Boletín Oficial de la República Argentina del 17/04/2000 - Segunda Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

12

Lunes 17 de abril de 2000

Librador
BOLETIN OFICIAL Nº 29.381 2 Sección Banco
30-50431221-2
30-51753076-6
20-05018098-1
30-67902420-1
30-67902420-1
27-25087820-1
30-64399186-8
20-13592053-4
20-05475371-4
30-69664610-0
27-15090059-5
20-13764320-1
30-67273230-8

FRIG CAGNOLI SA
LA SALTEÑA SA
TRAYNOR GUILLERMO
FARMACIA DEL BUEN RE
FARMACIA DEL BUEN RE
ORLANDI MARIA
CENTRO AGROPECUARIO
MAJEWSKY ERNESTO
CALVO LORENZO
ALTOS DE LUGANO
ABALSAMO ANTONlA
BOLINO ANTONIO
EL CIPRES HOGAR

Suc.

Nro. Cheque
265
305
82044819
150
15
12472267
150
37
43670689
266
72
3608613
266
72
3608615
93
313
6018569
7 34
18379663
150
47
43399179
14
424
2310478
191
50
15462915
14
26
5494844
11
146
83791
97
1 35160703
Operaciones - María Cecilia Rodríguez e. 17/4 Nº 45.842 v. 17/4/2000

ma Serie será destinado a cualquiera de los destinos previstos en el artículo 36 de la ley 23.576 y sus modificatorias y en la normativa vigente del Banco Central de la República Argentina.
Autorizada - María Lucrecia Cucchiaro e. 17/4 Nº 45.851 v. 17/4/2000
BRUMAR S.A.C.I.F.
Por Acta de Asamblea General Ordinaria Unánime de fecha 23 de marzo de 2000, se resolvió designar el siguiente Directorio: Presidente: Abraham Brudoley; Vicepresidente: Ricardo Brudoley;
Directora Titular: Rita Elena Brudoley.
Presidente - Abraham Brudoley e. 17/4 Nº 47.306 v. 17/4/2000

20.536.572, empresario, domiciliado en la calle Paraná 1167, 10 piso B de Capital Federal; Vicepresidente: Matías Sarasola, argentino, casado, matrícula 20.461.679, empresario, domiciliado en Arévalo 2915, 2º piso de Capital Federal. 3
Modificar el domicilio de la sede social, estableciendo el mismo en la Av. Córdoba 991, 6º A de la Ciudad de Buenos Aires. La Asamblea Ordinaria de accionistas celebrada el 30 de diciembre de 1999, ha resuelto: Designar como Director Suplente a: Alberto José Bunge, argentino, abogado, soltero, DNI 18.266.739, domiciliado en la Av. Córdoba 991, 6º piso A de Capital Federal.
Autorizado - Alberto José Bunge e. 17/4 Nº 45.860 v. 17/4/2000
EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A. CALIFICADORA DE RIESGO

C
BANCO RIO DE LA PLATA S.A.
ACTO DE EMISION
En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 23.576, modificada por la Ley 23.962, se informa:
A El Programa de Emisión de Títulos de Deuda a Corto Plazo no convertibles en acciones con vencimientos no inferiores a 30 días por un valor nominal total máximo en circulación de U$S 400.000.000 el Programa fue aprobado por la Asamblea Ordinaria de Accionistas de fecha 26 de noviembre de 1993 y 13 de diciembre de 1996; y resoluciones de Directorio de fechas 9
de noviembre de 1995, 18 de diciembre de 1995, 15 de agosto de 1996, 13 de diciembre de 1996, 13 de enero de 1997 y 6 de febrero de 1998. Por reunión de Directorio de fecha 10 de agosto de 1999 ha aprobado la ampliación del monto máximo en circulación en cualquier momento del Programa de Emisión de Títulos de Deuda de Corto Plazo del Banco por un monto máximo en circulación en cualquier momento de U$S 400.000.000
a U$S 500.000.000 o su equivalente en otras monedas. Mediante reunión de Directorio de fecha 2 de febrero de 2000 y nota del subdelegado de fecha 10 de abril de 2000, se resolvió la emisión de la Trigésima Serie de Obligaciones Negociables bajo el marco del Programa la Trigésima Serie, por un valor nominal de U$S 162.500.000.
B Banco Río de la Plata S.A. el Banco es una sociedad anónima con domicilio en Bartolomé Mitre 480, Capital Federal, constituida en La Plata, Provincia de Buenos Aires el 20 de junio de 1908, con duración hasta el 31 de julio del año 2017, inscripta en el Registro Público de Comercio de la Capital Federal el 14 de mayo de 1968
bajo el Nº1215 Fº 64, Libro 66 del Tº A de Estatutos Nacionales. C El objeto social del Banco es realizar por cuenta propia o por comisión de terceros, operaciones bancarias, de acuerdo a las leyes y disposiciones que reglamentan su ejercicio. En consecuencia, para el cumplimiento de estos fines podrá: 1 recibir depósitos en cuenta corriente, a plazo fijo, en cajas de ahorros y en cualquier otra forma que se determine; 2 descontar, girar, recibir, cobrar, aceptar y pagar cheques, letras de cambio, pagarés y otros títulos de comercio del interior o exterior, sea por cuenta propia o de terceros; 3 abrir créditos en cuenta corriente, con o sin garantías, a personas o sociedades y a los gobiernos o reparticiones nacionales, provinciales o municipales; 4 hacer anticipos y préstamos, sobre depósitos o garantías de fondos públicos, títulos de renta, acciones de sociedades anónimas, monedas de oro y plata, conocimientos, warrants y mercaderías en depósito y sobre todo título admitido a la negociación en la Bolsa de Comercio o que no siendo negociable en bolsa por su notorio valor a juicio del Directorio, pueda ser tomado en garantía; 5 comprar, vender o negociar por propia cuenta o por cuenta de terceros, títulos valores y fondos públicos; 6
cobrar y pagar por cuenta de terceros intereses, dividendos, rentas y además efectuar operaciones de valores al cobro; 7 emitir cheques, letras, conformes y obligaciones nominales y al portador; 8 redescontar los valores de su cartera; 9
recibir en depósito para su custodia títulos, metales preciosos y otros valores; 10 aceptar mandatos, tanto de carácter comercial como civil y ejercer la representación de terceros; 11 hacer préstamos con o sin garantías personales o reales, en las condiciones, plazos y forma de financiación que disponga el Directorio de acuerdo con las normas legales y reglamentarias vigentes en la materia; 12 el Banco podrá aceptar representaciones correspondientes a firmas existentes en el país o en el extranjero, así como comisiones o consignaciones, pudiendo además concurrir a licitaciones y a la obtención de concesiones por cuenta de terceros y propia dentro de las normas legales que rigen las actividades bancarias en el
territorio de la Nación; 13 podrá tomar a su cargo la administración de propiedades y de bienes en general por cuenta de terceros comprendiendo en esto la compra, venta, las cobranzas de saldo de precio o cuotas de bienes raíces, vendidos a plazos o en cualquier otra forma; 14 realizar operaciones de letras o de créditos relacionados con el comercio de importación y exportación, con o sin garantías personales o reales en las condiciones, plazos y formas de financiación que disponga el Directorio de acuerdo con las normas legales y reglamentarias vigentes en la materia; 15 dar fianzas o garantías por obligaciones o contratos de terceros; 16 tener cajas de seguridad para uso de la clientela; 17 recibir bienes inmuebles o muebles y semovientes, en prenda o en hipoteca, en garantía de deudas existentes o de créditos que acuerde, o como refuerzo de garantía, por cuenta propia o por cuenta de terceros. Podrá también comprar bienes inmuebles para uso propio, muebles y aceptar daciones en pago, ya sea para facilitar la realización o liquidación de operaciones o cuentas pendientes. Los bienes así adquiridos o los que el Banco tiene en la actualidad podrán ser vendidos para liquidación de cuentas.
Podrá asimismo adquirir en propiedad con el objeto de defender su crédito, aquellos bienes inmuebles que reconozcan hipoteca y otros gravámenes a favor del Banco; 18 aceptar y desempeñar los cargos de interventor, síndico, liquidador, por sí o en unión de otras personas o entidades, en los casos de convocatoria, quiebras, concursos, liquidaciones financieras, deberá contar con la aprobación del Banco Central de la República Argentina. Para el cumplimiento de tales fines, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por el estatuto. D El capital social del Banco al 31 de diciembre de 1999 es de $ 335.268.000. El patrimonio neto del Banco al 31 de diciembre de 1999
es de $ 1.205.554.000. E El monto total del Programa de Emisión de Títulos de Deuda a Corto Plazo es de U$S 500.000.000 y el de la emisión de la Trigésima Serie bajo el Programa es de U$S 162.500.000. F El Banco bajo el Programa de Títulos de Deuda de Mediano Plazo por el cual se han emitido y se encuentran en circulación la Serie Séptima emitida el 21 de agosto de 1998
por U$S 300.000.000 con vencimiento el 21
de agosto del 2001, la Octava Serie por U$S 100.000.000 emitida el 8 de julio de 1999 con vencimiento el 4 de abril del 2000 y la Décima Serie emitida el 17 de diciembre de 1999 por Euros 10.000.000 con vencimiento el 14 de junio de 2000
y el Programa por el cual se han emitido y se encuentran en circulación la Serie 27 con un monto actualmente en circulación de U$S 137.500.000
con vencimiento el 7 de junio de 2000, la Serie 28
por un monto de U$S 25.000.000 con vencimiento el 1º de septiembre de 2000 y la Serie 29 por un monto de U$S 25.000.000 con vencimiento el 1º de septiembre de 2000. No se han emitido con anterioridad debentures. Al 31 de diciembre de 1999, fecha de su último balance anual revisado, el Banco poseía una deuda con garantía que ascendía a la suma de $ 6.121.000 en concepto de garantías otorgadas por obligaciones directas por redescuentos del Banco Central de la República Argentina, y préstamos del Banco de Inversión y Comercio Exterior. El Banco no posee deudas con privilegio. G Las Obligaciones Negociables de la Trigésima Serie constituirán obligaciones directas, no garantizadas y no condicionales del Banco y calificarán pari passu entre ellas y con todas las otras deudas no garantizadas y no subordinadas tanto presentes como futuras del Banco. Las Obligaciones Negociables se emiten con garantía común. H U$S 137.500.000 vencen el 10 de octubre de 2000 y U$S 25.000.000 vencen el 1º de septiembre de 2000. I Las Obligaciones Negociables de la Trigésima Serie no devengarán intereses. J El producido de la emisión de la Trigési-

CHAIREM Sociedad Anónima I.G.J. 105.953. Por Acta de Asamblea de fecha 25 de marzo de 1999 quedó integrado el Directorio por dos ejercicios, en la siguiente forma:
Presidente: Dr. Alejandro Alt; Director Titular: Dr.
Julio César Guardone; Director Suplente: Dr. Alejandro Julio César Guardone. El Directorio.
Presidente - Alejandro Alt e. 17/4 Nº 45.827 v. 17/4/2000

D
DISTRIBUIDORA FONROUGE S.A.
Nº 9032, Lº 110, Tº A de S.A. del 30.10.91
Comunica que por Reunión de Directorio del 10.2.2000, trasladar la sede social a la calle Gregorio de Laferrere 6971 Cap. Fed.
Autorizado - Carlos Hugo Rivolta e. 17/4 Nº 47.311 v. 17/4/2000

DISTRIBUIDORA FONROUGE S.A.
Nº 9032, Lº 110, Tº A de S A.. Comunica que por Asamblea del 14.1.2000 se designaron las siguientes autoridades: Presidente: Jorge Alberto Luparia Director Suplente: Susana Matilde Caamaño.
Autorizado - Carlos Hugo Rivolta e. 17/4 Nº 47.312 v. 17/4/2000

IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6 de CNV. En su reunión de Consejo de Calificación del día 10/4/
2000 calificó las Obligaciones Negociables, por U$S 30 millones, en el marco del Programa Global por u$s 50 millones emitidas por Papelera Tucumán S.A. Calificación Otorgada: D. Corresponde a aquellos instrumentos con una inadecuada capacidad de pago del capital e intereses, por contar con una alta probabilidad de retardo en los pagos o pérdida de los intereses y del capital. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Información utilizada: Balances al 30 de junio de 1997/98/99 y 31/12/99. Síntesis del dictamen: Cobertura histórica de gastos financieros: La CGF arroja un resultado de 1.85 considerando los balances al 30
de junio de 1997/98/99 y 31/12/99. Grado de Riesgo del Sector: Medio. Categoría básica de riesgo:
Categoría D. Coberturas proyectadas: Para el período comprendido entre 2000 y 2003 la CGF
toma un valor de 2.99. Indicadores adicionales:
Nivel 3. Categoría básica corregida: Categoría D.
Posición de la empresa en su industria: Nivel 2.
Características de la administración y propiedad:
Nivel 2. Fortaleza del emisor: Nivel 2. Capacidad de pago esperada: Categoría D. Análisis de sensibilidad y calificación preliminar de la capacidad de pago: Se consideraron dos escenarios adversos para el período 2000-2003 a efectos de recalificar la Capacidad de Pago Esperada. En ambos escenarios la Capacidad de Pago Esperada se mantiene en Categoría D. La Calificadora considera que ni los resguardos ni las garantías son suficientes para modificar la calificación de la Capacidad de Pago. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en Av. Alem 693 Piso 2 Dto. A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 17/4 Nº 45.853 v. 17/4/2000

E
F

EDESTEC S.R.L.
Se comunica que por Asamblea General Ordinaria del día 19 de julio de 1999, se ha designado Gerentes a los socios Sres.: Claudio Daniel Bortolon, Gabriel Carlos Scusceria, Sergio Ismael Benítez, Walter Adrián Burastero, Walter Omar Carruego, Fernando Díaz, Ricardo Ariel Domínguez, Mario Oscar Freites, Pedro Enrique Karg, Marcelo Carlos Luna, Atilio Ricardo Loffredo, Ramón José Nazaro, Saverio Penna.
Autorizado - Oscar J. Reibestein e. 17/4 Nº 47.377 v. 17/4/2000

FACAPEL S.A.
Se hace constar que por esc. 75, al Folio 290
del 27/3/2000, Reg. Nº 999 de Cap., se protocolizó el acta de asamblea unánime 24 del 4/3/2000, la que resolvió aceptar la renuncia del Presidente y director titular Eduardo Julio Bianco y la Directora suplente Adriana Carmen Bianco y designar nuevo directorio y distribuir los cargos, y cambiar el domicilio a Avda. Libertador 1146, 11º A, Cap.
Denominación: FACAPEL S.A.. Presidente y director titular Jorge Alberto Adhemar y Directora suplente Susana Pérez Virasoro.
Escribano - Carlos Martín Valiante Aramburu e. 17/4 Nº 45.883 v. 17/4/2000

ENERGIA SERVICIOS S.A.
Comunica que por Actas de Asamblea y Directorio del 25-6-99, se nombraron las actuales autoridades, cuyo Directorio quedó así integrado: Presidente: Alejandro Luis Bottan, Vicepresidente:
Pedro David Edwards, Director Titular: Juan Manuel Alvarez Prado, Director Suplente: Augusto César Madina Herosme.
Autorizado - Carlos Alberto Vadell e. 17/4 Nº 47.278 v. 17/4/2000

ENTERTAINMENT PRODUCTIONS GROUP
Sociedad Anónima Se comunica que la Asamblea Extraordinaria de accionistas celebrada el 30 de Diciembre de 1999, ha resuelto: 1 Aceptar la renuncia de los directores: Sres. Gianni Federico Gasparini, francés, C.I.
7.924.732 y Raúl Carlos Salles, argentino, matrícula 7.746.971, ambos empresarios y domiciliados en Alicia Moreau de Justo 240, 1º piso de Capital Federal. 2 Designar nuevos directores:
Presidente: Ignacio Curat, argentino, casado, DNI

FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA
DE RIESGO S.A.
Registro Nro. 3 CNV. De acuerdo a lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/97, se hace saber que el Consejo de Calificación de esta sociedad, reunido en el día 7 de abril de 2000 ha calificado con la categoría AA a la coemisión de Obligaciones Negociables de Sodigas Pampeana S.A. y Sodigas Sur S.A., cuya autorización de oferta pública fue otorgada por Comisión Nacional de Valores de acuerdo a la Resolución Nº 10.558 del 16 de junio de 1994. Se trata de una ampliación del Programa Global de co-emisión de obligaciones negociables solidarias simples, no convertibles en acciones, de un monto de $ 250 millones a un máximo en circulación de $ 360 millones de dólares estadounidenses, el cual fue aprobado por la Asamblea General Extraordinaria realizada el 8 de abril de 1999. Para el otorgamiento de la calificación se consideraron los balances anuales correspondientes a los períodos finalizados al 31-12-99. La fortaleza crediticia deriva de la concesión exclusiva por un período de 35 años, que poseen las Compañías ope-

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 17/04/2000 - Segunda Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

CountryArgentina

Date17/04/2000

Page count64

Edition count9350

First edition02/01/1989

Last issue03/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Abril 2000>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30