Boletín Oficial de la República Argentina del 12/12/2003 - Segunda Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

18 Viernes 12 de diciembre de 2003
y constituya domicilio bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los estrados del Juzgado.
Intímese a terceros que tengan bienes y documentos de la quebrada en su poder a ponerlos a disposición de la sindicatura en el plazo de cinco días, prohibiéndose hacer pagos a la misma, los que serán considerados ineficaces. Publíquese por 5
días.
Buenos Aires, 4 de diciembre de 2003.
Fernando M. Pennacca, secretario.
e. 12/12 N 434.531 v. 18/12/2003
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de la Capital Federal N 25, a cargo de la Dra. Silvia I. Rey, Secretaría N 50 del Dr. Javier J. Cosentino hace saber que con fecha 2/12/03
ha sido decretada la quiebra de BECKER & BZ
BODYBOARDS SURF S.A. s/Quiebra. Los acreedores deberán presentar las peticiones de verificación y los títulos pertinentes ante el síndico Luis María Escobar con domicilio en la calle Viamonte 1646 6 22 Capital Federal, hasta el día 8 de marzo de 2004. El citado funcionario presentará el informe que prevé el art. 35 de la ley 24.522 el día 22 de abril de 2004 y el prescripto en el art. 39 del mismo cuerpo legal el día 4 de junio de 2004. Asimismo se intima a la fallida y a su órgano de administración, para que dentro de las 24 hs. haga entrega al síndico de todos sus bienes, papeles, libros de comercio y documentación contable perteneciente a su negocio o actividad y para que cumpla los requisitos exigidos por el art. 86 de la ley 24.522; y constituya domicilio bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los estrados del juzgado. Intímese a terceros que tengan bienes y documentos de la quebrada en su poder a ponerlos a disposición de la sindicatura en el plazo de cinco días, prohibiéndose hacer pagos a la misma, los que serán considerados ineficaces.
Publíquese por 5 días.
Buenos Aires, 4 de diciembre de 2003.
Javier J. Cosentino, secretario.
e. 12/12 N 434.543 v. 18/12/2003

N 26
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 26, Secretaría N 52, sito en Callao 635, Piso 1 - Capital Federal en autos CONTHEMEC ARGENTINA S.R.L. s/Quiebra pone a consideración de la fallida y de los acreedores concurrentes, la presentación del proyecto de distribución. Se hace saber que el mismo será aprobado si no es objetado dentro de los diez días de la última publicación. Publíquense los Edictos por el término de dos días en el Boletín Oficial.
Buenos Aires, 3 de diciembre de 2003.
María Julia Morón, secretaria.
e. 12/12 N 434.573 v. 15/12/2003

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 26, a cargo de la Dra. María Elsa Uzal, Secretaría N 52 a cargo de la Dra. María Julia Morón sito en la calle Callao 635 Piso 1 de Capital Federal, comunica por tres días que se realiza un llamado a mejora de oferta, en los autos COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS VISION S.A. s/Liquidación s/Incidente de adquisición Inmueble Suipacha 211 calle Cangallo 881/87/

BOLETIN OFICIAL Nº 30.296 2 Sección 93/99 Esquina Suipacha 201/243, LXVII de esta Ciudad, piso 9 Unidad Funcional N 9 y Unidad Complementaria Objeto: por lo tanto para mejorar la propuesta de compra efectuada en autos, respecto del inmueble situado en la Unidad Funcional N 9 y Unidad Complementaria exp. n 38333
Calle Suipacha 201/243 Capital Federal Títulos de Propiedad reservados en fs. 230/237 vta. prima facie satisfechos recaudos art. 576. Cód. Procesal, se convocará entonces para mejorar la propuesta de compra efectuada respecto del inmueble ubicado en la calle Suipacha n 201/243 de esta ciudad, piso 9, Unidad Funcional N 293 y Unidad Complementaria LXVII, nomenclatura catastral: Circunscripción 14, Sección 1, Manzana 3
A, Parcela 7 A, superficie: 64 m2. 24 dm2.; Matrícula inscripta bajo el N 14 - 4044/293 informe del Registro de la Propiedad Inmueble a fs. 27, Valuación Fiscal a fs. 37, Obras Sanitarias a fs.
22/23, Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a fs. 25/26 y Título de Propiedad reservado a fs. 230/237 vta. del incidente N 35518.
El Delegado Liquidador, deberá acompañar informes de Deudas expedidos por Aguas Argentinas y por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la Valuación fiscal informada en fs. 37 $ 27.322,12 correspondiente a la sumatoria de las valuaciones fiscales de las dos Unidades Funcionales involucradas en la oferta y las manifestaciones vertidas por la Sindicatura en fs. 19. La propuesta sub examine aparece conveniente para la quiebra a los fines de ser tomada como base para un llamado a mejora de oferta, a poco que se advierta que la oferta de marras excede la valuación fiscal anoticiada en fs. 37 y aparece razonable a la luz de la Tasación estimada y la base sugerida por la martillera en fs. 16, de $ 53.000. Forma de venta: Los bienes se ofrecen en venta se vende ad-corpus y deberán ser aceptados por los oferentes en el estado que se encuentran y que los interesados declaran conocer, no admitiéndose en consecuencia reclamo alguno posterior. Base: $ 57.251, el pago de la oferta que se acepta deberá realizarse de contado dentro de los cinco días hábiles contados a partir de la notificación de la resolución que apruebe la venta.
El precio de la oferta debe entenderse con exclusión del IVA. Esto es que el IVA, cuando corresponda tributarse estará a cargo exclusivo del comprador. El adjudicatario deberá acreditar su categorización respecto del IVA.
Junto con el pago. Presentación de las ofertas:
Los interesados en la adquisición del Inmueble y su Unidad Complementaria deberán presentar sus ofertas por duplicado en sobre cerrado que identifique los autos en idioma castellano, dirigido al Tribunal, Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 26 Secretaría N 52, sito en la calle Callao 635 Piso 1 Capital Federal. Las Ofertas deberán contener los siguientes datos: a Nombre o Razón Social del Oferente. b Domicilio real. c Domicilio especial, constituido en Capital Federal. d Todas las fojas deben estar numeradas y firmadas por el Oferente. No se admitirán ofertas en comisión. Las enmiendas y raspaduras deberán ser salvadas por el oferente al pie de la oferta. Los sobres conteniendo la oferta serán recibidos por el Actuario, quien dejará constancia en el expediente del día y hora de recepción de los mismos hecho lo cual los sobres serán depositados en la caja fuerte del Juzgado. La mera pre-

sentación de la oferta, implica el pleno conocimiento y aceptación de éste auto. En caso de ser persona física, indicar número de documento de identidad. f En caso de tratarse de una sociedad o persona jurídica, fotocopia del contrato social o estatuto, con constancia de las correspondientes inscripciones ante la Inspección General de Justicia, certificada por escribano que acredite la personería del firmante, y que se encuentra facultado para asumir las obligaciones establecidas en este auto, número de CUIT y estado frente al IVA.
Las sociedades que se presenten deberán contar para ello con la decisión en tal sentido del Organismo social competente y, en su caso, facultar al representante para ofertar. Los oferentes podrán ser personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras. En semejanza de condiciones de propuestas entre oferentes nacionales o extranjeros, el Juzgado los convocará para que mejoren sus ofertas ya sea en el precio, en las condiciones de pago o en sus Garantías. g Precio ofrecido el que deberá superar en un mínimo $ 1.000 la oferta efectuada y las mejoras propuestas al resto de las condiciones. h En la oferta se incluirá una Garantía por el 10% del monto de la oferta, depositada en banco de la Ciudad de Buenos Aires, Suc. Tribunales y como correspondiente a las presentes actuaciones. El adjudicatario que no cumpla, perderá a favor de ésta la garantía constituida bajo cualquiera de las formas indicadas, sin perjuicio de responder por los daños y perjuicios que sus actos y omisiones ocasionen a la quiebra. Desestimación de las ofertas: incumplimiento de los oferentes a los requerimientos previstos en este auto así como de las disposiciones de la Ley 24.522 podrá dar lugar a la desestimación de las ofertas. No serán consideradas admisibles aquellas ofertas que: a contengan objeciones o Reservas al régimen establecido en el presente proveído, o las que en cualquier modo condicionen la vigencia y efectos de la presentación de la oferta o sus términos, o la subordinen en la ulterior existencia o comprobación de hechos o actuaciones, o limiten o restrinjan las obligaciones a asumir por el oferente y sus garantes para el caso que aquél resultare adjudicatario. b No supere en un mínimo de $ 1.000 la oferta próxima anterior. c Coticen por debajo del precio base. d Adolezcan de omisiones, incumplimientos o defectos graves que impidan su consideración. Aceptación de las condiciones: La presentación de la oferta implica el conocimiento y aceptación por parte de los oferentes de este auto y las condiciones aquí dispuestas, así como de las resoluciones judiciales aclaratorias que pudieren dictarse. También implica la aceptación de la Jurisprudencia del Juzgado interviniente en la quiebra.
Presentación de las ofertas: las presentaciones de las ofertas serán admitidas hasta el 23 de diciembre de 2003 a las 9.30 horas en la sede del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 26 Secretaría N 52, a partir de ese momento no se admitirán nuevas ofertas.
Apertura de las Ofertas: día 26 de Diciembre de 2003 a las 11 horas.
La Apertura conforme lo normado por el art. 5
de la ley 24.522, el día y hora señalado en el auto presente. El Tribunal, procederá a la apertura de los sobres así presentados. Previa constatación del cumplimiento de los requisitos exigidos se procederá a labrar un acta donde se detalle el núme-

ro asignado a la oferta por orden de presentación ante el Juzgado, nombre del oferente y condiciones de la misma en cuanto a precio y forma de pago. El tribunal procederá a hacer saber de viva voz la mayor oferta existente, invitándose a los oferentes mejorar la mayor oferta realizada hasta ese momento.
Adjudicación: previo al acto de adjudicación se dará vista a la sindicatura para que en el término de cinco días emita opinión respecto del acto licitatorio. La adjudicación obliga al oferente en los términos de su oferta y de la presente resolución, siendo título suficiente para exigir el cumplimiento o rescindir la operación ejecutando las correspondientes garantías.
Devolución Garantías de Ofertas: dentro de los diez días corridos desde que quede firme la adjudicación del inmueble, siempre que ello corresponda de acuerdo a las condiciones del presente proveído. Las correspondientes al adjudicatario serán tomadas como parte de pago del precio ofrecido.
Rescisión de la adjudicación: la adjudicación podrá rescindirse por el Juzgado mientras esté pendiente el pago del saldo de precio, o aún después de integrado el mismo en los siguientes supuestos a por el incumplimiento total o parcial por el adjudicatario de las obligaciones asumidas al presentar la oferta sus mejoras y de las que resultan del tenor del presente auto. b por presentación en concurso de acreedores o quiebra del adjudicatario. La rescición importará: 1 - La pérdida a favor del concurso de todas las sumas abonadas por el adquirente. 2. La pérdida de la tenencia del inmueble por parte del adjudicatario, lo que implicará el inmediato desalojo del mismo, en su caso.
Comunicación de pago: El primer día hábil posterior a la realización del pago, el comprador deberá informar al Juzgado el importe abonado y su justificación detallada.
Por falta de cumplimiento: Aceptación tácita de todo lo expuesto En el auto completo. Se procederá en la forma dispuesta en el art. 205, último párrafo de la Ley de Concursos. Cualquier otro incumplimiento de las obligaciones asumidas por el adjudicatario, podrá dar lugar a la anulación de la adquisición quedando el Tribunal a solo juicio a adjudicar el inmueble a quien se ha
gundo lugar, previa aceptación de éste y así sucesivamente para el caso que el siguiente asignado no acepte le sea adjudicada la compra.
Gastos y honorarios: La totalidad de los gastos y honorarios que demande la transferencia de los inmuebles estarán a cargo de la parte compradora. Comisión de la martillero designada en autos:
se basará en el monto de la Base de este llamado a mejora. Deberá ser depositada por el oferente.
Plazos y notificaciones: todos los plazos se entenderán en días corridos, salvo que se hable de días hábiles o que se trate de aquellos que surjan de la Ley 24.522 y del Código Procesal Civil y Comercial. Las notificaciones vinculadas con esta mejora de oferta, con excepción de las referentes a las que den traslado de la adjudicación quedarán notificadas por nota.
Exhibición: dias: 15,16 y 17 de diciembre 2003
de 11 a 13 hrs. Por la martillero Sra. María Cecilia González, designada en estos autos.
Buenos Aires, 5 de diciembre de 2003.
María Julia Morón, secretaria.
e. 12/12 N 434.631 v. 16/12/2003

JUZGADOS NACIONALES EN LO CIVIL
Publicación extractada Acordada Nº 41/74 C.S.J.N.

3.3. SUCESIONES

Se cita por tres días a partir de la fecha de primera publicación a herederos y acreedores de los causantes que más abajo se nombran para que dentro de los treinta días comparezcan a estar a derecho conforme con el Art. 699, inc. 2º, del Código Procesal en lo Civil y Comercial.

NUEVAS
Juzg.

Sec.

5
5 6
17
19
20
21
22
24
24
27
29
29
30
30
33
33
34
34

U
U U
U U
U U
U U
U U
U U
U U
U

Secretario GONZALO E.R. MARTINEZ ALVAREZ
GONZALO E. R. MARTINEZ ALVAREZ
SILVIA CANTARINI
RAQUEL ELENA RIZZO
EDUARDO NUZZOLESE
CELIA ANGELES PEREZ
HORACIO RAUL LOLA
FERNANDO L. SPANO
MARIA LAURA RAGONI
MARIA LAURA RAGONI
SOLEDAD CALATAYUD
MARIA M. VIANO CARLOMAGNO
MARIA M. VIANO CARLOMAGNO
ALEJANDRO LUIS PASTORINO
ALEJANDRO LUIS PASTORINO
CLEMENTINA DEL VALLE MONTOYA
CLEMENTINA DEL VALLE MONTOYA
MARCELO R DE LA FUENTE
MARCELO R. DE LA FUENTE

Publicación: Comienza: 12/12/2003 - Vence: 16/12/2003
Fecha Edicto 11/11/2003
11/11/2003
28/11/2003
24/11/2003
28/11/2003
20/11/2003
03/12/2003
21/11/2003
07/11/2003
19/11/2003
02/12/2003
01/12/2003
01/12/2003
25/11/2003
02/12/2003
24/11/2003
01/12/2003
25/11/2003
24/11/2003

Asunto Nieves Rubio Ruben Norberto Fernandez ALICIA ANA KOEN
Hebe Elisabeth Angela Eufemia KENT
CARRILLO, Eddie Rubén CELIA ERMELINDA SAETTONE
JOSE FAUSTINO FANO
GHIGLIA, IVO CLETO EUGENIO
ANGELA MARTA FELIPPELLI
Carmen VASSALOTTI
Maximiliano José VIDMAR
CLAUDIA BEATRIZ KON
MARÍA ELENA JUANA VALLEJO
ZAPPALA HECTOR RICARDO
Herminia Maquieyra LANGIER Elías GABRIELA MONICA AIELLO y FERNANDO AIELLO
SALVADOR MACCARRONA
Elisa ROS LINARES

Recibo 10193
10192
38074
38118
14010
10174
10147
10157
10134
10141
13997
10131
10182
10158
10186
10138
10181
10184
13992

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 12/12/2003 - Segunda Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

CountryArgentina

Date12/12/2003

Page count44

Edition count9357

First edition02/01/1989

Last issue10/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Diciembre 2003>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031