maduración hacia las nuevas tendencias de líneas de negocios y servicios y con ellas los procesos de transformación denominados como nueva cultura empresarial.
3.- SOPORTE EXTERNO
Una estrategia acelerada para maduración hacia las nuevas tendencias de líneas de negocios y servicios se puede desarrollar con la ayuda y respaldo de consultoría externa especializada.
El apoyo de una consultoría con experiencia internacional en Correos de Bandera miembros de la Unión Postal Universal UPU nos posibilitara abordar múltiples tópicos, todos ellos implicados en la transformación de Correo Argentino. Esta estrategia nos proveerá acceso a la experiencia, los datos y conocimiento de otros Correos de Bandera que ya iniciaron y/o transitaron y finalizaron su proceso de transformación con éxito.
Desde una consultoría externa, sus expertos podrán brindar el soporte metodológico y apoyo técnico para que logremos transitar todas las etapas que permitan construir el contenido de la nueva estrategia para Correo Argentino y la ruta de alto nivel para su implementación.
Respecto de la modalidad de contratación, la especificidad y confidencialidad del diseño de un plan estratégico que permita abordar la transformación de este mercado altamente competitivo, tornan comercialmente inconveniente

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 14/03/2019 - Tercera Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Tercera Sección

CountryArgentina

Date14/03/2019

Page count31

Edition count9288

First edition02/01/1989

Last issue12/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Marzo 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31